Logo Studenta

Trabajo sobre el número de muertos una Guerra Mundial

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trabajo sobre el número de muertos una Guerra Mundial 
Estimado intermedio en la Primera Guerra mundial de 1914 1918) murieron cerca de once millones de soldados y casi nueve millones de civiles. Esto la catequiza en la segunda guerra con mayor número de muertes de la historia de la humanidad, después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). La movilización de hombres hacia el frente de batalla alcanzó los sesenta y cinco millones de efectivos y se calcula que durante la guerra murieron en promedio casi cinco mil quinientos soldados por día.
Los países con mayor importe de muertes militares fueron el Imperio ruso y el Imperio alemán, con cerca de dos millones de muertos cada uno. No obstante el país que mayor porcentaje de bajas tuvo en relación a la cantidad de soldados movilizados fue el Imperio austro-húngaro: cerca del 90 % de los soldados rusos que fueron enviados al frente de batalla fueron muertos, heridos o desaparecidos.
Esta Horrible cantidad de muertes fue el resultado de dos cuestiones básicos. Primero, la introducción de nuevas tecnologías de armamento; especialmente, las armas de repetición y las armas químicas, como la ametralladora y el gas. Y, en segunda instancia, la aparición de la “guerra de desgaste” como un nueva forma de enfrentar al enemigo. Esta estrategia consistía en consolidar posiciones a través de la construcción de trincheras y mantener el ataque constante y continuo sobre el enemigo.
Por otro lado, se estima que casi once millones de urbanos murieron en esos años por causas seguidas o indirectas de la guerra: hambre, enfermedad, migraciones masivas, destrucción de recursos e instalaciones y privación de servicios. Además, el último año de la guerra la epidemia de la “gripe española” se llevó también la vida de millones de civiles.
Es importante tener en cuenta que ninguna fundación llevó la cuenta de las muertes de civiles de manera oficial. Los especialistas han estimado las cifras de víctimas a partir de diferentes fuentes y documentos. Más allá de eso, es sabido que la magnitud en destrucción de vidas de la Primera Guerra Mundial no tiene precedentes. El total de vidas perdidas supera la suma de muertes de todas las guerras europeas de los cien años anteriores.

Más contenidos de este tema