Logo Studenta

Periodismo_digital_y_discurso_cientifico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Periodismo digital y discurso científico: nuevos modelos para el siglo XXI
El periodismo digital ha tomado relevancia desde los avances tecnológicos dados en la actualidad donde son participes la generación de nativos digitales, los que hacen un uso de las plataformas en la red. Se ha generado la adaptación de la prensa escrita a este medio, dando un giro en el contenido para hacerlo más dinámico, ya que esta trae consigo una nueva interpretación del lector y así mismo la réplica de este en el manifiesto de compartir dicha información
En este proceso se ha demostrado una resistencia del público en el hábito de tener un diario impreso, causando objeciones sobre las múltiples razones como la portabilidad en la cual este puede migrar fácilmente por la red, siendo esta el aspecto más atractivo ya que uno no requiere la adquisición, sino solo con el uso del internet. La posición de los detractores se basa en el uso de y compra de los mismo dispositivos móviles, ya que al pertenecer al grupo de migrantes digitales tienen aún un dominio precario de dichos artefactos. Otro punto seria en la posibilidad de adquisición por el costo de cada uno, limitando la información solo para algunas clases sociales.
El uso de esta clase de periodismo debe ser consciente y reflejar la realidad para eso su uso requiere un amplio conocimiento no solo de un contexto propio, sino también de las realidades interconectadas de todo el mundo dando una posibilidad de entendimiento sobre las problemáticas y un gran punto de vista diferente sobre las propias.
La posición de los nativos digitales es fomentar el uso de este medio y la incorporación de los migrantes y así como de los que carecen de una absoluta consciencia de este, dando un uso viable al desarrollo de las comunicaciones y al alcance global que este tiene y está en espera de más participante en la revolución informativa 
Interpretación del discurso científico en publicaciones periódicas virtuales
Ser conscientes de los queremos trasmitir nos obliga a ser más sólidos y preciosos al momento de interpretar y volver plasmar esa idea consumada a una plataforma digital tal cual , para eso usamos una nueva forma en el significado para hacerlo rápido y sencillo sin dejar que llegue a ser simple para que esta pueda ser captada y comprendida por el lector.
 En uso de las palabras se debe limitar los tecnolectos que puedan diferir de la intención de comunicar para convertirnos en desinformantes , dado que el alcance de este medio llega ser global y los sentidos varían de acuerdo al contexto
Definir esa información es la misión del periodista digital el cual sintetiza la información y las convierte de un modo comprensible asequible y estimulante para el público en general.
Las conversiones y el cambio de la ideología sobre la presente necesidad de información la cual refleje los aspectos más relevantes del contexto global