Logo Studenta

Exploración y construcción del concepto currículo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fundamentos del currículo 
 
Algunas disciplinas como la filosofía, la psicología, la sociología, 
y la antropología han contribuido a la sistematización de los 
aportes de las fuentes curriculares por lo que se conocen con 
fundamentos del currículo. 
 
Fuentes del currículo: 
Las fuentes de donde se nutre el currículo son de carácter 
filosófico, psicológico, antropológico, biológico y tecnológico, 
así como aspectos legales y de políticas educativas. Son fuentes 
del currículo la economía, historia, filosofía, sociología, 
antropología, psicología, tecnología, prácticas educativas, 
comunidad educativa en sentido general y el entorno social y 
familiar, y por ende la cultura. En este diseño curricular se 
asume la cultura como el estilo de vida de un grupo humano. 
No se limitan los conocimientos a las artes, abarca también 
comportamientos y formas de relación. Se transmite de 
generación en generación, de un pueblo a otro no sólo algo 
terminado sino para hacer siempre recreado 
 
Concepción de educación: La educación expresa las tendencias 
comunes y la diversidad que se manifiestan en la sociedad en 
su conjunto, procurando contribuir a través del desarrollo de la 
capacidad de los ciudadanos a entender las demandas y 
necesidades sociales y personales. Esta concepción general se 
expresa en las siguientes dimensiones. 
 
 La educación se debe concebir como una forma de 
socialización, como un componente importante de la 
sociedad. 
 
 La educación contribuye a desarrollar, múltiples 
capacidades humanas. 
 
Concepción del currículo: El currículo se concibe como una 
estrategia educativa general para la formación de sujetos 
sociales, democráticos, y transformadores de la realidad. 
El currículo es un medio eficaz, para desencadenar procesos de 
desarrollo de capacidades humanas, o sea para estimular y 
apoyar el desarrollo de los sujetos. 
 
Concepción del diseño curricular: el diseño curricular se concibe 
como un documento normativo que sirve como medio para 
hacer operativo el currículo en las escuelas. Es el producto del 
proceso de construcción curricular que este caso se llevó a cabo 
mediante un proceso de amplia participación. 
 
Concepción de transformación curricular: Es un movimiento 
soco educativo dirigido a elevar la calidad de la educación a 
través de la puesta en ejecución de un diseño curricular. La 
transformación curricular por sí sola no garantiza el 
mejoramiento de la calidad de la educación. 
 
La transformación curricular es una realidad cuando al nuevo 
currículo sea asumido a la vida cotidiana, las personas 
constituyen los elementos centrales en la transformación 
curricular. La transformación curricular debe tener en cuenta 
esas necesidades y la capacidad diferenciada de formular 
demandas 
 
 
 
Exploración y construcción del concepto currículo 
1. El diseño curricular es concebido como el documento 
normativo que establece una estrategia para la formación de 
sujetos democráticos y transformadores de la realidad 
material, social y cultural. En este sentido el currículo viene a 
construirse en la estrategia fundamental. 
 
2. El currículo de la educación inicial propone acompañar a los 
niños y niñas en su proceso de desarrollo integral con el 
propósito de promover las competencias fundamentales 
formuladas en el currículo de la Rep. Dom. Como son las: 
competencias específicas, competencias científicas y creativo 
crítico, competencias tecnológicas y competencia ambiental. 
 
 
3. Uno de los cambios más importantes que el reciente proceso 
de revisión y actualización curricular introduce al currículo 
dominicano es la incorporación del enfoque de competencias. 
La incorporación de las competencias, además de expresar 
las intenciones educativas, permite enfatizar la motivación del 
conocimiento. 
 
Asumí estas tres definiciones porque puede entender con ellas lo que es el 
currículo, sus competencias fundamentales, especificas, tecnológicas. Y cada 
una de ellas explica su importancia y actualización del currículo en el proceso 
educativo. 
Elabora tu propio concepto referenciando los autores que has 
combinado. Bases de la revisión y actualización curricular define el currículo 
como un documento normativo basado en estrategias para la formación de 
sujetos transformadores de las realidades, su principal enfoque es oriental el 
diseño curricular con el aprendizaje y el constructivismo. El Diseño curricular 
nivel secundario y inicial está basado en las competencias curriculares y la 
construcción del conocimiento en función a los estudiantes de nivel secundario. 
Prepararlos para que tengan la habilidad de responder en cualquier situación. 
Tienen como propósito promover las competencias de currículo dominicano