Logo Studenta

Trabajo Práctico Hormigón II

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Trabajo Práctico Hormigón II
 
 
Alumnas:
 
Analía Ramírez
Cinthya Brítez
 
Profesor:
Ing. Ronaldo Anagua
 
 
Introducción
El diseño y análisis de cimentaciones profundas, como los pilotes, es crucial en ingeniería civil para asegurar la estabilidad y la capacidad de carga de estructuras sobre suelos difíciles. El método de Aoki Veloso ofrece una aproximación avanzada para calcular la capacidad portante de pilotes en suelos cohesivos y cohesionales. Este trabajo explora los principios teóricos y la aplicación práctica de este método en el diseño de cimentaciones.
Fundamentos del Método de Aoki Veloso
El método de Aoki Veloso combina aspectos de la teoría de consolidación de suelos con la mecánica de suelos cohesivos para determinar la capacidad de carga de pilotes. Se basa en el principio de que la resistencia de un pilote en un suelo cohesivo puede evaluarse considerando tanto la resistencia al corte como la consolidación del suelo alrededor del pilote.
Parámetros Fundamentales
Resistencia al corte del suelo: Se determina mediante ensayos de laboratorio y consideraciones de la tensión efectiva.
Permeabilidad y consolidación del suelo: Son factores críticos que afectan la respuesta del suelo al cargamento del pilote.
Proceso de Diseño
Análisis de carga axial y carga lateral: El método considera tanto la capacidad de carga axial del pilote (basada en la resistencia al corte del suelo) como su capacidad para resistir cargas laterales (mediante el análisis de la respuesta del suelo consolidado).
Interpretación de resultados: Los datos obtenidos se interpretan según criterios de seguridad y factores de carga para garantizar la estabilidad estructural.
Determinación de Propiedades del Suelo:
Obtén datos de laboratorio o de estudios geotécnicos que incluyan la resistencia al corte del suelo (generalmente obtenida de ensayos de corte directo o triaxiales).
Identifica la permeabilidad y otros parámetros relevantes del suelo que puedan influir en la consolidación.
Capacidad de Carga por Resistencia al Corte:
Calcula la capacidad de carga del pilote QpQ_{p}Qp​ basándote en la resistencia al corte del suelo cohesivo.
Emplea la fórmula generalizada de capacidad de carga de un pilote en suelo cohesivo:
Capacidad de Carga por Consolidación del Suelo
Evalúa la capacidad de carga del pilote para resistir cargas laterales considerando la consolidación del suelo alrededor del pilote.
Utiliza métodos basados en teorías de consolidación y respuesta del suelo.
Verificación de Cargas y Seguridad:
Verifica que las cargas calculadas cumplan con los factores de seguridad y criterios de diseño establecidos por las normativas locales o por el diseño del proyecto específico.
Consideraciones Importantes
Factores de Seguridad: Asegúrate de aplicar factores de seguridad adecuados para garantizar la estabilidad y durabilidad del pilote bajo condiciones de carga reales.
Datos de Campo y Laboratorio: Los resultados del análisis dependerán en gran medida de la calidad de los datos de campo y laboratorio utilizados para caracterizar el suelo y sus propiedades.
Conclusión
El método de Aoki Veloso proporciona una herramienta robusta y efectiva para el diseño de pilotes en suelos cohesivos. A través de la integración de principios de mecánica de suelos y consolidación, este enfoque permite a los ingenieros calcular con precisión la capacidad de carga de los pilotes, considerando las condiciones específicas del suelo y las características del proyecto. Sin embargo, es crucial realizar ensayos de campo y laboratorio adecuados para obtener datos precisos que respalden las decisiones de diseño. Este trabajo ha destacado la importancia de entender los fundamentos teóricos y la aplicación práctica del método de Aoki Veloso en la ingeniería de cimentaciones profundas, subrayando su relevancia en proyectos de construcción civil modernos.
image1.jpg