Logo Studenta

PPT_Los_heterosemanticos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

*
*
LOS HETEROSEMÁNTICOS
*
*
C
O
N
T
E
X
T
U
A
L
I
Z
A
C
I
O
N
*
*
*
*
*
*
E
X
P
L
I
C
A
C
I
Ó
N
*
*
Los heterosemánticos 
(los falsos amigos)
En español hay palabras que no
tienen el mismo significado que en
portugués, a pesar de que presentan semejanza o equivalencia escrita o de pronunciación.
*
*
Ejemplos de heterosemánticos
*
*
Ejemplos de heterosemánticos
*
*
C
O
M
P
E
T
I
C
I
Ó
N
*
*
 2 grupos;
 Cada grupo: elige 10 heterosemánticos, inventa frases con ellos para que el otro grupo dibuje en la pizarra lo que significa en español. 
*
*
¡Gracias!
Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva. Esperamos que te sea muy útil.
*
*
Explícales que “borracha” del portugués se dice “goma” en español y que “borracha” del español se dice “bêbada” en portugués.
A las palabras que en 2 idiomas tienen una equivalencia o semejanza de forma o pronunciación pero una diferencia en significado, se les dice “heterosemánticos” o “falsos amigos”.
*
Explícales que “vaso” del portugués se dice “florero” en español y que “vaso” del español se dice “copo” en portugués.
*
*
*
*
*
Propón a los alumnos una competición. Habrá dos grupos. Cada grupo elegirá 10 heterosemánticos, creará frases y el otro grupo dibujará en la pizarra lo que significa la palabra en español. Gana el grupo que acierte más heterosemánticos.
Ej.: A mí me gusta comer pastel.
Dibujo: bolo (portugués)
Una variación es que un grupo dibuje el heterosemántico para que el otro grupo diga la palabra correspondiente o cree una frase empleándolo.
*
*

Continuar navegando

Otros materiales