Logo Studenta

QUE ES SISTEMA NERVIOSO6

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TRABAJO SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO
Este es uno de los sistemas más complejos y fascinantes del cuerpo humano. Este sistema se encarga de coordinar todas las funciones del cuerpo, asegurando la comunicación entre las diferentes partes del cuerpo y asegurando que todo funcione sin problemas. El sistema nervioso se divide en dos partes principales: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central incluye el cerebro y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico incluye todos los nervios que se ramifican desde el sistema nervioso central al resto del cuerpo. El cerebro es el órgano más importante del sistema nervioso porque controla todas las funciones del cuerpo. Es un centro de procesamiento y control de la información encargado de regular el pensamiento, la memoria, las emociones, los movimientos y las sensaciones. Por otro lado, la médula espinal actúa como canal de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo, transmitiendo señales nerviosas a través de los nervios. El sistema nervioso periférico se encarga de transmitir información entre el sistema nervioso central y el resto del cuerpo. Incluye nervios motores, que transportan señales desde el cerebro y la médula espinal a músculos y órganos, y nervios sensoriales, que transportan información desde los receptores sensoriales al sistema nervioso central. Además, el sistema nervioso también se divide en dos partes funcionales: el sistema nervioso autónomo y el sistema nervioso somático. El sistema nervioso autónomo es responsable de controlar funciones involuntarias del cuerpo como la respiración, la digestión y la circulación, mientras que el sistema nervioso somático controla funciones involuntarias como el movimiento muscular y el sentido cognitivo. En resumen, el sistema nervioso es un sistema sumamente complejo y complejo que juega un papel fundamental en el funcionamiento del cuerpo humano. Su capacidad para coordinar todas las funciones del cuerpo y asegurar una comunicación efectiva entre las diferentes partes del cuerpo lo convierte en un sistema esencial para nuestra supervivencia y salud.
El sistema nervioso transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los órganos internos. Por lo tanto, la actividad del sistema nervioso controla la capacidad de moverse, respirar, ver, pensar y más.1
La unidad básica del sistema nervioso es la célula nerviosa o neurona. El cerebro humano contiene alrededor de 100 mil millones de neuronas. Una célula nerviosa tiene un cuerpo celular que incluye un núcleo celular y procesos especiales llamados axones y dendritas. Haces de axones llamados nervios se distribuyen por todo el cuerpo. Los axones y las dendritas permiten que las neuronas se comuniquen incluso a largas distancias. Diferentes tipos de neuronas controlan o realizan diferentes acciones. Por ejemplo, las neuronas motoras transmiten señales desde el cerebro a los músculos, provocando el movimiento. Las neuronas sensoriales detectan la luz, el sonido, el olfato, el gusto, la presión y el calor y envían información sobre ellos al cerebro. Otras partes del sistema nervioso controlan los procesos involuntarios. Estos incluyen mantener un ritmo cardíaco regular, liberar hormonas como la adrenalina, abrir las pupilas en respuesta a la luz y regular el sistema digestivo.
Cuando una neurona envía un mensaje a otra neurona, envía una señal eléctrica a lo largo de su axón. Al final del axón, la señal eléctrica se convierte en una señal química. Luego, el axón libera señales químicas a través de mensajeros químicos llamados neurotransmisores en la sinapsis, el espacio entre el extremo del axón y el final de la dendrita de otras células nerviosas. Los neurotransmisores transmiten señales a través de la sinapsis a una dendrita cercana, que convierte la señal química nuevamente en una señal eléctrica. Luego, la señal eléctrica viaja a través de la neurona y sufre la misma transformación que pasa a las neuronas vecinas.