Logo Studenta

Ejercicio integrador 3 escala humana y proporción

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Curso: Fundamentos del diseño 
Catedrático: Arq. Elvy Dylan Pérez Ruiz 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ejercicio integrador 3-Proporción y escala humana 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Alumno: Aitor René Aguilar Cano 
Carné: 202201260 
Ciudad de Guatemala, lunes 25 de abril del 2022. 
Ejercicio integrador 3-Proporción y escala humana 
Identificación de escalas humanas en elevaciones 
 Elevación frontal Elevación lateral derecha 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Elevación posterior 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Elevación lateral izquierda 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Escala intima 
Escala 
normal 
Escala monumental 
Escala 
monumental 
Escala intima Escala intima 
Escala intima 
Escala 
monumental 
Escala intima Escala intima 
Escala normal 
Escala 
monumental 
Escala intima 
Escala normal 
Ejemplos ampliados de escalas humanas 
-Escala intima 
Es la que se genera con espacios pequeños y busca crear un espacio privado o íntimo. 
1er. espacio representado con escala intima 
Ubicación dentro de la composición: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2do. espacio representado con escala intima 
Ubicación dentro de la composición: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Elevación frontal 
Escala intima 
Elevación posterior 
Escala 
intima 
-Escala normal 
Es adaptar normalmente un espacio a las actividades según requerimientos de comodidad 
física y psicológica. 
 
Espacio representado con escala normal 
Ubicación dentro de la composición: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Vista desde elevación frontal: 
 
Elevación posterior 
Escala 
normal 
-Escala monumental 
Cuando el tamaño del espacio sobrepasa al requerido por las actividades que se van a 
desarrollar en él, para expresar su monumentalidad. 
Espacio representado con escala monumental 
Ubicación dentro de la composición: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Elevación frontal 
Escala monumental 
Fotografías según metodología virtual aplicada al curso 
 Vista en planta Elevación frontal 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Elevación lateral derecha Elevación posterior. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Elevación lateral izquierda Vista complementaria en perspectiva 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Vista complementaria en perspectiva Vista complementaria en perspectiva 
 
 
 
 
Punto 
Línea 
Plano 
Elevación frontal Vista en planta 
Superposición 
Toque 
Memoria de diseño 
 -Elementos del diseño 
Los que reunidos determinan la apariencia del diseño. 
Elementos conceptuales del diseño: 
No existen, parecen estar presentes. 
 
 
 
Lo conforma: 
 
 
 
 
 
-Forma 
*La forma como plano: Formas lisas que no se reconocen como puntos o líneas en una 
superficie bidimensional. 
 Formas rectilíneas: 
 Líneas rectas no matemáticamente 
 relacionadas entre sí. 
 
 *Forma negativa 
 
 *Forma positiva 
 
 
 
-Interrelaciones de forma 
Son las maneras en que las formas se pueden encontrar entre sí. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Estructura de repetición de retícula básica. 
Espacio ilusorio. 
 Memoria de diseño 
 -Módulo -Estructura 
Formas idénticas o similares entre sí que Ordena la posición de las formas 
aparecen más de una vez en el diseño. en un diseño. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 -Espacio -Equilibrio 
Es lo que las formas siempre ocupan. Control de atracciones o fuerzas opuestas. 
 Equilibrio oculto: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fotografía personalizada: