Logo Studenta

Bebidas mexicanas -

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Bebidas mexicanasBebidas mexicanas
Según National Geographic, México se encuentra entre los 10 mejores destinos gastronómicos del mundo. Ciertamente
no es para nada extraño, porque el mestizaje culinario en ese territorio es muy variado, y además, su gastronomía
siempre está reinventándose, pero sin abandonar sus tradiciones ancestrales. ¡Razones sobran para amar la comida
mexicana y su célebre gusto picoso! Ahora ya sabes porque nos gusta tanto compartir su legado culinario, y podríamos
pasarnos la vida entera en ello, pues se trata de un repertorio demasiado amplio.
En RecetasGratis nos concentraremos en las 36 mejores bebidas mexicanas tradicionales, algunas con alcohol y otras
sin alcohol, en especial aquellas recetas que gustan por igual a personas propias y extranjeras. Toma nota, porque todo
viene explicado paso a paso, con trucos y curiosidades que puedes comentar en reuniones. ¡México a sorbos!
Margarita de fresaMargarita de fresa
Bebidas mexicanas con tequila hay muchas, pero quizás una de las más famosas alrededor del mundo, es el cóctel
margarita. Rastrear su origen exacto y su creador es una labor muy difícil, pero mucho se habla sobre que
posiblemente, surgió en las regiones fronterizas, es decir, entre México y Estados Unidos durante los años 1930-1950.
¿El secreto principal para el mejor margarita? Prepáralo sólo con ingredientes de primera calidad, pero sobre todo en
cantidades proporcionales, porque así obtendrás un resultado equilibrado, ni demasiado dulce ni acido, es decir,
ningún sabor sobresaldrá sobre otro. Comprueba este truco, probando nuestra versión de este cóctel, hecha con fresa.
Ingredientes
❑ 120 ml de tequila
❑ 60 ml de licor de naranja
❑ 1 limón
❑ 20 fresas
❑ 60 gr de azúcar
❑ Azúcar para escarchar
❑ Hielo
¿Ingredientes a mano? Pues como dice un célebre refrán mexicano, ahora les vamos a enseñar de qué lado masca la
iguana, siguiendo el siguiente paso a paso del margarita de fresa. ¡Atento todo el mundo!, segundo secreto para tus
bebidas alcoholicas mexicanas. Recuerda, todos los cócteles que incluyen frutas cítricas, quedan mejor con destilados
bebidas alcoholicas mexicanas. Recuerda, todos los cócteles que incluyen frutas cítricas, quedan mejor con destilados
blancos o muy neutros, por esta razón, te recomendamos para el margarita un tequila blanco o silver, y sin discusión
alguna, con 100 % agave. ​
Consejo: la receta clásica contiene sólo tequila, zumo de limón, Triple Sec, hielo y un escarchado de sal en la copa.
TescalateTescalate
Bebidas mexicanas sin alcohol que sean muy nutritivas, hay una lista larguísima por lo que se nos hizo difícil la
selección, pero sin duda merece una mención especial el tescalate por sus propiedades. Esta receta prehispánica
originalmente sólo contenía maíz tostado, cacao, chile, achiote; pero tras la conquista se incluyeron piñones, canela y
azúcar. ¿Beneficios? Por sus carbohidratos sin refinar y antioxidantes, fortalece el cerebro, retrasa el envejecimiento,
aporta mucha energía, y antiguamente, se le atribuían propiedades afrodisíacas.
Pese a todo lo que ya te comentamos, entre las bebidas mexicanas el tescalate es poco conocido, excepto en Chiapas
su lugar de origen y Oaxaca; no obstante en el lugares como CDMX, puedes encontrarla pero sólo en sitios muy
específicos, por ejemplo el mercado de Jamaica o en el de Medellín, aunque hoy eso cambiará, pues nosotros te
mostramos cómo hacerla en casa, para que disfrutes cuando quieras de todos sus beneficios, su rico sabor y toda su
historia, en una versión sin chile.
Ingredientes
❑ 3 piezas de tortilla de maíz
❑ 2 cdas soperas de cacao en polvo
❑ 1 taza de leche (240 ml)
❑ 1 ½ cdtas de piñones
❑ ½ cdta de canela
❑ ½ cdta de achiote (llamado también onoto o anato)
❑ 1 cdda sopera de azúcar o piloncillo (papelón o panela)
❑ 1 taza de hielo
Disfruta de una de las tantas, bebidas tradicionales de México que tienen propiedades beneficiosas para el organismo,
siguiendo los pasos de la receta de tescalate. ¡Refrescante y saludable!
Consejo: puedes tomarla disuelta en agua o leche, caliente o fría y hasta agregar salsa tabasco.
Consejo: puedes tomarla disuelta en agua o leche, caliente o fría y hasta agregar salsa tabasco.
Michelada de tamarindoMichelada de tamarindo
Bebidas mexicanas con cerveza hay para todos los gustos, pero entre las más famosas se destacan la clamacheve, la
cubana o chelada, la gomichela, el submarino amarillo y… ¡la michelada! Ahora bien, la michelada o michelada
chilanga, es una bebida tipica de Mexico que se prepara mezclando en principio cerveza, jugo de limón y sal; aunque
hay variantes con picante, refresco de casi cualquier sabor y hasta gominolas; todo servido en un vaso escarchado
con salsa sazonadora, así como la receta que te traemos hoy.
¡Ah!, pero ten cuidado cuando pides bebidas mexicanas con alcohol, en diferentes lugares del país, porque hay bebidas
que coindicen en el nombre pero no en los ingredientes, por ejemplo, la michelada en CDMX es tal cual te la
describimos antes, pero en Monterrey es una cerveza con salsa inglesa (Worcestershire) o Maggi, a menos que la pidas
tipo chilanga.
Ingredientes
❑ 1 bote de salsa chamoy
❑ 1 bote de chile piquín
❑ 1 litro de cerveza
❑ 1 pizca de sal
❑ 1 botella de refresco de tamarindo
❑ 2 piezas de limón
❑ 1 paquete de gomitas enchiladas
¡Vamos al chile!, y prepararemos esta receta, siguiendo a continuación este paso a paso de michelada de tamarindo.
¡Dato embriagador! Bebida mexicana con jugo de tomate que sea semejante al bloody Mary, hay varias, pero que
contenga cerveza la más célebre es la michelada de tomate.
Consejo: chilanga significa que es originario o reside en CDMX.
Horchata de amarantoHorchata de amaranto
Mejores bebidas mexicanas... ¿sin incluir la horchata?, eso sería un top incompleto. La horchata es una de las bebidas
más populares del repertorio de aguas frescas, y se caracteriza por su sabor dulzón, que la convierte en la perfecta
acompañante para alimentos salados y picantes. ¡Además, es súper refrescante! Existen muchos sabores para
degustarla, pero casi siempre la base es arroz remojado o avena, molido en agua endulzada y aromatizada.
Ingredientes
❑ ½ litro de agua
❑ ½ taza de arroz
❑ 1 rama de canela
❑ 1½ taza de amaranto
❑ 200 ml de leche evaporada
❑ ½ litro de leche entera
❑ 150 gr de leche condensada
❑ Hielo al gusto
Agrega en tu recetario de bebidas típicas mexicanas esta preparación, checando el siguiente paso a paso de horchata
de amaranto. Sigue leyendo, porque ahora es que hay bebidas mexicanas para cualquier ocasión o época del año, ¡ya
verás en nuestro apartado final!
Consejo: la horchata es originaria de España, específicamente Valencia, pero allá se prepara con chufa.
Chamoyada de tamarindoChamoyada de tamarindo
Bebidas mexicanas sin alcohol que sean súper refrescantes, ¿eso es lo que andas buscando?, pues entonces estamos
hablando de chamoyadas. Estas bebidas típicas de México, podríamos describirlas como un frapé o nieve, pero con un
sabor agridulce y algo picante, servida en un vaso escachado con sazonadora. A veces están hechas de fruta natural y
otra de jarabe de frutas, pero lo que nunca falla es el chamoy y el chile piquín. Aquí te traemos una versión con
tamarindo, ¿se te antoja para el sacudirte el calor?
Ingredientes
❑ 400 gr de tamarindos en vaina
❑ Stevia o endulzante al gusto
❑ ½ taza de chamoy
❑ Jugo de dos limones
❑ ½ taza de chile en polvo
❑ Hielo al gusto
❑ Dulces de tamarindo para decorar
Ándale, prepara con nosotros una de las bebidas de México más refrescantes, siguiendo el siguiente paso de
chamoyada de tamarindo. ¡Dato para amantes de la mixología! Bebidas mexicanas con alcohol también pueden ser la
chamoyada o la horchata, por si no lo sabes, ya que en cócteles quedan buenísimas, ¡comprobado de primera mano!
Consejo: su nombre proviene de chamoy, un condimento agridulce hecho con fruta deshidratada, chile, sal, azúcar y
agua.
Otras bebidas mexicanasOtrasbebidas mexicanas
Recetas bebidas mexicanas ahora es que nos quedan; desde luego, porque aún nos faltan los emblemáticos ponches,
atoles, champurrados, aguas frescas y demás bebidas mexicanas típicas que tenemos para ti. ¡Una verdadera fiesta del
sabor!
Micheladas
❑ Michelada con camarones
❑ Michelada de mango
❑ Michelada mexicana
Ponches
❑ Rompope de café casero
❑ Ponche de frutas con alcohol
❑ Ponche de frutas sin alcohol
Cócteles
❑ Piña colada exquisita con alcohol
❑ Piña colada sin alcohol
Champurrados
❑ Champurrado de galleta
❑ Champurrado
Atoles
❑ Atole de pinole
❑ Atole de guayaba con masa
❑ Atole de galleta María
❑ Atole de maíz
❑ Atole de guayaba
❑ Atole de fresa
❑ Atole con piloncillo
Aguas frescas
❑ Agua de frutas estilo la michoacana
❑ Agua de Jamaica
❑ Agua de Jamaica con guayaba
❑ Agua de Jamaica con canela y jengibre
❑ Agua de mango
❑ Agua de cacahuete
❑ Agua de amaranto
❑ Agua de tuna
❑ Agua de tamarindo
Horchatas
❑ Horchata de coco
❑ Horchata de arroz y leche
❑ Agua de horchata con fresa
❑ Agua de horchata con avena
❑ Agua de horchata con avena
Jugos
❑ Jugo de nopal para bajar el colesterol
Si te ha gustado el artículo Bebidas mexicanas, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Cócteles.
	Bebidas mexicanas
	Margarita de fresa
	Tescalate
	Michelada de tamarindo
	Horchata de amaranto
	Chamoyada de tamarindo
	Otras bebidas mexicanas

Más contenidos de este tema