Logo Studenta

3 toxicologia ocupacional

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Toxicología
Ocupacional
Objetivo
Conocer los principales aspectos relacionados con la Toxicología Ocupacional
Definición de toxicología
Es el estudio de los efectos nocivos de los contaminantes ambientales (físicos, químicos y biológicos en la salud humana y el medio ambiente
Existen mas de 100.000 sustancias químicas representadas en 8.000.000 de productos terminados que generan el 70% de la contaminación mundial
Definición de toxicología (2)
Estudia el origen, fuentes y propiedades de los tóxicos, la cinética y sus mecanismos de reacción
Tóxico: Sustancia de cualquier origen que ingerida, inhalada o inyectada causa alteraciones orgánicas, funcionales o la muerte
Dosis
Cantidad de sustancia necesaria para producir un efecto nocivo
DL50: Cantidad necesaria para matar en un determinado tiempo al 50% de la población expuesta, expresa especie, género, vía de administración en mg sustancia/kg peso animal
Clasificación de los tóxicos
Origen
Estado				 Estructura
físico			 			 química
Utilización				 Efectos
							 tóxicos
Mecanismo de acción
Clasificación de los tóxicos
Origen
Estado				 Estructura
físico			 			 química
Utilización				 Efectos
							 tóxicos
Mecanismo de acción
Animal
Vegetal
Mineral
Clasificación de los tóxicos
Origen
Estado				 Estructura
físico			 			 química
Utilización				 Efectos
							 tóxicos
Mecanismo de acción
Gases y Vapores
 
Líquidos
Sólidos
Clasificación de los tóxicos
Origen
Estado				 Estructura
físico			 			 química
Utilización				 Efectos
							 tóxicos
Mecanismo de acción
Combustibles
Medicamentos
Fertilizantes
Plaguicidas
Jabones
Detergentes
Clasificación de los tóxicos
Origen
Estado				 Estructura
físico			 			 química
Utilización				 Efectos
							 tóxicos
Mecanismo de acción
Estimulantes: Anfetaminas
Depresores SNC: Solventes
Bloquea enzimas: Mpe, Organo P
Estimulantes enzimas: PCBs
Clasificación de los tóxicos
Origen
Estado				 Estructura
físico			 			 química
Utilización				 Efectos
							 tóxicos
Mecanismo de acción
Locales
Contacto directo con la
parte afectada
Sistémicos
Ingresa al interior del organismo
afectando varios órganos
Clasificación de los tóxicos
Origen
Estado				 Estructura
físico			 			 química
Utilización				 Efectos
							 tóxicos
Mecanismo de acción
Compuestos inorgánicos:
Acidos, Bases, Sales
Compuestos orgánicos:
Aldehidos, Cetonas
Aminas, Alcoholes, Eteres
Esteres
Tipos de intoxicaciones
Agudas: Dosis grandes de tóxico, efectos inmediatos menor a 24 horas después de la exposición
Crónicas: Dosis bajas y periódicas, efecto tardío dejan secuelas
Toxicocinética
 Conjunto de procesos que tiene una sustancia desde que ingresa hasta su eliminación, cumple con los siguientes pasos:
Absorción
Distribución
Acumulación
Transformación metabólica
Eliminación
Efectos tóxicos
Neurotóxicos
Agudos: Cambios fisiológicos en el SNC
Crónicos: Cambios patológicos irreversibles en las células nerviosas
Como los PPC, Metales pesados, Solventes
Genotóxicos
Alteran el material genético
Mutagénicos
Naturales: Radiaciones, sol, productos combustión (Humos y hollín contienen Alquitrán)
Sintéticos: COPs, HAPs
Efectos tóxicos (2)
Teratógenicos
Atraviesan la barrera placentaria para generar malformaciones en el feto: CH3-Hg-CH3, Dioxinas
Carcinogénicos: Las células se dividen con una fuerza mayor a la normal, generando tumores
Carcinomas: Epitelios y glándulas
Sarcomas: Tejido fibroso y vasos sanguíneos
Leucemias: Médula ósea y tejidos linfáticos
Clasificación Carcinogenicidad
IARC		EPA		Evaluación
Grupo 1	A		Carcinógeno humano
Grupo 2A 	B1		Probable humano si animal
Grupo 2B	B2		Posible humano y animal
Grupo 3	C		No carcinógeno
Grupo 4	NA		Seguro, no carcinógeno
1:		Benceno
2A : 	PCBs
2B: 	DDT
3: 	Organofosforados 
Clasificación Carcinogenicidad
IARC		EPA		Evaluación
Grupo 1	A		Carcinógeno humano
Grupo 2A 	B1		Probable humano si animal
Grupo 2B	B2		Posible humano y animal
Grupo 3	C		No carcinógeno
Grupo 4	NA		Seguro, no carcinógeno
1:		Benceno
2A : 	PCBs
2B: 	DDT
3: 	Organofosforados
Clasificación Carcinogenicidad
IARC		EPA		Evaluación
Grupo 1	A		Carcinógeno humano
Grupo 2A 	B1		Probable humano si animal
Grupo 2B	B2		Posible humano y animal
Grupo 3	C		No carcinógeno
Grupo 4	NA		Seguro, no carcinógeno
1:		Benceno
2A : 	PCBs
2B: 	DDT
3: 	Organofosforados
Clasificación Carcinogenicidad
IARC		EPA		Evaluación
Grupo 1	A		Carcinógeno humano
Grupo 2A 	B1		Probable humano si animal
Grupo 2B	B2		Posible humano y animal
Grupo 3	C		No carcinógeno
Grupo 4	NA		Seguro, no carcinógeno
1:		Benceno
2A : 	PCBs
2B: 	DDT
3: 	Organofosforados

Contenido elegido para ti

37 pag.
24 pag.
5 pag.
6 pag.