Logo Studenta

habichuela

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PORTADA
	ÍNDICE
	1. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y ALIMENTICIA DEL CULTIVO
	1.1 Valor y Volumen de la Producción
	1.2 Importación de Frijol para Cubrir el Déficit de la Producción
	2. ORIGEN DEL FRIJOL COMÚN - Phaseolus Vulgaris L.
	3. DESCRIPCIÓN BOTÁNICA
	3.1 Hábito de Crecimiento
	3.2 Hojas e Inflorescencias
	3.3 Fruto
	3.4 Semilla
	4. VARIEDADES RECOMENDADAS
	5. SUELOS
	5.1 Suelos Recomendados
	5.2 Labores de Preparación del Suelo
	6. SIEMBRA
	6.1 Epoca de Siembra Según Regiones
	6.2 Marco y Densidad de Siembra
	6.3 Cantidad de Semillas Requerida o Número de Plantas por Unidad de Superficie
	7. METODOS DE SIEMBRA
	7.1 Siembra Manual
	7.2 Siembra Mecanizada
	8. FERTILIZACIÓN
	8.1 Requerímientos del Cultivo
	8.2 Epoca de Aplicación
	8.3 Uso de Abono Foliar
	9. RIEGO
	9.1 Métodos de Riego
	10. CONTROL DE INSECTOS Y ENFERMEDADES
	10.1 Control de Insectos
	10.2 Control de Enfermedades
	10.2.1 Mustía Hilachosa
	10.2.2 La Roya del Frijol
	10.2.3 Antracnosis
	10.2.4 Bacteriosis Común del Frijol.
	10.2.5 Virus del Mosaico Dorado del Frijol (VMDF)
	CONCLUSIONES
	10.2.6 Mosaico Común (Virus VMCF)
	11. CONTROL DE MALEZAS
	11.1 Control Mecánico
	11.2 Control Químico
	11.3 Herbicidas y Dosis Recomendables
	11.4 Preparación de la Mezcla
	12. COSECHA
	12.1 Epoca de Cosecha
	12.2 Productividad
	12.3 Manejo
	12.4 Métodos de Recolección
	13. ALMACENAMIENTO
	14. COMERCIALIZACIÓN
	15. COSTOS DE PRODUCCIÓN
	REFERENCIAS

Más contenidos de este tema