Logo Studenta

TEMA 15 Deportes Adaptados

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Tema 15. Deportes 
Adaptados 
Lic.	
  en	
  Ciencias	
  de	
  la	
  Ac.vidad	
  Física	
  y	
  el	
  Deporte	
  	
  
Asignatura:	
  Ac.vidad	
  Física	
  y	
  Atención	
  a	
  la	
  Diversidad	
  
Profesor:	
  Jose	
  A.	
  Mar.nez	
  Carbonell	
  
Universitat	
  d’Alacant	
  	
  
Curso	
  2009-­‐2010	
  
1.INTRODUCCIÓN1.INTRODUCCIÓN
¿QUÉ ENTENEDEMOS POR DEPORTE ¿QUÉ ENTENEDEMOS POR DEPORTE 
ADAPTADOADAPTADO??
Aquella Aquella actividad físico deportiva que es actividad físico deportiva que es 
susceptible de aceptar modificaciones para susceptible de aceptar modificaciones para susceptible de aceptar modificaciones para susceptible de aceptar modificaciones para 
posibilitar la participación de las personas con posibilitar la participación de las personas con 
discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales. discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales. 
Este Este es un fenómeno social cuyo origen es muy es un fenómeno social cuyo origen es muy 
reciente,reciente, se puede considerar que después de la se puede considerar que después de la 
primera y segunda primera y segunda guerras guerras mundiales y dado el mundiales y dado el 
elevado número de mutilados de guerra es elevado número de mutilados de guerra es 
cuando se iniciaron los primeros pasos en la cuando se iniciaron los primeros pasos en la 
práctica de deportes por personas con las práctica de deportes por personas con las 
capacidades disminuidas, es en 1944 cuando se capacidades disminuidas, es en 1944 cuando se capacidades disminuidas, es en 1944 cuando se capacidades disminuidas, es en 1944 cuando se 
comienza a utilizar el comienza a utilizar el deporte deporte como un medio como un medio 
más para la rehabilitación y en 1960 se organizan más para la rehabilitación y en 1960 se organizan 
las primeras las primeras paraolimpiadasparaolimpiadas. En la actualidad se . En la actualidad se 
practican multitud de disciplinas a niveles practican multitud de disciplinas a niveles 
recreativos y competitivos.recreativos y competitivos.
En En treinta años el treinta años el objetivo objetivo del deporte adaptado ha del deporte adaptado ha 
cambiado. Antes su función era rehabilitadora, ahora cambiado. Antes su función era rehabilitadora, ahora 
también se practica como deporte de competición también se practica como deporte de competición 
comenta De comenta De PauwPauw (1986) y Potter (1994). Otros (1986) y Potter (1994). Otros 
autores que han insistido en el componente médico, autores que han insistido en el componente médico, 
fisiológico y psicomotor en general del movimiento, fisiológico y psicomotor en general del movimiento, 
además además del educativo, del educativo, PicqPicq y y VayerVayer (deporte como (deporte como 
reeducación), reeducación), LapierreLapierre y y AucoturierAucoturier (relacional(relacional), ), 
ParlebasParlebas ((sociomotricidadsociomotricidad)... )... 
2. BENEFICIOS QUE APORTA EL DEPORTE ADAPTADO EN LAS 2. BENEFICIOS QUE APORTA EL DEPORTE ADAPTADO EN LAS 
PERSONAS CON MINUSVALÍAS:PERSONAS CON MINUSVALÍAS:
Tanto la educación física especial como el deporte Tanto la educación física especial como el deporte 
adaptado sea a nivel terapéutico, recreativo o adaptado sea a nivel terapéutico, recreativo o 
competitivo contribuyen en:competitivo contribuyen en:
•• La rehabilitación, es decir favorece el proceso continuo La rehabilitación, es decir favorece el proceso continuo •• La rehabilitación, es decir favorece el proceso continuo La rehabilitación, es decir favorece el proceso continuo 
destinado evitar o restablecer una capacidad disminuida. destinado evitar o restablecer una capacidad disminuida. 
•• La normalización o proceso por el que se trata de hacer La normalización o proceso por el que se trata de hacer 
normal la manera de vivir de una persona discapacitada. normal la manera de vivir de una persona discapacitada. 
•• La autonomía personal o capacidad de actuar por uno La autonomía personal o capacidad de actuar por uno 
mismo sin dependencia ajena. mismo sin dependencia ajena. 
•• La integración social, es decir en reducir las situaciones La integración social, es decir en reducir las situaciones 
de minusvalía fomentando los cambios y favoreciendo las de minusvalía fomentando los cambios y favoreciendo las 
igualdades sociales. igualdades sociales. 
2. BENEFICIOS QUE APORTA EL DEPORTE ADAPTADO EN LAS 2. BENEFICIOS QUE APORTA EL DEPORTE ADAPTADO EN LAS 
PERSONAS CON MINUSVALÍAS:PERSONAS CON MINUSVALÍAS:
•• Impulsar y potenciar el afán de superación personal. Impulsar y potenciar el afán de superación personal. 
•• La colaboración en la supresión de barreras La colaboración en la supresión de barreras 
arquitectónicas, psicológicas y sociales. arquitectónicas, psicológicas y sociales. 
•• La mejora de la autoestima y el desarrollo personal. La mejora de la autoestima y el desarrollo personal. 
3. 3. LA COMPETICIÓNLA COMPETICIÓN
•• Hace unos años existía un vacío legal en cuanto a la Hace unos años existía un vacío legal en cuanto a la 
organización de los deportes para discapacitados. El organización de los deportes para discapacitados. El 
Comité Paralímpico Internacional ayudado por los Comité Paralímpico Internacional ayudado por los 
Comités Paralímpicos Nacionales ha creado una Comités Paralímpicos Nacionales ha creado una 
infraestructura de deportes de elite. infraestructura de deportes de elite. infraestructura de deportes de elite. infraestructura de deportes de elite. 
•• EL COMITÉ PARALÍMPICO INTERNACIONAL:EL COMITÉ PARALÍMPICO INTERNACIONAL:
Se constituyó en 1989 liderando el movimiento 
paralímpico. Su estructura es la siguiente:
Asamblea general, Comité Ejecutivo, Comité 
Directivo, Comité y Departamentos
•• Sus principios fundamentales son:Sus principios fundamentales son:
1.1. Formar y constituirse en la organización representante de los Formar y constituirse en la organización representante de los 
deportes para personas con discapacidad a nivel mundial.deportes para personas con discapacidad a nivel mundial.
2.2. Organizar los juegos paralímpicos y campeonatos mundiales y Organizar los juegos paralímpicos y campeonatos mundiales y 
regionales como única organización con derecho para hacerlo.regionales como única organización con derecho para hacerlo.
3.3. Coordinar el calendario de competiciones atendiendo a las Coordinar el calendario de competiciones atendiendo a las 
3. 3. LA COMPETICIÓNLA COMPETICIÓN
3.3. Coordinar el calendario de competiciones atendiendo a las Coordinar el calendario de competiciones atendiendo a las 
necesidades de cada grupo de discapacidad.necesidades de cada grupo de discapacidad.
4.4. Luchar por la integración de los deportes para personas con Luchar por la integración de los deportes para personas con 
discapacidad en el movimiento de deportes para no discapacidad en el movimiento de deportes para no 
discapacitados.discapacitados.
5.5. Trabajar con el Comité Olímpico Internacional para alcanzar estos Trabajar con el Comité Olímpico Internacional para alcanzar estos 
objetivos.objetivos.
3.1. 3.1. PARAOLIMPIADASPARAOLIMPIADAS
1.1. Organizadas por el Comité Paralímpico Organizadas por el Comité Paralímpico 
Internacional.Internacional.
2.2. Se realizan cada 4 años al igual que las Olimpiadas.Se realizan cada 4 años al igual que las Olimpiadas.
3.3. La sede coincide con la sede olímpica.La sede coincide con la sede olímpica.
4.4. Mantiene una estructura similar a la de las Mantiene una estructura similar a la de las 
olimpiadas.olimpiadas.olimpiadas.olimpiadas.
5.5. Se llevan a cabo pocos días después de la Se llevan a cabo pocos días después de la 
finalización de las Olimpiadas.finalización de las Olimpiadas.
6.6. Los títulos son equiparables a los olímpicos Los títulos son equiparables a los olímpicos 
(aunque (aunque no económicamente).no económicamente).
7.7. El deporte para sordos no está El deporte para sordos no está incluídoincluído en el en el 
Comité Paralímpico Internacionalni participa en los Comité Paralímpico Internacional ni participa en los 
juegos paralímpicos.juegos paralímpicos.
UN POCO DE HISTORIA...
• Los antecedentes del atletismo para ciegos se encuentran en AlemaniaAlemania, que ya
disponían de organizaciones deportivas muy fuertes.
• En general el deporte adaptado, entre ellos algunas prácticas atléticas inició
esporádicamente sus balbuceos entre los discapacitados aa partirpartir deldel finalfinal dede lala
PrimeraPrimera GuerraGuerra MundialMundial..
• 1944 El doctor LudwingLudwing GuttmannGuttmann aplicó esta singular terapia en el hospital inglés
de Stoke-Mendeville, como práctica y eficaz rehabilitación lúdica, complementariade Stoke-Mendeville, como práctica y eficaz rehabilitación lúdica, complementaria
del tratamiento médico a los lesionados medulares durante la Segunda Guerra
Mundial
• 1952 loslos veteranosveteranos dede lala 22ªª guerraguerra mundial competian en Stoke-Mendeville para
ver quien cubria antes los 60 metros que separaba la pista de aterrizaje y el
hospital.
•• 19601960 RomaRoma. Inicio de los primeros juegos paralímpicos de la historia. 400 atletas,
23 paises 8 deportes
LOS JUEGOS PARALÍMPICOS
1960 Roma Italia 
1964 Tokio Japón 
1968 Tel-Aviv Israel 
1972 Heidberg Alemania 
1976 Toronto Canadá 
1980 Arnhem Holanda 
1960 Roma Italia 
1964 Tokio Japón 
1968 Tel-Aviv Israel 
1972 Heidberg Alemania 
1976 Toronto Canadá 
1980 Arnhem Holanda 1980 Arnhem Holanda 
1984 Aylesbury 
Inglaterra Nova-
Iorque EUA 
1988 Corea del Sur Seúl 
1992 Barcelona España 
1996 Atlanta EUA 
2000 Sydney Australia 
2004 Atenas Grecia
1980 Arnhem Holanda 
1984 Aylesbury 
Inglaterra Nova-
Iorque EUA 
1988 Corea del Sur Seúl 
1992 Barcelona España 
1996 Atlanta EUA 
2000 Sydney Australia 
2004 Atenas Grecia
Con la organización de estos
campeonatos pronto quedó el programa
Internacional de Atletismo organizado de
forma semejante al ciclo olímpico, es decir
constituido por los CampeonatosCampeonatos dede
EuropaEuropa enen loslos añosaños imparesimpares yy porpor loslos
CampeonatosCampeonatos deldel MundoMundo yy ParalimpiadasParalimpiadas
enen añosaños parespares
El último ciclo ha sido integrado por:El último ciclo ha sido integrado por:
� El XI Campeonato de Europa (Bialystok,
2001),
� El III Campeonato del Mundo de IPC
(Lille-Villeneuve D´Ascq, 2002),
� El I Campeonato de Europa de EPC
(Assen, 2003)
�� LosLos JuegosJuegos ParlímpicosParlímpicos celebradoscelebrados enen
AtenasAtenas elel añoaño 20042004..
� En julio del año 2003 se llevo a cabo el
II Campeonato del Mundo de IBSA en
Quebec.
EL ATLETISMO EN LAS PARALIMPIADAS
• El deporte rey de los Juegos Olímpicos también lo es en los Paralímpicos. El atletismo es el
deporte más emblemático de la Paralimpiada y en él compiten todo tipo de discapacitados,
siendo el deporte que más pruebas y competidores tiene ya que loslos competidorescompetidores estánestán
divididosdivididos segúnsegún sussus minusvalíasminusvalías yy subdivididossubdivididos aa susu vezvez enen clases,clases, enen funciónfunción dede susu capacidadcapacidad
funcionalfuncional parapara elel deportedeporte..
• Las pruebas de Atletismo incluyen todas las pruebas olímpicas exceptuando las pruebas de
vallas, obstáculos, lanzamiento de martillo y salto de pértiga.
• Existen pruebas en silla de ruedas, hay atletas que corren, saltan o lanzan con sus prótesis,• Existen pruebas en silla de ruedas, hay atletas que corren, saltan o lanzan con sus prótesis,
los ciegos totales compiten junto a su guía, con sus brazos unidos mediante una cuerda,
mientras que el resto de los minusválidos físicos, paralíticos cerebrales, deficientes visuales
o discapacitados intelectuales que no precisan ayudas técnicas participan con total
normalidad en prácticamente las mismas pruebas del programa olímpico.
• Las sillassillas dede ruedasruedas yy laslas prótesisprótesis que usan los atletas están especialmente diseñadas para la
competición, con materiales muy ligeros y alta tecnología aplicada. Los guíasguías queque
acompañanacompañan aa loslos ciegosciegos nunca pueden sobrepasar al invidente al que van unidos por una
cuerda, pero tampoco pueden quedarse atrás, por lo que han de tener un elevado nivel
competitivo, similar al de su acompañado.
3.2.ORGANIZACIÓN 3.2.ORGANIZACIÓN DE LOS DEPORTES ADAPTADOS DE LOS DEPORTES ADAPTADOS 
EN ESPAÑAEN ESPAÑA..
En el año 1968 se funda la Federación de deportes para minusválidos, entidad que En el año 1968 se funda la Federación de deportes para minusválidos, entidad que 
agrupa a deportistas con minusvalías físicas, sensoriales y parálisis cerebral con el fin agrupa a deportistas con minusvalías físicas, sensoriales y parálisis cerebral con el fin 
de asistir a competiciones internacionales. A partir de la Ley 10/90 del deporte se de asistir a competiciones internacionales. A partir de la Ley 10/90 del deporte se 
impulsa la creación de las cinco federaciones deportivas actualmente existentes, que impulsa la creación de las cinco federaciones deportivas actualmente existentes, que impulsa la creación de las cinco federaciones deportivas actualmente existentes, que impulsa la creación de las cinco federaciones deportivas actualmente existentes, que 
son:son:
•• Federación española para ciegos (F.E.D.C.)Federación española para ciegos (F.E.D.C.)
•• Federación Federación española de deportes para discapacitados intelectuales (F.E.D.D.I.)española de deportes para discapacitados intelectuales (F.E.D.D.I.)
•• Federación Federación española de deportes para sordos (F.E.D.S.)española de deportes para sordos (F.E.D.S.)
•• Federación Federación española de deportes de minusválidos físicos (F.E.D.M.F.)española de deportes de minusválidos físicos (F.E.D.M.F.)
•• Federación Federación española de deportes de paralíticos cerebrales (F.E.D.P.Cespañola de deportes de paralíticos cerebrales (F.E.D.P.C.).)
FEDERACIÓN FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DEPORTES ESPAÑOLA DE DEPORTES 
PARA CIEGOSPARA CIEGOS
Los deportes que se practican en esta federaciónLos deportes que se practican en esta federación
son:son:
oo AjedrezAjedrez
oo AtletismoAtletismo
oo Ciclismo en tándemCiclismo en tándem
oo EsquíEsquíoo EsquíEsquí
oo Fútbol salaFútbol sala
oo GoalballGoalball
oo MontañismoMontañismo
oo NataciónNatación
oo Tiro olímpicoTiro olímpico
oo Deportes minoritarios (vela, Deportes minoritarios (vela, powerlifting.remopowerlifting.remo…)…)
FEDERACIÓN FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DEPORTES PARA ESPAÑOLA DE DEPORTES PARA 
DISCAPACITADOS INTELECTUALESDISCAPACITADOS INTELECTUALES
Deportes practicados:Deportes practicados:
oo Ajedrez Ajedrez 
oo AtletismoAtletismo
oo BaloncestoBaloncesto
oo Fútbol salaFútbol sala
oo Fútbol onceFútbol once
oo Gimnasia rítmicaGimnasia rítmicaoo BaloncestoBaloncesto
oo BolosBolos
oo Campo a travésCampo a través
oo CiclismoCiclismo
oo EquitaciónEquitación
oo Esquí alpinoEsquí alpino
oo Gimnasia rítmicaGimnasia rítmica
oo NataciónNatación
oo PetancaPetanca
oo TenisTenis
oo Tenis de mesaTenis de mesa
oo Esquí nórdicoEsquí nórdico
FEDERACIÓN FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DEPORTES ESPAÑOLA DE DEPORTES 
PARA SORDOSPARA SORDOS
oo AJEDREZAJEDREZ
oo ATLETISMOATLETISMO
oo BALONCESTOBALONCESTO
oo CICLISMOCICLISMOoo CICLISMOCICLISMO
oo FÚTOL SALAFÚTOL SALA
oo FÚBOL ONCEFÚBOL ONCE
oo PETANCAPETANCA
oo TENISTENIS
oo TENIS DE MESATENIS DE MESA
FEDERACIÓN FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DEPORTES DE ESPAÑOLA DE DEPORTES DE 
MINUSVÁLIDOS FÍSICOSMINUSVÁLIDOS FÍSICOS
oo ACTIVIDADES ACTIVIDADES 
SUBACUÁTICASSUBACUÁTICAS
oo ATLETISMOATLETISMO
oo AUTOMOVILISMOAUTOMOVILISMO
oo BADMINTONBADMINTON
oo ESGRIMAESGRIMA
oo ESQUÍESQUÍ
oo HALTERIOFILIAHALTERIOFILIA
oo HOKEY EN SILLA DE HOKEY EN SILLA DE 
RUEDASRUEDASoo BADMINTONBADMINTON
oo BALONCESTO EN SILLA BALONCESTO EN SILLA 
DE RUEDASDE RUEDAS
oo BOCCIABOCCIA
oo CICLISMOCICLISMO
oo VELAVELAoo VOLEIBOLVOLEIBOL
RUEDASRUEDAS
oo NATACIÓNNATACIÓN
oo TENISTENIS
oo TENIS DE MESATENIS DE MESA
oo TIRO CON ARCOTIRO CON ARCO
oo TIRO OLÍMPICOTIRO OLÍMPICO
FEDERACIÓN FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DEPORTES DE ESPAÑOLA DE DEPORTES DE 
PARALÍTICOS CEREBRALESPARALÍTICOS CEREBRALES
oo ATLETISMOATLETISMO
oo BOCCIABOCCIA
oo CICLISMOCICLISMO
oo DEPORTES DE INVIERNODEPORTES DE INVIERNO
oo SLALOMSLALOM
oo TENIS DE MESATENIS DE MESA
oo EQUITACIÓNEQUITACIÓN
oo ESGRIMAESGRIMAoo DEPORTES DE INVIERNODEPORTES DE INVIERNO
oo FÚTBOL SALAFÚTBOL SALA
oo FÚTBOL SIETEFÚTBOL SIETE
oo NATACIÓNNATACIÓN
oo ESGRIMAESGRIMA
oo TIRO CON ARCOTIRO CON ARCO
oo HALTERIOFILIAHALTERIOFILIA
oo VELAVELA
	Tema 15. Deportes Adaptados .pdf
	Tema 15