Logo Studenta

Problemas de Física_Electromagnética

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROBLEMAS 
1. Un alambre recto de 40 cm de largo se mueve normalmente a un campo 
magnético de intensidad de 22000 oersteds; la veloidad del alambre es de l5 m/seg. 
Calcular la f.e.m. inducida que se produce en él. Si el alambre forma un ángulo 
de 300 con la dirección del campo, ¿cuál es ahora la f.e.m. induida? 
2. Un multiplicador compuesto de 30 espiras se desplaza en 1/10 de segundo 
desde una región donde el flujo a través del mismo es de 40000 maxw. a otro donde 
vale 2500 naxw. Calcular la f.e.m. inducida. 
3. Un carrete de 200 espiras y de 30 cm de radio gira en un campo magnético 
uniforme de intensidad de 0.4 oersted, en ángulo recto con su cje. ¿Cuánto vale 
la f.e.m. inducida cuando el carrete gira 180° en ½ seg, desde una posición en la 
Cual su sección transversal cs normal al campo? (se supone que las lineas de fuerza 
varían en proporción constante). 
4. Un carrete cuadrangular mide 18 cm por lado y lleva 150 espiras. Está si 
tuado normalmente a un campo magnético uniforme cuya intensidad es de 800 
oersteds. Calcular la f.e.m. induida en el carrete si el campo se anula en 1/20 de 
segundo. Resolver el mismo problema si el plano del carrete forma un ángulo de 
600 con la dirección del campo. 
5. Un multiplicador de 2000 espiras y de 100 cm² de superficie está colocado 
en un campo magnético uniforme de 200 oersteds, y efectúa 100 revoluciones por 
segundo alrededor de un eje en el plano del multiplicador y normal a la dirección 
del camp0. ¿Cuál es la f.e.m. induáda en el instante en que el plano del multipli 
cador forma un ángulo a tal que sen a= 3/5, con la diretción del campo? ¿Cuál 
es el máximo de la f.e.m. inducida en el multiplicador? 
6. Un disco de cobre de 15 cm de radio gira en ángulo recto con las líneas 
de fuerza de un campo magn�tico de 5000 oersteds, con la velocidad de 30 vueltas/ se 
gundo. ¿Cuál es la diferencia de potencial, en voltios, entre la circunferencia peri 
férica y el centro? ¿Cuál es la intensidad de la corriente que pasa cuando el ejc 
y la circunferencia se conectan a un conductor cuya resistencia es de 8 ohms? 
r Ho tren se mueve directamente hacia el sur con una velocidad de 12 m/seg. 
La componente vertical del magmetismo terrestre valc 0.6 oersteds. Encontrar la 
f.e.m. inducida en un eje transversal de un carro de 1.20 m. 
8. Una espira rectangular de 20,40 cm, gira uniformemente en ángulo recto 
con un campo uniforme de 8000 oersteds, con la velocidad de 20 vueltas /seg. Cal 
cular la f.e.m. induida media. ¿En cu£les posiciones el par que produce la rota 
ción de la espira tiene sus valores máximo y minimo? 
9. Un multiplicador de radio 20 cm tiene 1500 espiras de alambre de cobre 
con resist encia de 400 Q, y sus extremos libres están unidos a un galvanómetro de 
resistencia de l0. El multipliador está en un plano perpendicular a la dirección 
del campo terrestre de intensidad de 0.6 oersteds y sufre una desviación angular de 
900, Cuántos culombios circulan por el galvanómetro a causa de la indución? 
10. Se tienen dos carretes C y C' de 300 y 900 espiras, respectivamente. Una 
corriente constante en C de 3 A produce en C' un flujo de 0.00036 webers a través 
de cada espira. Calcular: a) el coeficiente de inducción mutua; b) el flujo en C 
cuando en C' hay una corriente de 
6 A; c) la f.e.m. inducida en C' 
cuando en C la corriente disminu 
ye de 3 A a l A en 1/3 seg. 
11. Dos bobinas están coloca 
das como se indica en la Fig. 143; 
la resistencia de la bobina l) es de 
Fig. 143 
2 
6 2y la de la bobina 2) es de 12 Q. la del galvanómetro G de 90 2. Cuando 
la corriente en la bobina l) cambia de 2 A a 7 A en 1 seg, el galvanómetro indica 
un paso de electricidad de 0.002 culombios. Calcular el coeficien te de inducción 
mutua entre las bobinas. 
12. Una bobina tiene una resisten cia de 10 Q y un coeficiente de auto-inducción 
de 1/100 de henry: se conecta con una diferencia de potencial constante de 220 volts. 
Qué intensidad se produce en la bobina después de 0.0001 seg., de 0.001 seg., de 
0.01 seg., que se cerró el circuito? 
I3. La inductancia mutua entre el primario y el secundario de un ransforna 
dor es de 0.4 henrys. Calcular la f.e.m. inducida en el secundario cuando en el 
primario la corriente varía en la proporción de 5 A/seg. 
14. Calcular la auto-inducción de una bobina de 200 espiras si una corriente 
de 2 A eleva el flujo magnético a través de la bobina en 6000 maxw. 
13. Una corriente de 4 A, produce en un circuito un flujo dc 0.8 webers. Cal 
CUlar su auto-inducción y la f.e.m. induida cuando la corriente aumenta de 2 a 0 A 
en 0.0! seg. 
{ "type": "Document", "isBackSide": false }
{ "type": "Document", "isBackSide": false }

Más contenidos de este tema