Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Dr. ARQ. EDWIN F. VALDEZ
11
Visualización, vista de filo y
forma verdadera, así como
cálculo de su pendiente,
definición de la dirección de la
misma, y ángulo de
inclinación.
2
Es un Plano que no es paralelo
(principal) ni perpendicular (un
filo) a ningún plano de
proyección. Siempre se
muestra como una superficie
sobre los planos de
proyección.
3
4
Para obtener la verdadera
forma del plano oblicuo es
necesario obtener siempre la
vista de filo del plano y solo
entonces proyectar una vista
oblicua desde el filo la cual
mostrara la verdadera forma
del plano.
5
Si la dirección de la vista para
una línea es paralela a una
vista en donde la línea muestra
su verdadera longitud, esta
línea aparecerá como un punto
en la vista resultante.
6
7
VL
8
PRIMER CASO: Cuando el plano cuenta con una arista
en verdadera longitud.
 Ubicar en las vistas dadas una arista del plano,
contenida en él, que muestre verdadera longitud en
un plano de proyección.
 Con esta arista en verdadera longitud se proyecta la
vista de filo.
 Con la vista de filo y proyectando perpendicular a
esta se obtiene la verdadera forma del plano.
 Si el filo se proyectó desde la planta este también se
puede utilizar para calcular la pendiente y ángulo de
inclinación del plano.
 Si la vista de filo no fue proyectada desde la planta,
utilizar la línea de máxima pendiente para calcular la
pendiente y ángulo de inclinación del plano.
9
10
SEGUNDO CASO: Cuando el plano NO cuenta con una
arista en verdadera longitud.
 Introducir en las vistas dadas una arista del plano,
contenida en el que muestre verdadera longitud en un
plano de proyección.
 Con esta arista en verdadera longitud se proyecta la vista
de filo.
 Con la vista de filo y proyectando perpendicular a esta se
obtiene la verdadera forma del plano.
 Si el filo se proyectó desde la planta este también se
puede utilizar para calcular la pendiente y ángulo de
inclinación del plano.
 Si la vista de filo no fue proyectada desde la planta,
utilizar la línea de máxima pendiente para calcular la
pendiente y ángulo de inclinación del plano.
11
12
13
Todo plano oblicuo es necesario calcular la pendiente y el
ángulo de inclinación hay dos formas de poderse hacer esto:
 Si la vista de filo fue proyectada desde la planta esta se puede
utilizar para calcular, ya que en esta vista es fácil de ubicar lo
que es la distancia vertical (altura) ya que siempre que se
proyecta desde la planta obtenemos una elevación. Además
es posible de medir la distancia horizontal (desplazamiento
del plano sobre la línea de tierra) siempre en la vista de filo.
 El segundo procedimiento se trabaja sobre las vistas dadas
(planta y Elevación) por medio de la línea de Máxima
Pendiente, la cual es siempre perpendicular a una línea en
verdadera longitud en la planta y contenida en el plano y
medida directamente sobre esta recta esta la distancia
horizontal. La cual se proyectara a la elevación para poder
medir en esta la distancia Vertical, que son los dos datos que
necesitamos para poder calcular la pendiente y el ángulo con
las fórmulas dadas.
14
15
16
DR. Arq. EDWIN F. VALDEZ
17