Logo Studenta

QUESTIONÁRIO PARA exame FINAL anatomia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

QUESTIONÁRIO –FINAL DE ANATOMÍA
1. Según los cortes es un plano frontal, vertical o trasversal en el cuerpo se puede dividir en dos partes: 
a) Derecha e izquierda;
b) Anterior y posterior;
c) Parasagital y paramediana;
d) Inferior y Superior.
2. Según la clasificación ósea, cita los huesos irregulares:
a)
b)
c)
3. Según los citados mencionados, cuales son los neumáticos:
a) Clavícula;
b) Omoplato;
c) Temporal;
d) Esfenoides:
e) C y D son correctas;
f) Todas son correctas.
4. Según estudiado con respecto a los huesos, sus funciones son:
a) Función mecánica;
b) Función hematopoyética; 
c) Función metabólica;
d) A y C son correctas;
e) Todas son correctas.
5. Con respecto a la artrología, la sinartrosis se refiere a:
a) Sacro;
b) Sínfisis púbica;
c) Discos intervertebrales;
d) Articulación escapulo humeral;
e) Articulación coxofemoral.
6. Con la pequeña circulación o circulación pulmonar va la sangre del ventrículo derecho al tronco pulmonar y luego va a los capilares y va después a…
7. Según la organización del músculo esquelético los fascículos musculares están subdivididos en:
a) Miofibrillas;
b) Miofilamentos;
c) Fibras musculares;
d) B y C son correctas;
e) A y B son correctas.
8. El contenido de la Fosa de Albánese entre la vena ácigos y su arco y la vena cava superior es…
9. Los órganos que se encuentran en el mediastino medio son, excepto:
a) Pulmón y pleura;
b) Cayado aórtico;
c) Timo;
d) Vena cava superior;
e) Pericardio y corazón. 
10. Con respecto a los pares craneales, son las que tienen fibras parasimpáticas:
a) 3, 4, 11 y 12;
b) 1, 2 y 8;
c) 3, 7, 9 y 10;
d) 3, 4, 6 11 y 12.
11. Cita los huesos que conforman la pared torácica:
a)
b)
c)
12. En el tubérculo de Lisfranc se inserta el músculo…
13. Cita los músculos intercostales:
a)
b)
c)
14. Los músculos supra costales tienen acción de…
15. Cita los elementos que conforman las vías respiratorias:
a)
b)
c)
d)
16. Cite las inserciones musculares del diafragma:
a)
b)
c)
17. Dentro del foramen de la vena cava inferior pasan el o los siguientes elementos:
a) Rama abdominal del nervio frénico derecho;
b) Esófago;
c) Nervio vago derecho e izquierdo;
d) Aorta;
e) Todas son correctas.
18. Por lo hiato aórtico pasa el o los siguientes elementos excepto: 
a) VT11;
b) Aorta;
c) Conducto torácico;
d) Esófago;
e) Ninguna es correcta.
19. Cita las arterias que irrigan el diafragma:
a)
b)
c)
d)
20. Así como el bronquio principal izquierdo se divide en 2 bronquios lobares izquierdo a su vez se divide en…
21. Con respecto a segmentación bronquial izquierda, es cierto afirmar que son los bronquios del culmen:
a) Apicoposterior BI y BII;
b) Anterior BIII;
c) Lingular Superior BIV;
d) A y B son correctas;
e) B y C son correctas.
22. Con respecto a la tráquea es cierto las siguientes afirmaciones, excepto:
a) En el cuello es la continuación de la laringe borde inferior del cartílago cricoides a nivel de la VC5;
b) En el tórax, se bifurca en dos bronquios principales derecho e izquierdo;
c) En el tórax, se encuentra en el mediastino inferior;
d) Se encuentra a nivel del ángulo de Louis, a nivel del disco T4 y T5.
23. Cita las relaciones de la tráquea izquierda:
a)
b)
c)
24. Con respecto a la fisura menor podemos hablar de dicha anatomía:
a) También se llama fisura horizontal y solo se encuentra en un lóbulo pulmonar;
b) Se presenta completa en el 20% de los casos;
c) Sigue su trayecto a la 4ta costilla;
d) Separa el lóbulo superior del lóbulo medio;
e) Todas son correctas;
f) A y C son correctas.
25. La vena braquial derecha va a drenar o a su afluente que es la vena…
26. Cita el orden de las estructuras anatómicas en la raíz pulmonar derecha de arriba para abajo:
a)
b)
c)
27. El espacio suprarretopleural de Sibeleau es correcto los siguientes enunciados;
a) Se encuentra entra la cúpula y la primera costilla, el primer espacio intercostal;
b) Su contenido es el ganglio estrellado;
c) Raíces de C8 y T1 pasan por allí;
d) Tronco costo cervical de la subclavia;
e) Todas son correctas;
f) A y D son correctas.
28. Cita el trayecto del nervio vago izquierdo;
a)
b)
c)
d)
29. La vena subcostal izquierda va a su afluente o drenaje en la vena…
30. Las arterias pericárdicas son rama de la…
31. En el corazón el surco cruciforme es formado por:
a)
b)
c)
32. El corazón se proyecta en el segmento comprendido entre las vértebras cardiacas de Giacomini que son entre…
1. Cita los músculos que unen a la cintura escapular al humero en el plano profundo:
a)
b)
c)
d)
2. Cita los músculos del brazo en el compartimiento anterior:
a)
b)
c)
3. Con respecto a la mano, cita los músculos de la eminencia hipo tenar:
a)
b)
c)
4. Cita la inserción inferior del elevador de la escápula:
a)
b)
5. Con respecto a la inserción del músculo subclavio, cita cuales son:
a)
b)
c)
6. Con respecto al dorsal ancho, cita las funciones del dicho músculos:
a)
b)
7. Con respecto a la inervación del brazo, el nervio musculo cutáneo inerva los músculos, excepto:
a) Tríceps;
b) Coracobraquial;
c) Braquial;
d) Bíceps;
e) Ancóneo.
8. Es músculo anterior del antebrazo en el cuarto plano el pronador cuadrado. V o F
9. Cita los músculos de la región epitroclear:
a)
b)
c)
10. Con respecto al flexor cubital del carpo presenta su inserción inferior en:
a) Primer metacarpiano;
b) Según metacarpiano;
c) En el hueso grande;
d) Pisciforme.
11. Con respecto a la inervación de los músculos del antebrazo, el nervio cubital inerva:
a) Flexor cubital del carpo;
b) Flexor profundo de los dedos;
c) Flexor superficial de los dedos;
d) A y B son correctas;
e) Todas son correctas.
12. El extensor cubital del carpo tiene su inserción inferior en… 
13. Con respecto al flexor corto del meñique, sus inserciones son:
a) Falange distal;
b) Base de la falange proximal; 
c) Ganchoso;
d) B y C son correctas;
e) Ninguna es correcta.
14. Teniendo en cuenta el plexo braquial, cita las raíces que forman el fascículo posterior:
a)
b)
c)
15. Con respecto al plexo braquial, son raíces generadoras del tronco primario inferior C7 y C8. V o F
16. El tronco secundario antero interno o fascículo medial da origen a nervios que son:
a)
b)
17. Cita las ramas colaterales de la arteria axilar:
a)
b)
c)
18. Pasa por el Cuadrilátero de Velpeau con el nervio axilar y se coloca detrás del cuello quirúrgico del húmero la arteria llamada… 
19. Cita los huesos que conforman el hombro:
a)
b)
c)
20. Es un músculo de la región lateral conforma la cintura escapular, del hombro y es…
21. El surco deltopectoral está situada en el borde anterior del deltoides y borde superior del pectoral mayor tiene estructuras que pasan por allí, cita cuales son:
a)
b) 
22. La axila está situada entre el tórax y el miembro superior, tiene límites óseos que son:
a)
b)
c)
23. Con respecto a la anatomía de la axila, posee estructuras vasculares y que pueden ser dentro de su contenido, excepto:
a) Arteria axilar;
b) Arteria braquial;
c) Plexo braquial;
d) Vena axilar;
e) Ganglios linfáticos (linfonodos).
24. La vena circunfleja humeral es afluente de que vena…
25. Según la clasificación de articulaciones, la articulación radio cubital es tipo:
a) Condilea;
b) Trocoide;
c) Selar;
d) Artrodia;
e) Enartrosis.
26. En el borde superior del omoplato se encuentra la…
27. Cita las estructuras que se encuentran en el humero en su epífisis superior o extremidad superior:
a)
b)
c)
28. Cita los medios de fijación del pericardio fibroso:
a)
b)
c)
29. En el Receso retro cavo de Allison se ubica reclinado a la izquierda la vena cava superior y por detrás del mismo se encuentra la arteria…
30. La arteria interventricular anterior es rama de la…
31. Según lo estudiado con respecto al sistema cardioconector podemos afirmar que el nódulo sino auricular o de Keith y Flack es el marcapaso normal del corazón. V o F
1. Según la conuidad en el hígado derecho, la distribución de las vías biliares tiene segmentos, cuales son:
a) Segmento V, VIII, VI y VII;
b) Segmentos V y VIII;
c) Segmentos VI y VII;
d) Segmentos IV, II y III;
e) Ninguna es correcta.
2. En el triángulo cito hepático de Calot seencuentra una estructura anatómica crucial que es:
a) Vena cística;
b) Arteria cística;
c) Colédoco;
d) Conducto de Wirsung.
3. La vesícula biliar está conformada por sus porciones las cuales son, excepto:
a) Cuerpo
b) Bacinete o fondo;
c) Bolsa de Hartmann;
d) Istmo;
e) A y B son correctos.
4. Con respecto al riñón es correcto afirmar:
a) En su configuración externa tiene dos bordes, dos polos y dos caras;
b) En su configuración interna está conformado por cápsula renal, parénquima renal y cálices renales;
c) No es un órgano retro peritoneal y se encuentra rodeado por su fascia renal o de Told IV;
d) Todas son correctas;
e) A y B son correctas.
5. Con respecto al duodeno, en su primer porción se encuentra el sitio donde se observa la estructura anatómica siguiente mencionada:
a) Ampolla duodenal o bulbo duodenal;
b) La pinza vascular aortomesenterico;
c) Los conductos colédoco y pancreático;
d) Angulo de Treitz;
e) Todas son correctas.
6. Con respecto al duodeno en su cuarta porción es el sitio donde se encuentra:
a) Ampolla duodenal o bulbo duodenal;
b) La pinza vascular aortomesenterico compas de Wilkie;
c) Los conductos colédoco y pancreático;
d) Angulo de Treitz;
e) Todas son correctas.
7. Cita los músculos del abdomen en la región anterolateral:
a)
b)
c)
8. La aponeurosis del músculo oblicuo interno en el tercio 1/3 inferior del abdomen no pasa delante del recto del abdomen. V o F
9. Con respecto al músculo piramidal tiene su inserción de origen en el cuerpo del pubis y la inserción terminal en la línea alba. V o F
10. El esqueleto del abdomen constituye los huesos, cítalos.
a)
b)
c)
d)
11. Son formaciones peritoneales todas, excepto:
a) Meso;
b) Epiplón;
c) Fascias de coalescencia;
d) Omento;
e) Ligamentos;
f) Apéndice epiplóico.
12. Las fascias del Treitz y fascia de gerota son considerados como la unión de hojas peritoneales visceral y parietal. V o F
13. En el hombre, el conducto inguinal da paso a:
a) Ligamento espermático;
b) Ligamento de Nuck;
c) Rama nerviosa genital ilioinguinal;
d) Todas son correctas;
e) A y C son correctas.
14. El repliegue de peritoneo que reúne dos vísceras vecinas, que contiene vasos y nervios, reúne el peritoneo visceral con peritoneo visceral se lo denomina omentos. V o F
15. El hígado está dividido en dos lóbulos derecho e izquierdo por intermedio de una estructura lo cual determina dicha división y es:
a) Ligamento falciforme;
b) Ligamento redondo del hígado;
c) Ligamento coronario;
d) Todas son correctas;
e) A y B son correctas.
16. La porta hepático o hilio hepático está conformado por ciertas estructuras que son:
a) Vena porta;
b) Vía biliar principal;
c) Arteria hepática propia;
d) Todas son correctas;
e) A y C son correctas.
17. El estómago está constituido anatómicamente por porciones las cuales la divide como:
a) Cardias;
b) Fundus;
c) Cuerpo;
d) Antro píloro;
e) Todas son correctas;
f) B, C y D son correctas.
18. La arteria esplénica da rama, una de ellas puede ser:
a) Arteria del tronco celiaco;
b) Arteria gastroesplénica derecha;
c) Vena mesentérica superior;
d) Vena cava inferior;
e) Arteria gastroepiploica izquierda.
19. Cita las estructuras del interior del cordón espermático:
a)
b)
c)
20. Cita los músculos de la pelvis:
a)
b)
c)
21. Cita las porciones del músculo elevador del ano:
a)
b)
c)
22. Con respecto al hiato del elevador del ano da paso en la mujer la uretra y el esfínter externo del ano. V o F
23. Con respecto al foramen ciático mayor da paso a estructuras suprapiriformes, cita:
a)
b)
c)
24. Cita los límites de la arcada crural o femoral:
a)
b)
c)
25. La vena porta está conformada por sus afluentes:
a) Vena mesentérica superior;
b) Vena mesentérica inferior;
c) Vena esplénica;
d) Todas son correctas;
e) B y C.
26. La rama ileal izquierda (penúltima ileal) es rama de la:
a) Arteria mesentérica superior;
b) Arteria mesentérica inferior;
c) Arteria cólica izquierda;
d) Arteria cólica media.
27. Con respecto al ciego, son correctas las afirmaciones:
a) Se encuentra en la fosa iliaca derecha
b) Se encuentra en las tres tenías en donde se implanta el apéndice vermiforme;
c) Es la porción del intestino grueso situada por debajo del orificio ileal;
d) Todas son correctas;
e) Ninguna es correcta.
28. Con respecto al apéndice cecal:
a) Tiene aspecto tubular;
b) Mide 9cm de longitud;
c) Se implanta en la parte media e inferior del ciego: 2-3cm por debajo del orificio ileal;
d) Todas son correctas;
e) Ninguna es correcta.
29. En la región termino aórtica o de Challier y Murard se encuentran:
a)
b)
c)
d)
30. El arco marginal del colon, arco de riolano, está conformado paralela al borde meso cólico del colón transverso, desde la flexura cólica derecha hasta la flexura cólica izquierda. V o F
31. Según la anatomía vascular la vena ovárica derecha drena en:
a) Vena cava inferior; 
b) Vena renal derecha;
c) Vena renal izquierda;
d) Vena porta.
1. Cita los huesos del tarso anterior:
a)
b)
c)
2. Los ganglios inguinales superficiales se encuentran en el triángulo femoral en 4 grupos que podrían citar como:
a)
b)
c)
d)
3. Cita los músculos del compartimiento medial del muslo:
a)
b)
c)
4. El compartimiento medial del muslo es inervado por el nervio:
a) Ciático mayor;
b) Obturador;
c) Ciático poplíteo;
d) Femoral.
5. El triángulo de Scarpa está formado por estructuras que son:
a)
b)
c)
6. Cita los tendones de los músculos de la pes anserinus:
a)
b)
c)
7. La conformación de los tendones de los músculos mencionados en este enunciado forman el tríceps sural:
a) Gastrocnemios;
b) Soleo;
c) Plantar delgado;
d) Todas son correctas;
e) A y B son correctas.
8. El músculo tibial posterior tiene acción de: 
a) Flexión de la pierna;
b) Flexión plantar del dedo gordo;
c) Aducción del pie;
d) Flexión plantar de los dedos.
9. El músculo soleo posee en su inserción inferior la siguiente estructura:
a) Cabeza del peroné;
b) Calcáneo;
c) Línea soleo de la tibia;
d) Cara lateral y posterior del peroné.
10. Los músculos del compartimiento posterior de la pierna están inervados por:
a) Nervio peroneo anterior;
b) Nervio musculo cutáneo;
c) Nervio tibial posterior;
d) Nervio peroneo superficial;
e) Nervio peroneo profundo.
11. La estrella venosa de Scarpa tiene afluentes que son los siguientes, excepto:
a) Vena dorsal superficial del pene;
b) Vena dorsal superficial del clítoris;
c) Vena epigástrica superficial;
d) Nervio peroneo profundo.
12. Las venas plantares laterales van a su afluente en la vena:
a) Las venas plantares;
b) Vena poplítea;
c) Venas tibiales posteriores;
d) Venas femorales.
13. Según lo estudiado los ganglios linfáticos de miembro inferior los linfáticos profundos van a los ganglios poplíteos y luego a ganglios inguinales superficiales finalizado en los ganglios iliacos externos. V o F
14. El triángulo femoral está limitado por:
a) Lateral sartorio;
b) Superior ligamento inguinal;
c) Medial aductor largo;
d) Piso iliopsoas y pectíneo;
e) Todas son correctas;
f) A, B y C con correctas.
15. Son ramas colaterales de la arteria femoral común, excepto:
a) Arteria descendente de la rodilla;
b) Pudenda externa profunda;
c) Pudenda externa superficial;
d) Epigástrica superficial;
e) Circunfleja iliaca superficial.
16. El músculo gemelo medial está irrigado por la siguiente arteria:
a) Sural lateral;
b) Articular inferior medial;
c) Articular superior medial;
d) Sural medial;
e) B y D son correctas.
17. La Bandeleta de Maissiat tiene su inserción inferior en:
a) Tuberosidad tibial;
b) Tubérculo de gerdy;
c) Cabeza del peroné;
d) Cóndilo lateral.
18. La Arcada de Bouissons o Arcada del glúteo medio da paso a:
a) Nervio piramidal;
b) Nervio ciático;
c) Paquete vasculonervioso glúteo superior;
d) Paquete vasculonervioso glúteo inferior.
19. La articulación coxofemoral es un tipo de articulación:
a) Subtipo enartrosis;
b) Esferoidea;
c) Diartrosis;
d) Sinovial;
e) Todas son correctas;
f) A y B son correctas.
20. La acción de los ligamentos cruzados son las siguientes:
a) En la semiflexion están distendidos;
b) En la extensión completa están tensos;
c) Flexiónincompleta están tensos;
d) A y B son correctas;
e) Todas son correctas
21. Cita los músculos pelvitrocantéricos propiamente dichos:
a)
b)
c)
d)
22. Con respecto al agujero ciático menor es correcto afirmar:
a) Comunica la región glútea con la región isquioanal y perineal;
b) Da paso al paquete vasculonervioso pudendo;
c) Da paso al nervio obturador interno;
d) Todas son correctas;
e) A y B son correctas.
23. La vena iliaca externa recibe afluentes:
a) Arteria epigástrica;
b) Vena epigástrica superior;
c) Venas circunflejas iliacas profundas;
d) B y C son correctas;
e) Ninguna es correcta.
24. La vena hipogástrica en la mujer recibe a venas en el miembro inferior cuyo nombre seria:
25. Hablando de osteología, existe un canal subpubiano y transcurren estructuras cuyos nombres son:
a)
b)
c)
26. Cita que estructuras se insertan en dichas estructuras:
a) Espina iliaco anterosuperior;
b) Eminencia iliopubica;
c) Espina iliaca anteroinferior;
27. Con respecto a la línea áspera del fémur, cita los músculos que se insertan:
a) Labio lateral: 
b) Intersticio: 
c) Labio medial: 
28. Cita estructuras óseas en la extremidad inferior:
a)
b)
c)
29. Cuáles son las estructuras que pasan por el canal calcáneo:
30. Con respecto al sistema nervioso periférico en el plexo sacro, su rama terminal es:
31. Cita los ganglios del tarso posterior:
a)
b)
c)
32. Cita los músculos del compartimiento anterior del muslo:
a)
b)
c)
33. Cita los músculos del compartimiento posterior del muslo:
a)
b)
c)
34. El compartimento anterior del muslo esta inervado por el nervio:
a) Ciático mayor;
b) Obturador;
c)  Ciático poplíteo;
d) Femoral.
35. El compartimento posterior del muslo esta inervado por el nervio:
a) Ciático mayor;
b) Obturador;
c) Ciático poplíteo;
d) Femoral.
1. Según la conuidad en el hígado izquierdo, la distribución de las vías biliares tiene segmentos los cuales son:
a) Segmento V, VIII, VI y VII;
b) Segmentos V y VIII;
c) Segmentos VI y VII;
d) IV, II y III;
e) Ninguna es correcta.
2. En el triángulo cito hepático de Calot se encuentra una estructura anatómica crucial que es:
a) Vena cística;
b) Arteria cística;
c) Colédoco;
d) Conducto de Wirsung.
3. La vesícula biliar está conformada por sus porciones las cuales son, excepto: 
a) Cuerpo;
b) Bolsa de Hartmann;
c) Fondo;
d) Todas son correctas; 
e) B y C son correctas.
4. Con respecto al riñón es correcto afirmar: 
a) En su configuración externa tiene dos caras, dos polos y dos bordes;
b) En su configuración interna está conformado por capsula renal, parénquima renal, cálices renales;
c) Es un órgano retroperitoneal y se encuentra rodeado de su fascia renal o celda renal;
d) Todas son correctas;
e) A y B son correctas.
5. Con respecto al duodeno en su segunda porción se encuentra el sitio donde se encuentra:
a) Ampolla duodenal o bulbo duodenal;
b) La pinza vascular aortomesenterico;
c) Los conductos colédoco y pancreático;
d) Ángulo de Treitz;
e) Todas son correctas;
6. Con respecto al duodeno en su tercera porción es el sitio donde se encuentra:
a) Ampolla duodenal o bulbo duodenal;
b) La pinza vascular aortomesenterico:
c) Los conductos colédoco y pancreático;
d) Ángulo de Treitz;
e) Todas son correctas;
7. La vena porta está formada por sus afluentes:
a) Vena mesentérica inferior;
b) Vena mesentérica superior;
c) Vena esplénica;
d) Todas son correctas;
e) B y C son correctas.
8. La rama ileal derecha (última ileal) es rama de la:
a) Arteria mesentérica superior;
b) Arteria mesentérica inferior;
c) Arteria cólica izquierda;
d) Arteria cólica media.
9. Las acciones propiamente dichas del musculo cutáneo del cuello es o son:
a) Llevar la piel del mentón para abajo;
b) Llevar la comisura labial para arriba;
c) Elevación del hombro;
d) Todas son correctas;
e) A y B son correctas.
10. En cuestión de las funciones del esternocleidomastoideo es correcto, excepto:
a) Inclina la cabeza al lado opuesto;
b) Hace girar hacia el lado opuesto;
c) Inclina la cabeza hacia el mismo lado;
d) Ninguna es correcta.
11. Los límites del cuello tienen dos porciones para el límite superior son, excepto:
a) Apófisis mastoides;
b) Cara superior de la clavícula;
c) Línea nucal superior;
d) Protuberancia occipital externa;
e) Ninguna es correcta.
12. Cita los músculos de la región lateral del cuello que son profundos:
a)
b)
c)
13. Cita los músculos de la región anterior del plano superficial:
a)
b)
c)
14. El triángulo de tillaux está conformado por estructuras musculares que son:
a) El oblicuo mayor;
b) Oblicuo menor;
c) Recto de la cabeza;
d) Recto posterior mayor;
e) A, B y D son correctas;
f) Ninguna es correcta.
15. El triángulo posterior del cuello está conformado por estructuras musculares, cita cuales:
a)
b)
16. Son ramas del tronco tiro cervical excepto:
a) Tiroidea inferior;
b) Cervical transversa;
c) Torácica interna;
d) Supra escapular;
e) Cervical ascendente.
17. Las ramas terminales de la carótida externa son:
a) Temporal superficial;
b) Auricular posterior;
c) Maxilar;
d) A y C son correctas;
e) B y C son correctas.
18. Según lo estudiado en cuestión del drenaje venoso la vena retro mandibular va a su afluente llamada…
19. La vena submentoniana tiene su drenaje o afluente en el siguiente vaso venoso:
a) Vena yugular anterior;
b) Vena yugula interna;
c) Arteria yugular anterior;
d) Vena subclavia o vena yugular externa.
20. El plexo cervical profundo que es motor está constituido por los siguientes nervios, cítalos:
a)
b)
21. Son consideradas vísceras del cuello todas las siguientes, excepto:
a) Laringe;
b) Glándulas paratiroides;
c) Faringe;
d) Vértebras cervicales;
e) Tráquea.
22. Según la clasificación de vértebras el atlas posee las siguientes excepto:
a) Apófisis transversa;
b) Arco posterior;
c) Apófisis espinosa;
d) Foramen vertebral;
e) Fosa odontoidea.
23. Haciendo seguimiento a las vértebras especiales en el cuello tenemos al espístrofeo que posee las siguientes partes:
a) Apófisis odontoidea;
b) Fosa odontoidea;
c) Apófisis espinosa;
d) Apófisis transversa;
e) A, B y C son correctas;
f) A, C y D son correctas.
24. En el agujero vertebral de la C7 lasa las siguientes estructuras, excepto:
a) Vena vertebral;
b) Nervio vertebral;
c) Arteria vertebral;
d) Todas son correctas;
e) Solo a y B son correctas.
25. Según lo estudiado en el hueso hioides tenemos sus partes entre ellas están las atas menores que da lugar a su inserción en su vértice de la estructura llamada…
26. Con respecto a las inserciones el musculo esternohioides las inserciones inferiores son:
a) Cara inferior del manubrio esternal;
b) Cara anterior de la clavícula ¼ medial;
c) 2do cartílago costal ligamento esternoclavicular;
d) Todas son correctas;
e) Ninguna es correcta.
27. Con respecto a las inserciones para el musculo estilo hioides es correcto afirmar:
a) Su inserción inferior es en la apófisis estiloides;
b) Su inserción inferior es en el borde inferior cara posterior del cuerpo de hioides;
c) En su inserción inferior es en la cara anterior y borde superior del cuerpo del hioides;
d) En la inserción superior parte antero medial de la apófisis estiloides en el cráneo.
28. Cita los músculos de la región anterior pre vertebrales:
a)
b)
c)
29. La inserción superior del complexo menor es:
a) Línea nucal superior;
b) Línea nucal inferior;
c) Apófisis mastoides;
d) Apófisis transversa del atlas.
30. Todos los músculos de la laringe están inervados por el nervio laríngeo recurrente, excepto:
a) Cricotiroideo;
b) Aritenoideo oblicuo;
c) Tiroaritenoides;
d) Aritenoide transverso.
31. El músculo semiespinoso de la cabeza se inserta en su porción superior de que estructura:
a) Línea nucal superior;
b) Línea nucal inferior;
c) Apófisis transversa de C3 a T5;
d) A y B son correctas;
e) Todas son correctas.
32. Los ligamentos tiroaritenoides superiores o ligamentos vestibulares se insertan del ángulo entrante de tiroides hasta la fosa triangular del aritenoides y forman los se llama…
33. Con respecto a la funcionalidad de los músculos de la laringe es músculo aritenoideo transverso realiza:
a) Separa lascuerdas vocales;
b) Tensa las cuerdas vocales;
c) Aproxima las cuerdas vocales;
d) Todas son correctas;
e) A y B son correctas.
34. Son características de los pliegues vocales:
a) Contienen al ligamento vestibular;
b) Cuerdas vocales inferiores o verdaderas;
c) Son contráctiles;
d) A y B son correctas;
e) B y C son correctas.
35. La arteria laríngea superior es rama de la arteria:
a) Tiroidea inferior;
b) Arteria subclavia;
c) Tiroidea superior;
d) Carótida externa.
36. La arteria tiroidea ima, media o de Neubauer es rama de…
37. Las venas de la faringe venas pterigoideas, faciales, linguales van a la:
a) Vena yugular interna;
b) Vena yugular externa;
c) Vena yugular anterior;
d) Vena facial.
38. Cita los músculos elevadores de la faringe:
a)
b)
c)
39. La conformación de los tendones de los músculos mencionados en este enunciado forman el tríceps sural:
a) Gastrocnemios;
b) Soleo;
c) Plantar delgado;
d) Todas son correctas;
e) Solo A y B son correctas.
40. El músculo tibial posterior tiene acción de:
a) Flexión de la pierna;
b) Flexión plantar del dedo gordo;
c) Aducción del pie;
d) Flexión plantar de los dedos.
41. El musculo soleo posee en su inserción inferior en la siguiente estructura:
a) Cabeza del peroné;
b) Calcáneo;
c) Línea del soleo de la tibia;
d) Cara lateral y posterior del peroné.
42. Los músculos del compartimiento posterior de la pierna están inervados por:
a) Nervio peroneo anterior;
b) Nervio musculo cutáneo;
c) Nervio tibial posterior;
d) Nervio peroneo superficial;
e) Nervio peroneo profundo.
43. La estrella venosa de escarpa tiene afluentes que son las siguientes, excepto:
a) Vena dorsal superficial del pene;
b) Vena dorsal superficial del clítoris;
c) Vena epigástrica superficial;
d) Venas pudendas externas;
e) Vena iliaca profunda.
44. Los senos venosos de la duramadre recogen la sangre del encéfalo y orbita va a drenar en:
a) Vena yugular externa;
b) Arteria carótida interna;
c) Vena yugular interna;
d) Seno recto;
e) Seno sigmoideo.
45. El seno recto se forma por la unión de las siguientes estructuras:
a) Vena de galeno + el seno sagital inferior;
b) La vena cerebral magna + seno sigmoideo;
c) Vena de galeno + seno sagital superior;
d) Vena cerebral magna + seno occipital.
46. Cita los senos que confluyen en la prensa de herofilo o torcular:
a)
b)
c)
47. Con respecto a los pares craneales son sensitivos o sensoriales:
a) 3, 4, 11 y 12;
b) 1, 2 y 8;
c) 3, 7, 9 y 10;
d) 3, 4, 6, 11 y 12.
48. Cita los núcleos grises en el cerebro:
a)
b)
c)
49. Son componentes del polígono de Willis:
a) Carótida interna y basilar;
b) Comunicante anterior y posterior;
c) Cerebral anterior y posterior;
d) Todas son correctas;
e) Solo A y B son correctas.
50. Con respecto a la circulación del líquido cefalorraquídeo el cuarto ventrículo que comunica con el [anulo pontocerebeloso por el orifico de:
a) Acueducto de Silvio;
b) Agujero de Luschka;
c) Agujero de Magendie;
d) Conducto central de la medula espinal.
51. Completa la frase con respecto a las arterias del tronco encefálico las arterias vertebrales son ramas de la…
52. El conducto de Stenon es un orificio drenaje de una glándula salival encontrada en donde:
a) El primer molar;
b) En el segundo molar superior;
c) En el segundo molar inferior;
d) En el espacio sublingual de Wartin.
53. Con respecto a meato nasal inferior desembocan en los senos paranasales:
a) Seno esfenoidal;
b) Celdillas etmoidales posteriores;
c) Conducto lagrimal;
d) Seno frontal.
54. Con respecto a la función del cerebelo el lóbulo floculonodular se encarga de lo siguiente:
a) Equilibrio;
b) Tono muscular;
c) Funciones vegetativas;
d) Motilidad voluntaria.
55. La arteria del cerebelo cerebelosa anteroinferior (AICA) es rama de la…

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

87 pag.
resp autoev pdf

User badge image

Nichollas Déris

59 pag.
61 pag.
Cuello, Tórax y Abdomen

ESTÁCIO

User badge image

Brenda Alves

56 pag.
80 pag.
QUESTOES ANATOMIA

User badge image

Larissa Senko