Logo Studenta

AVEA Sistemas de ventilacion Manual del operador

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

AVEA® Sistemas de ventilación 
Manual del operador 
 
 
ii Manual del Operador 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Este documento está protegido por la legislación de derechos de autor de 
Estados Unidos e internacional. 
No se lo debe copiar, reproducir, traducir, almacenar en un sistema de 
recuperación, transmitir de cualquier forma o reducir a un medio electrónico 
o formato legible por máquina, total o parcialmente, sin el permiso por 
escrito de CareFusion. La información que contiene este documento está 
sujeta a cambios sin previo aviso. 
Este documento debe utilizarse sólo para fines internacionales y no debe 
considerarse como reemplazo ni complemento de los términos y condiciones 
del Contrato de licencia. 
© 2006–2016 CareFusion Corporation o una de sus filiales. Reservados todos 
los derechos. 
AVEA, CareFusion y el logotipo de CareFusion son marcas registradas de 
CareFusion Corporation o de una de sus filiales. Todas las restantes marcas 
comerciales son propiedad de los respectivos propietarios. 
 
EE.UU. 
CareFusion 
22745 Savi Ranch Parkway 
Yorba Linda, California 92887-4668 
USA 
 Representante autorizado en Europa 
CareFusion Germany 234 GmbH 
Leibnizstrasse 7 
97204 Hoechberg 
Alemania 
Teléfono: 800.231.2466 
+1.714.283.2228 
 Teléfono: 
Fax: 
+49.931.4972.0 
+49.931.4972.423 
carefusion.com 
 
Sistemas de ventilación AVEA iii 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Historial de versiones 
Fecha Versión Cambios 
Septiembre de 2005 A Versión 
Mayo de 2006 B Se eliminaron las referencias al modelo Plus 
Se eliminó “no operativo” de la figura 2-19 
Se añadió una nota respecto al valor de la presión de inhalación pico 
Se añadió Ppeak (Ppico) a la lista de mensajes de aviso 
December 2006 C Se actualizó la tabla de Controles principal 
Se añadió NCPAP a la tabla de resolución de problemas 
Se actualizó la especificación de frecuencia 
Se añadió el capítulo “NCPAP para niños” 
Febrero 2007 D Se actualizó la cifra y se añadió una descripción del tamaño del balón y de la selección del 
tipo 
 Se añadió una nota sobre la fecha y la hora 
 Se agregaron los anexos Filtro/trampa de agua, Instrucciones de procesamiento, 
Esterilización, L2860-101, L3004A, L3082A, L2889A, L3031A 
Septiembre de 2008 E Publicación de Capnografía volumétrica 
Febrero de 2010 F Se revisó el manual para que cumpliera con la Directiva de Productos Sanitarios 
2007/42/EC revisada. 
Febrero de 2010 G Marca modificada al estilo de CareFusion. 
Junio 2010 H Revisada la prueba de resistencia de circuitos respectos al uso de tubos endotraqueales. 
Punto negro de adorno añadido bajo Advertencias: La evaluación sistemática de la 
oxigenación y ventilación deberá efectuarse cuando un paciente esté recibiendo apoyo 
respiratorio. 
Enero de 2011 J Cambio de logotipo y referencias de la compañía a VIASYS. 
Enero de 2011 K Cambio de logotipo y referencias de la compañía a CareFusion. 
Junio de 2011 L Contenido agregado para garantía de volumen y ventilación nasal intermitente obligatoria. 
Febrero de 2016 M Se actualizó conforme a ECO 84941. 
iv Manual del Operador 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Garantía 
Los sistemas de ventilación AVEA® están garantizados contra defectos de materiales y fabricación, y cumplen con las 
especificaciones publicadas durante un período de DOS (2) años o 16.000 horas, cualquiera que ocurra primero. 
La responsabilidad de CareFusion (referida como la Empresa), según esta garantía está limitada a la sustitución, 
reparación o aplicación de un crédito, a la discreción de la Empresa, en lo relativo a piezas defectuosas o que no cumplan 
con las especificaciones publicadas durante el período de la garantía; la Empresa no será responsable según lo dispuesto 
por esta garantía excepto que (A) la Empresa sea notificada inmediatamente por escrito y por el Comprador acerca de los 
defectos o el incumplimiento de las especificaciones publicadas; (B) la unidad o la pieza defectuosa sea enviada a la 
Empresa, en cuyo caso, los costes relativos al transporte han de ser pagados previamente por el Comprador; (C) la unidad 
o pieza defectuosa sea recibida por la Empresa para la reparación o ajuste correspondiente en un lapso máximo de cuatro 
semanas posteriores al último día del período de la garantía y (D) una vez revisada la unidad o pieza en cuestión en la 
Empresa, en su opinión, dichos defectos o fallos no hayan sido causados por el mal uso, negligencia, instalación 
inadecuada, reparaciones realizadas por personas no autorizadas, alteraciones o accidentes. 
Para evitar la anulación de la garantía, las autorizaciones dadas por la Empresa para que el Comprador pueda reparar o 
alterar la unidad en cuestión deben realizarse por escrito. En ningún caso la Empresa será responsable ante el Comprador 
de la pérdida de beneficios, incapacidad de uso o daños indirectos de cualquier tipo que estén basados en reclamaciones 
relativas al incumplimiento de la garantía, excepto en los casos en que dicha reclamación se refiera al precio de compra de 
productos defectuosos cubiertos por esta garantía. 
La Empresa garantiza que lo consignado en esta publicación y citado anteriormente no se verá ampliado, mermado o 
afectado, y no surgirá ni se originará ninguna obligación o responsabilidad, por la prestación de asesoría o servicio técnico 
por parte de la Empresa o sus representantes con relación a la orden del Comprador de los productos suministrados y 
descritos más adelante. 
Limitación de responsabilidades 
Esta garantía no cubre el mantenimiento normal, por ejemplo las tareas relacionadas con la limpieza, ajuste, lubricación y 
actualización de las piezas de equipo. Esta garantía perderá su validez y no se aplicará en los casos en que el equipo sea 
usado con accesorios o piezas que no hayan sido fabricados por la Empresa o cuyo uso no hubiera sido autorizado por 
escrito por la Empresa, o cuando el equipo no sea mantenido según lo dispuesto en el programa de mantenimiento. 
La garantía anterior tendrá un periodo de validez de DOS (2) años a partir de la fecha de envío o 16.000 horas de uso, 
cualquiera que ocurra primero, con las siguientes excepciones: 
 
1. Los componentes de monitoreo de variables físicas como temperatura, presión o flujo tendrán una garantía de 
noventa (90) días a partir de la fecha de recepción. 
2. Los componentes elastoméricos u otras piezas o componentes que están sujetos a deterioro y sobre los cuales la 
Empresa no tiene control, tendrán una garantía de sesenta (60) días a partir de la fecha de recepción. 
3. Las baterías internas tendrán una garantía de noventa (90) días a partir de la fecha de recepción. 
 
Lo anterior sustituye a cualquier garantía, expresa o implícita, incluidas, sin limitación, las garantías de comercialización, 
excepto los derechos correspondientes, y sólo podrá ser modificado por escrito por el representante debidamente 
autorizado de la Empresa. 
Sistemas de ventilación AVEA v 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Contenido 
Historial de versiones .................................................................................................................... iii 
Garantía .......................................................................................................................................... iv 
Limitación de responsabilidades ..................................................................................................................... iv 
Contenido ........................................................................................................................................ v 
Avisos ........................................................................................................................................... viii 
Aviso de EMC ................................................................................................................................................ viii 
Aviso de MRI................................................................................................................................................. viii 
Aviso de uso indicado ................................................................................................................................... viii 
Aviso legal ..................................................................................................................................................... viii 
Clasificación .................................................................................................................................................... ix 
Aviso de declaración de conformidad ............................................................................................................. ix 
Información de Seguridad .............................................................................................................. x 
Términos ........................................................................................................................................................... x 
Advertencias ..................................................................................................................................................... x 
Precauciones ................................................................................................................................................... xi 
Símbolos del equipo ..................................................................................................................... xii 
Capítulo 1: Introducción .......................................................................................................... 1 
Algunas características del AVEA .................................................................................................................. 2 
Capítulo 2: Desembalaje e instalación .................................................................................... 7 
Montaje e instalación física del ventilador ...................................................................................................... 7 
Instalación de la parte delantera del ventilador .............................................................................................. 9 
Conexiones del panel delantero ................................................................................................................... 17 
Instalación de la parte trasera del ventilador ................................................................................................ 24 
Prueba de verificación del usuario ................................................................................................................ 39 
Lista de control para la Prueba de verificación del usuario de AVEA .......................................................... 45 
Resolución de problemas de AVEA .............................................................................................................. 46 
Capítulo 3: Funcionamiento del ventilador ........................................................................... 51 
Botones de membrana e indicadores LED ................................................................................................... 51 
Configuración del paciente ............................................................................................................................ 59 
Configuración de la ventilación ..................................................................................................................... 61 
Configuración del tipo y modo de respiración de ventilación ....................................................................... 66 
Garantía de volumen (VG) ............................................................................................................................ 67 
Controles principales de respiración ............................................................................................................. 90 
Configuración avanzada ............................................................................................................................... 96 
Ventilación pulmonar independiente (ILV) .................................................................................................. 104 
vi Manual del Operador 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Capítulo 4: Monitores, visualizaciones y maniobras .......................................................... 105 
Pantallas de gráficos ................................................................................................................................... 105 
Pantallas digitales........................................................................................................................................ 124 
Pantalla principal ......................................................................................................................................... 130 
Capítulo 5: Capnografía volumétrica .................................................................................. 133 
Teoría de funcionamiento ........................................................................................................................... 133 
Instalación.................................................................................................................................................... 134 
Configuración y valores monitoreados ....................................................................................................... 137 
Alarmas........................................................................................................................................................ 141 
Maniobras .................................................................................................................................................... 142 
Puesta a cero del sistema CAPNOSTAT 5 ................................................................................................ 144 
Cómo comprobar la precisión del CAPNOSTAT 5 .................................................................................... 146 
Capítulo 6: Ventilación infantil no invasiva ....................................................................... 149 
CPAP nasal (nCPAP) .................................................................................................................................. 149 
Resumen ..................................................................................................................................................... 149 
Compatibilidad del circuito .......................................................................................................................... 149 
Especificaciones generales ......................................................................................................................... 149 
Accionamiento de la CPAP nasal ............................................................................................................... 151 
Monitores ..................................................................................................................................................... 153 
Gráficos ....................................................................................................................................................... 154 
Ventilación nasal obligatoria intermitente (nIMV) ....................................................................................... 155 
Capítulo 7: Alarmas e indicadores ..................................................................................... 167 
Indicadores de estado ................................................................................................................................. 167 
Mensajes ..................................................................................................................................................... 169 
Alarmas........................................................................................................................................................171 
Controles de alarma .................................................................................................................................... 172 
Tipos de alarma ........................................................................................................................................... 173 
Alarmas de CPAP nasal/IMV nasal ............................................................................................................ 182 
Alarmas de garantía de volumen ................................................................................................................ 185 
Capítulo 8: Mantenimiento y limpieza ................................................................................ 187 
Limpieza y esterilización ............................................................................................................................. 187 
Mantenimiento periódico recomendado ..................................................................................................... 190 
Mantenimiento de las baterías .................................................................................................................... 191 
Fusibles ....................................................................................................................................................... 194 
Apéndice A: Información de contacto y pedidos ................................................................ 197 
Solicitud de servicio técnico ........................................................................................................................ 197 
Pedidos de piezas ....................................................................................................................................... 198 
Sistemas de ventilación AVEA vii 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Apéndice B: Especificaciones ............................................................................................... 201 
Suministro neumático .................................................................................................................................. 201 
Suministro eléctrico ..................................................................................................................................... 201 
Entrada / salida de datos ............................................................................................................................ 202 
Especificaciones atmosféricas y medioambientales .................................................................................. 208 
Dimensiones físicas .................................................................................................................................... 209 
Accesorios ................................................................................................................................................... 209 
Apéndice C: Diagrama neumático ........................................................................................ 211 
Motor de suministro de gas ......................................................................................................................... 211 
Apéndice D: Precisión y rangos del monitor ....................................................................... 213 
Apéndice E: Especificaciones del sensor y la resistencia del circuito ............................. 217 
Especificaciones del sensor VarFlex® ........................................................................................................ 217 
Especificaciones del sensor de flujo de cable caliente .............................................................................. 218 
Prueba de resistencia del circuito ............................................................................................................... 219 
Especificaciones de la capnografía volumétrica ......................................................................................... 220 
Apéndice F: Compatibilidad con tubos de monitoreo traqueal ......................................... 221 
Apéndice G: Texto de la barra de mensajes de AVEA ......................................................... 223 
Apéndice H: Parámetros monitoreados de técnicas pulmonares avanzadas ................... 225 
Apéndice I: Resolución de problemas de capnometría ..................................................... 233 
Apéndice J: Cálculos volumétricos de CO2 ......................................................................... 235 
Apéndice K: Declaraciones sobre emisiones electromagnéticas ...................................... 239 
Apéndice L: Glosario ............................................................................................................. 243 
Índice ........................................................................................................................................... 245 
 
viii Manual del Operador 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Avisos 
Aviso de EMC 
Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia (RF). Si no se lo instala y utiliza conforme a las 
instrucciones que figuran en este manual, puede producirse interferencia electromagnética. 
El equipo ha sido probado y se ha comprobado que cumple con los límites establecidos por la norma EN60601-1-2 
correspondiente a productos médicos. Estos límites proporcionan una protección razonable contra las interferencias 
electromagnéticas (EMC) cuando el equipo se utiliza en los entornos para los que ha sido concebido y que se describen 
en este manual. 
Este ventilador también está diseñado y fabricado de acuerdo con los requisitos de seguridad de la norma EN 60601-1, 
IEC 60601-2-12, CAN/CSA-C22.2 No. 601.1-M90 y UL 2601-1. 
Este ventilador puede verse afectado por equipos de comunicaciones de radiofrecuencia móvil y portátil. 
Este ventilador no debe ser apilado con otros equipos. 
Se utilizaron los siguientes cables en la evaluación de este ventilador. 
• 15619 – Cable de llamados de pacientes normalmente abierto (Longitud: 1,7 metros) 
• 15620 – Cable de llamados de pacientes normalmente cerrado (Longitud: 1,7 metros) 
• 70600 – Cable, comunicaciones (Longitud: 1 metro) 
• 70693 – Cable, comunicaciones (Longitud: 3 metros) 
• Cable de impresora estándar Centronics (Longitud: 2 metros) 
• Cable de monitor estándar SVGA (Longitud: 2 metros) 
El uso de otros cables podría tener como resultado el aumento de emisiones o la disminución de la inmunidad. 
Consulte las tablas 201, 202, 203 y 205 para obtener más información sobre el ventilador AVEA y las interferencias 
electromagnéticas (EMC). 
Aviso de MRI 
Este equipo contiene componentes electromagnéticos cuyo funcionamiento puede verse afectado por campos 
electromagnéticos intensos. 
No utilice el ventilador en entornos MRI o cerca de equipos quirúrgicos de alta frecuencia para cirugía diatérmica, 
desfibriladores o equipos de tratamiento de onda corta. La interferencia electromagnética puede alterar el funcionamiento 
del ventilador. 
Aviso de uso indicado 
El sistema de ventilación AVEA está diseñado para brindar apoyo respiratorio continuo en un entorno sanitario 
institucional (por ejemplo, hospitales). Se puede utilizar con pacientes neonatos hasta adultos. Solo el personal clínico 
debidamente capacitado debe utilizar estos equipos y siempre bajo la dirección de un médico. 
Aviso legal 
La ley federal restringe la venta de este dispositivo, excepto que lo indique u ordene un médico. 
El beneficio que produce el tratamiento con productos médicos de asistencia respiratoria es superior a la remota 
posibilidad de riesgo por exposición a ftalatos. 
Sistemas de ventilación AVEA ix 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
 
Clasificación 
Tipo de equipo: Equipo médico, Clase 1 tipo B 
 Ventilador pulmonar infantil / pediátrico / adulto 
 
Aviso de declaración de conformidad 
Este equipo médico cumple la Directiva 93/42/EECsobre dispositivos médicos y las siguientes 
Normas técnicas cuya conformidad se declara: 
 BS EN 60601-2-12:2006 
 EN 60601-1 
 EN 60601-1-2 
 ISO 13485 
UL 60601-1 
CAN / CSA C22.2 No. 601.1.12-94 (R99) 
Institución comunitaria notificada: 
 BSI (Reg. No. 0086) 
Nombres comerciales: 
 Sistemas de ventilación AVEA 
Fabricado por: 
CareFusion 
22745 Savi Ranch Parkway 
Yorba Linda, California 92887-4668 
USA 
USA Si tiene cualquier consulta relativa a la Declaración de conformidad de este producto, póngase en contacto con 
CareFusion mediante cualquiera de los teléfonos facilitados en el Apéndice A. 
x Manual del Operador 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Información de Seguridad 
Lea detenidamente la siguiente información de seguridad antes de utilizar el ventilador. La utilización del ventilador 
sin comprender plenamente sus prestaciones y funciones podría dar lugar a condiciones de operación peligrosas. 
En esta sección se incluyen las advertencias y precauciones, que son comunes a la utilización del ventilador en todas las 
circunstancias. Algunas de ellas también se han incluido dentro del manual donde son de mayor utilidad. 
También se incluyen notas dentro del manual a fin de proporcionar información adicional acerca de características 
específicas. 
Si tiene alguna duda relacionada con la instalación, la programación, el uso o el mantenimiento del ventilador, 
comuníquese con el Servicio de atención al cliente siguiendo las recomendaciones que figuran en el Apéndice A, 
Información de contacto y pedidos. 
Términos 
ADVERTENCIAS Identifican las condiciones o prácticas que podrían causar reacciones adversas graves o posibles 
peligros para la seguridad. 
PRECAUCIONES Identifican las condiciones o prácticas que podrían causar daños al ventilador o a otros equipos. 
NOTAS Identifican la información complementaria que sirve para comprender mejor cómo funciona el 
ventilador. 
 Advertencias 
Las advertencias y precauciones aparecen en este manual cuando son relevantes. Las que se muestran en esta 
sección se aplican, como norma general, siempre que se utiliza el ventilador. 
• Sólo el personal debidamente cualificado deberá utilizar el ventilador AVEA y siempre bajo la dirección de un médico 
especializado. 
• Se recomienda que, cuando el ventilador esté conectado a un paciente, haya siempre un profesional de la salud que pueda 
reaccionar frente a cualquier alarma u otra indicación de un problema. 
• La intensidad sonora de la alarma debe ser superior al ruido de ambiente para que ésta pueda escucharse. 
• Tenga siempre disponible otro medio de ventilación alternativo cuando el ventilador esté en uso. 
• El operador no debe tocar simultáneamente las conexiones eléctricas del ventilador o de sus accesorios y el paciente. 
• Debido al riesgo de explosión, el ventilador no debe utilizarse en presencia de anestésicos inflamables. 
• Una alarma audible indica un estado fuera de lo normal y nunca debe pasar inadvertida. 
• No deben utilizarse mangueras o tuberías antiestáticas o conductoras de la electricidad dentro del circuito del paciente. 
• Si se encuentra un problema mecánico o eléctrico mientras el ventilador está funcionando, debe dejar de utilizarlo y 
enviarlo al personal cualificado para su revisión y reparación. La utilización de un ventilador defectuoso puede provocar 
daños al paciente. 
• Si se produce una alarma por un suministro bajo de gas, la concentración de oxígeno aplicada al paciente será distinta a la 
configurada en el control de oxígeno (O2). 
• Cualquier fallo en la fuente de gas dará como resultado un cambio en la dosis de oxígeno inhalado (FIO2) y puede provocar 
daños al paciente. 
Sistemas de ventilación AVEA xi 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
• El funcionamiento de este equipo puede verse afectado por otros sistemas próximos, como equipos de alta frecuencia para 
cirugía (diatérmica), desfibriladores, equipos de tratamiento de onda corta, emisores-receptores portátiles o teléfonos móviles. 
• El agua en el suministro de aire puede producir fallos en el funcionamiento de este equipo. 
• No bloquee o restrinja el puerto de purga de oxígeno situado en el panel posterior del instrumento. Puede producirse un 
error de funcionamiento del equipo. 
• Peligro de descarga eléctrica. No retire ninguno de los paneles ni de las tapas de protección del ventilador. Para cualquier 
tipo de reparación o revisión diríjase a un técnico de servicio autorizado por CareFusion. 
• Una conexión a tierra de protección mediante un conductor a tierra en el cable de alimentación es esencial para el 
funcionamiento seguro de la unidad. Si no se contara con la protección de la conexión a tierra, todas las piezas 
conductoras de electricidad, incluidas las perillas y los controles que pueden parecer estar aislados, podrían producir 
descargas eléctricas. Para evitar estas descargas, conecte el cable de alimentación a una toma correctamente instalada, 
utilice únicamente el cable de alimentación suministrado con el ventilador y compruebe si dicho cable está en buenas 
condiciones. 
• El ventilador AVEA se ha diseñado para que ni el paciente ni el usuario queden expuestos a corriente de fuga excesiva 
según las normas correspondientes (UL2601 y IEC60601-1). Sin embargo, esto no se puede garantizar si hay conectados 
al ventilador dispositivos externos. Con el fin de evitar el riesgo de corriente de fuga excesiva procedente de equipos 
externos conectados a los puertos RS-232, de la impresora y del vídeo, es necesario aislar adecuadamente las conexiones 
a tierra de protección para garantizar una conexión adecuada. De esta manera, los manguitos de los cables quedarán 
aislados en el extremo periférico del cable. 
• La evaluación sistemática de la oxigenación y ventilación deberá efectuarse cuando un paciente esté recibiendo apoyo 
respiratorio. 
• Los valores de flujo suministrado y monitoreado, así como también las configuraciones de los valores de presión y de 
volumen están sujetos a las especificaciones de exactitud del dispositivo, según se describen en este documento. 
 Precauciones 
Las siguientes precauciones han de tenerse siempre en cuenta a la hora de utilizar el ventilador: 
• Para evitar daños, compruebe que la selección del voltaje y los fusibles instalados coinciden con el voltaje de la toma de 
corriente. 
• Una batería completamente drenada (es decir, descargada) puede provocar daños al ventilador, por lo que debería 
sustituirse. 
• Todo el equipo opcional conectado al ventilador debería cumplir con las normas CSA/IEC601/UL2601. 
• Para evitar daños al equipo, limpie el filtro de aire regularmente. 
Las siguientes precauciones han de tenerse en cuenta a la hora de limpiar el ventilador o al esterilizar sus 
accesorios: 
• No esterilice el ventilador. Los componentes internos no son compatibles con las técnicas de esterilización. 
• No esterilice con gas ni utilice un autoclave de vapor para esterilizar los conectores o adaptadores de tubos instalados. 
Con el tiempo, los tubos tendrán la forma del adaptador, lo que puede causar una conexión defectuosa y posibles fugas. 
• NO sumerja el ventilador o vierta líquidos de limpieza sobre o dentro del mismo. 
xii Manual del Operador 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Símbolos del equipo 
En el ventilador o en la documentación que lo acompaña se hace referencia a los siguientes símbolos: 
 
Símbolo Origen/Cumplimiento Significado 
 ISO 7010-W001 Advertencia general 
 ISO 7000-0434A Precaución 
 Símbolo #5016 IEC 60417 Este símbolo corresponde a un FUSIBLE. 
 
Símbolo #5034 IEC 60417 
Símbolo #01-36 IEC 60878 
Este símbolo indica ENTRADA. 
 
Símbolo #5035 IEC 60417 
Símbolo #01-37 IEC 60878 
Este símbolo indica SALIDA. 
 Símbolo #5031 IEC 60417 Este símbolo indica CORRIENTE CONTINUA (CC). 
 
Símbolo #5019 IEC 60417 
Símbolo #01-20 IEC 60878 
Este símbolo indica una protección de descarga a TIERRA. 
 
Símbolo #5021 IEC60417 
Símbolo #01-24 IEC 60878 
Este símbolo corresponde a la conexión EQUIPOTENCIAL que se 
utiliza para conectar varias partes del equipo o de un sistema al mismo 
potencial, que no es necesariamente el de tierra (por ejemplo, para 
conexiones locales). 
 
Símbolo #5333 IEC 60417 
Símbolo #02-03 IEC 60878 
Este símbolo corresponde al equipo de TIPO B, que indica que 
éste proporciona un grado de protección especial contra descargas 
eléctricas, particularmente en lo que se refiere a las corrientes de 
fugas permitidas y a la fiabilidad de la conexión a tierra de protección. 
 
Símbolo #5032 IEC 60417 
Símbolo #01-14 IEC 30878 
Este es el símbolo que aparece en la placa de valores nominales. 
Indica que el equipo es apropiado para corriente alterna. 
 
Símbolo #5007 IEC 60417 
Símbolo #01-01 IEC 60878 Indica ENCENDIDO (alimentación). 
 Símbolo #5008 IEC 60417 
Símbolo #01-02 IEC 60878 Indica APAGADO (alimentación). 
 
ACEPTAR 
Símbolo #0651 ISO 7000 Retorno horizontal con la alimentación de línea. Indica ACEPTAR los valores introducidos en un campo especifico. 
 
Símbolo de CareFusion Indica ESFUERZO DEL PACIENTE. 
 
 
Símbolo de CareFusion Indica RESPIRACIÓN MANUAL. 
Sistemas de ventilación AVEA xiii 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
 
 
Símbolo de CareFusion PANTALLA PRINCIPAL. 
 
Símbolo #417 IEC 5102 EVENTO PREPARADO. 
 
 Símbolo de CareFusion MODO. 
 
Símbolo de CareFusion CONFIG AVANZADA. 
 
Símbolo de CareFusion CONFIGURACIÓN de selección del tamaño del paciente. 
 
Directiva MDD 93/42/EEC Marca CE. 
 
Símbolo #5307 IEC 60417 RESTABLECER ALARMA. 
 
Símbolo #5319 IEC 60417 SILENCIO DE ALARMA. 
 
Símbolo de CareFusion Paciente ADULTO. 
 
Símbolo de CareFusion Paciente PEDIÁTRICO. 
 
Símbolo de CareFusion Paciente NEONATO (infantil). 
 
CANCELAR 
Símbolo gráfico utilizado 
internacionalmente para 
“NO HAGA” 
CANCELAR, es decir, no aceptar los valores introducidos. 
 
Símbolo de CareFusion Función PANTALLA MOSTRADA seleccionada. 
 
 
Símbolo 5467 IEC 60417 CONGELAR la pantalla actual. 
xiv Manual del Operador 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
 
Símbolo de CareFusion Activar la pantalla LÍMITES DE ALARMA. 
 
Símbolo de CareFusion Este símbolo corresponde al BLOQUEO DE CONTROL. 
 
Símbolo de CareFusion Puerto del NEBULIZADOR. 
 
Símbolo de CareFusion Aumenta el OXÍGENO. 
 
Símbolo de CareFusion IMPRIMIR PANTALLA. 
 
Símbolo de CareFusion Puerto de ASPIRACIÓN. 
 
Símbolo de CareFusion Conexión de SENSOR DE FLUJO DE ORIFICIO VARIABLE. 
 
Símbolo de CareFusion Conexión de SENSOR DE FLUJO DE CABLE CALIENTE. 
 
Símbolo de CareFusion Conexión de ENTRADA/SALIDA ANALÓGICA. 
 
Símbolo de CareFusion Visualizar la PANTALLA PRINCIPAL. 
 
Símbolo de CareFusion NO BLOQUEAR PUERTO. 
 
Símbolo de CareFusion Conexión de BATERÍA EXTERNA. 
 
Símbolo de CareFusion Indica puerto de ID GAS. 
 
Símbolo de CareFusion Conexión de SENSOR DE OXÍGENO. 
Sistemas de ventilación AVEA xv 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
 
Símbolo de CareFusion Alivio de SOBREPRESIÓN. 
 
Símbolo de CareFusion Conexión de AVISO REMOTO AL PERSONAL DE ENFERMERÍA. 
 
Símbolo de CareFusion Conexión de MONITOR DE INTERFAZ DE USUARIO. 
 
Símbolo de CareFusion Este símbolo indica un FUSIBLE DE BATERÍA INTERNA. 
 
Símbolo de CareFusion Este símbolo indica la INTENSIDAD DE LA ALARMA. 
 Símbolo de CareFusion 
Este símbolo indica que el AVEA está funcionando sólo con la 
BATERÍA INTERNA. 
 
Símbolo de CareFusion Este símbolo indica que se está utilizando la configuración de HELIOX. 
 
Símbolo de CareFusion Este símbolo indica que el producto contiene ftalatos. 
 
xvi Manual del Operador 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Esta página se ha deja en blanco intencionalmente. 
 
 
 
Sistemas de ventilación AVEA 1 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Capítulo 1: Introducción 
El AVEA es un ventilador de cuarta generación, servocontrolado y gestionado mediante software. Cuenta con un rango 
dinámico de suministro de gas respiratorio válido para pacientes neonatos hasta pacientes adultos. Su revolucionario 
módulo de interfaz de usuario (UIM) ofrece la máxima flexibilidad y una sencilla interacción con el operador. Cuenta con 
una pantalla LCD en color plana con capacidades para gráficos en tiempo real y monitoreo digital, una pantalla táctil para 
una interacción sencilla, teclas de membrana y un mando para cambiar la configuración y los parámetros de 
funcionamiento. La incorporación de un motor de suministro de gas preciso con inhalación y exhalación activas 
servocontroladas mejora el rendimiento de las generaciones anteriores. 
El AVEA está diseñado para que funcione con la mayoría de los accesorios disponibles. Resulta fácil de limpiar y su diseño 
no permite que los líquidos entren en la carcasa, reduciendo así la posibilidad de fugas de fluido por el cuerpo del 
ventilador. 
Existen dos modelos de AVEA: Completo y Estándar. En la siguiente tabla se muestran las funciones estándar y 
opcionales disponibles con cada modelo. 
Funciones y accesorios Estándar Completo 
Modos Todos Todos 
Sensores de flujo de aire caliente proximal 
Nebulizador sincronizado 
Tendencia durante 24 horas 
Batería interna 
Pantalla de gráficos a todo color 
Bucles y ondas 
Carro estándar 
Sensor de flujo de orificio variable proximal 
Monitoreo de la presión del conducto de aire cercano 
Catéter traqueal 
Balón esofágico 
Compresor interno 
Suministro de Heliox 
2 Introducción 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
 
Funciones y accesorios opcionales Estándar Completo 
Carro personalizado Opción Incluido 
Batería externa (sólo en carro personalizado) Opción Opción 
Soporte para tanque de gas (en cualquier carro) Opción Opción 
Compresor interno Opción Incluido 
Maniobra Pflex Opción Incluido 
Suministro de Heliox Opción Incluido 
nCPAP Opción Incluido 
VCO2 Opción Opción 
Algunas características del AVEA 
Compensación de aire artificial1 
Cuando la Compensación de aire artificial está activada, el ventilador calcula automáticamente la caída de presión del tubo 
endotraqueal. Luego, el AVEA ajusta la presión de la vía respiratoria para ejercer la presión de inhalación establecida al 
extremo distal (carina) del tubo endotraqueal. Este cálculo tiene en cuenta el flujo, la composición del gas (Heliox o 
nitrógeno/oxígeno), la dosis de oxígeno inhalado (FIO2), el diámetro, la longitud y la curvatura del tubo según el tamaño del 
paciente (neonato, pediátrico, adulto). Esta compensación sólo se produce durante la inhalación. La Compensación de aire 
artificial está activa en todas las respiraciones con Asistencia de presión y Control de presión de flujo cíclico. 
 ADVERTENCIA 
La activación de la Compensación de aire artificial mientras se ventila al paciente causará un aumento repentino 
de las presiones máximas en las vías respiratorias y el consiguiente aumento del volumen tidal. Si decide activar 
la Compensación de aire artificial mientras el paciente está conectado al ventilador, tendrá que tener extremo 
cuidado de minimizar el riesgo de un suministro excesivo de volumen tidal. 
Nota: 
Cuando la Compensación de aire artificial está activa, las presiones monitorizadas en las vías respiratorias (inhalación) 
serán superiores a los valores establecidos. 
Con un valor de presión de inhalación de cero, la Compensación de aire artificial seguirá suministrando una presión 
elevada en las vías respiratorias, que compensará la resistencia del tubo endotraqueal. 
Cuando se activa la Compensación de aire artificial, aparecerá el indicador correspondiente en todos los modos de 
ventilación, aunque es posible que la función no esté activa (es decir, respiraciones con volumen controlado). Este 
indicador sólo le avisa de que la Compensación de aire artificial se activará si se selecciona un modo de Asistencia de 
presión o combinado (por ejemplo,Control de volumen / SIMV). 
Rango: Off (Desactivado) / On (Activado) 
Valor predeterminado: Desactivado 
Disponible en todos los tamaños de paciente. 
 
1 Estimation of Inspiratory Pressure Drop in Neonatal and Pediatric Endotracheal Tubes (Estimación de caídas de la presión de inhalación en tubos endotraqueales para 
pacientes neonatos y pediátricos), por Perre-Henri Jarreau, American Physiological Society 1999 
Introducción 3 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Rango completo del tamaño del paciente 
Puede seleccionar el tamaño de un paciente entre Adulto, Pediátrico o Neonato. Una vez realizada la selección, el 
ventilador ofrece sólo aquellos parámetros disponibles para el tamaño de paciente seleccionado. 
Ventilación no invasiva 
El ventilador puede brindar ventilación no invasiva con un doble circuito estándar. Al utilizar esta función, la 
compensación de fugas debe estar activada. Para activar la compensación de fugas, utilice el control táctil de pantalla 
que se muestra en la pantalla de Configuración del ventilador. 
Nota: 
La ventilación no invasiva requiere la utilización de una mascarilla ajustable sin orificios de purga. Las fugas excesivas 
alrededor de la mascarilla pueden ocasionar el accionamiento en falso del ventilador o la activación de las alarmas de 
desconexión. 
Compensación de fuga 
La compensación de fuga se utiliza para compensar las fugas de la presión de base, que se pueden producir en la 
conexión entre la máscara y el paciente o alrededor del tubo endotraqueal del paciente. Sólo proporciona una 
compensación de fuga de la presión de base y no está activa durante el suministro de respiración. 
Durante la exhalación, el valor de PEEP se mantiene gracias a la cooperación de la Válvula de control de flujo (FCV) 
y la Válvula de exhalación (ExV). El servomecanismo de presión de ExV se establece en una presión de PEEP y el 
servomecanismo de presión de FCV se establece en una presión deseada de PEEP: 0,4 cm de H2O. El servomecanismo 
de ExV alivia la presión cuando ésta supera el valor deseado y la FCV suministra flujo cuando la presión cae por debajo del 
valor deseado hasta un valor nominal de flujo máximo para el tamaño de paciente. 
Rango: Off (Desactivado) / On (Activado) 
Valor predeterminado: Desactivado 
Compensación de flexibilidad del circuito 
Cuando la Flexibilidad del circuito está activa, el volumen de gas suministrado durante una respiración con volumen 
controlado o deseado aumenta para incluir el volumen establecido, más el volumen perdido debido al efecto de flexibilidad 
del circuito. La flexibilidad del circuito está activa para el volumen tidal establecido durante la ventilación con control de 
volumen, el volumen tidal deseado en el modo PRVC y para el volumen de máquina. Sólo está activo en aplicaciones para 
pacientes adultos o pediátricos. 
También se ajustan los monitores de volumen exhalado de todos los modos y tipos de respiración para el 
volumen de compensación de flexibilidad. 
Rango: 0,0 a 7,5 ml/cm de H2O 
Valor predeterminado: 0,0 ml/cm de H2O 
El ventilador mide automáticamente la distensibilidad del circuito durante la Prueba de sistemas extendidos (EST). 
No es posible introducir el valor manualmente. 
4 Introducción 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Nota: 
Aunque la flexibilidad del circuito aparezca en la pantalla de configuración, no está activa para pacientes neonatos. 
Una flexibilidad de circuito alta con pequeños volúmenes tidales puede provocar tiempos de inhalación ampliados. Éste 
es el resultado del suministro del volumen de flexibilidad del circuito a la frecuencia de flujo definida. 
El ajuste de volúmenes tidales suministrados muy pequeños, cuando la Compensación de la compliance del circuito 
está inactiva, y el uso de un sensor de flujo proximal, puede activar las Alarmas de desconexión del circuito del 
paciente. 
Humidificación 
Puede seleccionar humidificación activa o pasiva (ON/activa u OFF/pasiva). La humidificación activa asume un 99% de 
HR; la pasiva asume un 60% de HR cuando se utiliza un HME. Esta prestación ajusta el factor de corrección de BTPS para 
corregir los volúmenes tidales exhalados. 
Rango: Off (Desactivado) / On (Activado) 
Valor predeterminado: Activa (ON) 
Nota: 
Una configuración incorrecta de la prestación de Humidificación afectará a la precisión del volumen exhalado monitorizado. 
Suministro de Heliox (únicamente en Completo, optativo en Estándar) 
Utilizando la tecnología de conexión patentada “Smart”, el modelo Completo de AVEA puede suministrar gas mezclado 
Heliox en vez de aire de uso médico. Cambiando simplemente un conector en el panel posterior del ventilador, éste 
identificará la entrada de gas y se ajustará para adaptarse al cambio. Todos los volúmenes (numéricos y gráficos) se 
compensan automáticamente para una visualización precisa. 
Los beneficios clínicos del gas helio / oxígeno se basan en que presentan una densidad de gas significativamente menor 
en comparación con el gas nitrógeno / oxígeno. Esta menor densidad de gas permite suministrar al paciente el mismo valor 
volumétrico (volumen tidal) de gas con una presión significativamente menor en las vías respiratorias. Además, las 
propiedades de baja densidad del gas le permiten eliminar obstrucciones o restricciones anteriores del conducto de aire de 
forma mucho más fácil que las mezclas de gas nitrógeno / oxígeno. 
Nota: 
El conector “Smart” para Heliox está diseñado para utilizarse únicamente con un tanque de Heliox 80/20. Sólo se puede 
usar una mezcla de 20% de oxígeno y 80% de helio como suministro de gas Heliox. 
 
Si se conecta gas Heliox, aparecerá este icono verde en la parte inferior derecha de la pantalla táctil. 
 
Para establecer la mezcla de helio / oxígeno durante la administración, simplemente establezca el FIO2 deseado, el 
equilibrio del gas respiratorio es helio. 
Por ejemplo: 
Un FIO2 establecido de 35% suministrará al paciente una mezcla Heliox de 65/35. 
 
Introducción 5 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
 ADVERTENCIA 
La conexión de un suministro de gas que no contenga el 20% de oxígeno en la entrada de la mezcla de helio-
oxígeno puede causar una hipoxia o la muerte. 
Aunque se comercializa una mezcla de helio y oxígeno con una proporción de 80/20 como gas de uso médico, la 
mezcla de gas helio / oxígeno no está indicada para ningún uso médico específico. 
Nota: 
Los sensores de flujo de cable caliente no funcionarán con mezclas de gas Heliox. Durante el suministro de Heliox, se 
debería usar un sensor de flujo de orificio variable para monitorear los volúmenes suministrados en el conducto de aire 
cercano. 
Nota: 
El rendimiento del humidificador caliente se debe monitorear con atención durante la terapia con Heliox. El helio 
tiene una conductividad térmica significativamente mayor que las mezclas de gas nitrógeno / oxígeno y esto podría causar 
problemas con algunos dispositivos de humidificación caliente. Un paciente febril puede transferir calor a través de la 
columna de gas a un sensor de temperatura cercano, lo que podría afectar al ciclo de funcionamiento del humidificador y 
reducir la salida. Esto podría causar la desecación de las secreciones en el conducto de aire. 
De forma alternativa, en aplicaciones en las que se utilice un circuito de respiración con cables calientes, esta transferencia 
de calor del paciente puede afectar al ciclo de funcionamiento del circuito de cables calientes, lo que puede provocar un 
aumento de la condensación en el circuito de respiración. 
Es posible que sea necesario reducir los valores relativos de algunos tipos de humidificadores para evitar el 
sobrecalentamiento del gas respiratorio. 
Nota: 
La alarma de Oxígeno no se puede desactivar durante la administración de Heliox. 
No utilice el nebulizador mientras usa Heliox. 
6 Introducción 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version TEsta página se ha dejado en blanco intencionalmente. 
 
Sistemas de ventilación AVEA 7 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Capítulo 2: Desembalaje e instalación 
Montaje e instalación física del ventilador 
Desembalaje del ventilador 
El AVEA está especialmente diseñado para que su funcionamiento y configuración resulten sencillos. Requiere un montaje 
mínimo en el sitio. 
Elementos necesarios para instalar el ventilador 
Necesitará los siguientes elementos para instalar el ventilador AVEA: 
• Fuente de alimentación. El ventilador funciona con una fuente de alimentación estándar de 100, 110, 220 ó 240 VCA o 
una batería externa opcional de 24 VCC. Con el ventilador se suministra una batería interna que permite mantenerlo 
funcionando durante períodos breves de tiempo (Consulte la sección “Capítulo 8: Mantenimiento y limpieza”). 
 PRECAUCIÓN 
El respirador debe conectarse a una fuente de alimentación de CA durante un tiempo mínimo de 4 horas antes de 
realizar el cambio a la alimentación con batería interna. Para el funcionamiento con batería externa, el respirador debe 
conectarse a una fuente de alimentación de CA de la red eléctrica durante un tiempo mínimo de 12 horas con el LED verde 
encendido para cerciorarse de que la batería tenga carga completa. 
• Oxígeno presurizado, aire o gases Heliox. Las fuentes de gases comprimidos deben proporcionar gas seco y puro de 
uso médico a una presión de 20 a 80 psig (de 1,4 a 5,6 bar). 
Suministro de aire o Heliox 
Rango de presión: 1,4 a 5,5 bar (20 a 80 psig) (suministro de aire) 
 1,4 a 5,5 bar (20 a 80 psig) (suministro de Heliox 80% / 20% sólo Heliox) 
 0,2 a 0,7 bar (3 a 10 psig) (aire del compresor) 
Temperatura: de 5 a 40 °C (de 41 a 104 °F) 
Flujo mínimo: 80 l/min a 1,4 bar (20 psig) 
Racor de entrada de aire: Cuerpo del tipo CGA DISS, Nº 1160 (aire). Racor NIST para BS-5682:1984 (aire) 
también disponible. 
Racor de entrada de Heliox: Cuerpo del tipo CGA DISS, Nº 1180 (Heliox) 
Nota: 
CareFusion dispone de racores NIST para aire y oxígeno que se pueden solicitar al hacer el pedido. 
Suministro de oxígeno 
Rango de presión: 1,4 a 5,5 bar (20 a 80 psig) (suministro de oxígeno) 
Temperatura: de 5 a 40 °C (de 41 a 104 °F) 
Humedad: El punto de condensación del gas debe ser de 1,7 °C (3 °F) por debajo de la 
temperatura ambiente (mínimo). 
Flujo mínimo: 80 l/min a 1,4 bar (20 psig) 
Racor de la toma de entrada: Cuerpo del tipo CGA DISS, Nº 1240. Racor NIST para BS-5682:1984 (O2) 
también disponible. 
8 Desembalaje e instalación 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Montaje del ventilador 
Monte la base giratoria del ventilador AVEA siguiendo las instrucciones que se incluyen en el paquete. El cuerpo del 
ventilador se ajusta fácilmente a la base mediante cuatro tornillos de palometa. Consulte las instrucciones de instalación 
del manual de servicio de AVEA para obtener información detallada. Véase la Figura 2-1. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 2-1: Fijación de la base Básica y Completa 
 
 
 
 PRECAUCIÓN 
El cuerpo del ventilador y el UIM pesan aproximadamente 36,4 kg (80 lbs). Utilice procedimientos de elevación seguros 
cuando monte el ventilador. 
Base de 
ventilador 
completo 
Base de 
ventilador 
estándar 
Desembalaje e instalación 9 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
 Batería externa opcional 
 
Si ha comprado la batería externa opcional, consulte la sección Instrucciones de instalación del manual de servicio de 
AVEA. Instale las baterías externas siguiendo las instrucciones de instalación que incluye el paquete de accesorios del 
carro (N/P 11372). 
Instalación de la parte delantera del ventilador 
Montaje e inserción del filtro de exhalación y del separador de agua 
Para montar e insertar un filtro de exhalación y un separador de agua realice las siguientes operaciones: 
 
 
Atornille la botella de recogida de agua 
suministrada en la sujeción roscada del 
separador de agua. 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 2-2: Montaje de la botella de recogida en el separador de agua 
 
 
 
 
 
Inserte el filtro de exhalación en la parte superior del separador de 
agua, tal y como se muestra. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 2-3: Instalación del filtro de exhalación 
 
Reborde de ajuste del 
separador en cartucho 
10 Desembalaje e instalación 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Alinee el reborde de ajuste del separador de agua con la ranura del cartucho del filtro de exhalación (véase la Figura 2-4). 
 
 
Figura 2-4: Ranura de ajuste del cartucho del filtro de exhalación 
Deslice la pieza compuesta por el separador de agua y el filtro de exhalación en el cartucho (véase la Figura 2-5). 
 
 
Figura 2-5: Conjunto de filtro de exhalación y separador de agua en el cartucho 
 
La ranura coincide con el 
borde del conjunto de la 
trampa de agua 
Desembalaje e instalación 11 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
 
 
 
Gire hacia delante la palanca metálica de bloqueo situada en la parte inferior derecha 
del cuerpo del ventilador hasta situarla en la posición abierta. 
 
 
Figura 2-6: Apertura de la palanca de bloqueo 
 
 
Introduzca todo el cartucho en el cuerpo del ventilador, tal y como se muestra. 
Compruebe que se ajusta perfectamente en el hueco. 
 
Figura 2-7: Introducción del filtro de exhalación 
Nota: 
La colocación del conjunto de filtro de exhalación y separador de agua sin el cartucho del filtro de exhalación puede dar 
lugar a una mala alineación del sellado del filtro, lo cual provocaría fugas en el circuito de respiración del paciente. 
 
 
 
Cierre la palanca de bloqueo. 
 
 
 
Figura 2-8: Cierre de la palanca de bloqueo en su lugar 
12 Desembalaje e instalación 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
AVEA® Filtro de exhalación desechable / Trampa de agua 
 
Instrucciones para el usuario 
 
Instalación 
Nota: 
El conjunto de filtro de exhalación desechable y trampa de agua AVEA se suministran sin esterilización. Puede utilizarse 
como alternativa para el conjunto de filtro reutilizable AVEA (filtro reutilizable, un vial colector, una trampa de agua y un 
componente del cartucho). No es necesario el conjunto del filtro reutilizable AVEA cuando se utiliza el filtro de 
exhalación desechable / trampa de agua. 
 
Figura 2-9: Filtro de exhalación desechable / Trampa de agua AVEA 
 
1. Ubique la palanca metálica de bloqueo en la parte frontal inferior izquierda del ventilador, luego gírela hacia afuera 
hasta que quede completamente abierta. 
 
Figura 2-10: Cómo introducir la combinación Filtro / Trampa de agua 
2. Introduzca el filtro de exhalación desechable AVEA en su cavidad con la orientación que se ilustra en Figura 2-10. 
Asegúrese de que el filtro esté completamente introducido en la cavidad antes de cerrar la palanca. 
Desembalaje e instalación 13 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
3. Cierre por completo la palanca de bloqueo para fijar bien el filtro en el ventilador. 
 
Figura 2-11: Cierre de la palanca de bloqueo 
Una vez cerrada la palanca de bloqueo, el filtro puede comenzar a utilizarse. 
 
 
Figura 2-12: Instalación concluida de la combinación Filtro / Trampa de agua 
 
 ADVERTENCIA 
La introducción incompleta del filtro de exhalación desechable AVEA puede dar lugar a una mala alineación del 
sellado del filtro, que podría provocar fugas en el circuito de respiración del paciente. 
 
Nota: 
La palanca se cierra sin demasiada dificultad cuando el filtro está totalmente introducido en la cavidad correspondiente. 
 
 ADVERTENCIA 
La palanca de bloqueo debe estar cerrada por completo para garantizar que el filtro quede instalado 
correctamente y se encuentre bien asegurado. 
 
 
14 Desembalaje e instalación 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
4. Tubo de drenaje y pinza de sujeción. Compruebe que no haya ningún daño visible y cerciórese de que esté instalado de 
forma segura. 
5. Revise periódicamente la palanca del filtrode agua del vial y vacíela antes de que alcance la línea de nivel máximo. 
6. Para vaciar el líquido que se encuentra en el vial de recolección, abra la pinza de sujeción y vacíe el contenido del vial 
en el receptáculo adecuado. Al finalizar, cierre y bloquee la pinza de sujeción. 
 
Figura 2-13: Trampa de agua de drenaje 
 ADVERTENCIA 
El tubo de drenaje debe estar completamente conectado al filtro y la pinza de sujeción en posición cerrada. 
 
 
Figura 2-14: Pinza de sujeción cerrada 
 
Figura 2-15: Pinza de sujeción abierta 
ABIERTA 
CERRADA 
Desembalaje e instalación 15 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
LIMPIEZA: 
Sólo es posible limpiar la parte exterior del filtro. Se debe realizar una limpieza suave con soluciones no corrosivas 
aptas para plástico poliestireno, como alcohol isopropílico o componentes clorados. Estas soluciones deben estar 
diluidas en agua por volumen, a una concentración máxima recomendada de 1:10. 
 
 PRECAUCIÓN 
No intente limpiar los medios de filtro. No intente esterilizar o volver a utilizar el filtro. 
 
 ADVERTENCIA 
Para evitar que aumente la resistencia del flujo del filtro, no sumerja los filtros del circuito de respiración en 
líquidos. Para evitar que se reduzca la eficacia de la filtración, no intente fregar ni tocar el medio del filtro que se 
encuentra en el interior. 
 
INSPECCIÓN: compruebe que no haya ningún daño visible en la cubierta plástica o el medio del filtro plegado antes del 
uso. Deséchelo si encuentra algún daño. 
 
REEMPLAZO: el filtro de exhalación desechable AVEA, incluidos el tubo de drenaje y la pinza de sujeción, deben 
usarse una única vez. Reemplácelo por un nuevo filtro sin uso en cada cambio de circuito. 
 
 ADVERTENCIA 
No intente esterilizar o volver a utilizar este filtro. 
 
 
Nota: 
Deseche los filtros usados de acuerdo con el protocolo de su institución. Esterilícelos antes del desecho no destructivo. 
Siga las normativas locales vigentes y los planes de reciclaje relativos al desecho o reciclado de los componentes de 
productos médicos. 
 
 
Información adicional: 
En la sección Especificaciones del Apéndice B se presenta información detallada de las especificaciones de este 
conjunto. 
16 Desembalaje e instalación 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Conexión del circuito del paciente 
Circuito del paciente adulto 
con un humidificador activo 
 
 
El circuito del paciente adulto se instala 
mediante un humidificador activo, como 
se muestra en la Figura 2-16. Conecte 
el humidificador al poste vertical de la 
base del AVEA. Ajuste la altura del 
humidificador y la longitud del tubo del 
humidificador de forma que el tubo se 
encuentre relativamente recto y sin 
obstrucciones. 
 
 
 
Figura 2-16: Circuito del paciente adulto con humidificador activo 
Circuito del paciente adulto sin humidificador activo 
 
 
 
 
La instalación del circuito con un humidificador pasivo 
o HME se describe en la Figura 2-17. El extremo de 
inhalación del circuito del paciente se conecta 
directamente a la salida de gas del ventilador. El 
sistema de humidificación pasiva deberá colocarse en 
línea en el circuito del paciente, siguiendo las 
instrucciones del fabricante. 
 
 
 
 
 
Figura 2-17: Circuito del paciente adulto sin humidificador activo 
Extremo de 
inhalación del 
circuito del 
paciente 
Extremo de 
inhalación del 
circuito del 
paciente 
Desembalaje e instalación 17 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Circuito del paciente neonato 
 
 
 
El circuito del paciente neonato se conecta tal y como se indica 
en la Figura 2-18. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Figura 2-18: Circuito del paciente neonato 
Conexiones del panel delantero 
 
 
 
 
 
Figura 2-19: Configuraciones del panel delantero de AVEA Estándar y Completo 
 
Extremo de 
inhalación 
del circuito 
del paciente 
Estándar Completo 
18 Desembalaje e instalación 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Conexión de sensores de flujo 
El AVEA acepta un sensor de flujo cercano de orificio variable o de cable caliente. Éstos se añaden al sensor de flujo de 
inhalación interno y al sensor de flujo de exhalación caliente del instrumento. Existen tres sensores de flujo cercano 
disponibles para el ventilador AVEA. 
El sensor de flujo de cable caliente estándar es adecuado para aplicaciones en pacientes pediátricos y neonatos en las que 
el valor nominal del flujo de inhalación sea inferior a 30 l/min. Este sensor de flujo no está activo en aplicaciones en 
pacientes adultos. 
Sensor de flujo de cable caliente 
Un sensor de flujo de cable caliente se conecta al 
receptáculo marcado con un círculo azul claro, justo 
debajo de la conexión del sensor de flujo de orificio 
variable del panel anterior. El receptáculo aparece 
indicado con el icono que se muestra a continuación. 
Se trata de un conector de bloqueo. Para conectarlo, 
retire primero el aro de bloqueo y, a continuación, 
introdúzcalo en el receptáculo del ventilador. 
Para desconectarlo, retire el aro de plástico y tire con 
fuerza del conector. No tire del conector hacia arriba 
o abajo, ya que podría dañarlo. 
Figura 2-20: Conexión del sensor de flujo de cable caliente 
 PRECAUCIÓN 
Los sensores de flujo se deben ajustar a la bifurcación en Y del paciente y a la conexión del ventilador para garantizar el 
funcionamiento correcto del AVEA. 
Nota: 
Los sensores de flujo de cable caliente no funcionarán con mezclas de gas Heliox. Durante el suministro de Heliox, se 
debería usar un sensor de flujo de orificio variable para monitorear los volúmenes suministrados en el conducto de aire 
cercano. 
Aro de plástico 
extraíble 
Desembalaje e instalación 19 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Procedimiento de puesta a cero del sensor de flujo de cable caliente 
Se recomienda realizar este procedimiento al instalar un nuevo sensor de flujo de cable caliente y como posible remedio 
para la descompensación de la línea de base de onda. 
El sensor de flujo de cable caliente estándar es adecuado para aplicaciones en pacientes pediátricos y neonatos en las 
que el valor nominal del flujo de inspiración máximo es inferior a 30 l/min. Este sensor de flujo no está activo en las 
aplicaciones para pacientes adultos. En el siguiente procedimiento se describe cómo restablecer o volver a cero el valor 
definido del sensor de flujo de cable caliente. 
Para restablecer o volver a cero la desviación del sensor de flujo de cable caliente: 
1. Seleccione Utility (Función) en el menú de pantallas. 
2. Seleccione la pestaña Monitoring (Monitoreo) en la pantalla Función. 
3. Presione el botón Zero Sensor (Sensor cero) en la sección Hot Wire Flow Sensor (Sensor de flujo de cable caliente). 
4. Retire el sensor de flujo de cable caliente del circuito del paciente. 
5. Bloquee ambos extremos del sensor de flujo con los dedos; utilice guantes para que no haya flujo. 
6. Mientras mantiene el sensor fijo (sin movimiento), presione el botón Continue (Continuar). 
7. Espere a que aparezca el mensaje Zero Sensor Completed (Puesta a cero del sensor finalizada). 
8. Vuelva a instalar el sensor de flujo de cable caliente en el circuito del paciente. 
9. Si el sensor de flujo continúa descompensado o presenta lecturas imprecisas, repita este procedimiento o reemplace el 
sensor de flujo. 
Nota: 
Los pasos mencionados deben ejecutarse en la secuencia correcta. Si se repite la prueba, sólo debe guardarse el 
último valor medido. El valor guardado posteriormente se aplicará a todas las futuras mediciones de flujo y volumen 
que utilicen este sensor de flujo. Este procedimiento no fallará, pero tiene sus limitaciones en cuanto a los valores de 
desviaciones que puede corregir. Si el sensor de flujo de cable caliente continúa descompensado o presenta lecturas 
imprecisas una vez finalizado este procedimiento, el valor desviado quedará limitado y se debe limpiar o reemplazar 
el sensor. 
En algunos modelos de AVEA, también sedispone de sensores de flujo de orificio variable. El sensor de flujo VarFlex para 
neonatos es compatible con aplicaciones en pacientes neonatos y pediátricos, en las que el valor nominal del flujo pico de 
inhalación es inferior a 30 l/min, y no está activo para aplicaciones en pacientes adultos. Para aplicaciones en pacientes 
adultos y grandes aplicaciones en pacientes pediátricos, está disponible un sensor de flujo VarFlex pediátrico / adulto para 
el uso en pacientes cuyas necesidades de flujo oscilen entre 1,2 y 180 l/min. 
Encontrará información detallada sobre las especificaciones de cada sensor de flujo en el Apéndice E: Especificaciones 
del sensor y la resistencia del circuito. 
20 Desembalaje e instalación 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Sensor de flujo de orificio variable 
Los sensores de orificio variable se conectan al receptáculo situado en el panel anterior del ventilador y que aparece 
marcado con un círculo azul oscuro y con el icono que se muestra a continuación. 
 
Se trata de un conector de bloqueo. Para conectarlo, retire primero el aro de plástico de bloqueo y, a continuación, 
introdúzcalo en el receptáculo del ventilador. A continuación, presione el aro de bloqueo hacia delante para ajustar el 
sensor de flujo en su sitio. 
 
Figura 2-21: Conexión del sensor de orificio variable 
Para desconectarlo, retire el aro de plástico y tire con fuerza del conector. No tire de él hacia arriba o hacia abajo, ya que 
podría dañarlo. 
 PRECAUCIÓN 
Retire completamente el aro de plástico de bloqueo del conector antes de conectarlo. De lo contrario, podría dañarlo. 
 
Correa plástica retráctil 
Desembalaje e instalación 21 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Conexión de un nebulizador 
Puede utilizar un nebulizador en línea con el ventilador AVEA (consulte “Capítulo 3: Funcionamiento del ventilador”). 
El nebulizador está sincronizado con la inhalación, suministra gas en los parámetros establecidos de FIO2 y está activo 
durante 20 minutos. Conecte los tubos del nebulizador al racor situado en la parte inferior del panel delantero, tal y como 
se muestra aquí. El racor aparece indicado con el icono que se muestra a continuación. 
 
 
 
Figura 2-22: Conexión de los tubos del nebulizador 
Nota: 
Para utilizar el nebulizador interno, el AVEA debe estar conectado a una fuente de aire a alta presión. El nebulizador no 
está activo mientras el AVEA funciona con su compresor interno. El ventilador incorpora un compresor neumático 
interno que crea la presión impulsora necesaria para hacer funcionar el nebulizador. 
Nota: 
El nebulizador requiere un valor nominal del flujo de inhalación de al menos 16 litros por minuto para activarse y está 
compensado por el flujo para mantener los volúmenes tidales suministrados. 
 PRECAUCIÓN 
Cuando se utiliza el nebulizador interno, el ventilador reduce el valor nominal de flujo en 6 l/min para compensar la salida 
del nebulizador. Sin embargo, dado que el flujo del nebulizador interno puede variar, el uso del nebulizador interno puede 
afectar a los volúmenes tidales suministrados al paciente. 
Nota: 
No utilice el nebulizador mientras usa Heliox. 
Nota: 
Se puede instalar un filtro opcional en el puerto del nebulizador para filtrar el flujo de gas del nebulizador. 
22 Desembalaje e instalación 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Conexión de un sensor de presión proximal 
El modelo Comprehensive de AVEA puede conectarse a un sensor de presión proximal para monitorear la 
presión de la vía respiratoria proximal. En este modelo de AVEA, el conector se identifica como Aux, como se 
muestra Figura 2-23, y se encuentra marcado con un círculo púrpura. 
Cuando está activa, esta función muestra e indica las presiones proximales en las vías respiratorias. 
 
Figura 2-23: Conexión del sensor de presión proximal en el modelo Completo de AVEA 
Nota: 
En aplicaciones que generan altas resistencias en el sistema de respiración monitoreado, la Presión del conducto de aire 
proximal puede ser mayor que la Presión de inhalación establecida. 
Desembalaje e instalación 23 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
(Sólo modelo Completo) 
Balón esofágico 
 
La conexión concebida para un balón esofágico tiene un círculo verde en la parte superior del panel delantero, tal y como 
se muestra aquí. Se identifica con la leyenda PES. 
 
 
Figura 2-24: Conector de balón esofágico 
 
Nota: 
Consulte “Capítulo 4: Monitores, visualizaciones y maniobras” para obtener información sobre la técnica de colocación 
de balones esofágicos. 
Catéter traqueal 
Se conectará un catéter traqueal al AVEA en la conexión del panel delantero marcada como Aux. El conector se muestra 
en la Figura 2-24. 
Nota: 
Consulte “Capítulo 4: Monitores, visualizaciones y maniobras” para obtener información sobre la técnica de colocación 
de catéteres traqueales. 
 ADVERTENCIA 
El ventilador AVEA se ha diseñado para que ni el paciente ni el usuario queden expuestos a corriente de fuga 
excesiva según las normas correspondientes (UL2601 y IEC60601-1). Sin embargo, esto no se puede garantizar si 
hay conectados al ventilador dispositivos externos. 
Con el fin de reducir el riesgo de corriente de fuga excesiva procedente de equipos externos conectados a los 
puertos RS-232, de la impresora y del vídeo, es necesario aislar adecuadamente las conexiones a tierra de 
protección para garantizar una conexión adecuada. 
De esta manera, los manguitos de los cables quedarán aislados en el extremo periférico del cable. 
Vea “Apéndice B: Especificaciones” en la página 201 para obtener información sobre las conexiones y 
comunicaciones. 
Vea “Apéndice F: Compatibilidad con tubos de monitoreo traqueal” en el página 221 para conocer la información de 
compatibilidad. 
24 Desembalaje e instalación 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Instalación de la parte trasera del ventilador 
 
Figura 2-25: Panel posterior 
 
A Módulo de alimentación de CA H Conexión de la manguera de oxígeno 
B Conexión del UIM I Conector a la batería externa 
C Entrada / salida analógica / ILV J Fusible de la batería externa 
D Interruptor de ENCENDIDO/APAGADO K Fusible de la batería interna 
E Conexión del sistema de aviso al 
personal de enfermería 
 
F Conector “Smart” de aire / Heliox 
G Sensor de oxígeno 
B 
A 
C 
E 
J 
I 
D 
H 
F 
G 
K 
Desembalaje e instalación 25 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Conexión del sensor de oxígeno 
 
 
 
La célula del sensor de oxígeno se encuentra en el panel posterior, entre los dos 
racores de gas. El cable del sensor de oxígeno parte del panel posterior situado 
encima del sensor. Alinee y presione con cuidado el conector en el sensor de 
oxígeno hasta que encaje. Una vez que esté bien conectado, deslice la cubierta 
protectora hacia abajo y presione el sensor. 
 
 
 
Figura 2-26: Conexión del sensor de oxígeno (O2) 
 
 
Conexión de racores de gas 
El racor de aire “Smart” 
En el panel posterior del ventilador se 
encuentran dos conexiones de gas. La 
de la izquierda del panel es para conectar 
la fuente de aire o de gas Heliox. 
El tipo de racor del conector “Smart” que se 
muestra aquí es un cuerpo del tipo CGA 
DISS, Nº 1160 para aire con un separador de 
agua/filtro integral. Para evitar la entrada de 
humedad en el ventilador desde una fuente 
de aire de pared, el separador de agua 
externo se encuentra en línea entre 
la manguera de aire y el conector de aire 
“Smart”. 
Para conectarlo, alinee el conjunto del 
conector (Figura 2-27), encájelo 
suavemente en el racor y apriete el aro del racor con 
la mano. 
CareFusion también dispone de conectores 
similares para Aire con racores NIST y de 
Aire líquido. 
Figura 2-27: Conexión del conector de aire “Smart” 
con separador de agua 
 
Celda de O2 
Conector “Smart” 
Aro 
26 Desembalaje e instalación 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
El racor de Heliox “Smart”También está disponible un racor de conector “Smart” tipo 
DISS Nº 1180 para usar con una mezcla de gas Heliox 80/20 
(Figura 2-28). Siga las instrucciones incluidas en el kit de 
Heliox para instalar el conector de Heliox amarrado. Este 
racor no tiene ningún separador de agua/filtro integral. Todos 
los conectores “Smart” de AVEA, con o sin separador de 
agua/filtro integral, se conectan del mismo modo. Alinee el 
conector (Figura 2-27 y Figura 2-28), encájelo suavemente 
en el racor y apriete el aro del racor con la mano. 
 
Figura 2-28: Conexión del conector de Heliox amarrado 
Los conectores “Smart” de AVEA indican al ventilador el tipo de racor que se ha conectado y, por lo tanto, los controles de 
gas que deben iniciarse. 
El racor de la parte derecha del panel es para conectar la fuente de gas oxígeno. El racor de oxígeno es del tipo CGA 
DISS, Nº 1240 (también puede solicitar a CareFusion racores de oxígeno NIST o de Aire líquido). 
 
Conexión de las mangueras de gas 
Conexión de oxígeno 
Conecte la manguera de oxígeno al racor situado en la parte 
derecha del panel posterior (Figura 2-29). 
 
 
 
 
 
Figura 2-29: Conexión de la manguera de oxígeno (O2) 
Conexión de Heliox 
 
 
Si dispone de la actualización para el suministro de Heliox, conecte la manguera 
de Heliox al racor del conector “Smart” amarrado situado en la parte izquierda del 
panel posterior, tal y como se muestra en la Figura 2-30. 
La manguera de aire no se puede conectar al racor diseñado para Heliox y 
viceversa. 
 
 
 
 
 
Figura 2-30: Conexión de la manguera de Heliox 
Aro 
Conexión 
Desembalaje e instalación 27 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
 ADVERTENCIA 
Espere 90 segundos para que el acumulador se purgue antes de iniciar la ventilación del paciente con gas Heliox. 
 ADVERTENCIA 
La conexión de un suministro de gas que no contenga el 20% de oxígeno en la entrada de la mezcla de 
helio-oxígeno puede causar una hipoxia o la muerte. 
Aunque se comercializa una mezcla de helio y oxígeno con una proporción de 80/20 como gas de uso médico, 
la mezcla de gas helio / oxígeno no está indicada para ningún uso médico específico. 
 
Conexión de la manguera de aire 
 
 
Conecte la manguera de suministro de aire al racor del conector 
“Smart” con el separador de agua/filtro integral situado en la 
parte izquierda del panel posterior, tal y como se muestra en la 
Figura 2-31. 
El racor que aparece aquí es un racor DISS. CareFusion también 
dispone de racores que aceptan mangueras NIST y de Aire 
líquido. 
La manguera de aire no se puede conectar al racor diseñado para 
Heliox y viceversa. 
 
 
 
 
Figura 2-31: Conexión de la manguera de aire al separador de agua/filtro 
 
Nota: 
El racor para aire no aceptará una conexión de Heliox y viceversa. 
28 Desembalaje e instalación 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Pantallas de utilidades 
Pestaña Configuration (Configuración) 
 
Figura 2-32: Pantalla de utilidades 
Intensidad de la alarma 
Para cambiar los niveles acústicos de la alarma, mantenga presionadas las teclas táctiles de aumento o disminución 
hasta alcanzar el nivel deseado. El mensaje de “Prueba de alarma” aparecerá durante el ajuste. 
Activar/desactivar alarma de O2 
Se pueden desactivar las alarmas de oxígeno alto o bajo en caso de que se produzca un fallo del sensor de oxígeno 
mientras el ventilador está en uso. Para desactivar la alarma suelte la tecla táctil Activar / Desactivar O2 para volver a 
activar la tecla táctil de nuevo. 
Nota: 
Las alarmas de oxígeno no se pueden desactivar mientras se utiliza Heliox. Si se apaga el ventilador y a continuación se 
vuelve a encender, automáticamente se activarán de nuevo las alarmas de oxígeno. 
 ADVERTENCIA 
Aunque la desactivación de las alarmas de oxígeno no afecta a la determinación de oxígeno, se debe colocar un 
analizador externo en línea en el circuito de respiración hasta que se sustituya el sensor de oxígeno. 
 
Desembalaje e instalación 29 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Corrección de flujo 
La corrección de flujo permite pasar a medidas de BTPS (Body Temperature Pressure Saturated, gas a temperatura 
corporal, presión ambiental y saturado) o ATPD (Ambient Temperature Pressure Dry, gas seco a temperatura y presión 
ambientales). 
Modo ILV 
• Para activar la Ventilación pulmonar independiente y definir los ventiladores Maestro y Esclavo, acceda a la 
pantalla Función desde el menú de pantallas (Figura 2-32). La ILV exige el uso de un conjunto de cable 
accesorio especialmente configurado, que se puede solicitar a CareFusion (pieza nº 16246). 
• Con ambos ventiladores apagados, conecte el cable ILV NP 16124 al puerto analógico de cada ventilador. 
• Encienda el ventilador identificado como “Esclavo”. 
• Configure los valores principales y avanzados como prefiera. 
• A continuación, encienda el ventilador “Maestro”. 
• Seleccione “Maestro” en la pantalla de utilidades. 
• Configure los valores principales y avanzados como prefiera. 
• Conecte el paciente. 
Nota: 
La ventilación no comenzará hasta que el ventilador Maestro se haya encendido. 
Cada ventilador mantiene su propia configuración de FIO2 durante la ventilación pulmonar independiente. Se recomienda 
un monitoreo frecuente del FIO2 establecido en cada ventilador. 
Confirme el valor de alarma en cada ventilador. Cada ventilador tendrá una alarma independientemente de la configuración 
de alarma establecida para él. 
La ventilación de apnea del ventilador Esclavo es impulsada por la frecuencia de la ventilación de apnea del ventilador 
Maestro solamente. 
Si los ventiladores se desconectan durante la ventilación pulmonar independiente (ILV), sólo el ventilador Maestro activará 
una alarma para indicar el estado ILV Disconnect (Desconexión de ILV). El ventilador secundario activará la alarma en 
caso de apnea y accionará la ventilación de apnea conforme a sus propios ajustes activos. 
 ADVERTENCIA 
NO trate de conectar un cable DB-25 estándar a esta toma. Esto podría dañar el ventilador. Se necesita un cable 
con una configuración especial para TODAS las prestaciones asociadas a este conector. Comuníquese con el 
servicio técnico. 
Configuración de la Ventilación pulmonar independiente (ILV) 
El ventilador AVEA tiene una toma de 25 patillas en el panel posterior (Figura 2-33) para permitir la Ventilación pulmonar 
independiente (ILV) con otro ventilador AVEA. La salida de ILV ofrece una señal lógica de 5 VCC sincronizada con la fase 
respiratoria del ventilador maestro. En la Tabla 2–1 que se incluye al final de esta sección, se detallan las patillas 
relevantes para las señales que transmite este conector. 
Nota: 
Este conector también transmite las señales de entrada y salida analógica. Consulte el Apéndice B Especificaciones para 
obtener información sobre la presión de salida analógica (cm H2O/mv), el flujo ((ml/min)/mv) y las conversiones de volumen 
(ml/mv). 
30 Desembalaje e instalación 
L2786-105 Rev. M 
Translation of L2786 Version T 
Configuración de las patillas del conector de ILV 
Para conectar dos ventiladores AVEA entre sí para la función de ventilación pulmonar independiente, el cable debe estar 
conectado de tal forma que la entrada ILV (el esclavo) de un ventilador AVEA esté conectada a la salida ILV (el maestro) 
del otro ventilador AVEA. Tal y como se muestra en la Figura 2-33 a continuación, la ILV esclava corresponde a la patilla 
18 y la ILV maestra corresponde a la patilla 6. Además, se debe conectar al menos una de las conexiones a tierra 
analógicas (patillas 5, 9, 10, 11, 12 ó 13). Le recomendamos que utilice un cable con manguito. 
Para el funcionamiento de la ILV: 
• Conecte una conexión a tierra analógica del ventilador 1 a la conexión a tierra analógica del ventilador 2 (Figura 2-34). 
• Conecte la patilla 6 del ventilador 1 (Maestro) a la patilla 18 del ventilador 2 (Esclavo). 
• Conecte la patilla 18 del ventilador 1 a la patilla 6 del ventilador 2.

Más contenidos de este tema