Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

W2R Realidad virtual 
 La vida es una novela, es tragedia, comedia, aventura, suspenso… Los 
superhombres, titanes, extraterrestres, demonios, dioses, fantasmas y tiranos se 
apoderan de la realidad. Nos asustan, les tememos, nos motivan y los admiramos. 
Queremos ser como uno de ellos y que otros nunca hubieran existido. Pero 
adoramos a los que son héroes. Les construimos monumentos, adoptamos sus 
símbolos e incluso los defendemos cuando pensamos que alguien los insulta y 
calumnia. No importa lo que piensen o hagan. Son héroes. Compartimos un ideal 
y ponemos en ellos nuestro reflejo, nuestra historia, nuestra naturaleza; toda 
nuestra fantasía. Se convierten en la epopeya de nuestras vidas en la que se 
conforman «…en el espacio ideológico donde el poema épico se desplaza, la teoría 
del héroe propone el modelo de la primera antropología, de la primera teología, de 
la primera ética.». El bien y el mal lo definen los héroes con la moral inmersa en 
los valores de sus hazañas. La ética se construye sobre el dinamismo colectivo de 
la idealización de los héroes y su mímesis en el contexto social. Modelo y fama 
son los elementos formales de la ética. Sin embargo, todos podemos ser héroes. 
Semidioses antiguos o humanos enriquecidos tecnológicamente, todos podemos 
abrazar una moral idealizada. ¿Por qué no ponemos esos ideales en nosotros 
mismos? ¿Por qué no nos convertimos en esos dioses mitológicos que tanto nos 
motivan? 
La humanidad, como Ulises, ha de convertirse en heroína solo cuando se 
enfrente a su tragedia, cuando se vea obligada a encontrar un nuevo hogar, 
cuando tenga que mutar para sobrevivir, cuando tenga que cruzar la galaxia e 
iniciar su odisea en el oscuro espacio de su propia conciencia si quiere continuar. 
El viaje comienza en el caos de un planeta moribundo. En su huida, una 
pequeña colonia, se encuentra con un universo paralelo, desafiante y confuso, un 
universo que debe conquistar para subsistir. La travesía espacial los empuja 
hacia una espiral transhumanista. Allí descubren que la hibridación, la 
singularidad tecnológica, es la única manera de enfrentar este universo 
alternativo. Es nuestra historia, la probable historia futura de la humanidad, que, 
como el ave fénix, tendrá que extinguirse, transformarse y trascender para 
resurgir de las cenizas de su idiosincrasia, convertirse en héroe o sucumbir. Es la 
historia del dolor, la pérdida y la resiliencia. Es la muerte y el nacimiento de una 
nueva especie: la nuestra. 
 
https://www.amazon.com/~/e/B08YNBG81R 
 
https://www.amazon.com/~/e/B08YNBG81R