Logo Studenta

SILABO ORGANIZACION Y ADM DE SOPORTE TECNICO 2020-I

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SÍLABO: ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DEL SOPORTE TECNICO 
 
 
 
I. INFORMACIÓN GENERAL: 
 
Programa de Estudio : Computación e Informática. 
Módulo Profesional No. 01 : Gestión de soporte técnico, seguridad y tecnologías de la 
 información y comunicación. 
 Unidad Didáctica : Organización y administración del soporte técnico. 
Créditos : 3 
Pre-requisito : Ninguno. 
Semestre académico : I 
Periodo académico : 2020 - I 
Horas semanales y semestrales : 4 /72 horas 
Fecha de inicio : 18 – 05 - 2020 
Fecha de finalización : 18 – 09 - 2020 
Docente : Rene Nelson Alanoca Tarqui 
Correo electrónico : renealanoca@gmail.com 
 
 
II. SUMILLA: 
 
La Unidad didáctica de Organización y administración del soporte técnico corresponde al I ciclo de la carrera 
de Computación e Informática; tiene carácter Teórico – Práctico y permite al estudiante el conocimiento de 
reconocer y analizar la importancia de los principios y fundamentos de la Administración de soporte técnico, 
llevando correctamente, secuencialmente los procesos administrativos, organizando correctamente un 
centro de cómputo, de acuerdo a las necesidades y realidad, teniendo en cuenta los factores económicos, 
sociales, técnicos y otros, implementando los diferentes departamentos, así como conocer los problemas 
más comunes de un centro de cómputo y los planes de actividades de implementación con sus factores a 
considerar, tomando en cuenta las medidas de seguridad y realizar un servicio de consultoría. 
 
III. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MÓDULO: 
 
Administrar, gestionar e implementar, el servicio de mantenimiento y operatividad de los recursos de 
hardware y software, redes de comunicación y los lineamientos y políticas de seguridad de la información, 
teniendo en cuenta los criterios y estándares vigentes. 
 
 
 
 
 
IV. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: 
 
Planificar y organizar el servicio de soporte técnico para la optimización de los recursos. 
 
V. INDICADORES DE LOGRO: 
 
 Realiza la verificación de la correcta instalación de centro de cómputos según normas técnicas, así mismo 
las líneas de alimentación teniendo en cuenta las medidas de seguridad. 
 Elabora plan de Actividades de mantenimiento preventivo según indicaciones del docente. 
 Realiza la administración de recursos informáticos en la empresa realizando el inventario según formatos 
establecidos. 
 

VI. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD: 
 
En esta unidad didáctica se logrará el desarrollo de las siguientes competencias para la empleabilidad: 
 
 Ejercer el liderazgo de manera efectiva asumiendo un comportamiento ético en su entorno laboral. 
 Trabajar en equipo para el correcto control de los elementos dentro de un laboratorio de cómputo o 
centro de procesamiento de datos. 
 
VII. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: 
Semana Elementos de 
capacidad o 
aprendizaje esperado 
Actividades de aprendizaje Contenidos básicos Horas 
1 
 
 
 
 
 
Aplicar adecuadamente 
los principios y 
fundamentos de la 
administración de 
soporte técnico 
llevando correctamente 
y secuencialmente los 
procesos 
administrativos. 
Fundamentos de ITIL. 
Brinda una introducción a 
la unidad didáctica. 
Introducción a la Organización 
y Administración de soporte 
técnico y centro de cómputo: 
Definición, objetivos. 
4 hrs 
2 
Conoce los procesos 
administrativos en un 
centro de cómputo en 
Planeación y organización. 
Procesos Administrativos: 
- Planeación: Niveles, tipos. 
- Organización: Fases. 
4 hrs 
3 
Diferencia el proceso 
administrativo en un 
centro de cómputo en 
Dirección. 
Dirección: 
Toma de decisiones, liderazgo, 
motivación, orientación, 
comunicación. 
4 hrs 
4 
Diferencia el proceso 
administrativo de Control y 
recursos humanos. 
Control y Recursos humanos: 
Captación, selección y control. 
4 hrs 
5 
Conoce la administración 
de los recursos 
informáticos en una 
empresa. 
Administración de los recursos 
informáticos en la empresa. 
4 hrs 
6 Evaluación del Aprendizaje 4 hrs 
7 
Organizar 
correctamente un 
centro de cómputo, de 
acuerdo a las 
necesidades y realidad, 
teniendo en cuenta los 
factores económicos, 
sociales, técnicos y 
Conoce los principales 
departamentos en la 
organización de un centro 
de cómputo. 
Organización de un Centro de 
cómputo: 
Principales departamentos. 
4 hrs 
8 
Conoce el MOF de un 
centro de cómputo. 
Manual de organización y 
funciones. 
4 hrs 
9 
Conoce la adquisición de 
software y hardware en un 
Adquisición de Sw y Hw: 
Selección, propuesta, 
4 hrs 
 
 
otros, Implementando 
los diferentes 
departamentos. 
Estrategias de servicio 
con ITIL. 
centro de cómputo. adquisición, financiamiento, 
permisos y licencias 
10 
Conocer los problemas 
más comunes que se 
pueden presentar en un 
centro de cómputo, 
dando alternativas de 
solución a través de 
planes de actividades. 
Transición de servicio 
con ITIL. 
Conoce los problemas 
comunes en un centro de 
cómputo. 
Problemas más comunes de 
un centro de cómputo: 
Hardware y software. 
4 hrs 
11 
Conoce el plan de 
actividades de 
implementación. 
Plan de actividades de 
implementación de 
Mantenimiento preventivo. 
Cuando aplicar el 
mantenimiento correctivo. 
4 hrs 
12 Evaluación del Aprendizaje 4 hrs 
13 
Identificar los formatos 
adecuados con 
información previa y 
correctamente 
recogida. 
Transición de servicio 
con ITIL. 
Diferencia formatos para el 
inventario de un 
laboratorio de cómputo. 
Inventarios laboratorio: 
Formatos. 
4 hrs 
14 
Realiza el recojo de 
información para el 
inventario. 
Recojo de información para 
inventario según formato. 
4 hrs 
15 
Administra 
correctamente la 
seguridad 
estableciendo planes de 
contingencia que 
contrarresten algunos 
factores perjudiciales a 
considerar para el 
centro de cómputo, 
para un buen control 
del mismo. 
Operación de servicio 
con ITIL. 
Conoce los factores a 
considerar un centro de 
cómputo. 
Factores a considerar en un 
Centro de Cómputo y soporte 
técnico: Factores ambientales, 
factores de interferencia, 
factores perjudiciales. 
4 hrs 
16 
Conoce las medidas de 
seguridad. 
Medidas de seguridad: 
Supresor de pico, UPS, 
estabilizador, Pozo a Tierra. 
4 hrs 
17 
Conoce los servicios de 
consultoría y soporte 
técnico. 
Servicio de consultoría y 
soporte técnico de un centro 
de cómputo fuera y dentro de 
una empresa 
4 hrs 
18 Evaluación del Aprendizaje 4 hrs 
 
 
VIII. RECURSOS: 
 
 Pizarra acrílica, plumones y mota. 
 Equipo multimedia. 
 Computadoras 
 Manuales 
 Otros. 
 
IX. METODOLOGÍA: 
 
 Flipped Classroom: 
También denominado clase invertida, es un modelo pedagógico en el que el aprendizaje de los alumnos 
se da fuera del aula. De este modo se ahorra un tiempo, que se aprovecha para realizar otras actividades 
relacionadas al proceso de enseñanza-aprendizaje. 
 
 
 
X. EVALUACIÓN: 
 
Para la aprobación de la unidad didáctica teniendo en consideración los indicadores de logro, será el 
siguiente: 
 
 El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para la Unidad Didáctica es 13. 
 Si el estudiante del Programa de Estudio desaprueba tres (03) veces la una misma unidad didáctica será 
separado del IESTP “DETECSUR”. 
 El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número mayor al 30% del total de horas 
programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a 
recuperación 
 
o Primera Tarea Académica. (1TA) 
o Primera Evaluación del Aprendizaje (1EA) 
o Segunda Tarea Académica. (2TA) 
o Segunda Evaluación del Aprendizaje (2EA) 
o Tercera Tarea Académica (3TA) 
o Evaluación del Resultado (3EA) 
 
El promedio final (PF) de la unidad didáctica se obtendrá de la siguiente forma; 
 
 
 
 
 
 
XI. FUENTES DE INFORMACION: 
 
a) BIBLIOGRAFÍA: 
 
 HERNÁNDEZ, Ricardo. Administración de la función informática. 4ª .ed. México: Editorial Trillas, 2006. 
ISBN: 968-24-6706-3. 
 ITIL Training Organization. ITIL Gestión del servicio a lo largo del ciclo de vida. 1ª .ed. España: 
Mediagora SL, 2012. ISBN: 978-84-8414-086-3. 
 
 
b) VIRTUAL (Páginas de internet): 
 
 Los medios de transmisión 
https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448180828.pdf 
 Tésis: Sistema de control de inventario de equipos de cómputo de la universidad privada de la selva 
peruana S.A.C 
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/2551/Carlos_Tesis_Titulo_2013.pdf?
sequence=3&isAllowed=y 
 Guía: Mantenimiento preventivo y correctivo para PCs 
https://www.emagister.com/uploads_courses/Comunidad_Emagister_38742_38741.pdf 
 Mantenimientos de PCs 
http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/mantenimientodepc/pc.pdf 
 ITIL 
https://docs.supersalud.gov.co/PORTALWEB/PLANEACION/ADMINISTRACIONSIG/GSDE01.PDF 
 Guía Pedagógica: Administración de centros de cómputo 
http://files.recursoscona.webnode.mx/200000044-8181a827bc/ 
GuiasAdministracioncentroscomputo.pdf 
 Plan DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE INFORMATICA 2017 
https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448180828.pdf
https://www.emagister.com/uploads_courses/Comunidad_Emagister_38742_38741.pdf
http://files.recursoscona.webnode.mx/200000044-8181a827bc/%20GuiasAdministracioncentroscomputo
http://files.recursoscona.webnode.mx/200000044-8181a827bc/%20GuiasAdministracioncentroscomputo
 
 
http://www.zonabananera-magdalena.gov.co/Transparencia/Informes1/Plan%20de% 
20Mantenimiento%20Informatico%202017.pdf 
 Administración de centros de cómputodasdas 
https://nanopdf.com/queue/administracion-de-centros-de-computo_pdf?queue_id=-
1&x=1588456440&z=MTgxLjY3LjM4LjM0 
 
 
 
 
 
 
 
 Tacna, 18 de mayo del 2020 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 --------------------------------------------------- --------------------------------------- 
 ING. ANELLI CATACORA VILLANUEVA ING. RENE N. ALANOCA TARQUI 
 Coordinador del Programa de Estudio Docente de Unidad Didáctica 
 
 
 
 
 
 
------------------------------------------- 
CPC. Edgar Martín Rojas Rojas 
Director Académico 
 
 
 
http://www.zonabananera-magdalena.gov.co/Transparencia/Informes1/Plan%20de%25%2020Mantenimiento
http://www.zonabananera-magdalena.gov.co/Transparencia/Informes1/Plan%20de%25%2020Mantenimiento