Logo Studenta

Cuál es la definición de ecosistema

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Cuál es la definición de ecosistema?
Un ambiente compartido por un conjunto de plantas y otros organismos vivos (biocenosis) que interactúan entre sí, junto con características físicas y químicas específicas (biotopo), conforma lo que se llama ecosistema. La biodiversidad, el clima y la geografía son factores distintivos entre diferentes tipos de ecosistemas.
Cada rincón de la tierra está compuesto por una cadena interconectada de ecosistemas, los cuales se agrupan en diferentes biomas según su cercanía geográfica. Existen biomas terrestres como la selva tropical, el bosque templado, las sabanas y desiertos; así también hay biomas acuáticos que incluyen cuerpos de agua dulce o salados donde coexisten diversos tipos de ecosistemas.
Hay varios tipos de ecosistemas, pero se pueden identificar dos categorías fundamentales:
Estos ecosistemas terrestres se dividen en:
El bosque húmedo tropical cuenta con una gran cantidad de agua, alta humedad y elevadas temperaturas.
Pradera. La geografía y el clima son propicios para la cría de ganado.
En las altitudes elevadas, prevalecen condiciones climáticas extremadamente duras que solo permiten la supervivencia de vegetación alpina.
El desierto se caracteriza por tener una baja cantidad de agua y altas temperaturas.
Polo es conocido como un desierto frío debido a sus extremas condiciones climáticas, caracterizadas por temperaturas muy bajas.
Ecosistemas acuáticos. Su clasificación se puede dividir en:
En los cuerpos de agua dulce conviven diversas especies como peces, anfibios, algas y plantas acuáticas además de insectos entre otros. Estos pueden ser estancados o corrientes dependiendo del entorno en el que se encuentren, por ejemplo un arroyo versus un estanque estático.
Los ecosistemas marinos son los más abundantes del planeta y están compuestos por agua salada, abarcando desde el fondo de los océanos hasta las zonas de mareas, pantanos y arrecifes de coral.
Los entornos urbanos son ecosistemas que han sido modificados o construidos por el ser humano, y están integrados por microorganismos, animales y plantas que se han adaptado para coexistir en un mismo suelo y clima.
Hay dos categorías principales en las cuales se pueden clasificar los componentes de un ecosistema:
Los seres vivos se encuentran dentro del grupo de los bióticos.
Los abióticos son los elementos físicos del ambiente, incluyendo el agua, suelo, luz, salinidad, vientos y temperatura.
Cada elemento del ecosistema se encuentra interdependiente con cualquier otro factor, ya sea de forma directa o indirecta. Un ejemplo claro es que una alteración significativa en la temperatura afectaría a las plantas existentes y los animales dependientes de estas para obtener alimento y abrigo tendrían que ajustarse a dichos cambios o buscar un nuevo hogar en algún otro ambiente.

Continuar navegando

Otros materiales