Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Huesos del cráneo - Etmoides 
 
Hueso etmoidal o Etmoides 
 
Hueso impar, central y simétrico, situado delante del esfenoides y debajo del frontal. 
Forma parte de la base del cráneo, las órbitas y de las fosas nasales. 
 
 Lámina vertical.- Dividida en 2 porciones: superior e inferior. 
 
- Superior: Por encima de la lámina horizontal, se ha comparado con una cresta de gallo, 
es la apófisis crista galli. Presta inserción a la hoz del cerebro, y completa el agujero 
ciego al articularse con el frontal. 
 
- Inferior: Se denomina lámina perpendicular. Se articula: Por debajo, con el vómer; por 
detrás, con la cresta vertical del esfenoides; por delante, con la espina nasal del frontal, 
los huesos propios de la nariz y los cartílagos del tabique. 
 
 Lámina horizontal.- De forma cuadrilátera, se extiende horizontalmente. La apófisis 
crista galli la divide en los mitades laterales (derecha e izquierda) son los canales 
olfatorios porque alojan a los bulbos olfatorios. 
 
Estos canales están llenos de agujeros y de ahí lleva el nombre de lámina cribosa del 
etmoides. Estos agujeros dan paso a las divisiones del N. olfatorio, ramificaciones de las 
arterias etmoidales y a delgadas prolongaciones de la duramadre. 
 
 Masas laterales.- Cada una situada por fuera de la línea media, entre la fosa nasal 
(dentro) y la cavidad orbitaria (fuera). Presentan 6 caras: 
- Cara externa: Plana y lisa, forma parte de la órbita y se la conoce con el nombre de 
lámina papirácea. Se articula con el frontal (arriba), con el maxilar superior (abajo), con 
el unguis (delante), con el esfenoides y el palatino (detrás). 
 
- Cara interna: Forma la mayor parte de la pared externa de las fosas nasales. Se 
desprenden 2 láminas muy delgadas y se las designa con el nombre de cornetes o 
conchas, la superior es el cornete superior o de Morgagni; la inferior es el cornete medio. 
Entre cada cornete y la pared del etmoides hay un espacio llamado meato (meato 
superior y meato medio). 
 
- Cara superior: Presenta en toda su extensión semiceldillas que se corresponden con las 
semiceldillas del frontal. Ofrece 2 canales transversales que, reunidos con los análogos 
del frontal, constituyen los conductos orbitarios internos o conductos etmoidales. 
 
- Cara inferior: Presenta de dentro a fuera 1) Borde inferior del cornete medio 2) Meato 
medio 3)Superficie rugosa para articularse con el maxilar superior 4) La apófisis 
unciforme. 
 
- Cara anterior: Presenta cavidades o semiceldillas que son completadas por delante por el 
hueso unguis. Entre la cara anterior e inferior se desprende la apófisis unciforme. 
 
- Cara posterior: Se articula con el cuerpo del esfenoides y con la apófisis orbitaria del 
palatino. Y se encuentran 1 o 2 semiceldillas que se completan con las del esfenoides. 
VISTA SUPERIOR 
 
 
VISTA ANTERIOR 
 
 
VISTA LATERAL (derecha) 
 
 
CONEXIONES 
Se articula con 13 huesos: Con el frontal (arriba), el esfenoides (atrás), palatinos (atrás y 
abajo), huesos propios de la nariz (delante), maxilares superiores y los unguis (fuera) y vómer y 
los 2 cornetes inferiores (abajo y en la línea media).