Logo Studenta

Conflicto armado (Opinión personal Natalia)

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

Opinión personal del conflicto armado en Colombia 
(Natalia R). 
 
En nuestro país, Colombia, hay conflictos armados llamados grupos ilegales los cuales se han 
convertido en protagonistas y que, directa o indirectamente nos afectan a todos los colombianos y 
sobre todo a aquellas personas que viven en lugares donde hay presencia de estos grupos ilegales 
los cuales no transmiten ni un poco de paz, por el contrario a lo largo de los años han condenado a 
las personas a vivir sometidos sin derecho a la libre expresión, a vivir marginados, violentados 
sufriendo pérdidas de seres queridos. 
Tampoco hay que pasar por alto los enfrentamientos que se presentan a diario entre estos grupos 
y los entes gubernamentales los cuales también sufren mucho a causa de estos enfrentamientos y 
de las minas antipersonas como consecuencia solo queda el sufrimiento de aquellas familias que 
ven llegar a sus policías, soldados y demás miembros encargados de la seguridad del país, con sus 
piernas amputadas o en el peor de los casos muertos; por otra parte no sólo se habla de nosotros 
los adultos también hay que mencionar a los jóvenes que diario son secuestrados y sometidos a 
luchar por una causa que no es nada positiva para nuestro país. Aquí ya no solo se trata de un 
sufrimiento personal, sino del país entero. 
En cuanto a los acuerdos de paz, se han visto afectados y en riesgo por la poca participación y falta 
de compromiso del gobierno, y muchas personas e instituciones, ya que le han hecho promesas a 
las personas que quieren dejar atrás la violencia, abandonar los grupos ilegales y con el pasar del 
tiempo no les cumplen, entonces ellos deciden regresar a lo mismo, por ende, los demás grupos 
armados ya no pueden tener plena confianza de que se cumplan los acuerdos pactados. Esto se 
debe en gran parte a la desigualdad social.

Más contenidos de este tema