Logo Studenta

COLECTOR COMUN

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DISTRITAL 
FRACISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
ELECTRONICA II
PRACTICA DE LABORATORIO # 3
COLECTOR COMUN
INTEGRANTES:
CHRISTIAN FELIPE ROJAS VARGAS 20091005040
EDISON FERNANDO SUAREZ SOLANO 20091005047
CARLOS ANDRES CASTILLO 20082005044
PROFESOR:
HUMBERTO GUTIERREZ
BOGOTA mayo 7 de 2012
TABLA DE CONTENIDO.
INTRODUCCION.
ABSTRACT.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
OBJETIVO GENERAL.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
DESARROLLO DEL INFORME.
CALCULOS Y DISEÑO.
MATERIALES Y ELEMENTOS DE IMPLEMENTACION DE LA PRÁCTICA.
TABLAS Y GRAFICAS. (Muestra de resultados obtenidos.).
SIMULACIONES.
CONCLUSIONES.
INTRODUCCION.
La configuración de transistor que se encuentra mas a menudo para los transistores pnp y npn, es denominada configuración de emisor común debido a que el emiso es común o hace referencia a las terminales tanto de entrada como de salida. Para poder analizar correctamente este caso debemos tener en cuenta que se necesitan dos conjuntos de características para poder describirlo por completo. Uno para el circuito de entrada o base – emisor, y otro para el circuito de salida o colector – emisor.
En la región activa de un amplificador base – emisor la unión de colector – base se encuentra polarizada de manera directa. 
ABSTRACT.
After a transistor is polarized with a point Q near the middle of the DC load line can be attached a small AC signal at the base. This produces alternations or fluctuatAfter a transistor is polarized with a point Q near the middle of the DC load line can be attached a small AC signal at the base. This produces alternations or fluctuations in the same manner and frequency in the collector current. For example if the input is a sine wave with a frequency of 1 kHz, the output will be amplified sine wave with a frequency of 1 kHz. The amplifier is called linear or high fidelity, if not change the shape of the signal. If the signal amplitude is small, the transistor will only use a small part of the load line and the operation is linear.
Moreover, if the input signal is too large, the fluctuations in the load line to excite the transistor saturation and cut. This cut off the peaks of a sine wave and the amplifier will no longer be linear.  in the same manner and frequency in the collector current. For example if the input is a sine wave with a frequency of 1 kHz, the output will be amplified sine wave with a frequency of 1 kHz. The amplifier is called linear or high fidelity, if not change the shape of the signal. If the signal amplitude is small, the transistor will only use a small part of the load line and the operation is linear. 
Moreover, if the input signal is too large, the fluctuations in the load line to excite the transistor saturation and cut. This cut off the peaks of a sine wave and the amplifier will no longer be linear.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Realizando distintas variaciones en frecuencia y voltaje, observaremos y analizaremos el comportamiento del emisor común, teniendo en cuenta sus parámetros y sus distintas formas de polarización.
OBJETIVO GENERAL.
Identificar el comportamiento del emisor común, teniendo en cuenta como funciona el transistor utilizado en este montaje, y como se ve afectado por diversos cambios en el circuito.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Medir las corrientes y los voltajes necesarios para calcular la polarización correcta.
Realizar y comparar el desarrollo practico con el teorico y sus respectivas simulaciones.
DESARROLLO DEL INFORME.
CALCULOS Y DISEÑO. 
Para la polarización se escogen los siguientes valores para calcular a partir de ellos los demás parámetros involucrados:
Luego según el análisis de mallas se tiene que 
MATERIALES Y ELEMENTOS DE IMPLEMENTACION DE LA PRÁCTICA.
Elementos de implementación del circuito.
Transistor 2N2222 (datasheet adjunto).
Elementos resistivos.
 Elementos de laboratorio.
Protoboard.
Multímetro digital.
Osciloscopio digital.
Generador de señales.
Fuente regulada DC.
Periféricos:
Sondas.
Cables de poder.
Conectores.
Pinzas.
Graficas
Simulaciones
Emisor común:
Respuesta en frecuencia de la ganancia de voltaje 
Respuesta en frecuencia de la ganancia de corriente
Parámetros H simulados
Circuito con bypass parcial
Respuesta en frecuencia de la ganancia de voltaje 
Respuesta en frecuencia de la ganancia de corriente
Parámetros H simulados
Parámetros de corriente y voltajes del diseño
CIRCUITO CON CORTO ENTRE EMISOR Y TIERRA
Respuesta en frecuencia de la ganancia de voltaje 
Respuesta en frecuencia de la ganancia de corriente
CIRCUITO SIN CARGA
Respuesta en frecuencia de la ganancia de voltaje 
CONCLUSIONES
Identificamos el comportamiento de nuestro transistor en emisor común, viendo las diferentes formas de polarización y el papel que juega cada uno de sus elementos dentro del circuito.
Vimos como se comporta el circuito con y sin el condensador bypass.

Continuar navegando