Logo Studenta

Documento (2)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trabajo sobre salud integral y sexualidad humana 
En algunas ocasiones las personas pueden pensar estar en un buen estado de salud solo por no tener una enfermedad aparente pues es mucho más complejo que eso 
Organización mundial de la salud define a estar saludable como el mejor estado de bienestar integral, Físico mental y social que una persona puede alcanzar, y no solamente como la ausencia de enfermedades subyacentes. Lamentablemente coma pocas personas tienen conciencia de esto coma por lo que la mayoría hace muy poco para cuidar su salud. 
Lo que define la salud integral refiere al más aspecto estado de el equilibrio entre los componentes físicos, emocionales, espirituales, biológicos psicológicos y sociales que puede tener una persona es así como es necesario para su normal desarrollo como ser individual y socialmente productivo crees que es una persona que habita en condiciones de pobreza en un ambiente contaminado que tenga graves problemas familiares o este sin empleo podrá gozar de una salud integral a uno padeciendo una enfermedad crees que pueda integrarse con toda su capacidad a una labor que sea esta estudiar o trabajar. 
En la siguiente lectura encontraremos una caracterización de una expresión es esta salud integral además de que podrás disponer de abundante información respecto a la sexualidad humana área clave para una buena salud integral y entonces nos pondremos particularmente. 
Continuación tenemos una interrogante qué es salud integral? 
La salud integral es aquella misma que nos permite a las personas alcanzar el pleno desarrollo de nuestras capacidades y destrezas naturales o aprendidas y que se insertan positivamente en la comunidad para contribuir también con nuestro desarrollo
Entre 479 y 338 antes de nuestra era ya los griegos estaban pensando que la salud era una disposición natural del cuerpo veían como un ideal en su búsqueda de la máxima felicidad en la actualidad o época que vivimos se considera que la salud como el completo estado de bienestar físico psíquico y social de allí que incluye aspectos ambientales sociales económicos biológicos genéticos entre otro
Por otra parte el derecho a la salud está garantizado en nuestra Constitución, en su artículo 83, donde él expresa que la salud es un derecho fundamental y que todas las personas tienen acceso a la protección de la salud así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, además de cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que establece dicha ley 
En otro orden de ideas la sexualidad humana del tabú a la educación crítica 
Hoy en día nos preguntamos qué entendemos por sexualidad y decimos que diferencia existe entre los significados del sexo y la sexualidad según algunos diccionarios de la real academia Española en 2012 sexo y sexualidad no tienen el mismo significado el sexo es un complejo conjunto de carácter funcionales y estructuras de acuerdo a los cuales un organismo es clasificado como macho o hembra mientras que la sexualidad es el conjunto de condiciones fisiológicas psicológicas sociales y culturales correspondientes a cada sexo y que son determinantes de su comportamiento sexual. 
Este término denominado sexualidad refiere a dimensiones fundamentales del hecho del ser humano se expresa en forma de pensamiento fantasías deseos creencias actitudes valores actividades prácticas roles y relaciones de la sexualidad el estado de la interrelación de factores biológicos psicológicos culturales socioeconómicos éticos y religiosos o espirituales en resumen la sexualidad se practica y se expresa en todo lo que somos sentimos pensamos y hacemos. 
En nosotros los humanos como también en otros seres vivos existe una relación muy estrecha entre sexo sexualidad y reproducción en las próximas palabras vamos a hacer un recorrido un caminar por algunos aspectos esenciales de la sexualidad y la reproducción humana, esperando que sea para ustedes como para mí Baluarte en nuestros intereses y necesidades. 
Siguiendo con esta investigación en el comportamiento sexual de las personas está definido, en primera instancia por las pautas heredadas de respuesta sexual, incorporadas en la genética de cada individuo y en segunda seres humanos no existe variaciones periódicas de actividad sexual como ocurre en nuestros animales que presentan una época de celo frente a los estímulos adecuados coma los humanos pueden tener actividad sexual en forma permanente, a lo largo de la mayor parte de su vida 
Por esta razón desde tiempos remotos la sexualidad fue calificada como uno de los instintos más vergonzosos del género humano el tema era considerado tabú, algo de lo que era mejor no hablar ni saber de ello. El único contexto en que era lícita la sexualidad era dentro del matrimonio y su único fin justificable era la reproducción. Por ello, no es de sorprender que durante muchos años el estudio de la sexualidad estuviera repleto de malas concepciones coma también había mitos de este tema tabúes e inexactitudes, lo cual tuvo una repercusión y aún tiene amargas consecuencias psicológicas en algunas personas y físicas también en otro grupo de personas especialmente para las mujeres