Logo Studenta

Triptico de la UVA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INTRODUCCIÓN
En el Perú la uva es una de las especies más importantes para la fruticultura.
Hoy en día, en Perú existe un gran número de variedades cultivadas potencialmente atractivos para las expectativas del productor y consumidor, los cuales tienen diversos colores de piel, desarrollan buenos calibres y son productivos.
La uva debido a su importancia exportadora actual y potencial, tiende a generar un impacto económico positivo.
ORIGEN: 
La vid se considera originaria del Cáucaso y Asia occidental y se cree que ya era recolectada en el Paleolítico.
PRODUCCIÓN: 
Durante el Neolítico (6000 años a. C.) se inició el cultivo de la vid en Asia Menor y Oriente Próximo.
TAXONOMÍA:
-Reino‎: ‎”Plantae”
-Familia‎: “‎Vitaceae”
-Clase‎: “‎Magnoliopsida”
-Especie‎: “‎Vitis vinífera”
DESCRPCIÓN:
 La uva es el fruto que se obtiene de la vid. Se trata de una baya jugosa, de forma redondeada, que crece formando racimos y que se emplea de distintas maneras.
BENEFICIOS Y PROPIEDADES:
-Antioxidantes
-Antiinflamatoria
-Desintoxicante
-Cuidado del corazón
-Hipertensión y artritis
-Como diurético
-Cuidado de la vista
-Las arrugas
ANALISIS ECONÓMICO MENSUAL 2019
Fuente: SUNAT
PRINCIPALES PAISES EXPORTADORES
	Exportadores
	Seleccione sus indicadores
	
	Valor exportado en 2018 (miles de USD)
	Participación en las exportaciones mundiales (%)
	 Mundo 
	10.508.006
	100
	Chile 
	1.388.576
	13,2
	Estados Unidos de América 
	1.208.516
	11,5
	Países Bajos 
	812.955
	7,7
	Italia 
	797.360
	7,6
	Perú 
	763.718
	7,3
	China 
	735.336
	7
	Sudáfrica 
	720.374
	6,9
	Turquía 
	611.294
	5,8
	España 
	402.228
	3,8
	Hong Kong, China 
	370.508
	3,5
Ica y Piura son las principales regiones exportadoras de uva. En 2018, la primera de ellas hizo envíos por US$ 369 millones (+8%); mientras que la segunda reportó envíos por US$ 325 millones (+50%).
PARTICIPACION EN EL MERCADO
CONCLUSIONES:
Perú es un país que tiene grandes oportunidades para exportar uvas frescas a nivel mundial.
Las uvas frescas son un importante ingreso del sector agrícola para la economía peruana.
La calidad en un producto como, la buena atención al cliente, el contar con un persona altamente capacitados y comprometidos son factores que la empresa Rapel prioriza y toma en cuenta para dar un buen servicio.
	Empresa
	%Var
18-17
	%Part.
18
	SOCIEDAD AGRICOLA RAPEL S.A.C.
	28%
	12%
	EL PEDREGAL S.A
	72%
	10%
	ECOSAC AGRICOLA S.A.C.
	25%
	6%
	COMPLEJO AGROINDUSTRIAL BETA S.A.
	39%
	4%
	AGRICOLA DON RICARDO S.A.C.
	7%
	4%
	SOCIEDAD AGRICOLA DROKASA S.A.
	6%
	4%
	EXPORTADORA SAFCO PERU S.A.
	33%
	3%
	SOCIEDAD AGRICOLA SATURNO SA
	26%
	3%
	AGRICOLA SAN JOSE S.A.
	104%
	2%
	Otras Empresas (144)
	 -- 
	39%
La UVA
CURSO:
 -ECONOMIA GENERAL
DOCENTE:
-LIC. GABRIELA GUANILO CASTILLO.
INTEGRANTES:
-ABAD CHAVEZ HECTOR
-HERRERA CANGO RENE 
-NONAJULCA PAUCAR OLFER FERNANDO
-PAUCAR NOLASCO MARICELA
-PANTA REQUENA ALDO KERTH
-RENTERIA RAMOS DIANA CAROLINA
2019