Logo Studenta

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS II 2023-2024 docx

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Curso 2023-2024
La evaluación será formativa, continua y criterial, atenderá al progreso del alumnado y se basará
en los criterios de evaluación. Se utilizarán instrumentos de evaluación variados (pruebas
escritas, exposiciones orales, portfolio…) y ajustados a los criterios que se evalúen en cada
momento. La nota de la asignatura saldrá de la media de las competencias específicas, que
serán evaluadas a través de los criterios de evaluación.
Los criterios de evaluación de cada competencia específica contribuyen, en la misma medida, al
grado de desarrollo de la misma, por lo que tendrán el mismo valor a la hora de determinar el
grado de desarrollo de dicha competencia, es decir, la nota de cada competencia específica será
la media aritmética de los criterios de la misma. 
Competencias específicas:
1. Modelizar y resolver problemas de la vida cotidiana y de la ciencia y la tecnología
aplicando diferentes estrategias y formas de razonamiento para obtener posibles
soluciones.
2. Verificar la validez de las posibles soluciones de un problema empleando el
razonamiento y la argumentación para contrastar su idoneidad.
3. Formular o investigar conjeturas o problemas, utilizando el razonamiento y la
argumentación, con apoyo de herramientas tecnológicas, para generar nuevo
conocimiento matemático.
4. Utilizar el pensamiento computacional de forma eficaz, modificando, creando y
generalizando algoritmos que resuelvan problemas mediante el uso de las matemáticas,
para modelizar y resolver situaciones de la vida cotidiana y del ámbito de la ciencia y la
tecnología.
5. Establecer, investigar y utilizar conexiones entre las diferentes ideas matemáticas,
estableciendo vínculos entre conceptos, procedimientos, argumentos y modelos para
dar significado y estructurar el aprendizaje matemático.
6. Descubrir los vínculos de las Matemáticas con otras áreas de conocimiento y
profundizar en sus conexiones, interrelacionando conceptos y procedimientos, para
modelizar, resolver problemas y desarrollar la capacidad crítica, creativa e innovadora en
situaciones diversas.
Colegio San Estanislao de Kostka
Departamento de Matemáticas e Informática
Av. Juan Sebastián Elcano, 185 – 29017 Málaga
Teléfono: 952 290 250 – Fax: 952 207 157
MATEMÁTICAS II
2º BACHILLERATO
7. Representar conceptos, procedimientos e información matemáticos, seleccionando
diferentes tecnologías, para visualizar ideas y estructurar razonamientos matemáticos.
8. Comunicar las ideas matemáticas, de forma individual y colectiva, empleando el
soporte, la terminología y el rigor apropiados, para organizar y consolidar el
pensamiento matemático.
9. Utilizar destrezas personales y sociales, identificando y gestionando las propias
emociones y respetando las de los demás y organizando activamente el trabajo en
equipos heterogéneos, aprendiendo del error como parte del proceso de aprendizaje y
afrontando situaciones de incertidumbre, para perseverar en la consecución de
objetivos en el aprendizaje de las Matemáticas.
Las diferentes actividades evaluables/instrumentos proporcionarán nota a uno o más criterios
de evaluación. El peso de los distintos instrumentos sobre el criterio de evaluación se
especificará en las distintas unidades/situaciones de aprendizaje. 
Los criterios de evaluación aparecen desglosados en el Real Decreto 243/2022, de 5 de
abril, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato y
concertados en la INSTRUCCIÓN 13/2022, DE 23 DE JUNIO.
La nota de las evaluaciones continuas o de seguimiento (al final del primer y del segundo
trimestre) será, según anteriormente se ha indicado, la media de las competencias específicas
evaluadas hasta el momento de la sesión de evaluación. El peso de las competencias que no se
evalúan en un trimestre, se distribuirá equitativamente entre las que sí se evalúan.
Criterios de redondeo de la calificación:
La calificación final del alumno se redondeará en función de la siguiente tabla:
Del 0,01 al 1,49 1
Del 1,5 al 2,49 2
Del 2,5 al 3,49 3
Del 3,5 al 4,49 4
Del 4,5 al 5,49 5
Del 5,5 al 6,49 6
Del 6,5 al 7,49 7
Del 7,5 al 8,39 8
Del 8,4 al 9,29 9
Del 9,3 al 10 10
Criterios de recuperación:
Recuperación de materias pendientes o actividades de refuerzo:
El profesor proporcionará a los alumnos las distintas actividades de recuperación para las
competencias no adquiridas, así como los refuerzos para lograr dichas competencias. 
Los alumnos con materias pendientes de cursos anteriores se matricularán de la asignatura
pendiente y seguirán las instrucciones del informe de recuperación que el profesor le detalle.
Además, en el correspondiente programa de Refuerzo del aprendizaje para alumnado no NEAE
(por no promoción o materia pendiente) quedarán especificados los aspectos fundamentales a
reforzar y las estrategias y medidas no específicas de atención a la diversidad más apropiadas
para favorecer el proceso de aprendizaje del alumno o alumna en la materia.

Más contenidos de este tema