Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Software Libre
Es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido comercialmente. Este es apto para hogares y oficinas ya que los recursos que necesita son iguales que los de licencia. 
Código abierto
Entendemos por código abierto a un software distribuido y desarrollado libremente este es accesible para toda la comunidad, sin restricciones para modificarlo y ampliarlo. 
Entonces podemos deducir que Linux es de código abierto como: La Extensión HERA y SIDAR para Firefox, Mozilla, Netscape y Flock, ClamAV, que es un proyecto que ha estado desarrollado una herramienta que protege contra virus informáticos, a servidores Unix, Apache entre otros. En cambio Windows no es de código abierto por que no es distribuido y desarrollado libremente, ya que este esta bajo licencias.
Linux vs. Windows
En una PC puede estar instalado los dos sistemas operativos, pero para que ocurra esto el disco tiene que estar particionado (Ej.: disco c:/ para Windows y d:/ para Linux).
Windows no es igual a Xwindows en Linux ya que este ultimo es el encargado de visualizar la información de manera grafica y es totalmente independiente del sistema operativo (los sistemas Unix/Linux no necesitan de X-windows para funcionar, pudiendo trabajar en modo texto). La gran diferencia entre X-windows y la interfaz grafica de otros sistemas operativos como la de Windows es que X-windows distribuye el procesamiento de aplicaciones, especificando un enlace cliente-servidor. El cliente X especificara "Que hacer" al servidor X, que se encargara de "Como hacerlo". 
	Ventajas de Linux sobre Windows
	Ventajas de Windows sobre Linux
	· Es más seguro 
Ya que la gran mayoría de los ataques de hackers son dirigidos a servidores Windows al igual que los virus los cuales se enfocan principalmente a servidores con éste sistema operativo.
La plataforma Linux es más robusta lo cual hace más difícil que algún intruso pueda violar el sistema de seguridad de Linux. 
· Es más rápido 
Al tener una plataforma más estable, ésto favorece el desempeño de aplicaciones de todo tipo tales como: bases de datos, aplicaciones XML, multimedia, etc.
La eficiencia de su código fuente hace que la velocidad de las aplicaciones Linux sean superiores a las que corren sobre Windows lo cual se traduce en velocidad de su página. 
· Es más económico 
Ya que requieren menor mantenimiento. En servidores windows es más costoso debido a que es necesaria una frecuente atención y monitoreo contra ataques de virus, hackers y errores de código, instalación y actualización de parches y service packs. 
El software Linux así como también un sin número de aplicaciones son de código abierto (gratuitos). 
No requieren supervisión tan estrecha ni pagos de pólizas de mantenimiento necesarias para obtener los Service Packs
	· Es más fácil 
· Al ser de mayor facilidad de uso Windows en este momento continúa siendo el sistema operativo más comercial lo cual se refleja en la disponibilidad de aplicaciones, facilidad de mantenimiento así como soporte en el desarrollo de nuevas aplicaciones, puntos que pueden ser cruciales en la elección de servidores que corren aplicaciones web.
· Aplicaciones desarrolladas en menor tiempo 
Fruto de la inversión realizada por Microsoft y aunado a una comunidad de programadores cada vez más grande se ha logrado facilitar el desarrollo de aplicaciones y sistemas que corran sobre servidores Windows lo cual se ve reflejado en tiempos de desarrollo menores.
La curva de aprendizaje en el sistema Windows es mucho menor. 
Desventajas de Linux:
1. Linux no cuenta con una empresa que lo respalde, por lo que no existe un verdadero soporte como el de otros sistemas operativos. 
2. La pendiente de aprendizaje es lenta. 
3. No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias al entorno de ventanas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas específicamente para él, cada día resulta más sencillo su integración y uso. 
4. Documentación y terminología muy técnica. 
5. Para usuarios corrientes, todavía no es un sistema de escritorio. 
6. Funciona únicamente con proveedores de hardware que accedieron a la licencia GPL y en algunas instancias no es compatible con variedad de modelos y marcas. 
7. Requiere consulta, lectura e investigación en lista, foros o en bibliografía dedicada al tema. 
8. La configuración de dispositivos de entrada y salida no es trivial. 
9. Muy sensible al hardware. 
10. Muchas distribuciones e idiomas. 
Distribuciones de Linux
Las primeras distribuciones que surgieron fueron Slackware y RedHat la ultima, a pesar de no ser completamente libre en todas las versiones siempre ha sido un adalid de Linux y ha incorporado en sus filas a personalidades con renombre del mundo de Linux. Posteriormente surgen otro tipo de distribuciones como Suse, Mandrake, Caldera, OpenLinux, etc. que intentan hacer nuevas contribuciones en cuanto a instalación y manejo, casi todas ella comerciales. Mención aparte la distribución Debían, que es la única totalmente libre y en la que solo caben programas totalmente libres. Debian es mantenida por miles de voluntarios que mantienen su software y mejoran sus sistemas de instalación día tras día para dar un resultado cada vez mas elaborado. Como ultima reseña sobre las distribuciones decir que también existen distribuciones íntegramente hechas en nuestro país como Esware o Hispafuentes que tratan de acercar al usuario hispano un poco más a Linux.
Una distribución es una recopilación de programas y ficheros, organizados y preparados para su instalación. Estas distribuciones se pueden obtener a través de Internet, o comprando los CDs de las mismas, los cuales contendrán todo lo necesario para instalar un sistema Linux bastante completo y en la mayoría de los casos un programa de instalación que nos ayudara en la tarea de una primera instalación. Casi todos los principales distribuidores de Linux, ofrecen la posibilidad de bajarse sus distribuciones, vía FTP (sin cargo alguno). 
A continuación podes encontrar información sobre las distribuciones más importantes de Linux (aunque no las únicas).
Distribución Redhat Enterprise 
Esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte de la empresa que la distribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas. 
Distribución Fedora 
Esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Fácil de instalar. 
Distribución Debian 
Otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalación es quizás un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances. 
Distribución S.u.S.E 
Otra de las grandes. Calidad germana. Fácil de instalar.
Distribución Slackware 
Esta distribución es de las primeras que existió. Tuvo un periodo en el cual no se actualizo muy a menudo, pero eso es historia. Es raro encontrar usuarios de los que empezaron en el mundo Linux hace tiempo, que no hayan tenido esta distribución instalada en su ordenador en algún momento. 
Distribución Gentoo 
Esta distribución es una de las únicas que últimamente han incorporado un concepto totalmente nuevo en Linux. Es un sistema inspirado en BSD-ports. Puede compilar/optimizar nuestro sistema completamente desde cero. No es recomendable adentrarse en esta distribución sin una buena conexión a Internet, un ordenador medianamente potente(si quieres terminar de compilar en un tiempo prudencial) y cierta experiencia en sistemas Unix. 
Distribución Ubuntu 
Distribución basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. 
Directorios de Linux
/bin es la abreviación de binaries, o ejecutables. Es donde residen la mayoría de los programas esenciales del sistema. La mayoría (si no todos) los archivos de /bin tienen un asterisco (* ) añadido al final de sus nombres. Esto indica que son archivos ejecutables. 
/boot aquí se encuentran los mas importantes del sistema. Casi todos los comandos de utilidad estan hospedados aquí.
/dev los archivos en /dev son conocidos como controladores de dispositivo (device drivers) y se utilizan para acceder a los dispositivos del sistema y recursos, como discos duros, modems, memoria, etc. 
/etc contiene una serie de archivos de configuración del sistema. Éstos incluyen /etc/passwd (la base de datos de usuarios), /etc/rc (guiones de inicialización del sistema), etc. 
/sbin se usa para almacenar programas esenciales del sistema, que usará el administrador del mismo.
/home contiene los directorios de datos personales de los usuarios. 
/proc es un «sistema de archivos virtual». Los archivos que contiene realmente residen en memoria, no en disco. Hacen referencia a varios procesos que corren en el sistema, y le permiten obtener información acerca de qué programas y procesos están ejecutándose en un momento dado. 
/tmp Muchos programas tienen la necesidad de generar cierta información temporal y guardarla en un archivo temporal. El lugar habitual para esos archivos es /tmp 
/usr es un directorio muy importante. Contiene una serie de subdirectorios que contienen a su vez algunos de los más importantes y útiles programas y archivos de configuración usados en el sistema. 
/var contiene directorios que a menudo cambian su tamaño o tienden a crecer. Muchos de estos directorios solían residir en /usr, pero desde que estamos trabajando de dejarlo relativamente inalterable, los directorios que cambian a menudo han sido llevados a /var. 
/root este es el directorio personal del usuario root o superusuario. Contiene básicamente la misma información que los directorios personales de los distintos usuarios del sistema, pero orientada única y exclusivamente al usuario root. 
/mnt la mision de este consiste en agrupar en un mismo lugar los puntos de montaje de diversas particiones externas, como por ejemplo: CD-ROM, DVD, disqueteras, etc. Este directorio contiene un subdirectorio adicional para cada una de estas particiones (como /mnt/cdrom, /mnt/win_c, /mnt/floppy o /mnt/zip).
/lost+found Es un directorio que existe en todos los sistemas de archivos ext2 y ext3, y es donde el programa de chequeo del sistema coloca los bloques encontrados que no puede ubicar, por ejemplo cuando existe una interrrupción de suministro eléctrico. Por nombre tienen un número porque se trata de inodos (el concepto de inodo lo veremos más adelante).
Partes que componen Linux
El escritorio 
Es un área de visualización que normalmente ocupa toda la pantalla y contiene:
· Carpetas 
· Agenda 
· Utilidades 
· Herramientas 
El menú principal permite el acceso a las aplicaciones del escritorio.
Las partes más importantes que podemos distinguir en este menú son: 
· Accesorios: aplicaciones como la calculadora, editor de textos, etc. 
· Gráficos: aplicaciones para visualizar y/o tratar imágenes. 
· Herramientas del sistema: herramientas para manejar la configuración de la máquina. 
· Internet: navegadores, mensajería instantánea, aplicación de correo... 
· Multimedia: utilidades para escuchar y visualizar contenidos multimedia. 
· Oficina: aplicaciones de oficina, tales como OpenOffice. 
· Preferencias del escritorio: herramientas para cambiar la configuración del escritorio (no confundir con herramientas del sistema). 
· Ayuda: ayuda del escritorio. 
Los otros elementos del menú principal Linux son:
· Ejecutar un programa: para llamar un programa escribiendo directamente su nombre. Es poco utilizado. 
· Buscar archivos: permite buscar archivos en todo el sistema. Lo veremos con más profundidad más adelante. 
· Documentos recientes: muestra los documentos accedidos más recientemente a través del escritorio. 
· Capturar la pantalla: permite hacer una captura de pantalla. Pruébalo!!. 
· Bloquear la pantalla: sirve para bloquear el escritorio cuando el usuario está ausente. 
· Terminar la sesión: fin de la sesión de trabajo del usuario. 
Root también llamado Superusuario
En sistemas operativos del tipo Unix, root es el nombre convencional de la cuenta de usuario que posee todos los derechos en todos los modos (mono o multi usuario) root es también llamado superusuario. Normalmente esta es la cuenta de administrador. El usuario root puede hacer muchas cosas que un usuario común no, tales como cambiar el dueño de archivos y enlazar a puertos de numeración pequeña. No es recomendable utilizar el usuario root para una simple sesión de uso habitual, ya que pone en riesgo el sistema al garantizar acceso privilegiado a cada programa en ejecución. Es preferible utilizar una cuenta de usuario normal y utilizar el comando su para acceder a los privilegios de root de ser necesario.
Se recomienda no operar el sistema haciendo cambios en calidad de root, porque, puede llegar a dañar algunos archivos de sistema.
Terminal 
Es un aparato, situado en la periferia de la unidad central y a distancia, que permite la salida de datos que se solicitan al sistema global. Es cada vez más frecuente utilizar PCs como terminales, con lo que la consideración de éstos aumentan en rango puesto que, además de las funcionalidades propias de su conexión al host, pueden actuar de forma autónoma.
Shell
Es un tipo de utilidad cuya finalidad consiste en hacer más fácil el manejo del sistema operativo o de una aplicación por parte del usuario.
Proporciona una interfaz para el usuario. Recibe órdenes del usuario y las envía al núcleo para ser ejecutadas.
Usuario
Puede ser definido como aquella persona que interactúa con la computadora a nivel de aplicación. En cambio, los programadores y todo profesional técnico no pueden ser considerados como usuarios cuando trabajan con la computadora a nivel profesional.
Proyecto GNU
El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completo libre: el sistema GNU . GNU es un acrónimo recursivo que significa "GNU No es Unix". En español, GNU se pronuncia fonéticamente.
El sistema GNU fue diseñado para ser totalmente compatible con UNIX. En 1985, Stallman creó la Free Software Foundation (FSF o Fundación para el Software Libre) para proveer soportes logísticos, legales y financieros al proyecto GNU. A medida que GNU ganaba renombre, negocios interesados comenzaron a contribuir al desarrollo o comercialización de productos GNU y el correspondiente soporte técnico. En 1990, el sistema GNU ya tenía un editor de texto llamado Emacs, un exitoso compilador (GCC), y la mayor parte de las bibliotecas y utilidades que componen un sistema operativo UNIX típico. En el manifiesto GNU, Stallman mencionó que "un núcleo inicial existe, pero se necesitan muchos otros programas para emular Unix". En 1992, el núcleo Linux fue combinado con el sistema GNU, resultando en un sistema operativo libre y completamente funcional. (Ver también: Controversia por la denominación GNU/Linux)
En la actualidad (2006), Hurd continúa en activo desarrollo y ya es posible obtener versiones experimentales del sistema GNU que lo emplean como núcleo.
También es frecuente hallar componentes de GNU instalados en un sistema UNIX no libre, en lugar de los programas originales para UNIX. A menudo, estos componentes se conocen colectivamente como "herramientas GNU". 
Linus Benedict Torvalds
Programador Creador del Sistema Operativo Linux. Nacido en Helsinki, Finlandia, en 1969.
Comenzó sus andaduras informáticas a la edad de 11 años. Su abuelo, un matemático y estadísticode la Universidad se compró uno de los primeros Commodore en 1980 y le pidió ayuda para usarlo. En 1983 Richard Stallman creó la Free Software Foundation (GNU project).
En 1986 Marice J. Bach publicó Design of the Unix Operating System.
En 1988 Linus es admitido en la Universidad de Helsinki. Ese mismo año Andy Tannenbaum saca a la luz el S.O. Minix.
En 1990 empieza Torvalds a aprender C en sus estudios.
A finales de los 80 tomó contacto con los computadores IBM/PC compatibles y en 1991 adquirió un 80386. A la edad de 21, con 5 años de experiencia programando (uno en C), ya conocía lo bastante del S.O. MS-DOS como para tomarle algunas ideas prestadas y empezar un proyecto personal: basándose en Design of the Unix O.S. y modificando gradualmente el núcleo del Minix crearía una adaptación del potente S.O. que ejecutara el software de GNU, pero sobre PC.
 Este proyecto personal desembocó en octubre de 1991 en el anuncio de la primera versión del Linux capaz de ejecutar el BASH (Bourne Again Shell) y el GCC (GNU C Compiler), pero poco más.   En enero de 1992 se adoptó la GPL (Licencia Pública General) para Linux. Esta prohibe vender su código fuente, que debe ser susceptible de ser modificado por el usuario final. De hecho, miles de programadores en el mundo colaboran en el desarrollo de este entorno.
 En 1997 Linus Torvalds recibe los premios '1997 Nokia Foundation Award'y 'Lifetime Achievement Award at Uniforum Pictures'.
 Ese mismo año finaliza los estudios superiores (1988 - 1997) tras 10 años como estudiante e investigador en la Universidad de Helsinki, coordinando el desarrollo del núcleo del S.O. desde 1992.
 Ahora Torvalds trabaja en Silicon Valley (EE.UU.). Solo el 2% de Linux fue creado por él en los 90, pero en su persona sigue descansando la paternidad de este revolucionario S.O.
Kernel
El kernel ó núcleo de Linux se puede definir como el corazón de este sistema operativo. Es el encargado de que el software y el hardware de tu ordenador puedan trabajar juntos. 
Las funciones más importantes del mismo, aunque no las únicas, son: 
· Administración de la memoria para todos los programas y procesos en ejecución. 
· Administración del tiempo de procesador que los programas y procesos en ejecución utilizan. 
· Es el encargado de que podamos acceder a los periféricos/elementos de nuestro ordenador de una manera cómoda.
Es importante mantenerse actualizado y sin errores, ya que el kernel proporciona todos los servicios básicos requeridos por otras partes del sistema operativo y aplicaciones, y en complemento, se encarga de la administración de la memoria, los procesos y los discos.
Hardware
Los drivers provisto por los fabricantes de la mayoría de los dispositivos (cámaras, impresoras, unidad multifunción, placa de video AGP y PCI-Express, modems, placas de red ethernet, etc.) no son compatibles con Linux.
Los requisitos mínimos de hardware para Windows XP Professional son:
Windows XP Professional de Microsoft
· procesador pentium a 233 megahercios o superior, se recomienda 300 Mhz
· 64 megabytes (MB) de memoria ram, se recomienda 128 MB
· 1,5 GB de espacio en el disco duro
· unidad de CD-ROM o DVD-ROM
· teclado y Microsoft Mouse o dispositivo señalador compatible
· adaptador de vídeo y monitor con resolución Super VGA (800 x 600) o superior
· tarjeta de sonido
· altavoces o auriculares.
Mandriva One de Linux
· CPU: Cualquier procesador Pentium, Celeron, Athlon, Duron o Sempron 
· RAM: mínimo 256 MB, recomendado 512 MB. 
· Reproductor CD-ROM o DVD-ROM 
· Tarjetas gráficas: NVIDIA®, ATI™, Intel® i8xx y i9xx. 
· Tarjetas de sonido: Todas las tarjetas compatibles con Sound Blaster y AC97 
Objetivos de la organización ANT
A.N.T es la Asociación Argentina de Nuevas Tecnologías 
a) Promover y difundir en la comunidad todo lo atinente a la actividad en el Área de la informática, como elemento sustancial en el proceso de desarrollo; 
b) Prestar servicios educativos y de asesoramiento a los asociados y a quienes lo soliciten; 
c) Promover la participación de los profesionales de la informática en equipos interdisciplinarios que promuevan la aplicación de medios computarizados a otras actividades profesionales; 
d) Promover la investigación en el área de la informática, actuando en pro de la superación educacional, científica y técnica; 
e) Fomentar el espíritu de solidaridad, la consideración y asistencia entre los asociados, estableciendo una estrecha vinculación entre los mismos; 
f) Propender al perfeccionamiento y capacitación de sus asociados; 
g) Asesorar a sus asociados en todo lo concerniente a los aspectos de propiedad intelectual de la profesión. 
 
image6.png
image7.jpeg
image1.png
image2.png
image3.jpeg
image4.jpeg
image5.jpeg
Software Libre
 
 
E
s el 
software
 
que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, 
modificado y redistribuido libremente. El software libre suele estar disponible 
gratuitamente en 
Internet
, o a precio del coste de la distribución a través de 
otros 
medios; sin embargo no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su 
carácter de libre, puede ser vendido comercialmente.
 
Este es apto para 
hogares y oficinas ya que los recursos que necesita son iguales que los de 
licencia. 
 
Código abierto
 
 
Entendemos
 
por código abierto a un software distribuido y desarrollado 
libremente este es 
accesible para toda la comunidad, sin restricciones para 
modificarlo y ampliarlo
. 
 
Entonces podemos deducir que 
L
inux 
 
es de código abierto como: La 
Extensión 
HERA
 
y SIDAR
 
para
 
Firefox, Mozilla, Netscape y Flock, 
ClamAV, que es un 
proyecto que ha estado desarrollado una herramienta que protege contra virus 
informáticos, a servidores Unix, Apache entre otros. 
En cambio Windows no es 
de código abierto por que no es distribuido y d
esarrollado libremente, ya que 
este esta bajo licencias.
 
 
Linux vs. Windows
 
 
En una PC puede estar instalado los dos sistemas operativos, pero para que 
ocurra esto el disco tiene que estar particionado (Ej.: disco c:/ para Windows y 
d:/ para Linux).
 
 
Wind
ows no es igual a 
Xwindows
 
en Linux
 
ya que este ultimo
 
es el encargado 
de visualizar la información de manera grafica y es totalmente independiente 
del sistema operativo (los sistemas Unix/Linux no necesitan de X
-
windows para 
funcionar, pudiendo trabajar e
n modo texto). La gran diferencia entre X
-
windows y la interfaz grafica de otros sistemas operativos
 
como la de Windows
 
es que X
-
windows distribuye el procesamiento de aplicaciones, especificando 
un enlace cliente
-
servidor. El cliente X especificara "Que h
acer" al servidor X, 
que se encargara de "Como hacerlo". 
 
 
Ventajas de Linux sobre Windows
 
Ventajas de Windows sobre Linux
 
·
 
Es más seguro 
 
Ya que la gran mayoría de los ataques de 
hackers son dirigidos a servidores 
Windows al igual que los virus los cuales
 
se 
enfocan principalmente a servidores con 
éste sistema operativo.
 
La plataforma Linux es más robusta lo cual 
hace más difícil que algún intruso pueda 
violar el sistema de seguridad de Linux. 
 
·
 
Es más rápido
 
 
·
 
Es más fácil 
 
o
 
Al ser de mayor facilidad de 
uso Windows en este 
momento continúa siendo el 
sistema operativo más 
comercial lo cual se refleja 
en la disponibilidad de 
aplicaciones, facilidad de 
mantenimiento así como 
soporte en el desarrollo de 
nuevas aplica
ciones, puntos 
que pueden ser cruciales en 
la elección de servidores 
que corren aplicaciones 
web.
 
Software Libre 
 
Es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, 
modificado y redistribuido libremente. El software libre suele estar disponible 
gratuitamente en Internet, o a precio del coste de la distribución a través de 
otros medios;sin embargo no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su 
carácter de libre, puede ser vendido comercialmente. Este es apto para 
hogares y oficinas ya que los recursos que necesita son iguales que los de 
licencia. 
Código abierto 
 
Entendemos por código abierto a un software distribuido y desarrollado 
libremente este es accesible para toda la comunidad, sin restricciones para 
modificarlo y ampliarlo. 
Entonces podemos deducir que Linux es de código abierto como: La Extensión 
HERA y SIDAR para Firefox, Mozilla, Netscape y Flock, ClamAV, que es un 
proyecto que ha estado desarrollado una herramienta que protege contra virus 
informáticos, a servidores Unix, Apache entre otros. En cambio Windows no es 
de código abierto por que no es distribuido y desarrollado libremente, ya que 
este esta bajo licencias. 
 
Linux vs. Windows 
 
En una PC puede estar instalado los dos sistemas operativos, pero para que 
ocurra esto el disco tiene que estar particionado (Ej.: disco c:/ para Windows y 
d:/ para Linux). 
 
Windows no es igual a Xwindows en Linux ya que este ultimo es el encargado 
de visualizar la información de manera grafica y es totalmente independiente 
del sistema operativo (los sistemas Unix/Linux no necesitan de X-windows para 
funcionar, pudiendo trabajar en modo texto). La gran diferencia entre X-
windows y la interfaz grafica de otros sistemas operativos como la de Windows 
es que X-windows distribuye el procesamiento de aplicaciones, especificando 
un enlace cliente-servidor. El cliente X especificara "Que hacer" al servidor X, 
que se encargara de "Como hacerlo". 
 
Ventajas de Linux sobre Windows Ventajas de Windows sobre Linux 
 Es más seguro 
Ya que la gran mayoría de los ataques de 
hackers son dirigidos a servidores 
Windows al igual que los virus los cuales se 
enfocan principalmente a servidores con 
éste sistema operativo. 
La plataforma Linux es más robusta lo cual 
hace más difícil que algún intruso pueda 
violar el sistema de seguridad de Linux. 
 Es más rápido 
 Es más fácil 
o Al ser de mayor facilidad de 
uso Windows en este 
momento continúa siendo el 
sistema operativo más 
comercial lo cual se refleja 
en la disponibilidad de 
aplicaciones, facilidad de 
mantenimiento así como 
soporte en el desarrollo de 
nuevas aplicaciones, puntos 
que pueden ser cruciales en 
la elección de servidores 
que corren aplicaciones 
web.