Logo Studenta

8 BIOSÍNTESIS DE ÁCIDOS GRASOS

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BIOSÍNTESIS DE 
ÁCIDOS GRASOS 
Bq. Viviana Acuña 
Generalidades 
• Se sintetizan a partir de Acetil-CoA, por adición 
sucesiva de 2C al extremo COOH de la cadena de 
acilo en crecimiento. 
 
• La síntesis es citosólica. 
 
• Cuando la dieta supera las necesidades calóricas, 
el exceso es derivado hacia síntesis de acilos, 
incorporados a triacilgliceroles que incrementan 
el depósito de grasa. 
Síntesis Citoplasmática 
• Las enzimas multicatalíticas que participan en la 
síntesis de estos ácidos grasos saturados, se 
localizan en 
• OBS: El ácido graso principal de las glándulas 
mamarias es decanóico o cáprico, de longitud media 
(6 a 10 C). Pasan directamente a la sangre y no 
necesitan carnitina para ingresar a mitocondrias. 
 
 
El acetil-CoA se genera principalmente en mitocondrias, 
por ello es necesario transferirlo al citoplasma, donde 
se llevará a cabo la síntesis de ácidos grasos. 
La membrana interna de mitocondrias no permite el 
paso de acetil-CoA. En consecuencia se requiere otro 
mecanismo de transferencia. 
Lanzadera de Citrato 
• El citrato es formado en la primera reacción del Ciclo 
de Krebs por condensación de acetil-CoA y 
oxaloacetato, catalizada por citrato sintasa. 
 
• Éste atraviesa la membrana interna gracias al 
cotransportador de citrato/malato 
 
• El piruvato, una vez dentro de la matriz 
mitocondrial tiene varias alternativas 
metabólicas. Una de ellas es la carboxilación 
para formar oxaloacetato. 
Etapas de síntesis 
1. Transferencia de acetato 
2. Transferencia de malonilo 
3. Condensación de acetilo con malonilo 
4. Primera reducción 
5. Deshidratación 
6. Segunda reducción 
 
• La primera etapa comprende un proceso de 
carboxilación con (HCO3-), como fuente de CO2. La 
enzima participante utiliza Biotina como coenzima 
que actúa transportando CO2. 
 
 
 
 
 
• La energía liberada por la hidrólisis de ATP, es 
conservada en la unión C-C y es utilizada para 
impulsar la reacción de elongación. 
ACIDO GRASO SINTASA 
 
• Dominio 1: Sitio de 
ingreso y 
condensación de 
sustratos. 
 
• Dominio 2: Sitio de 
reducción. 
 
• Dominio 3: Sitio de 
liberación de ácido 
graso formado. 
• Ambas subunidades de ácido graso sintasa 
están ubicadas de tal manera que la cabeza y 
cola de una y otra se encuentren. 
 
 
 
 
 
 
• El complejo cataliza la adición sucesiva de 2C al 
extremo carboxilo del acilo en crecimineto. 
• Transferencia de acetato. 
 
• Transferencia de malonilo: 
Por acción de la malonil transferasa o malonil-CoA-PTA 
transacilasa, el resto malonilo es transferido al –SH de 
la fosfopanteteína de PTA en el dominio 2 de la 
subunidad vecina. 
 
 
• Condensación de acetilo con malonilo: 
El COOH- libre del malonilo se desprende como CO2. 
Inmediatamente se une el acetilo. Este acetilo se 
desprende del sitio activo de la enzima condensante, 
cuyo –SH queda libre. 
 
• El acetoacil formado 
Sigue unido al SH de 
Fosfopanteteína, que lo 
Desplaza hacia la proxima 
Enzima. 
• Primera reducción: 
 
 
 
 
• Deshidratación: 
 
 
• Segunda reducción: 
 
• A esta altura del proceso, se 
ha formado un resto acilo 
graso de 4C. El sistema no se 
detiene en ácidos grasos de 
cadena tan corta; continúa 
agregando segmentos hasta 
formar 16C (palmitato). 
 
• La adición de 2C al resto acilo 
inicia con la transferencia del 
acilo de 4C al –SH de enzima 
condensante de la subunidad 
opuesta. El –SH de 
fosfopanteteína de PTA queda 
libre y se une otro malonilo. 
Información adicional 
• Otro ciclo con un nuevo malonilo agrega otros 2C a 
la cadena, hasta completar los 16. 
 
• La síntesis total exige recorrer 7 veces el ciclo. 
 
• La glándula mamaria cuenta con la enzima 
decanoil deacilasa, que permite liberar la cadena 
de acilo de la PTA cuando ésta ha alcanzado 
longitud de 10C.