Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BIOMA
EL DESIERTO 
PAISAJE INHÓSPITO
*Un desierto es un bioma de clima árido
*Los desiertos forman la zona más extensa de la superficie terrestre: 
más de 50 millones Km2, casi un tercio de ésta 
*Hay dos clases de desiertos:
desiertos cálidos (53%) 
desiertos fríos (47%)
*¿Existe poca vida en los desiertos? 
depende del tipo de desierto
* la vegetación se adapta a la poca humedad (matorral xerófilo)
* la fauna se suele ocultar durante el día para preservar humedad. 
* El establecimiento de grupos sociales es complicado por las condiciones extremas 
https://es.wikipedia.org/wiki/Bioma
https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_%C3%A1rido
https://es.wikipedia.org/wiki/Matorral_xer%C3%B3filo
Clima de los desiertos cálidos
Los desiertos cálidos e localizan en la 
zona cálida.
Temperaturas muy elevadas y una gran 
amplitud térmica diaria, ya que por la noche 
bajan mucho las temperaturas, a veces por 
debajo de los 0º y por el día son muy altas 
pueden alcanzar los 55 °C a la sombra.
Las precipitaciones son muy escasas, 
no sobrepasan de los 250mm anuales, 
tienden a presentarse en breves periodos de 
tiempo e incluso pasar varios años sin que caiga 
una gota de agua. El ejemplo perfecto es el 
desierto del Sahara.
Clima de los desiertos con estación fría
Se localizan en la zona templada. 
Tienen las cuatro estaciones bien marcadas 
Las temperaturas En otoño son 
agradables, en verano son muy altas, 
sofocantes y en invierno muy bajas, pueden 
descienden por debajo de los 10º bajo cero.
La oscilación térmica anual es muy acusada, 
a diferencia de los cálidos.
Las precipitaciones son muy escasas. 
Suele llover en primavera (máximo 400mm) 
Los principales desiertos los podemos encontrar al norte de África, oeste de Australia, Asia Menor y centro, 
buenas zonas áridas de Arizona en Estados Unidos, y el norte de México. El desierto más grande del mundo es 
el Sáhara que lo podemos localizar en el continente africano.
Las zonas áridas, los semidesiertos y los desiertos cubren alrededor de un 1/5 de la superficie del planeta, es decir, casi
una superficie similar a África. Además en el siguiente gráfico podemos ver el % de superficie que abarcan con relación a
continentes:
Clima de los desiertos Los desiertos los encontramos a lo largo de todos los continentes y según región, 
encontramos una variación de precipitaciones. De forma generalizada son extremadamente calurosos por el día (Entre 40 a 
50ºC) y fríos con temperaturas muy bajas por la noche (De 0 a -10ºC).
En proporción, los más cálidos corresponden a un 43% y los más fríos a un 24%, el 
resto comprenderían regiones con temperaturas menos agudas.
Desiertos de arena
Las Dunas
Se forman grandes tormentas de arena 
que en algunos casos son de 
dimensiones descomunales (300m) 
imposibilitando la visión.
Los vientos pueden trasladar la arena 
a muchos kilómetros de distancia.
En muchos desiertos las dunas emiten 
sonidos. Se produce porque los 
granos de arena se mueven hacia 
arriba y hacia abajo al mismo 
tiempo.
Desiertos
pedregosos-rocosos
En lengua beréber le denominan 
hamada, nada.
existen cursos de agua, estos no 
suelen ser continuos, sino que pasarán 
muchos meses secos y no conseguirán 
llegar al mar. Son los denominados 
uadis, en otros tiempos más húmedo 
crearon fuertes erosiones en el relieve
Desierto del Sahara (Norte de África)
A N T Á R D I D A ( D E S I E R T O H E L A D O ) , D E A T H V A L L E Y ( C A L I F O R N I A , E E U U ) , D E S I E R T O D E S I M P S O N ( A U S T R A L I A )
D E S I E R T O D E L G O B I ( E N T R E M O N G O L I A Y C H I N A ) E L S A L A R D E U Y U N I ( B O L I V I A )
D E S I E R T O T H A R ( E N T R E I N D I A Y P A K I S T Á N ) , D E S I E R T O W A D I R U M ( J O R D A N I A ) D E S I E R T O D E L S A H A R A ( N O R T E D E Á F R I C A ) D E S I E R T O D E N A M I B I A ( N A M I B I A Y A N G O L A )
D E S I E R T O D E N A M I B I A ( N A M I B I A Y A N G O L A )
Desierto de Namibia (Namibia y Angola)
Desierto del Sahara (Norte de África)Desierto Wadi Rum (Jordania)
Desierto Thar (Entre India y Pakistán) El Salar de Uyuni (Bolivia) Desierto del Gobi (Entre Mongolia y China)
Desierto de Simpson (Australia)Death Valley (California, EEUU)Desierto de la Antártida (Argentina)
E L C A C T U S , E L E S C A R A B A J O Y L A S H I E R B A S D E L D E S I E R T O R E C O G E N A G U A C O N D E N S A D A D E L A N I E B L A N O C T U R N A , R E C O G I E N D O G O T I TA S 
D E L A I R E Y F I LT R Á N D O L A S A L A S R A Í C E S O R E S E R V O R I O S , P R O P O R C I O N A N D O S U F I C I E N T E H I D R ATA C I Ó N PA R A S O B R E V I V I R
https://www.ambientum.com/ambientum/agua/subida-nivel-del-mar-millones.asp
La fauna más común del desierto son los escorpiones, tarántulas, todo tipo de serpientes, todo tipo de 
reptiles como las iguanas, coyotes, y en más tamaño animales como los camellos. En el caso de las aves en su mayoría son 
nómadas.
. 
El otro 98% de la Antártida está cubierta por hielo que tiene un promedio 
de 1,6 km de espesor.
La Antártida, el desierto más grande del planeta 13,8 millones de kilómetros cuadrados
La Antártida está cubierta por una capa de hielo permanente que contiene el 90% del 
agua dulce de la tierra. Sólo el 2% del continente no está cubierto por hielo, y esta zona 
está estrictamente limitada a las costas, donde residen (pinguinos, focas y varias especies 
de aves).
El clima del Sáhara oscila entre seco y húmedo cada 20.000 años
PUEBLOS 
DE 
LOS 
DESIERTOS
Los Beduinos son los árabes nómadas que habitan en los desiertos de Arabia Saudita, Palestina, Siria, Jordania, Irak e Israel. Son originarios de la península arábiga. En el siglo VII, 
con las conquistas árabes, se expandieron por el norte de África (Egipto, Argelia, Libia, Malí, Túnez, Marruecos y la República Árabe Saharaui Democrática). Los beduinos actuales están 
organizados en tribus que hablan el badawi, y se consideran descendientes del pueblo árabe. 
Los tuaregs ​ son un pueblo bereber de tradición nómada del desierto del Sáhara. Su población se extiende por cinco países africanos: Argelia, Libia, Níger, 
Malí y Burkina Faso. Cuando se desplazan, cubren tanto sus necesidades como las de sus animales, debido a que viven en unidades familiares extensas que 
llevan grandes rebaños a su cargo. Tienen su propia escritura, el tifinagh y su propio idioma, el tamashek. 
Los bosquimanos son cazadores-recolectores y pastores del desierto de Kalahari trabajan gratis a cambio 
de alimentos, o cobran salarios mínimos como jornaleros, criados o en asentamientos del gobierno. 
https://es.wikipedia.org/wiki/Arabia
https://es.wikipedia.org/wiki/Arabia_Saudita
https://es.wikipedia.org/wiki/Siria
https://es.wikipedia.org/wiki/Jordania
https://es.wikipedia.org/wiki/Irak
https://es.wikipedia.org/wiki/Israel
https://es.wikipedia.org/wiki/Arabia
https://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_VII
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81frica
https://es.wikipedia.org/wiki/Egipto
https://es.wikipedia.org/wiki/Argelia
https://es.wikipedia.org/wiki/Libia
https://es.wikipedia.org/wiki/Mal%C3%AD
https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%BAnez
https://es.wikipedia.org/wiki/Marruecos
https://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_%C3%81rabe_Saharaui_Democr%C3%A1tica
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Badawi&action=edit&redlink=1
https://es.wikipedia.org/wiki/Etnia_bereber
https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%B3mada
https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A1hara
https://es.wikipedia.org/wiki/Argelia
https://es.wikipedia.org/wiki/Libia
https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%ADger
https://es.wikipedia.org/wiki/Mal%C3%AD
https://es.wikipedia.org/wiki/Burkina_Faso
https://es.wikipedia.org/wiki/Escritura
https://es.wikipedia.org/wiki/Tifinagh
https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_tamashek