Logo Studenta

PROGRAMA ANALITICO ARTES coompleto

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROGRAMA ANALÍTICO
	NOMBRE DEL DOCENTE: ACADEMIA DE ARTES 
GRADO: 3
	CAMPO FORMATIVO: 
LENGUAJE 
	DISCIPLINA: 
ARTES 
	CONTENIDO
Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística.
	PROCESOS DE DESARROLLO
Presenta una propuesta creativa, usando intencionalmente el cuerpo, espacio y tiempo, entre otros elementos de las artes, para valorar y promover la diversidad étnica, cultural y lingüística, a favor de una sociedad incluyente.
	TRANSVERSALIDAD (DISCIPLINAS)
Español, Inglés, Historia (Civilización), Tecnología, FCyE, Vida saludable
	METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA: Marque con X su selección
	ABProy
	ABp
	PROYECTO COMUNITARIO 
 X
	GENERALIZACIÓN
	STEM
	OTRO específique
	FORMA DE INTEGRACIÓN ENTRE DISICPLINAS DEL CAMPO FORMATIVO
LENGUAJE
 Español de manera en que se utiliza el lenguaje oral y escrito.
 Ingles en la situación de trabajar con la lengua extranjera, tanto en la traducción y la pronunciación.
	FORMA DE INTEGRACIÓN ENTRE CAMPOS FORMATIVOS
SABERES Y PESAMIENTO CIENTIFICO
Matemáticas el manejo de los tiempos en base a fracciones.
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES.
Historia en la concepción de conocimiento acerca de las civilizaciones antiguas.
FCyE en la convivencia social y los valores éticos.
DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO
Tecnología el uso de instrumentos tecnológicos tanto en hardware como el software.
Tutoría y educación socioemocional Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.
Educación Física Movimiento
Vida Saludable en cuanto al autocuidado.
	ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
INICIO: 
1. Lluvia de ideas acerca de lo que conocen cerca de las culturas prehispánicas de Mesoamérica, sus formas de vida, de comunicación y en específico de su música, los instrumentos que utilizaban.
DESARROLLO:
2. Géneros musicales.
3. Explora y combina movimientos corporales con diferentes partes de su cuerpo, para acompañar el ritmo, la armonía y la melodía de una pieza musical del repertorio
4. Investigar el contenido poético de una pieza musical, para seleccionar el repertorio utilizado en el proyecto.
5. Comprenda el contenido de la pieza musical para relacionarlo con elementos visuales de la escenografía y el vestuario.
6. Distingue los timbres de su voz, de la de sus compañeros, de los sonidos del entorno y de los instrumentos musicales que acompañan la pieza musical, para desarrollar su práctica artística musical.
7. Propone y organiza sus movimientos corporales para representar los contenidos de las piezas musicales del repertorio
8. De igual forma acerca de los aparatos tecnologías que han surgido a lo largo del tiempo para el uso posterior y resguardo de la música.
9. Ensaya colectivamente el canto de una pieza musical con ritmo y entonación, para desarrollar sus habilidades técnico-musicales
10. Presenta ante público el montaje colectivo de las piezas musicales del repertorio, para culminar el proceso creativo.
CIERRE:
11. Analiza el proceso de montaje y la presentación frente al público, para reflexionar sobre las emociones producidas y el significado de la pieza musical y como ha impactado su practica en las relaciones que tiene con sus compañeros tanto de su grupo, como con los demás.
	TIEMPO ESTIMADO PARA CADA ACTIVIDAD
(SESIONES)
 30
	EVALUACIÓN FORMATIVA (TÉCNICAS E INSTRUMENTOS)
· Observación
· Cuaderno de los Alumnos
· Coevaluación
· Autoevaluación
	MATERIALES A EMPLEAR
Cuaderno, Bocina, Computadora, Diversos materiales para escenografías, Vestuarios.
	OBSERVACIONES