Logo Studenta

Instr Evalua HCSM U1 2018 2B2 converted

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

U1 Contexto socioeconómico de México 
Instrumentos de evaluación de actividades 1 y 2 
Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 1 
 
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN 
 
 
DIVISIÓN Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales 
SEMESTRE: 01 
ASIGNATURA: Contexto socioeconómico de México 
UNIDAD: 1 
ACTIVIDAD: Foro. Historia y ciencias sociales 
 
CRITERIOS INDICADORES CALIFICACIÓN 
 
EXCELENTE (100 PUNTOS) 
 
BIEN (80 PUNTOS) 
 
REGULAR (60 PUNTOS) 
NECESITAS 
MEJORAR (50 
PUNTOS) 
 
PUNTAJE 
 
 
 
Dominio del 
tema 
Responde 
convenientemente a las 
indagaciones con base en 
la información del texto. 
Responde porqué la 
actividad económica del 
sector salud es importante 
en la historia de México y 
ejemplifica claramente su 
papel 
 
Responde las 
indagaciones. 
Ejemplifica la actividad 
económica terciaria del 
sector salud, pero analiza 
poco la importancia en la 
historia de México 
Subraya las 
indagaciones dentro 
del texto. 
Ejemplifica vagamente 
la actividad económica 
terciaria del sector 
salud y analiza poco la 
importancia en la 
historia de México 
 
 
No contiene la 
información que 
relacione los 
elementos 
analizados 
Omite la respuesta 
 
Puntaje 20 15 12 10 
 
 
 
Manejo del 
lenguaje 
Participa expresando un 
conocimiento amplio sobre 
el tema. 
Participa con ideas 
totalmente claras y 
estructuradas, empleando 
correctamente las reglas 
ortográficas, gramaticales 
y de sintaxis. 
Participa demostrando 
conocimiento sobre el 
tema. Participa con ideas 
suficientemente claras y 
estructuradas, empleando 
en la mayoría de los casos 
las reglas ortográficas, 
gramaticales y de sintaxis. 
Participa demostrando 
conocimiento vago 
sobre el tema. Reduce 
el tema a un aspecto 
aislado. 
Participa con ideas no 
claras y considerando 
vagamente las reglas 
ortográficas, 
Participa con nulo 
conocimiento sobre 
el tema. En sus 
participaciones no 
se expresa con 
claridad y no aplica 
las reglas 
ortográficas, 
 
 
 
U1 Contexto socioeconómico de México 
Instrumentos de evaluación de actividades 1 y 2 
 
 Incluye las fuentes de 
consulta en formato APA, 
para evitar el plagio de 
información. 
Incluye las fuentes de 
consulta en formato APA, 
para evitar el plagio de 
información. 
gramaticales y de 
sintaxis. 
No incluye las fuentes 
de consulta en formato 
APA. 
gramaticales ni de 
sintaxis. 
Recurre al plagio 
de información. 
 
Puntaje 20 18 12 10 
 
Atención a 
las 
instrucciones 
Responde a todos los 
cuestionamientos 
planteados en el foro, sin 
salirse del tema y 
aportando puntos nuevos 
para reflexionar. 
Responde a la mayoría de 
los cuestionamientos 
planteados en el foro, sin 
salirse del tema. 
 
Responde a algunos de 
los cuestionamientos 
planteados en el foro y 
se desvía del tema. 
No responde a los 
cuestionamientos y 
su aportación está 
fuera del tema o 
indicaciones. 
 
Puntaje 20 17 12 10 
 
 
 
 
 
 
 
Calidad de la 
retroalimenta 
ción 
Retroalimenta a más de 
dos de sus 
compañeros(as), con 
respeto, actitud positiva y 
abierta a la crítica. Sus 
retroalimentaciones 
cuentan con los tres 
elementos siguientes: 
- Aporta información nueva 
y puntos a reflexionar. 
- Resalta los puntos 
positivos de la 
participación a 
retroalimentar. 
- Con participaciones 
claras, muestra apertura a 
nuevos comentarios, 
evitando prejuicios y 
siendo asertivo(a). 
 
 
Retroalimenta a dos de 
sus compañeros(as) con 
respeto y actitud positiva. 
Sus retroalimentaciones 
cuentan con los tres 
elementos siguientes: 
- Aporta información nueva 
y puntos a reflexionar. 
- Resalta los puntos 
positivos de la 
participación a 
retroalimentar. 
- Con participaciones 
claras, evita prejuicios y es 
asertivo(a) 
 
 
Retroalimenta a dos de 
sus compañeros(as) sin 
muestras de respeto, y 
con deficiente actitud 
positiva y abierta a la 
crítica. No aporta 
información nueva ni 
puntos a reflexionar, así 
como tampoco la 
distinción de los puntos 
positivos de la 
participación a 
retroalimentar. 
 
Retroalimenta a 
dos de sus 
compañeros(as) sin 
muestras de 
respeto, y con nula 
actitud positiva y 
abierta a la crítica. 
No aporta 
información ni 
puntos a 
reflexionar, así 
como tampoco la 
distinción de los 
puntos positivos de 
la participación a 
retroalimentar. 
 
Puntaje 20 15 12 10 
Intervencione 
s oportunas 
Siempre realiza 
intervenciones oportunas 
Generalmente realiza 
intervenciones oportunas 
Regularmente realiza 
intervenciones con 
Realiza 
intervenciones 
 
 
 
 
Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 
 
 
 
2 
U1 Contexto socioeconómico de México 
Instrumentos de evaluación de actividades 1 y 2 
Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 3 
 
 
 
 dentro de las fechas del 
foro establecidas en la 
planeación de actividades. 
Sus aportaciones se 
dirigen a la reflexión grupal 
y no sólo a compañeros 
específicos. 
Le da continuidad a las 
retroalimentaciones 
recibidas por parte de sus 
compañeros(as). 
dentro de las fechas del 
foro establecidas en la 
planeación de actividades. 
Habitualmente le da 
continuidad a las 
retroalimentaciones 
recibidas por parte de sus 
compañeros(as). 
pocos días fuera de las 
fechas del foro 
establecidas en la 
planeación de 
actividades. No le da 
continuidad a las 
retroalimentaciones 
recibidas por parte de 
sus compañeros(as). 
totalmente fuera de 
las fechas del foro 
establecidas en la 
planeación de 
actividades. No le 
da continuidad a 
las 
retroalimentaciones 
recibidas por parte 
de sus 
compañeros(as). 
 
Puntaje 20 15 12 10 
Puntaje total 
Calificación = Puntaje total / 100 
 
U1 Contexto socioeconómico de México 
Instrumentos de evaluación de actividades 1 y 2 
Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 4 
 
 
 
 
DIVISIÓN Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales 
SEMESTRE: 1 
ASIGNATURA: Contexto socioeconómico de México 
UNIDAD: 1 
ACTIVIDAD: Tarea. Disciplinas de investigación 
 
 
 
 
 
Dimensiones o criterios a evaluar 
Puntos por 
criterio 
Puntos obtenidos Observaciones 
1. Tipos de investigación 
Elabora un cuadro comparativo de los diferentes tipos 
de investigación, Histórica, Económica, Social y 
Científica 
 
25 
 
2. Descripción de características 
Describe de forma clara los niveles de medición, Técnicas 
de obtención de datos, objetos de estudio, métodos de 
investigación y aplicación práctica 
 
45 
 
Incluye su opinión personal 15 
 
3. Formato de entrega 
Cumple con reglas de ortografía y redacción 5 
Fuentes de consulta con vigencia no mayor a 5 años y en 
formato APA 
5 
 
Incluye portada con datos personales 5 
Total de puntos 100 
Total de puntos obtenidos por el (la) estudiante: 
 
 
 
 
U1 Contexto socioeconómico de México 
Instrumentos de evaluación de actividades 1 y 2 
Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 5 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CRITERIOS INDICADORES CALIFICACIÓN 
 
EXCELENTE (100 PUNTOS) 
 
BIEN (80 PUNTOS) 
 
REGULAR (60 PUNTOS) 
NECESITAS 
MEJORAR (50 
PUNTOS) 
 
PUNTAJE 
 
 
 
Dominio del 
tema 
Describe claramente las 
características de la 
investigación histórica y 
económica de México con 
base en el periodo que 
eligió. 
El cuadro se encuentra 
elaborado de manera 
correcta. 
 
 
Responde las 
indagaciones. 
Ejemplifica el periodo, 
pero no lo sintetiza u 
omite conceptos o 
procesos históricos. 
Subrayalas 
indagaciones dentro 
del texto. 
Ejemplifica vagamente 
el periodo histórico o 
lo sintetiza de tal 
manera que excluye 
procesos históricos o 
hechos. 
 
 
No contiene la 
información que 
relacione los 
elementos 
analizados 
Omite la respuesta 
 
Puntaje 20 15 12 10 
 
 
 
Manejo del 
lenguaje 
 
Emplea correctamente las 
reglas 
ortográficas, gramaticales 
y de sintaxis, así como, 
las ideas quedan 
expresadas 
correctamente. 
Emplea en la mayoría de 
los casos las reglas 
ortográficas, gramaticales 
y de sintaxis. Algunas 
ideas no son claras y el 
análisis es vago. 
Reduce el tema a un 
aspecto aislado y no 
se encuentra nivel de 
análisis o 
conocimiento del 
tema. 
Considera 
vagamente las reglas 
ortográficas. 
Presenta nulo 
conocimiento sobre 
el tema yno se 
expresa con 
claridad y no aplica 
las reglas 
ortográficas. 
 
 
 
 
 
DIVISIÓN Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales 
SEMESTRE: 01 
ASIGNATURA: Contexto socioeconómico de México 
UNIDAD: 1 
ACTIVIDAD: Actividad 3: Periodos históricos de México 
U1 Contexto socioeconómico de México 
Instrumentos de evaluación de actividades 1 y 2 
Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 6 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CRITERIOS INDICADORES CALIFICACIÓ
N 
 
EXCELENTE (100 PUNTOS) 
 
BIEN (80 PUNTOS) 
 
REGULAR (60 PUNTOS) 
NECESITAS 
MEJORAR (50 
PUNTOS) 
 
PUNTAJE 
 
 
 
Dominio del 
tema 
Elabora un ensayo de 
autoría propia sobre las 
causas que han dado origen 
a los cambios históricos en 
México. 
El desarrollo del documento 
es el indicado con base en 
la metodología requerida y 
con conclusiones claras. 
 
Elabora un ensayo de 
autoría propia sobre las 
causas que han dado origen 
a los cambios históricos en 
México, pero utiliza 
demasiadas citas textuales 
o bien, no analiza el tema. 
El desarrollo del documento 
es el indicado con base en 
la metodología requerida y 
con conclusiones claras. 
 
Elabora un ensayo, pero 
no contiene en la mayoría 
de las ideas su autoría y 
no menciona las causas 
que han dado origen a 
los cambios históricos en 
México. 
El desarrollo del 
documento no es el 
indicado con base en la 
metodología requerida y 
con conclusiones claras. 
 
No contiene la 
información que 
relacione los 
elementos 
analizados, no 
define un proceso 
histórico. 
El desarrollo del 
documento no es el 
indicado con base en la 
metodología requerida 
y con conclusiones 
claras. 
 
 
Puntaje 20 15 12 10 
 
 
 
Manejo del 
lenguaje 
 
Emplea correctamente las 
reglas 
ortográficas, gramaticales 
y de sintaxis, así como, 
las ideas quedan 
expresadas 
correctamente. 
Emplea en la mayoría de 
los casos las reglas 
ortográficas, gramaticales 
y de sintaxis. Algunas 
ideas no son claras y el 
análisis es vago. 
Reduce el tema a un 
aspecto aislado y no 
se encuentra nivel de 
análisis o 
conocimiento del 
tema. 
Considera 
vagamente las reglas 
ortográficas. 
Presenta nulo 
conocimiento sobre el 
tema y no se expresa 
con claridad y no 
aplica las reglas 
ortográficas. 
 
DIVISIÓN Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales 
SEMESTRE: 01 
ASIGNATURA: Contexto socioeconómico de México 
UNIDAD: 1 
ACTIVIDAD: Evidencia de aprendizaje: Reflexión crítica sobre la investigación histórica y económica de 
México 
U1 Contexto socioeconómico de México 
Instrumentos de evaluación de actividades 1 y 2 
Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 7 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CRITERIOS INDICADORES CALIFICACIÓ
N 
 
EXCELENTE (100 PUNTOS) 
 
BIEN (80 PUNTOS) 
 
REGULAR (60 PUNTOS) 
NECESITAS 
MEJORAR (50 
PUNTOS) 
 
PUNTAJE 
 
 
 
Dominio del 
tema 
Las respuestas están 
sintetizadas de manera 
correcta y los temas 
presentados en la unidad se 
encuentran desarrollados de 
forma clara. 
 
Las respuestas no están 
sintetizadas de manera 
correcta y los temas 
presentados en la unidad se 
encuentran desarrollados de 
forma clara. 
 
Las respuestas no están 
sintetizadas de manera 
correcta y los temas 
presentados en la unidad 
no se encuentran 
desarrollados de forma 
clara. 
 
Las respuestas son 
sintetizadas de tal 
manera que no se logra 
conocer las reflexiones 
sobre el aprendizaje de 
la unidad 1. 
 
Puntaje 20 15 12 10 
 
 
 
Manejo del 
lenguaje 
 
Emplea correctamente las 
reglas 
ortográficas, gramaticales 
y de sintaxis, así como, 
las ideas quedan 
expresadas 
correctamente. 
Emplea en la mayoría de 
los casos las reglas 
ortográficas, gramaticales 
y de sintaxis. Algunas 
ideas no son claras y el 
análisis es vago. 
No presenta 
conocimientos de los 
temas. 
Considera 
vagamente las reglas 
ortográficas. 
Presenta nulo 
conocimiento sobre 
los temas y no se 
expresa con claridad 
y no aplica las reglas 
ortográficas. 
 
 
DIVISIÓN Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales 
SEMESTRE: 01 
ASIGNATURA: Contexto socioeconómico de México 
UNIDAD: 1 
ACTIVIDAD: Autorreflexiones Unidad 1.