Logo Studenta

Trabajo sobre bolivia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trabajo sobre:
Bolivia
Bolivia es un Estado nacional cuyo nombre oficial es Estado Plurinacional de Bolivia. Su denominación de plurinacional se debe a la presencia en su territorio de múltiples etnias originarias indígenas, como los aimaras, quechuas, yuracarés y ayoreos. 
Es un país soberano de América del Sur situado en la región central del subcontinente. Limita al norte y al este con Brasil, al sur con Argentina y Paraguay, y al oeste con Chile y Perú. Es uno de los dos países de América del Sur que no tiene salida al mar. 
Tiene una superficie de 1.098.000 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el quinto país más extenso de América del Sur. Su población es de 12 millones de habitantes, por lo que es el octavo más poblado del subcontinente. 
En esta región tuvieron origen importantes culturas precolombinas como los tiwanaku o la cultura moxeña. Posteriormente fue dominada por el Imperio Incaico, y fue sometida años más tarde por el imperio español en el siglo XV.
La democracia boliviana se ejerce de distintas formas, de acuerdo a su constitución de 2009: es una democracia participativa (se ejerce mediante referendos, asambleas, cabildos y consultas previas), representativa (sus representantes son elegidos por voto secreto, directo y universal) y comunitaria (los representantes pertenecen a las diversas comunidades indígenas campesinas).
¿Por qué se llama así? El nombre “Bolivia” proviene de Simón Bolívar, uno de los máximos héroes de la independencia de los países sudamericanos. El nombre del país fue elegido por el congreso constituyente boliviano en 1825 en reconocimiento al líder venezolano. 
Características de Bolivia
Su población es de 12 millones de habitantes.
Tiene una superficie de 1.098.000 kilómetros cuadrados, lo que representa una densidad de población de 10,9 habitantes por kilómetro cuadrado. 
Tiene dos capitales: una oficial, la ciudad de Sucre, y una administrativa, la ciudad de La Paz. 
Los climas predominantes son el cálido tropical de sabana en las zonas llanas y el templado sub húmedo de montaña y templado frío en las zonas montañosas.
Su relieve está conformado por montañas y volcanes que forman parte de la cordillera de los Andes en el oeste, y por llanuras en el este. 
Las 36 lenguas originarias que se hablan en el país además del español son consideradas como idiomas oficiales por el Estado boliviano. 
La religión predominante es la católica. 
Sus principales actividades económicas son la agricultura, la minería y el turismo. 
Su moneda es el peso boliviano. 
Extensión, población y capital de Bolivia

Más contenidos de este tema

Contenido elegido para ti

Bolivia
5 pag.

SIN SIGLA

Chile
5 pag.

SIN SIGLA

Ecuador
4 pag.

SIN SIGLA