Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tipos de familia 
 
La familia es la célula básica en la cual los seres humanos adquieren los primeros 
rasgos para el desarrollo del carácter y de la identidad personal así como los hábitos y 
los valores que determinaran en un inicio su pensamiento y su desarrollo social. 
 
• Evolución de la organización social à estadios prehistóricos de cultura 
o Salvajismo. 
§ Estadio inferior 
• Supervivencia del hombre al estar en los árboles- 
alimentación. 
• Lenguaje articulado. 
§ Estadio medio 
• Fuego, lanza, pesca. Movilización. 
§ Estadio superior 
• Utensilios para la caza y uso doméstico. 
 
o Barbarie. 
§ Estadio inferior 
• Alfarería en barro, cría-domesticación de animales, cultivo 
de plantas. 
§ Estadio medio 
• Hemisferio oriental: Pastoreo de animales 
• H. Occidental: Cultivo de hortalizas y construcción en 
adobe. 
§ Estadio superior 
• Hierro, escritura alfabética, ganadería y agricultura. 
 
o Civilización. 
§ Cúspide de la organización social. 
§ Modernización. 
§ Organización social. 
§ Estandarización de las técnicas de agricultura y ganadería. 
§ Esclavitud. 
§ Periodo de la industria. 
 
• Evolución de la FAMILIA: 
o Generalidades 
§ Familia es el elemento activo de la sociedad. Nunca permanece 
estacionada. 
§ Presenta una forma inf y sup establecida por la evolución de la 
sociedad. 
§ Se establecen los sistemas de parentesco. 
 
o Tipos de unión marital = Tipos de familia. 
§ Familia consanguínea: 
• En el inicio del salvajismo 
• Unión basada en el sexo. 
• Objetivo de procrear la especie. 
• Familia consanguínea. 
§ Familia Punalua: 
• En salvajismo avanzado. 
• Matrimonios por grupos. 
• Esposos-hermanas. 
• Descendencia por línea materna. 
• Las gens como base del orden social. 
• Vigente en la Polinesia y Hawái. 
§ Familia Sindiasmica: 
• En la Barbarie. 
• Unión conyugal como costumbre. 
• Poligamia es ocasional. 
• Hijos solo son de la madre. 
§ Familia Monogámica: 
• En la Civilización. 
• Predominio del hombre por Paternidad y herencia. 
• Solo hombre puede ser infiel y romper lazos. 
• Mas conocida y aceptada. 
 
• Propiedad y GENS 
o Proviene de los romanos. 
o Conjunto de familias que descendían de un antepasado común y 
llevaban el mismo nombre. 
o Llevar a lo largo del tiempo: lazos de sangre, derechos, posiciones y 
propiedades. 
o Una sociedad podía estar conformada por varias gens, constituidas por 
un determinado numero de familias, cada una con sus principios 
establecidos. 
§ Gens iroquesa 
• Forma original: americana. 
• Termino: baja codicia y robo de propiedad. 
• Inicia: Nueva sociedad civilizada. 
§ Gens griega 
• Consejo es autoridad permanente. 
• Asamblea del pueblo (Ágora). 
• Jefe militar basileus. 
§ Gens Atiniense 
• Basada en asamblea pueblo-consejo del pueblo-basileus. 
• Suelo ya repartido. 
• Producción y comercio era propiedad privada. 
§ Gens y el Estado de roma 
• Derecho hereditario reciproco. 
• No casarse dentro de la Gens 
• Puestos por elección. 
• Constitución. 
o división territorial y diferencia de fortuna 
§ Gens entre Celtas y germanos 
• Mujer tenía voto. 
• Matrimonios temporales. 
• Herencia no hace distinción entre hijos (legítimos-
naturales). 
• La separación daba privilegios a la mujer. 
 
• ESTADO 
o Comunidad social. 
o Organización política común. 
o Territorio y órgano de gobierno propio. 
o Soberana. 
o Independiente políticamente de otras comunidades. 
o Para la convivencia entre las diferentes gens.