Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El cuestionamiento a la Dictadura Militar. 
I. Comprensión de lectura, lee los siguientes textos, puedes destacar lo que te parezca importante o interesante. 
	Texto 1:
1983, año del cuestionamiento.
A partir de 1983 la oposición al régimen de Pinochet se agudiza en medio de una grave crisis económica, produciéndose una serie de protestas masivas. En 1988 se realiza un plebiscito, en el que se preguntó a la ciudadanía si Augusto Pinochet debía o no permanecer en el poder por otros ocho años más. La votación tuvo como ganador a la propuesta del NO, con el 56% de los votos, frente a un 44% de los votos que privilegió el SI.
Tras el triunfo, se convocó a elecciones presidenciales y parlamentarias, lo que no pasaba desde hacía 17 años. Esta elección, realizada en 1989, marcó un máximo histórico respecto a la participación popular en Chile, llegando a más del 90% de los inscritos, y culminó con la elección de Patricio Aylwin como Presidente de la República.
Texto Mineduc.
	Texto 2:
Factores que favorecieron la dictadura.
	
Defensa de los Derechos Humanos.
	
En esta lucha destacaron organizaciones y movimientos que estaban a favor de la defensa de los Derechos Humanos y criticaron de forma reiterada los crímenes cometidos por la dictadura. Por ejemplo, la Vicaría de la Solidaridad creada por el cardenal Raúl Silva Henríquez, que prestó asistencia jurídica, económica y espiritual a las víctimas de la violencia sistemática del Estado.
También destaca la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, que desde sus inicios y hasta hoy, se dedica a buscar una respuesta sobre el paradero de todos y todas los y las Detenidos/as Desaparecidos/as.
	
Presión Internacional.
	
La dictadura, producto de todos los abusos y crímenes, fue vista con distancia y rechazo por la comunidad internacional a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
	
Crisis económica.
	
A partir de 1982, el modelo económico neoliberal instaurado por la dictadura comenzó a mostrar graves problemas y llevó al país a una profunda crisis. Esto se debió principalmente a que, en Chile no se permitió la regulación por parte del Estado.
	
Protestas ciudadanas.
	
Desde 1983 se inició una ola de protestas masivas en las que la ciudadanía se manifestó a través de caceroleos, paralización del trabajo dentro de distintas empresas y centros de estudio. Hubo muchas manifestaciones callejeras, cortes de avenidas y otras formas de expresión que buscaban manifestar el descontento con el régimen de Pinochet.
	Texto nº 3:
Movimientos contra la tortura.
Desde siempre en la CNI y ahora también en Investigaciones (PDI) y Carabineros, en recintos secretos y últimamente hasta en las calles, se practica la tortura. Se practica científicamente para extraer información con métodos sofisticados y con personal preparado, incluso profesionales médicos. Se practica también como instrumento de represión. Ante esto no podemos callar lo que queremos defender: a la persona humana.
Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo (1983).
II. Desarrollo, a partir de la lectura de los textos responde las siguientes preguntas. 
1. Nombra y caracteriza las causas por las cuales se comienza a cuestionar la dictadura militar.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ¿Por qué la represión y los temas de Derechos Humanos generaron movimientos contra la tortura? Analiza tú respuesta a partir de los textos y la materia vista en clases. 
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2