Logo Studenta

Trabajo investigativo sobre mexico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trabajo investigativo sobre:
México
México es un Estado nacional cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos. Se encuentra en América del Norte y limita al norte con Estados Unidos y al sur con Guatemala y Belice. Su capital es la ciudad de México. Es el quinto país de América más extenso y el tercero más poblado después de Estados Unidos y Brasil.
México es una antigua colonia española, como casi todo el resto del continente americano. Por esa razón, en este país se habla el idioma castellano. Además, su arquitectura evidencia su historia colonial, aunque también presenta numerosos yacimientos arqueológicos de la época precolombina, así como monumentos y pirámides indígenas.
En la actualidad México tiene un sistema político democrático presidencialista y es miembro de varios bloques regionales como el TLCAN - USMCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) junto a Canadá y Estados Unidos, la Alianza del Pacífico, la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y la OEA (Organización de Estados Americanos)
¿Por qué se llama “México”? El nombre del país proviene de la lengua náhuatl, Mēxihco, vocablo con el que los antiguos mexicas o aztecas bautizaron su capital (México-Tenochtitlán) y cuya traducción es materia de debate. Algunas teorías sostienen que significa “lugar del Mexihtli”, uno de los nombres del dios tutelar azteca Huitzilopochtli.
Características de México
Algunas características de México son:
Su población es de 127 millones de habitantes.
Tiene una superficie de 1973 millones de kilómetros cuadrados.
Su capital es la ciudad de México, que cuenta con 8.900.000 habitantes, pero su área metropolitana alcanza los 22 millones de habitantes.
Su idioma oficial es el español.
Su relieve predominante es la meseta de altura, pero también existen montañas, volcanes y llanuras.
Por encontrarse en zonas de bordes de placas tectónicas, es un país con una importante actividad sísmica y volcánica.
El 19 % de su población se reconoce como miembro de los pueblos indígenas precolombinos.
Las actividades económicas más importantes son la agricultura, la industria, la producción de petróleo y el turismo.
Extensión, población y capital de México
México tiene una extensión de 1.973.000.000 kilómetros cuadrados, por lo que es el quinto país más extenso de América y el decimocuarto del mundo. Tiene una población de 127.000.000 habitantes, y una densidad de población de 64,3 habitantes por kilómetro cuadrado.
México está dividido en 32 entidades federativas. Estas se componen de 31 estados más la ciudad de México, que es considerada una entidad federativa especial. Los estados más poblados, además de la ciudad de México, son Jalisco, Veracruz y Puebla.
La capital de México es la ciudad de México. Su área metropolitana tiene una población de 22.000.000 habitantes, lo que representa el 17,3 % del total del país. La ciudad de México fue edificada, desde la conquista, sobre las ruinas de la ciudad de Tenochtitlán, capital del Imperio Azteca. 
Para evitar la inmigración ilegal, en 1994 Estados Unidos comenzó a contruir un muro en el límite con México. En la actualidad este muro tiene una extensión aproximada de 1100 kilómetros, y separa a Estados Unidos de entidades federativas mexicanas como Chihuahua, Sonora y Baja California.

Más contenidos de este tema