Logo Studenta

Energía renovable tecnología emergentes _20240622_082425_0000

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La tecnología emergente en energía solar está transformando rápidamente 
el panorama energético global, ofreciendo nuevas oportunidades para 
mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la accesibilidad a esta forma 
de energía renovable. Aquí se presenta un resumen detallado de algunas de 
las tecnologías más prometedoras y en desarrollo en el campo de la energía 
solar:
1. **Células Solares de Película Delgada**: Estas células solares utilizan 
materiales semiconductores delgados como el silicio amorfo, el telururo de 
cadmio y el sulfuro de cadmio. A diferencia de las células solares 
convencionales de silicio cristalino, las células de película delgada son más 
flexibles, livianas y pueden ser fabricadas a bajo costo. Estas características 
las hacen ideales para aplicaciones en edificios integrados con fotovoltaica 
(BIPV), dispositivos portátiles y aplicaciones espaciales.
2. **Perovskitas**: Las células solares de perovskita son una tecnología 
emergente con un potencial significativo debido a su alta eficiencia y bajo 
costo de fabricación. Los materiales perovskita son compuestos cristalinos 
que pueden ser ajustados para absorber diferentes longitudes de onda de luz 
solar. Aunque aún están en fase de desarrollo para mejorar su estabilidad y 
durabilidad, las células solares de perovskita han demostrado alcanzar 
eficiencias récord en laboratorio, superando el 25%.
3. **Captadores Solares Térmicos Avanzados**: Estos sistemas no generan 
electricidad directamente, sino que utilizan la radiación solar para calentar 
un fluido, que luego se utiliza para generar electricidad mediante un ciclo 
termodinámico convencional o para calefacción y refrigeración. Los 
captadores solares térmicos avanzados pueden incluir concentradores 
parabólicos, torres solares y sistemas de almacenamiento térmico de alta 
temperatura para maximizar la eficiencia energética.
4. **Sistemas de Seguimiento Solar**: Los sistemas de seguimiento solar 
mejoran la eficiencia de los paneles solares ajustando continuamente su 
orientación y ángulo para maximizar la captación de la luz solar durante 
todo el día. Existen dos tipos principales de sistemas de seguimiento: de un 
eje y de dos ejes. Los sistemas de seguimiento de un eje giran los paneles 
solares de este a oeste a lo largo del día, mientras que los sistemas de dos 
ejes añaden un movimiento vertical que sigue el ángulo del sol en el cielo.
5. **Materiales Fotónicos**: Los materiales fotónicos son estructuras 
diseñadas a nivel nanométrico para manipular la luz solar de manera más 
eficiente. Estos materiales pueden mejorar la absorción de la luz, reducir la 
reflexión y aumentar la conversión de energía fotovoltaica. Investigaciones 
recientes han explorado el uso de nanoestructuras, metamateriales y 
nanocables para optimizar la eficiencia de las células solares.
6. **Integración en Arquitectura**: La integración de tecnologías solares en 
la arquitectura urbana y rural está en aumento. Desde tejados solares hasta 
fachadas fotovoltaicas y ventanas transparentes que generan electricidad, 
estas soluciones no solo reducen la huella energética de los edificios, sino 
que también contribuyen a la estética y funcionalidad de los diseños 
arquitectónicos modernos.
Estas tecnologías emergentes están impulsando el avance y la adopción más 
amplia de la energía solar en todo el mundo. A medida que continúan las 
investigaciones y desarrollos en el campo, se espera que los costos de 
instalación y mantenimiento de sistemas solares disminuyan aún más, 
haciendo que esta fuente de energía renovable sea aún más competitiva con 
las fuentes de energía convencionales. Además, la combinación de 
innovaciones tecnológicas con políticas de apoyo adecuadas está acelerando 
la transición hacia un futuro más sostenible y energéticamente diversificado.