Logo Studenta

04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 1 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
 
 
 
FRECUENTES EN NEGRITA 
▪ ¿A qué concepto corresponde la siguiente definición?: “Consiste en efectuar razonamientos teóricos 
y análisis de los datos históricos de las variables económicas más relevantes”: Teoría económica. 
▪ ¿A qué es igual el costo marginal en un monopolio cuando el beneficio económico es máximo?: Es 
igual al ingreso marginal. 
▪ ¿A qué es igual el precio en competencia perfecta?: Es igual al ingreso medio y el ingreso 
marginal en todos sus puntos. 
▪ ¿A que hace referencia cuando hablamos de eficiencia?: Hacemos referencia a la característica 
de lograr los máximos resultados posibles con la menor cantidad de recursos. 
▪ ¿A qué hacemos referencia cuando hablamos de eficiencia?: Hacemos referencia a la 
característica de lograr los máximos resultados posibles con la menor cantidad de recursos. 
▪ ¿A qué nos referimos cuando hablamos de costos explícitos?: Nos referimos al costo de los 
insumos que requiere q la empresa desembolse dinero. 
▪ ¿Cómo calcula su beneficio económico Peluso & Laferte S.A al ser un monopolio?: Peluso & 
Laferte S.A calcula su beneficio económico de la siguiente manera: (P- CTMe) x Q (donde P es el 
precio, CTMe es el costo total medio y Q es la cantidad comercializada). 
▪ ¿Cómo es la curva de demanda que enfrenta Peluso & Laferte S.A. como empresa 
monopolista?: La curva de demanda que enfrenta Peluso & Laferte S.A. tiene pendiente negativa, 
ya que para vender una mayor cantidad debe bajar el precio de venta. 
▪ ¿Cómo es la curva de ingreso medio de la empresa monopolista Peluso & Laferte S.A.?: La 
respuesta correcta es: Su curva de ingreso medio tiene pendiente negativa y es la curva de 
demanda de la empresa. 
▪ ¿Cómo es la curva de oferta de la empresa monopolista Peluso & Laferte S.A.?: Peluso & 
Laferte S.A. al ser un monopolio no tiene una curva de oferta. 
▪ ¿Cómo es la curva de oferta de un mercado competitivo en el largo plazo?: La curva de oferta de 
un mercado competitivo en el largo plazo es horizontal al precio de mercado. 
▪ ¿Cómo es la forma de la curva de costos fijos medios?: La curva de costos fijos medios es 
continuadamente decreciente a medida que se incremente el nivel de producción. 
04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 2 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
▪ ¿Cómo podemos definir a la política económica?: Como la estrategia utilizada por gobiernos y 
Estado en pos de obtener resultados económicos específicos. 
▪ ¿Cómo podemos definir en términos de elasticidad a la demanda de un bien cuya elasticidad precio 
de la demanda es menor que 1 en valor absoluto?: Su demanda es inelástica. 
▪ ¿Cómo se define el producto marginal del trabajo?: El producto marginal del trabajo se define 
como la cantidad en la cual se incrementa el nivel de producción de la empresa cuando contrata 
una unidad de trabajo adicional. 
▪ ¿Cómo se denominan los costos de los insumos que no requieren un desembolso de dinero 
por parte de la empresa?: Costos implícitos. 
▪ ¿Cómo suelen responder los gobiernos a los problemas causados por los monopolios?: 1) 
Pueden elegir no hacer nada 2) Convirtiendo los monopolios privados en monopolios públicos 3) 
Regulando el comportamiento de los monopolios 4) Buscando que los monopolios se vuelvan más 
competitivos. 
▪ ¿Con cuál de las siguientes denominaciones se conoce en terminología económica a la siguiente 
propiedad? ‘’ Es la propiedad según la cual el costo total medio a largo plazo disminuye conforme se 
incremente la cantidad producida del bien’’: Economías de escala. 
▪ ¿Con qué curva coincide la curva de demanda de la empresa monopólica Peluso & Laferte S.A?: 
Con su curva de ingreso medio. 
▪ ¿Cuál de las seis características pertenece a un mercado de competencia perfecta?: Los 
vendedores y compradores son precios aceptantes. 
▪ ¿Cuál de las siguientes industrias se aproxima más al modelo de competencia perfecta?: Cultivo 
de trigo. 
▪ ¿Cuál de las siguientes No es una característica de las curvas de costos medios?: La curva de 
costo fijo medio es creciente con el nivel de producción. 
▪ ¿Cuál de las siguientes situaciones hace referencia a una “economía de mercado 
competitivo”?:Sistema que asigna los recursos por medio de las decisiones descentralizadas de 
muchas empresas y hogares en base a los precios de los bienes. 
▪ ¿Cuál de las siguientes situaciones podría explicar el aumento del precio del café?: Los 
empresarios esperan un aumento futuro del precio del café por lo que reducen su oferta actual. 
▪ ¿Cuál de las siguientes situaciones provocara un aumento en la demanda de mercado de un bien?: 
El aumento del precio de un bien sustituto. 
▪ ¿Cuál de las siguientes son características del monopolio natural? Seleccione las 4 (cuatro) 
opciones correctas: 1) Los monopolios naturales se caracterizan por tener funciones de costos 
medios que resultan siempre decrecientes a medida que se incrementa el volumen de producción, 
2) Una industria es un monopolio natural cuando una sola empresa puede ofertar un bien o servicio 
para todo el mercado al costo más bajo posible, comparado con los costos de dos o más 
empresas, 3) El monopolio natural surge cuando existen importantes economías de escala sobre 
el rango de producción relevante, 4) Como ejemplo de monopolios naturales podemos mencionar 
la provisión de la mayoría de los servicios públicos (luz, agua, gas). (NO VA: Los monopolios 
naturales surgen cuando el gobierno otorga una licencia de explotación a una única empresa 
debido a que las características del mercado internacional por el valor del tipo de cambio hacen 
que sea la opción más eficiente para el país) 
▪ ¿Cuál de los siguientes determinantes no corresponde a la oferta?: Los gustos. 
04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 3 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
▪ ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a la política económica?: El gobierno disminuye 
la base imponible (ingreso) del impuesto a las ganancias a fin de aumentar la recaudación 
impositiva. 
▪ ¿Cuál de los siguientes enunciados no corresponde a un determinante de la elasticidad precio de 
la demanda de un bien?: El grado de flexibilidad productiva. 
▪ ¿Cuál de los siguientes es un determinante de la oferta de un bien?: El precio de los factores 
productivos utilizados. 
▪ ¿Cuál de los siguientes fenómenos pertenece al estudio de la Macroeconomía?: La tasa de 
desempleo de un país en crisis. 
▪ ¿Cuál de los siguientes Principios de la Economía citados por el autor N.Gregory Mankiw, no hace 
referencia a la manera en que toman decisiones los individuos en economía?: Estos hacen referencia a 
la interacción entre los individuos y el mercado. 
▪ ¿Cuál de los siguientes Principios de la Economía citados por el autor N. Gregory Mankiw, hace 
referencia a la existencia de "Fallos de mercado"?: El Estado puede mejorar a veces los resultados 
del mercado. 
▪ ¿Cuál de los siguientes valores absolutos correspondería a una demanda inelástica?: 0.50. 
▪ ¿Cuál de los siguientes valores absolutos correspondería a una demanda elástica?: 1.50 
(puede ser cualquier valor superior a 1). 
▪ ¿Cuál es el resultado final en el mercado de helado si los consumidores debido al calor deciden 
comprar más de este bien?: Aumento de precio y cantidad de equilibro. 
▪ ¿Cuáles la condición de maximización de beneficios de una empresa competitiva?: El costo 
marginal es igual al ingreso marginal 
▪ ¿Cuál es la curva de oferta a largo plazo de la empresa Shot by Ballve SA, dedicada a la 
comercialización de commodities, que actúa en un mercado de competencia perfecta?: En 
competencia perfecta, la curva de oferta a largo plazo de la empresa Shot by Ballve S.A es su curva 
de costo marginal por encima el costo total medio. 
▪ ¿Cuál es la curva de oferta de una empresa que opera en un mercado competitivo?: La curva de 
oferta de una empresa que opera en un mercado competitivo es su curva de costo marginal por 
encima del punto mínimo de su curva de costo variable medio. 
▪ ¿Cuál es una de las principales causas que generan inflación?: Un aumento en la cantidad de 
dinero en circulación. 
▪ ¿Cuál será el efecto directo en el mercado de calzados de cuero vacuno, si se diera un aumento de 
precios abrupto del cuero vacuno?: Variará la oferta. 
▪ ¿Cuáles de los siguientes enunciados es falso respecto del método científico que utilizan los 
economistas? Utilizan representaciones exactas de la realidad. 
▪ ¿Cuáles de los siguientes Principios Económicos hacen referencia a como se desarrolla la 
interacción entre los individuos en el marco del mercado? Selecciones las 3 (tres) opciones 
correctas: 1) El comercio puede mejorar el bienestar de todos, 2) El gobierno puede mejorar a 
veces el resultado del mercado, 3) Los mercados normalmente constituyen un buen mecanismo 
para organizar la actividad economía. 
▪ ¿Cuáles son las características de un mercado perfectamente competitivo? Seleccione las 4 
(cuatro) opciones correctas: 1) Las empresas pueden entrar y salir libremente del mercado, es decir, 
04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 4 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
no existen barreras a la entrada y salida de empresas, 2) Es un mercado formado por numerosos 
compradores y vendedores por lo cual ninguno puede influir en el precio de venta de los 
productos, 3) Al precio de mercado establecido los vendedores podrán comercializar la cantidad 
deseada y los compradores adquirir la cantidad que quieran, 4) Los productos que comercializan 
son homogéneos, es decir, no existe ningún tipo de diferenciación entre los bienes 
comercializados. (NO VA: Los oferentes comercializan productos que satisfacen la misma 
necesidad, pero existen diferencias por marcas y calidad) 
▪ ¿Cuáles son las propiedades de las curvas de costo? Seleccione las 3 (tres) opciones 
correctas: 1) La curva de costo total promedio tiene forma de U, 2) La curva de costo marginal 
interseca la curva de costo total promedio en el nivel mínimo del costo total promedio, 3) El costo 
marginal aumenta a la larga con la cantidad de producción. 
▪ ¿Cuáles son las reglas a seguir respecto a la maximización de beneficios económicos para una 
empresa que actúa en un mercado de competencia perfecta? Seleccione las 3 (tres) opciones correctas: 
1) Si el ingreso marginal es mayor que el costo marginal la empresa debe aumentar la cantidad 
producida, 2) Si el costo marginal es mayor que el ingreso marginal la empresa debe disminuir la 
cantidad producida, 3) En el nivel mayor de maximización de beneficios económicos el ingreso 
marginal es igual al costo marginal. 
▪ ¿Cuándo comienza a operar la ley de los rendimientos marginales decrecientes?: Comienza a 
operar desde el punto máximo de la productividad marginal del trabajo que es el factor variable en 
el corto plazo. 
▪ ¿Cuándo se puede considerar que una persona toma una decisión racional?: Cuando el beneficio 
marginal supera al costo marginal. 
▪ ¿Cuándo van a existir externalidades en un mercado?: Cuando el accionar de un individuo afecte 
el bienestar del resto de la sociedad. 
▪ ¿De qué depende la función de demanda de electrodomésticos?: Del ingreso de los 
consumidores. 
▪ ¿De qué es función la curva de oferta de electrodomésticos?: Del precio pagado por los 
insumos de producción de electrodomésticos. 
▪ ¿En qué momento los individuos responden a incentivos?: Al actuar de manera racional en 
todo momento los individuos responden siempre a los incentivos. 
▪ ¿Hasta qué momento ingresaran empresas a un mercado competitivo en el largo plazo?: 
Hasta que el beneficio económico sea igual a cero. 
▪ ¿Por qué es ineficiente un punto dentro de la Frontera de Posibilidades de Producción?: 
Porque a pesar de consumir todos los recursos de la economía podría, con esa cantidad de 
recursos, producir más de alguno o de todos los bienes. 
▪ ¿Por qué se caracteriza un mercado competitivo?: Se caracteriza por la libre entrada y salida de 
empresas por lo que en el largo plazo los beneficios económicos son nulos. 
▪ ¿Qué buscará un trabajador a medida que el salario aumenta?: Un trabajador a medida que 
su salario aumenta buscará trabajar más horas hasta el punto en que valorará más el ocio. 
▪ ¿Qué cree usted q sucederá en el mercado de alquileres de películas de video si aumenta el precio 
de las entradas al cine?: Aumentará la demanda. 
 
04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 5 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
▪ ¿Qué decisión debe tomar la empresa competitiva Shot By Ballve S.A. en el corto plazo si el precio 
de venta de su producto es menor que el costo variable medio?: La empresa Shot by Ballve S.A. debe 
cerrar sus puertas ya que el ingreso que obtendría produciendo es menor que el costo variable de 
producción. 
▪ ¿Qué efectos se producen en un mercado si se produce un avance tecnológico producto de 
la importación de una máquina china y simultáneamente aumenta el ingreso de los consumidores 
y el producto comercializado es un bien normal? Selecciones las 4 (cuatro) opciones correctas: 1) 
Aumenta la demanda del producto, 2) Aumenta la cantidad de equilibrio de mercado, 3) Aumenta 
la oferta del producto, 4) El precio de equilibrio queda indeterminado. (NO VA: Disminuye el precio 
de equilibrio de mercado) 
▪ ¿Qué es la demanda de trabajo?: La demanda de trabajo es una función derivada de la 
demanda de bienes y servicios. 
▪ ¿Qué es la economía positiva?: Consiste en un conjunto de afirmaciones objetivas que 
describen al mundo tal cual es. 
▪ ¿Qué es un incentivo en economía?: Es algo que induce a las personas a actuar de determinada 
manera pudiendo ser una recompensa o un castigo. 
▪ ¿Qué es una falla de mercado?: Es una situación en la cual el mercado, por sí solo, no asigna 
los recursos eficientemente. 
▪ ¿Qué fenómeno se espera observar en el corto plazo, cuando una firma incorpora más unidades 
del factor variable a la producción indefinidamente? Rendimientos marginales decrecientes. La estructura 
de mercado es: La manera en que se organiza un mercado, es decir, cuantos vendedores y 
compradores existen y que poder de decisión poseen estos para fijar el precio de un mercado 
▪ ¿Qué indica la función de producción de High Flying Birds S.A.?, empresa productora de 
discos vinilo: Indica de qué manera se relacionan sus factores de producción con la cantidad 
producida de discos de vinilo. 
▪ ¿Qué indica la propiedad conocida como producto marginal decreciente?: Indica que el 
producto marginal de un insumo disminuye conforme se incrementa la cantidad del insumo. 
▪ ¿Qué podemos decir acerca de la Frontera de Posibilidades de Producción?: Que todo punto que 
se encuentre situado sobre la frontera es eficiente, pero siempre va a ser preferible un punto por 
encima de ésta. 
▪ ¿Qué postula la ley de rendimientos decrecientes?: La ley de los rendimientos decrecientes 
postula que,si uno de los factores productivos está fijo, al adicionar sucesivas unidades del factor 
variable, la producción, primero, crecerá cada vez a un ritmo más lento, y luego comenzará a 
reducirse. 
▪ ¿Qué representa el costo marginal de una empresa?: Representa el incremento en los costos 
totales debido al incremento de una unidad de producción. 
▪ ¿Qué representa el modelo de flujo circular?: Representa de manera sintética como funciona 
una economía. 
▪ ¿Qué representa un Costo de Oportunidad?: Representa el valor de todo aquello a lo que se 
debe renunciar para obtener algo en particular. 
▪ ¿Qué sucede en el mercado de electrodomésticos si se incrementa el costo de la mano de 
obra y el precio (CORTADA) para fabricarlos?: Se va a producir una disminución de la oferta de 
electrodomésticos. 
04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 6 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
▪ ¿Qué sucederá con la curva de demanda de automotores a nafta si sube el precio de la misma?: 
Se desplazará hacia la izquierda. 
▪ ¿Qué va a suceder con el ingreso total de las empresas productoras de electrodomésticos si 
se enfrentan a una demanda inelástica y se produce el aumento en el precio de los 
electrodomésticos? El ingreso total va a aumentar ante el incremento en el precio de venta. 
▪ “Fenómeno según la cual el costo total medio a largo plazo aumenta conforme se incrementa la 
cantidad producida del bien” Con cuál de las siguientes se conoce en la terminología económica del 
fenómeno anterior?: Deseconomías de escala. 
▪ “La emisión monetaria genera inflación”, “el gobierno debe controlar la emisión de dinero” ¿De las 
afirmaciones anteriores se desprende que?: La primera corresponde a una afirmación positiva 
mientras que la segunda a una afirmación normativa. 
▪ “La situación en la cual se verifica que, a un mismo precio, la cantidad demandada es exactamente 
igual a la cantidad ofrecida” es la definición de: Equilibrio de mercado. 
▪ A corto plazo la curva de oferta de una empresa competitiva es: Su curva de costo marginal por 
encima del costo variable medio mínimo. 
▪ Al momento de tomar decisiones, el gobierno debe tener en cuenta que los ciudadanos. Pueden 
reaccionar de una manera diferente a la planteada por el gobierno en función de las políticas que 
este aplique. 
▪ Al referirnos al principio de Los Individuos Responden A Incentivos, estamos afirmando que: Al 
analizar una medida tomada por el gobierno, se debe tener en cuenta los efectos, ya que los 
individuos pueden comportarse de una manera contraria a lo esperado por el gobierno si este solo 
analiza los efectos directos. 
▪ Analice que sucede en el mercado de borcegos Dr. Martens si un consumidor con un ingreso 
de $50.000 demanda 2 pares de borcegos mientras que si su ingreso se incrementa a $75.000 va a 
demandar 3 pares. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: 1) Los borcegos Dr. Martens son un 
bien normal para este consumidor, 2) La elasticidad ingreso de la demanda de borcegos Dr. 
Martens es igual a 1. 
▪ Analizando el mercado del café y té, siendo estos bienes sustitutos. Si aumenta el precio del café 
selecciona las correctas: 1) La cantidad demandada de café baja, 2) La demanda de té sube. 
▪ Ante el aumento del 30% del ingreso de los consumidores, la demanda de lácteos se incrementa 
un 5%. Esto implica que el bien genérico “Lácteos”: Es un bien normal e inelástico respecto al ingreso 
de los consumidores. 
▪ Clasifique la siguiente afirmación: Los países subdesarrollados deben adoptar medidas de 
contención del crecimiento demográfico para solucionar sus problemas económicos: Normativa política 
económica. 
▪ Como asesor del Ministerio de Economía pudo identificar que se ha alcanzado un punto de 
eficiencia en la Frontera de Posibilidades de Producción de Argentina por lo que la única manera 
de aumentar la cantidad de un bien es si disminuye la cantidad del otro. Por esta razón, necesitan 
determinar a cuál de los diez principios de la economía responde esta disyuntiva para proyectar 
una nueva política económica para el país: Responde al principio que expresa que el costo de una 
cosa es aquello a lo que se renuncia para obtenerla. 
▪ Como ejemplo de fallas de mercado podemos mencionar. Seleccione 2 (dos) opciones 
correctas. 1) Las externalidades, 2) El poder de mercado. 
04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 7 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
▪ Como responsable de la empresa High Flying Birds S.A., ¿Qué aspectos tiene que considerar para 
calcular el beneficio económico obtenido por la empresa?: Debe tener en cuenta el ingreso total menos 
toda erogación que se produzca y los costos implícitos. 
▪ Con relación a la ley de demanda y ley de oferta, señale la alternativa correcta: La demanda tiene 
una relación negativa con respecto al precio (a mayor precio la cantidad demandada será menor), 
por lo que la forma gráfica corresponde a una función decreciente o con pendiente negativa. 
▪ Consiste en efectuar razonamientos teóricos y análisis de los datos históricos de las variables 
económicas relevantes: Teoría económica. 
▪ Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la disyuntiva entre las propiedades de 
eficiencia: Estas dos propiedades son deseables en cualquier economía, pero su cumplimiento en 
forma conjunta es difícil. 
▪ Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Como en las demás estructuras de mercado, 
las empresas competitivas están impulsadas por la búsqueda de la maximización de beneficios. 
▪ Cuál de los siguientes aspectos no se relaciona con la escasez: Implica la diferencia técnica más 
importante entre la micro y macroeconomía 
▪ Cuál de los siguientes principios de economía citados por el autor, no hace referencia a las 
decisiones que toman los individuos en la economía: El nivel de vida de un país depende de la 
capacidad para producir bienes y servicios. 
▪ Cuando el monopolista maximiza sus beneficios: Se maximiza el beneficio económico de la 
sociedad: el excedente del productor más el excedente del consumidor. 
▪ Cuando la curva de demanda es elástica, una subida del precio provoca: Una disminución en la 
cantidad demandada proporcionalmente mayor al aumento del precio y una disminución del 
ingreso total. 
▪ Cuando sube el precio de los factores de producción, la curva de oferta: Se desplaza hacia la 
izquierda. 
▪ Debido a exitosas campañas de publicidad de vinos argentinos, los consumidores terminaron 
prefiriendo el vino a la cerveza, ¿Qué sucederá con el precio y cantidad de equilibrio en el mercado de 
vinos argentinos?: Aumenta el precio y la cantidad de equilibrio. 
▪ Del modelo de "la frontera de posibilidades de la producción", es incorrecto afirmar que: Los puntos 
ubicados por debajo de la curva, son alcanzables y eficientes dada la dotación de recursos y la 
tecnología existente. 
▪ Dentro de los elementos del flujo circular, tenemos: Por un lado, hogares y empresas; y por el 
otro los mercados de bienes y servicios y mercado de factores de la producción. 
▪ Dos economistas hicieron recientemente las sigs. declaraciones: “El gobierno debe continuar con 
su postura de firmar acuerdos de precios máximos con las principales cadenas de supermercados para 
evitar mayor inflación” (economista A) “El establecimiento de precios máximos para bienes de consumo 
masivo genera exceso de demanda y consecuentemente escasez” (economista B): El economista A 
realizo una afirmación “normativa”, mientras q el economista B realizo una afirmación “positiva”. 
04-06-2024 - Principios de Economía - PrimerParcial - NG 
 
 Página 8 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
▪ El beneficio económico y contable: No son iguales: El primero contiene costos implícitos con lo 
cual siempre es menor. 
▪ El concepto de eficiencia relaciona: Cantidad de recursos con cantidad de producto obtenido. 
▪ El costo de combustible sufrió un 10% anual, mientras que la cantidad demandada de dicho bien 
disminuyo un 4% de ese mismo año: Se trata de una demanda: Inelástica respecto a las variaciones 
del precio del combustible. 
▪ El costo de oportunidad en el modelo de Fronteras de Posibilidades de Producción: Refleja el 
sacrificio realizado para aumentar la producción de un bien “X”, en término de la cantidad de 
bienes “Y” que deben dejar de producirse, dado los factores de producción y tecnologías 
existentes. 
▪ El costo de oportunidad es: Aquello a lo que se renuncia para obtener algo o para realizar una 
acción. 
▪ El costo fijo es: El costo que no varía cuando varía la cantidad producida. 
▪ El costo medio es: El costo de una unidad representativa producida. 
▪ El costo social o pérdida irrecuperable asociado a la existencia de monopolios radica en que: La 
producción es menor que la socialmente eficiente. 
▪ El costo total medio a largo plazo disminuye conforme se incrementa la cantidad producida del bien: 
Economías de escala. 
▪ El costo total se puede definir como la suma del: Costo fijo y costo variable. 
▪ El diagrama de flujo circular es: Un modelo o esquema q representa la organización de la 
economía: Muestra la interacción entre los agentes económicos en el mercado de bienes y 
servicios y en el mercado de factores de producción. 
▪ El estado no deberá intervenir en las siguientes situaciones: Aprovechando la suba de los precios 
internacionales de alimentos, los productores de trigo deciden aumentar la superficie cultivada 
para el año siguiente. 
▪ El estudio de la decisión de una empresa respecto de la cantidad del bien que va a producir, el 
estudio del efecto de la legalización del consumo de drogas en el precio de los estupefacientes; y el 
estudio de las medidas destinadas a disminuir la tasa de desempleo son fenómenos que corresponden: 
Los dos primeros a la microeconomía y el último a la macroeconomía. 
▪ El ingreso total es la cantidad pagada por los compradores y percibida por los vendedores de un 
bien. Si el precio del bien aumenta, entonces es de esperar que: El ingreso total aumenta, si la 
elasticidad precio de la demanda es menor que uno. 
▪ El intercambio entre sujetos (y también entre países) posibilita: Un mayor bienestar para todos 
los participantes, ya q a través de la especialización en la producción puede mejorar en bienestar 
de todos. 
▪ El modelo de frontera de posibilidades de producción, dentro de sus coordenadas, permite separar 
las combinaciones eficientes y las ineficientes para: Dos tipos de bienes. 
04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 9 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
▪ El monopolista: No tiene curva de oferta porque el precio lo decide en función a la demanda, 
una vez determinada la cantidad a producir para maximizar beneficios. 
▪ El uso de modelos en economía permite: Simplificar la realidad para poder analizarla. 
▪ En cuanto al concepto de escasez puede afirmarse que: Está determinada por el carácter 
limitado de los recursos frente a las necesidades ilimitadas. 
▪ En el equilibrio a largo plazo de un mercado competitivo los beneficios económicos 
esperados de la empresa son: Nulos. 
▪ En el largo plazo la empresa Shot by Ballve S.A se encuentra ante una situación en la que el 
ingreso total medio es menor al costo total medio, ¿Qué decisión debe tomar si actúa en un 
mercado perfectamente competitivo?: Shot by Ballve S.A debería retirarse del mercado para evitar 
seguir incurriendo en pérdidas. 
▪ En el largo plazo: Todos los costos son variables. 
▪ En el mercado de electrodomésticos se produjo una mejora tecnológica mientras que el resto 
de los determinantes de la oferta y la demanda se mantuvieron sin ningún tipo de modificaciones. 
¿Qué sucede con el equilibrio en el mercado de electrodomésticos ante ésta mejora tecnológica?: 
La curva de oferta de electrodomésticos se desplaza hacia abajo a la derecha generando una 
disminución en el equilibrio y un aumento en la cantidad. 
▪ En el mercado de los discos de vinilo se produce un aumento en el precio de los reproductores de 
discos de vinilo y simultáneamente un aumento en el precio de la materia prima por un aumento en los 
derechos de importación, ¿Qué efectos se van a producir en dicho mercado? Seleccione las 4 (cuatro) 
opciones correctas: 1) El precio de equilibrio al cual se van a comercializar los discos de vinilo 
queda indeterminado, 2) Se produce una caída en la demanda de discos de vinilo, 3) Se produce 
una caída en la oferta de discos de vinilo, 4) Se produce una caída en la cantidad comercializada 
de discos de vinilo. (NO VA: La cantidad de discos de vinilo comercializada va a incrementarse) 
▪ En el mercado del café se produce un aumento en los costos salariales producto del proceso 
inflacionario a la economía y, simultáneamente, se produce un aumento en el precio del té, producto 
sustituto del café. ¿Qué producirán ante esos acontecimientos? Seleccione las 4 (cuatro) opciones 
correctas: 1) Aumenta el precio de equilibrio al cual se vende el café, 2) La cantidad de equilibrio 
del café queda indeterminada, 3) Disminuye la cantidad demandada de té, 4) Aumenta la demanda 
de café. 
▪ En el modelo de frontera de posibilidades de producción: La curva se desplaza hacia la derecha 
y hacia arriba cuando se produce un avance tecnológico, lo cual representa un crecimiento 
económico. 
▪ En las deseconomías de escala: El costo medio total de largo plazo aumenta a medida que 
aumenta la producción. 
▪ En lo que respecta a la Teoría Económica podemos afirmar que: Busca predecir resultados 
a través de modelos. 
▪ En presencia de escasez, es necesario: Asignar eficientemente los recursos. 
▪ En qué radica la diferencia entre un sistema económico de mercado y uno totalmente 
planificado: En quien toma las decisiones de que, como, cuanto y para quién producir. 
▪ En qué radica la diferencia entre un sistema económico y otro: En quien toma las decisiones de 
que como y cuanto producir. 
04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 10 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
▪ En relación a la discriminación de precios se puede afirmar: Es la práctica que ejerce una empresa 
que posee poder de mercado y que consiste en vender el mismo producto a distintos precios a 
diferentes clientes. 
▪ En relación a la interactuación entre los hogares y las empresas podemos afirmar que: A 
pesar de poder interactuar libremente en el mercado pueden necesitar la ayuda del Estado en 
aquellos casos donde existan fallas de mercado. 
▪ En relación a las curvas de costos de las empresas en el corto plazo, señale la alternativa correcta: 
La curva de costos fijos medios es descendente ya que a medida que más unidades se producen, 
los costos fijos totales se prorratean entre más unidades. 
▪ En relación al costo marginal de la producción de discos de vinilo, como responsable de la 
empresa High Flying Birds S.A puede afirmar que: Cuando el costo marginal de producción de 
discos de vinilo es menor que el costo total medio, el costo total medio disminuye. 
▪ En un mercadoperfectamente competitivo, ¿Cuándo dejan las empresas de entrar y salir de dicho 
mercado en el largo plazo?: Las empresas competitivas dejan de entrar y salir del mercado en el 
largo plazo cuando el precio de mercado es igual al costo total medio mínimo. 
▪ En una economía de libre empresa, el problema de que, como y para quien se resuelve a través de: 
El mecanismo de precios. 
▪ En una economía de mercado: La actuación de cada uno persiguiendo sus propios intereses 
puede resultar en un resultado conveniente para todos. 
▪ En una situación de equilibrio en un mercado competitivo, si la demanda de mercado aumenta en 
el largo plazo sucederá lo siguiente: Entrarán más empresas al mercado atraídas por los beneficios 
positivos del mismo. 
▪ Entre las características de un monopolio podemos mencionar: Seleccione las 3 (tres) 
opciones correctas: 1) Existen barreras al ingreso de otras empresas, 2) Existe un único vendedor 
del producto, 3) El producto comercializado no tiene sustitutos cercanos. 
▪ Si existe un exceso de demanda en el mercado de los electrodomésticos, ¿qué va a suceder con el 
equilibrio en dicho mercado?: El precio de los electrodomésticos va a comenzar a incrementarse 
hasta que el mercado vuelva a estar en equilibrio. 
▪ Entre los determinantes que causan un desplazamiento de la curva de demanda de trabajo 
podemos mencionar a: Los cambios en el precio del bien o servicio. 
▪ Entre los factores que modifican la demanda de trabajo podemos mencionar a: Seleccione las 2 
(dos) opciones correctas: 1) Cambios Tecnológicos, 2) Cambios en el precio del bien o servicio. 
▪ Entre los Principios Económicos que se refieren a la forma en que los individuos toman 
decisiones podemos encontrar. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: 1) Los individuos 
responden a incentivos, 2) El costo de un bien es aquello a lo que se renuncia para conseguirlo, 
3) Los individuos se enfrentan a disyuntivas, 4) Las personas racionales piensan en términos 
marginales. 
▪ Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Como en las demás estructuras de 
mercado, las empresas competitivas están impulsadas por la búsqueda de maximización de 
beneficios. 
▪ Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la Curva de Phillips?: A corto 
plazo la reducción de la inflación provoca un aumento de temporal de desempleo 
04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 11 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
▪ Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la “Frontera de Posibilidades 
de Producción” (FPP): La Frontera de Posibilidades de Producción muestra las diversas 
combinaciones de productos que pueden producir la economía con los factores de la producción 
disponibles (trabajo, capital y tierra) y la tecnología de producción existente. 
▪ Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la ‘’Frontera de posibilidades 
de producción’’ (FPP): Los puntos (o combinaciones de producción de bienes) ubicados por encima 
(fuera) de la FPP no son viables (alcanzables) para la economía, dados los recursos y la tecnología 
existentes. 
▪ Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la curva de Philips: A corto 
plazo, la reducción de la inflación provoca un aumento temporal de desempleo 
▪ Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Las economías que comercian entre sí, 
acceden a mayor nivel de bienestar q las economías aisladas o autárquicas. 
▪ Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: El principal problema de una economía 
de mercado es que las empresas y las familias se basan en los precios y en sus propios intereses 
para orientar sus decisiones, lo cual (CORTADA) permanentemente a situaciones de ineficiencia 
e inequidad. 
▪ Indique cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: La curva de costo fijo medio tiene 
forma de U. 
▪ La Cámara Empresaria de Electrodomésticos de la República Argentina pudo determinar, en 
relación a la demanda de electrodomésticos, que: Si se pone de moda el uso de electrodomésticos la 
demanda de electrodomésticos va a aumentar. 
▪ La Cámara Empresaria de Electrodomésticos de la República Argentina necesita determinar que 
sucede con el equilibrio del mercado de electrodomésticos si se incrementa el precio de un bien sustituto 
y el resto se mantiene constante, partiendo de curvas de oferta y demanda de electrodomésticos 
habituales: Se incrementa tanto el precio como la cantidad de equilibrio de electrodomésticos. 
▪ La Cámara Empresaria de electrodomésticos de la República Argentina identificó que en su 
mercado hubo un aumento en la oferta por un avance tecnológico por lo que necesita determinar 
cuáles son los efectos que se van a producir en el precio y la cantidad de equilibrio del mercado 
de electrodomésticos: En el mercado de electrodomésticos se va a producir un aumento en la 
cantidad de equilibrio junto con una disminución en el precio de equilibrio. 
▪ La cámara empresaria de electrodomésticos de la República Argentina pudo determinar que su 
demanda de mercado es Qd=26-P y la oferta es igual Qs= 10+3*P por lo que en base a esas funciones 
necesita determinar precio y cantidad de equilibrio del mercado de electrodomésticos: El precio de 
mercado de equilibrio es igual a $4 con una cantidad comercializada por parte de las empresas de 
electrodomésticos de 22 unidades. 
▪ La Cámara Empresaria de Electrodomésticos de la República Argentina identificó que los 
electrodomésticos son bienes normales por lo que su elasticidad ingreso es: Positiva. 
▪ La ciencia económica tiene sentido ya que se dice que los recursos son siempre: Escasos. 
▪ La Competencia Monopolística es un tipo de mercado que se caracteriza por la existencia de 
pocas empresas vendedoras, un número elevado de compradores, barreras a la entrada de 
empresas y un bien comercializado que es diferenciado: Falso. 
▪ La curva de costo marginal alcanza su punto mínimo antes que la curva de costos variables medios 
y la curva de costos variables medios y costos medio en su punto más bajo. Estas afirmaciones son 
ambas verdaderas: Siempre. 
04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 12 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
▪ La Curva de oferta de la firma competitiva a corto plazo está dada por: La curva de costo marginal 
de corto plazo por encima del mínimo costo variable medio. 
▪ La Curva de oferta de la firma competitiva a largo plazo está dada por: Es la parte de la curva de 
costo marginal que está situada por encima del costo total. 
▪ La curva de oferta de un monopolista tiene pendiente positiva, ya que a mayor precio de venta se 
va a sentir estimulado a producir y vender una mayor cantidad: Falso. 
▪ La devolución del IVA a las compras realizadas por jubilados se enmarca dentro de la política 
económica: Verdadero. 
▪ La economía como ciencia: Es una ciencia social y si bien se basa en la observación y la teoría, 
en economía es difícil implementar experimentos. 
▪ La economía como una disciplina científica se caracteriza por: La utilización del método 
científico, que consiste en la observación, luego elaborar una teoría y finalmente constatar con la 
realidad. 
▪ La economía está formada por millones de personas que se dedican a muchas actividades: 
Comprar, vender, contratar, fabricar, etc. Los dólares y bienes que fluyen entre las familias y las empresas 
pueden visualizarse en un modelo particular. ¿A cuál Modelo nos referimos?: Diagrama de flujo circular. 
▪ La economía puede definirse como: El estudiode como la sociedad busca administrar los 
recursos que posee teniendo en cuenta que son escasos. 
▪ La empresa Peluso & Laferte S.A. dispone de un monopolio para la explotación de un nuevo formato 
de reproducción musical por el cual poseen una patente para los próximos 10 años por lo que necesita 
determinar en que punto va a maximizar su nivel de beneficios económicos: Peluso & Laferte va a 
maximizar su nivel de beneficios económicos igualando su ingreso marginal al costo marginal. 
▪ La empresa Shot By Ballve S.A desempeña su actividad en un mercado competitivo bajo las 
siguientes circunstancias: el precio de mercado de su producto es igual a $250, para la cantidad 
comercializada su costo total medio es igual a $ 270 y el costo marginal es $250, por último, el 
costo variable medio mínimo es igual a $190. ¿Cuál es la situación de la empresa bajo estas 
circunstancias? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas: 1) A pesar de estar obteniendo 
pérdidas económicas a Shot by Ballve S.A le conviene seguir abierta en el corto plazo, 2) Por cada 
unidad que Shot by Ballve S.A venda va a perder la suma de $20, ya que su costo total es mayor 
que el precio de mercado, 3) Shot By Ballve S.A se encuentra maximizando beneficios o 
minimizando pérdidas económicas, ya que su ingreso marginal es igual al costo marginal, 4) Shot 
by Ballve S.A está obteniendo pérdidas económicas, ya que el precio de mercado es menor al 
costo total medio por la cantidad comercializada. 
▪ La empresa Shot by Ballve S.A toma conocimiento de un gran proceso inmigratorio en el 
país por lo cual necesita conocer cómo va a ser la nueva situación en términos de su mercado de 
trabajo. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: 1) Disminuye el salario pagado en el mercado, 
2) Aumenta la cantidad de trabajo de equilibrio. 
▪ La empresa Shot by Ballve S.A, dedicada a la comercialización commodities, necesita 
determinar en qué punto maximiza su nivel de beneficios económicos operando en un mercado 
perfectamente competitivo: Shot by Ballve SA va a maximizar su nivel de beneficios en el punto 
en que su ingreso marginal sea igual al costo marginal. 
04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 13 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
▪ La empresa Shot by Ballve S.A. se enfrenta a una situación en un mercado competitivo en el cual 
el precio de mercado del producto que comercializa es igual a $250 mientras que su costo variable medio 
mínimo es igual a $160 y su costo marginal para la cantidad que está vendiendo actualmente es igual a 
$190. ¿Cuál es la situación de la empresa? Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: 1) Shot by 
Ballve S.A debería incrementar su nivel de producción porque el ingreso marginal es mayor que 
su costo, 2) La curva de oferta de Shot by Ballve S.A es su curva de costo marginal a partir de un 
precio de $160, 3) A un precio menor a $ 160 en el corto plazo Shot by Ballve S.A. debería cerrar 
sus puertas en el corto plazo, 4) Shot by Ballve S.A no está maximizando sus beneficios 
económicos porque el ingreso marginal es diferente a su costo marginal. (NO VA: El punto de 
cierre de Shot by Ballve S.A en el corto plazo es igual a $190 indicado por su costo marginal) 
▪ La empresa Shot by Ballve S.A., dedicada a la comercialización de commodities, conoce que 
al operar en un mercado de competencia perfecta: Si su ingreso marginal es mayor que su costo 
marginal de producción deberá aumentar su producción para maximizar su nivel de beneficios 
económicos. 
▪ La empresa Shot by Ballve S.A., necesita conocer que sucede en el mercado de trabajo 
cuando se produce una mejora tecnológica incrementadora del trabajo: Shot by Ballve S.A. 
determinó que en el nuevo equilibrio en el mercado laboral los salarios pagados y el nivel de 
empleo se incrementan. 
▪ La escasez como principio: Da lugar a la necesidad de optar, situación permanente cuando los 
individuos toman decisiones. 
▪ La existencia de un monopolio está supeditada a las barreras de entrada imperantes. ¿Cuáles son 
estas barreras?: Las barreras de entrada para la existencia de un monopolio son los recursos del 
monopolio, las regulaciones del gobierno y el proceso de producción. 
▪ La fórmula de la productividad media es: Pme = q/l. 
▪ La idea de escasez como punto de partida del análisis económico: Tiene su razón de ser en el 
carácter limitado de los recursos de frente de posibilidad. 
▪ La idea de escasez: Hace referencia a un obstáculo permanente que enfrentan los seres 
humanos. 
▪ La idea de poder asignar recursos de manera de no tener desperdicios, aprovechándolos al máximo, 
se asocia con la idea de: Eficiencia 
▪ La inflación se define como: El aumento sostenido y generalizado de todos los precios de la 
economía sin modificar el relativo de precios. 
▪ La ley de la demanda establece que la cantidad demandada de un bien: Disminuye cuando sube 
su precio, si todo lo demás se mantiene constante. 
▪ La ley de oferta establece que la función oferta: Está relacionada positivamente con el precio, 
tiene pendiente positiva, es decir, cuando el precio aumenta, la cantidad ofrecida por quienes 
comercializan el producto es mayor. 
04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 14 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
▪ La Macroeconomía estudia: Los fenómenos que afectan al conjunto de la economía incluida, 
la inflación, el desempleo y el crecimiento económico. 
▪ La microeconomía se ocupa del estudio: Del modo en que los hogares y las empresas toman 
decisiones y la forma que interactúan en los mercados. 
▪ La productividad marginal es creciente: Cuando el producto total crece a ritmo creciente. 
▪ La situación en la cual un mercado no asigna eficientemente los recursos por si solo se conoce con 
el nombre de: Fallo de mercado. 
▪ La teoría económica se ocupa básicamente de resolver los aspectos decisionales vinculados 
con la operatoria concreta de las acciones de los gobiernos y los Estados, de cara a regular la 
actividad económica en pos de los objetivos sociales y políticos que la sociedad tiene planteados 
en su agenda: Falso. 
▪ La teoría elemental de los costos nos dice: En el largo plazo todos costos son variables porque 
hay plena movilidad de factores productivos. 
▪ Las afirmaciones normativas se caracterizan por: Ser prescriptivas, se refieren a como el mundo 
debería ser. 
▪ Las afirmaciones normativas: A diferencia de las afirmaciones positivas, incluyen juicios de 
valor. 
▪ Las afirmaciones normativas: Incluyen juicio de valor. 
▪ Las afirmaciones positivas se caracterizan por: Ser descriptivas, o sea se refieren al mundo 
como es. 
▪ Las deseconomías de escala indican que el costo medio total a largo plazo se reduce a medida que 
aumenta la producción: Falso. 
▪ Las familias cumplen su función económica: Por una parte, como oferentes de factores 
productivos y por otra parte como consumidores de bienes y servicios. 
▪ Las siguientes afirmaciones están relacionadas con algunos de los diez principios de 
economía de Mankiew: Las personas racionales piensan en términos marginales. 
▪ Los determinantes de la demanda de mercado de electrodomésticos, según pudo determinar 
la Cámara Empresaria de Electrodomésticos de la República Argentina, son: El nivel de ingreso 
de los consumidores de electrodomésticos, el precio de los bienes relacionados, los gustos de 
los consumidores, las expectativas futuras y el número de compradores de electrodomésticos. 
▪ Los economistas denominan a un bien como superior cuando: Aumenta la demanda del mismo 
al aumentar la renta de los consumidores.▪ Los modelos económicos: Son esquemas simplificados de la realidad que permiten estudiar 
un fenómeno económico mostrando sus variables relevantes. 
▪ Los modelos en economía se caracterizan por: Permitir analizar la realidad de una forma 
simplificada, omitiendo las variables irrelevantes. 
▪ Los precios suben cuándo? El gobierno imprime demasiado dinero. 
04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 15 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
▪ Marque la expresión Incorrecta: Se dice que hay economías de escala cuando el ingreso 
marginal es igual al costo marginal, generando una situación de equilibrio. 
▪ Pablo decide dejar de trabajar por un tiempo para retomar sus estudios. En una hoja escribe cuáles 
serán sus nuevos gastos por esta decisión. ¿Cuál de los siguientes ítems representa su costo de 
oportunidad?: El sueldo que deja de percibir por renunciar a su trabajo para retomar sus estudios. 
▪ Para solucionar el Monopolio, el Estado puede: Regular el precio que cobra el monopolista, 
estatizar la empresa monopólica y emitir leyes antimonopólicas. 
▪ Partiendo de una situación en que el mercado competitivo de “calefactores a gas” está en equilibrio, 
que aumenta considerablemente el precio del gas, entonces esperamos que en el nuevo equilibrio: El 
precio sea menor, y también la cantidad producida y consumida. 
▪ Peluso & Laferte S.A. al ser un monopolio tiene una función de ingreso marginal: Cuya pendiente 
es el doble que la pendiente de la función de ingreso medio, si esta última es lineal. 
▪ Peluso & Laferte S.A. como monopolio que maximiza sus beneficios económicos se enfrenta 
a la siguiente característica: Su ingreso medio es superior al costo marginal. 
▪ Punto dentro de la frontera de posibilidades de producción indica: Es posible una reasignación 
eficiente de recursos. 
▪ Qué efecto tiene la disminución de la oferta de petróleo sobre el precio y cantidad demandada de 
equilibrio en el mercado de la nafta, Ceteris Paribus: Aumentará el precio y disminuirá la cantidad. 
▪ Según la Cámara Empresaria de Electrodomésticos de la República Argentina va a existir un exceso 
en la demanda de electrodomésticos cuando: Al precio de mercado determinado se demanda una 
mayor cantidad de electrodomésticos que la ofrecida por las empresas. 
▪ Según pudo determinar la Cámara Empresaria de Electrodomésticos de la República Argentina los 
determinantes de la oferta de electrodomésticos son: El precio de los insumos de producción, la 
tecnología imperante en el sector, las expectativas sobre el futuro y el número de vendedores. 
▪ Si el aumento en el precio del bien no altera la cantidad ofrecida, la curva de la oferta es: 
Perfectamente inelástica. 
▪ Si el aumento porcentual de la cantidad demandada es menor q la disminución porcentual de su 
precio, la elasticidad precio de la demanda (en valor absoluto) es: Menor que 1. 
▪ Si el ingreso de los consumidores ha aumentado un 30 % anual y la demanda de un bien x ha 
disminuido un 10% en ese mismo periodo se dice que este bien es: Un bien inferior e inelástico 
respecto al ingreso de los consumidores. 
▪ Si el precio a que vende una empresa competitiva es igual a $ 60 y el costo medio total del nivel 
óptimo de producción dado ese precio es de $ 50 a esta empresa le convendrá: Quedarse en el mercado 
y seguir produciendo. 
▪ Si existen indicios de que el precio de los autos equipados con GNC disminuirá considerablemente 
en el futuro, es de esperar, Ceteris Paribus, que: La demanda actual disminuya y la oferta actual 
aumente produciéndose un abaratamiento del bien en cuestión respecto de la situación inicial. 
▪ Si existen indicios de que para los compradores el precio de los reproductores de MP3 disminuirá 
en el futuro, es de esperar (CORTADA): La demanda actual disminuya produciéndose un 
abaratamiento del bien en cuestión respecto de la situación inicial. 
▪ Si la cantidad demandada de un bien permanece igual cuando su precio cambia, el coeficiente de 
elasticidad precio de la demanda es: Cero. 
04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 16 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
▪ Si la demanda de electrodomésticos es perfectamente inelástica, ¿qué sucede en dicho 
desplazamiento de la oferta generado por una mejora tecnológica?: Se produce una disminución en el 
precio de equilibrio de mercado de los electrodomésticos mientras que las cantidades 
comercializadas permanecen constantes. 
▪ Si la elasticidad ingreso de un bien es 3 (tres, positivo), esto significa que: El bien es normal. 
▪ Si las empresas productoras de electrodomésticos se enfrentan a una demanda perfectamente 
inelástica. ¿A cuánto va a ser igual la elasticidad precio de la demanda de electrodomésticos si se genera 
un incremento del 20% en el precio de los productos?: La elasticidad precio de la demanda de 
electrodomésticos va a ser igual a 0. 
▪ Si relacionamos la función de producción y la curva de costos de producción: La pendiente de la 
función mide el producto marginal del factor variable y si es decreciente la curva del costo total 
es creciente. 
▪ Si se produce un aumento del 40% en el precio de los electrodomésticos que genera que las 
cantidades adquiridas de dichos bienes disminuya un 20%. ¿A cuánto es igual la elasticidad precio 
de la demanda de los electrodomésticos?: La elasticidad precio de la demanda de 
electrodomésticos es igual a -0,5. 
▪ Si Shot by Ballve S.A es una empresa perfectamente competitiva y determinó un nivel de producción 
en el cual el precio de mercado es igual al costo marginal y a su vez es mayor al costo total medio, ¿Cuál 
es la situación de la empresa en este caso?: Shot by Ballvé S.A se encuentra en equilibrio y está 
maximizando su nivel de beneficios económicos. 
▪ Si un competidor perfecto se enfrenta a un precio de mercado igual a $ 45, un costo total medio a 
corto plazo igual a $50 y costo variable medio a corto plazo igual a $40, esto significa que: Está 
obteniendo perdidas, pero le conviene producir a corto plazo. 
▪ Si una empresa de un mercado competitivo, se encuentra operando en un nivel de equilibrio, 
(cmg=img), su costo variable medio mínimo a corto plazo es igual a $50.- Y el precio de mercado es igual 
a $45, se puede afirmar lo siguiente: A ésta empresa le conviene cerrar momentáneamente. 
▪ Si una empresa opera en un mercado perfectamente competitivo y tiene beneficios 
económicos negativos: Puede continuar produciendo y comercializando en el mercado si alcanza 
a cubrir sus costos variables. 
▪ Suponiendo que un país produce sólo dos bienes, X e Y, y tiene dada la tecnología y los factores 
de producción; si este país se encuentra ubicado en un punto sobre la Frontera de Posibilidades de 
Producción, podrá: Producir más sólo de algunos de los dos bienes. 
▪ Teniendo en cuenta el modelo de la frontera de las posibilidades de la producción de un país que 
produce el bien x e y representados en el eje horizontal y vertical respectivamente. Donde se ubicaría un 
punto eficiente de un país que se especializa en el bien y: En la ordenada al origen (punto donde corta 
la curva sobre el eje vertical). 
▪ Teniendo en cuenta las cantidades óptimas en las diferentes estructuras de mercado, señala la 
alternativa correcta: La cantidad optima en el caso de un monopolio se determina igualando IMG 
con CMG. 
▪ Teniendo en cuenta que la elasticidad precio de la demanda de electrodomésticos es igual a - 2, 
¿En cuánto se modificara la cantidad demandada de electrodomésticos si su precio no disminuye un 5%?: 
La cantidad demanda de electrodomésticos aumentará enun 10%. 
▪ Teniendo en cuenta que la oferta de electrodomésticos posee una elasticidad igual a 1, ¿en qué 
porcentaje se modificará la cantidad ofrecida de electrodomésticos ante un aumento en el precio del 
30%?: La cantidad ofrecida de electrodomésticos aumentará en un 30%. 
04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 17 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
▪ Teniendo en cuenta su forma y fórmula de los costos medios totales: Son la suma de los costos 
medios fijos y variables, tienen un comportamiento cuadrático (forma de u), más influenciados por 
los costos fijos en niveles de producción reducidos y por los variables en los niveles elevados. 
▪ Ubíquese en el modelo de Frontera de Posibilidades de Producción (FPP). Existe un punto A, sobre 
la FPP, en donde se producen 200 unidades del bien X y 100 del bien Y. Existe otro punto B, situado 
dentro de la FPP, en donde se producen 100 unidades del bien X y 50 del bien Y. Dada ésta situación se 
puede afirmar lo siguiente: Esta economía puede pasar del punto B al A sin costo de oportunidad 
alguno. 
▪ Un competidor perfecto no tiene incentivo de vender su producto a un precio menor al fijado por el 
mercado debido a que: Vendería de todos modos la misma cantidad de que si cobrara el precio 
mayor del mercado, por lo q sus beneficios disminuirán si bajara el precio. 
▪ Un monopolio: Produce una cantidad inferior a la que se produciría en un mercado 
competitivo. 
▪ Un panadero debe decidir si afectar para su negocio dos camionetas, o alquilarlas por $600 
mensuales. Este último monto representa para el panadero: Un costo de oportunidad. 
▪ Un punto situado por encima de la Frontera de Posibilidades de Producción indica: Una 
situación de inviabilidad productiva dado los recursos de la economía y tecnología existente. 
▪ Una disminución de la demanda se produce cuando: Aumenta el ingreso y el bien es inferior 
▪ Una disminución de la demanda se produce cuando: Disminuye el ingreso y el bien es superior. 
▪ Una disminución en el precio de un artículo cuando la demanda es inelástica, hace que el gasto 
total de los consumidores para comprar ese artículo: Disminuya, porque el aumento de la cantidad 
demandada es proporcionalmente menor que la disminución de los precios. 
▪ Una empresa actuando en competencia perfecta, en relación al precio del bien, debe tener en 
cuenta que: Tanto compradores como vendedores son precios aceptantes. 
▪ Una empresa monopólica, bajo ciertas circunstancias, podría vender el mismo producto a 
precios distintos entre diferentes clientes para obtener un mayor beneficio: Verdadero. 
▪ Una empresa monopolista maximizará sus beneficios donde el ingreso marginal iguale al costo 
marginal. Esta intersección dará la cantidad óptima a producir y el precio a vender: Este punto significará 
que el precio es mayor al ingreso marginal y al costo marginal. 
▪ Una falla de mercado es: Una situación en la que el mercado impide lograr la asignación de 
recursos más eficiente. 
▪ Una persona está considerando la posibilidad de abrir una ferretería estimando que le costaría 
$500.000 al año el alquiler y la compra de existencias. Para hacerlo debe dejar su trabajo como contadora 
que le reporta $40.000 anuales. Indique qué tipo de costo son estos $40.000: Costo de oportunidad 
▪ Una situación de crecimiento económico se expresa de la siguiente manera en el modelo: Un 
traslado hacia la derecha de la curva. 
▪ Uno de los 10 principios de la Economía establece que el funcionamiento del mercado puede 
mejorar: Con intervención del estado. 
 
 
04-06-2024 - Principios de Economía - Primer Parcial - NG 
 
 Página 18 
 
“No puedes crear experiencia. Debes sufrirla” 
γ 
 
 
 
 
 
 
 
 Unite a nuestro grupo de Whatsapp de esta materia: 
 
https://chat.whatsapp.com/FbEYFqW5SQ717dzCw7U5rJ 
 
Link de Daypo NG de Principios de Economía: 
 
https://www.daypo.com/autores.php?t=587619#tests/1/Princ/0 
 
 
https://chat.whatsapp.com/FbEYFqW5SQ717dzCw7U5rJ
https://www.daypo.com/autores.php?t=587619#tests/1/Princ/0

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

72 pag.
Introduccion a Microeconomia

User badge image

Central de Apuntes

61 pag.
MICROECONOMIA - Silvia Liliana Pelc

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

19 pag.
Unico Preguntero Economia 21-5(1)

SIN SIGLA

User badge image

Benjamin Perversi

85 pag.
Resumen Completo de Economia

SIN SIGLA

User badge image

Lucre Terzano

11 pag.
Parkin, M Capítulos 1 a 5

User badge image

Central de Apuntes