Logo Studenta

1er EXAMEN DE PASE DE AÑO ESPECIALIDAD EGI 1er año

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EXAMEN DE PASE DE AÑO ESPECIALIDAD EGI
Nombre________________________ Fecha________
Centro de trabajo______________________________
1Seleccione la alternativa correspondiente encerrando la letra inicia len un circulo.
1.1-El ASS se considera un instrumento científico metodológico que realiza el Estomatólogo general Integral en la Atención primaria de Salud El mismo tiene una serie de pasaos a tener en cuenta a la hora de confeccionarlo.
1-Aplicación del índice de Knutzon a todos los pacientes.
2-Priorizacion de los problemas.
3-Asignación de la población.
4- Organización de los servicios estomatológicos.
5-Identificación de necesidades y problemas de la población.
6-Aplicación de técnicas educativas.
7-Plan de intervención-accion.
8-Reunion clinico-radiologica.
9-Evaluacion de los procesos o impactos.
ALTERNATIVAS
A- 1,3,5,7,9
B- 1,2,3,5,7
C- 3,5,2,7,9 *
D- 3,4,2,5,7
E- 3,4,5,7,9
1.2-Al consultorio que usted atiende se ha mudado una nueva familia integrada por:
1-maricela de 6º años diabetica,portadora de PTS quemuestra inadaptación a la prótesis inferior.
2-Isis de 30 años embarazada de 3 meses con caries en 35.
3-Armando su esposo de 35 años con gingivitis leve.
4-Javier de 10 años con Mal oclusión Clase I de Angle.
5-beatriz de 3 años que radiologicamente presenta fractura de raiz de 32.
De acuerdo a la atención que debes darle a toda la familia ¿en que orden lo atenderia?
ALTERNATIVAS
A- 3,4,5,1,2
B- 2,1,3,4,5
C- 1,2,5,4,3
D- 5,4,2,1,3 *
E- 2,4,5,1,3
1.3 El índice de necesidad de tratamiento periodontal en la comunidad (INTPC) es un método que utiliza parámetros clínicos y criterios relevantes para la planificación y control de las enfermedades periodontales. Los criterios para realizar este índice en el examen bucal son:
1-En los sextantes anteriores si falta el 11,se debe sustituir por el 21.
2-En sujetos menores de 15 años se tiene en cuenta solo los 6 dientes.
3-Se utiliza sonda periodontal de la OMS.
4-Registra sangramiento, inflamación gingival, bolsa periodontal, y cálculo.
5-Consta de dos componentes: uno para la gingivitis y otro para la peridontotitis.
ALTERNATIVAS
A-1,3,5
B 1,3,4 *
C 1,2,4
D 1,2,3
E 1,2,5
1.4-La identificación de problemas es uno de los pasos a seguir en la realización del ASS. De las técnicas que a continuación se relacionan señale las que usted utilizaría para realizar la identificación de problemas.
 ALTERNATIVAS
1-Matriz DAFO A-1,2,4
2-Grupo Focal B-1.3.5
3-Tormenta de ideas C-2,3,5 *
4-Método de Hanlón D-2,4,5 
5-Árbol de Problemas E-3,4,5
II-Señale con una V los conceptos verdaderos y con una F los falsos-
a)-F___- En la segunda infancia se produce el cambio de los dientes temporales por los permanentes.
b) F___ Los habitos bucales deformantes se producen por la persistencia de los reflejos incondicionados.
c) V___ Una de las funciones mas importantes de los dientes primarios es guardar el espacio necesario para el brote de los permanentes.
d) F___ Cuando la discrepancia hueso-diente es moderada –(3 a 5 mm) el tratamiento seria solamente de extracciones dentarias.
III-Paciente JPM de 12 años de edad de piel blanca que acude a consulta por sangramiento gingival al menor estimulo. presencia de PDB, sarro supra e infragingival ,mal posición dentaria y onicofagia. Al examen clínico bucal encontramos encía lisa, brillante rojo azulada que sangra ala instrumentación.
Marque con una ( X) la respuesta correcta
3.1-Su diagnostico sería:
a) X___ Gingivitis edematosa PRONOSTICO
b) _____ Gingivitis fibroedematosa a) __X__Favorable 
c) _____ Gingivitis fibrosa b)____Reservado
d) _____ Pericoronaritis c)____Desfavorable
3.2-Tratamiento de elección
a)____Gingivectomia
b)____Curetaje subgingival
c) _X_ Preparación inicial
d) ___Vestíbulo plastia
IV _Paciente masculino de 20 años de edad que acude a consulta presentando aumento de volumen en el tercio inferior derecho de la cara, el cual es doloroso a la palpación, fiebre de 38 grados y a la percusión vertical se aprecia dolor en 36,no habiendo hasta el momento signos de trismo mandibular .El aumento de volumen se palpa discretamente fluctuante con malestar general en el paciente. Marque la respuesta correcta.
4,1-Diagnostico del paciente
a) ___Peridontitis
b) __X_Celulitis
c) ___ Neuralgia trigeminal
d) Forúnculo absedado
4,2-Tratamiento de elección Aquí muchos opinamos que es abordaje cameral que 
a)__X__ Incisión y drenaje es en realidad lo primero que hacemos nosotros cuan-
b) __Extracción dentaria. do llega el paciente a la consulta
c) ___Abordaje cameral
e)____Solo aplicación de antibióticos y fomentos tibios
4,3-El antibiótico de elección seria
a)___Cloranfenicol
b___ Tetraciclina
c)_X__Penicilina
d)___Eritromicina
4,4-Dentro de las complicaciones del diagnostico que eligió podemos encontrar
a)__Metástasis a distancia
b)__Linfoadenopatia aguda
c)__Edema angineurotico
d)_X_ Angina de Ludwing
V-Enlace correctamente ambas columnas poniendo el numero de la columna A que se relacione con los planteamientos que se enuncia en la columna B.
COLUMNA A COLUMNA B
1-Modelos de estudio __1__Se confecciona con yeso piedra
2-Cubetas comerciales __4_Toma de impresión secundaria
3-Placas de articulación ___ Parte no útil del modelo 
4-Cubeta individual __2__ Toma de impresión primaria
5-Zona de Postdam __5___ Sellado periferia posterior
 ___Incrustación de coronas y puentes
 __3__Registro de relación intermaxilar
 ___Zona ocupada por los dientes en la arcada
VI-En Cuba la Promoción de Salud y la Prevención de enfermedades se ha ejecutado por mas de 25 años. Acerca de estos temas conteste V si es verdadero o F si es falso.
___V_ La prevención es el conjunto de actuaciones que realiza profesionales y técnicos para evitar la instalación de una enfermedad en los individuos
__F__Los compuestos mineralizantes contienen solo fluor en estado iónico.
_F___ Los índices epidemiológicos se utilizan para cuantificar enfermedades de baja prevalencia.
__V__La laca fluor se aplica a niños de 2-5 años que asisten a Instituciones Infantiles
__V__En la elaboración de un programa de Promoción de Salud lo primero a tener en cuenta es la detección de necesidades
VII-Seleccione la respuesta correcta al siguiente enunciado (una y solo una)marcando con una X en el espacio en blanco.
7,1-De los musculosa elevadores de la mandíbula podemos afirmar que:
a)___Intervienen en la deglución
b)___Se encuentran insertados al hueso hioides
c)__X_ Ayudan al cierre mandibular
7,2-para la toma de impresión primaria de un desdentado total superior e inferior se puede utilizar
a)__X_ Alginato
b)___Pasta Zinquenolica
c)___Silicona fluida
7,3-Para la anterior toma de impresión que cubetas utilizarías
a)__ Individualista ajustada
b)___Comercial perforada con flancos altos y piso plano
c)__X__Comercial perforada con flancos bajos y piso redondeado
VIII-Ordene cronológicamente las diferentes actividades a realizar por el EGI para la atención estomatologica del paciente cuya situación se describe a continuación. Ponga el numero ordenado en el espacio inicial vació que considere correcto.
A) Al realizar la HSBF a una familia del consultorio numero 37 del área de Playa se determino que el núcleo estaba compuesto por dos personas
8,1-.El jefe de núcleo MPG de 43 años de edad ,al examen bucal se le detectan dos coronas de espiga en el sectorantero superior, las cuales están en mal estado ,además tiene caries en 35 y 36 oclusal, sarro supragingival en el sector antero inferior-
__2__ Educación para la salud
__6__Pulido de restauraciones
__9__Remisión al segundo nivel de Prótesis
__5__Restauraciones de lesiones cariosas de 35 y 36
__7__Alta de servicio de atención primaria
__1__Confección de HC individual
__4__Tartrectomia previa
__8__Interconsulta con el especialista de Prótesis
__3__Orientación de Fisioterapia Bucal
__10_ Interconsulta con el Especialista de Peri odontología
La otra persona que conforma el núcleos familiar es la esposa del Jefe de núcleo. AHG de 43 años que refiere dolor pulsátil de endiente al comer como si este estuviera fuera de lugar. Al examen clínico reobserva restauración temporal en 44 oclusodistal cuyo reborde marginal distal se encuentra alto, existiendo además cierta movilidad dentaria Al examen radiográfico se encuentra el espacio desmodontal amentado. Selecciona la respuesta correcta (solo una) marcando con una X.
8,2-El diagnostico en este caso será:
a)__Pulpitis transitoria
b)__Pulpitis clónica irreversible
c)__Absceso Periodontal agudo
d)__X_Peridontitis apical
8,3-El tratamiento inmediato será:
a) __TPR
b) __Acceso cameral y extirpación pulpar
c) __X__Eliminación de la causa
d) ___Realizar una correcta restauración.
IX-Señale V o F según considere
__F__El propóleo tiene acción remineralizante
__F__La sábila tiene hacino estomatologica por su acción hemostática
__V__La incorporación de medicamentos que contienen eucaliptos en el tratamiento de la GUNA favorece su evolución.
__V__El punto IG4 es analgésico para afecciones bucales
__F__La tintura de llantén es muy utilizada en las odontalgias
X-Coloque en la columna B el numero de los planteamientos que se corresponda con la columna A
COLUMNA A COLUMNA B
1-Adaquia anterior __3__Hombre
2-Mesogresion del primer molar permanente _4__Anomalía facial
3-Fonación _1__Pro tracción lingual
4-Perfil convexo _5__Macroglosia
5-Herencia _6__Labio superior corto
6-Respiración Bucal _ 7__Curva de Spee
7-Dentición permanente _ 2__perdida prematura de m. Temp. 
8-Oclusión temporal _8__terminan en un mismo plano
XI-Seleccione la alternativa correspondiente
El absceso periodontal es un proceso inflamatorio agudo purulento
1-Donde hay introducción de bacterias en la pared de la bolsa
2-Donde hay aumento de volumen en localizado en la papila o encía marginal
3-No tiene imagen radiográfica
4-Tiene un pronostico desfavorable
5-hay dolor a la percusión, palpación, irradiado y pulsátil
6-Se asocia la movilidad dentaria
ALTERNATIVAS
A-1,2,5
B-1,3,5 Yo hubiera puesto también la alternativa 3 pero hay diversidad de 
C-1,5,6 * criterios en cuanto a la clave 
D-2,4,5
E-2,4,6
XII-En la columna A se relaciona los determinantes o condicionantes del estado de salud de una población determinada y en la columna B aspectos que se relacionan con dichos determinantes. Relaciona ambas columnas.
COLUMNA A COLUMNA B
1.Biologia Humana _1y 3__Respirador Bucal
2-medio Ambiente __1__Maloclusiones
3-Estilos de Vida __2__Calidad del agua
4-Servicios de Salud __3__Dieta cariogenica
 __4__Formacion de Especialistas
 __3__Fumador
 __4__Acciones preventivas
 __1__Diabetes Mellitas
XIII-Al Servicio de Estomatología llega un paciente con las característicos de un dolor de hiperemia pulpar. Se ofrece una relación de características de este dolor. Selecciona con una X la agrupación de los mismos que considera mas acertada.
A)____Dolor de los estímulos sensitivos
B)____Dolor a los cambios térmicos (frió y calor)
C)___:Dolor que aumenta con el decúbito
D)___Dolor que desaparece al cesar el estimulo
E)___Dolor que desaparece con analgésicos
ALTERNATIVAS Aquí hay también diversidad de criterios con la clave, pues 
13,1- A,C,D no puede ser la d y la c, analiza para que veas
13,2- B,C,D
13,3- B,D,E *
13,4- C,D,E
XIV EN LA Vigilancia Epidemiologica se dividen a los individuos de acuerdo al estado de salud bucal en 4 grupos
I-Sano
II-Sano con Riesgo.
III-Enfermo
IV-Enfermo discapacitado
A continuación se relacionan una serie de procederes que se realizan en estos grupos. Señale en el espacio inicial e número o los números correspondientes a los grupos de Vigilancia según se realicen dichas actividades con los mismos.
14,1- _IV__________ Tratamiento de las secuelas
14,2-__III,IV_______Remisión a los especialistas correspondientes
14,3-__I,II;III;IV____Aplicar medidas preventivas establecidas
14,4-__III,IV______Establecer diagnósticos definitivos
14,5-__I;II;III;IV__Exámenes estomat. En consultas, hogar, instalac, escolares, etc.
14,6__III;IV____Indicar medidas terapéuticas
14,7__II,III,IV___Detección y control de riesgos