Logo Studenta

Esperanza de vida (3)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nombre: Tiffany Maila Lima da Silva
Matrícula: 24279
Esperanza de Vida
Políticas Demográficas
Todo gobierno conlleva el derecho deliberado para manipular las variables demográficas (natalidad, mortalidad, migraciones) com el fin de alcanzar la meta que el Gobierno establece, Existen diferentes dimensiones de la política de población.
Los objetivos demográficos son siempre instrumentales adquieren relevancia em la relación com la política económica, política social o geopolítica. Tmabién intentan influir em el comportamiento humano.
Las políticas demográficas son em consecuencia, medidas adoptadas por un gobierno o algún outro agente social institucional para alcanzar determinados resultados demográficos. Pueden ser de diferentes tipos:
	Directas
	Indirectas
Políticas demográficas referentes a la natalidad
	Directas: intervenir em el acceso de la población a los métodos anticonceptivos o promocionar socialmente la natalidad.
	Indirectas: son más eficaces que las directas, aunque de estas las más eficientes son las referentes a limitar el acceso a métodos anticonceptivos.
Política del Estado
Dirige al Gobierno, señala el rumbo a seguir, rige a pesar de los cambios de Gobierno, el camino hacia la consolidación de modelos estructurales que sean satisfactorios para el equilibrio socioeconómico de cada país.
Tipos de políticas
Políticas pronatalistas
*Medidas más frecuentes:
a) prohibir o limitar el uso por parte de las parejas de los métodos para controlar la fecundidad
b) promover l anatalidad mediante incentivos económicos o propaganda.
*Muy utilizafas em los años 30.
- Los estados totalitarios de los años 30.
*Años 60: países socialistas europeos.
Políticas Antinatalistas
*Basadas em la planificación familiar – derecho de los padres a determinar libre y responsablemente el número y espaciado de sus hijos, y em la información y medios para hacerlo.
*Planificación familiar reconocida por primera vez como un derecho humano em 1968.
*Diversos métodos:
a) medidas sobre la edad legal del matrimonio
b) técnicas anticonceptivas
c) esterilización
d) aborto
Métodos indirectos: inversiones em servicios sociales.
Políticas de población em países desarrollados
- Descendo de la fecundidad
- Inmigración extranjera
- Actualmente: facilidad de acceso a métodos anticonceptivos, despenalización del aborto y d ela esterilización > Plítica de las dos libertades.
- Medidas incitadoras:
*Préstamos familiares
*Deducciones fiscales
*Preferencias para guarderías
*Permiso de paternidad..
- Importante papel de la actividad femenina > descenso natalidad
- Generalmente 3 ó más hijos > inactivas. No siempre relación directa.
Políticas de salud
Es la forma de gobierno mediante la cual se rige la sociedad, se regula, para la búsqueda del bien común em relación com la salud de los ciudadanos.
La política pública sanitaria no sólo se ocupa de la justicia distributiva, sino que también trata de maximizar la salud de toda la población.
	Maximizar la salud
	Reducir las desigualdades em salud
	Favorecer a aquellos que lo merecen, frente a aquellos que no, em función de sus estilos de vida.
Política socio-sanitaria
Las políticas sociales que también influyen em la salud pública son la educativa, la higiene del agua y de los alimentos, la vivenda, el trabalho digno, la justicia y la redistribución de la riqueza.
Una política mediante la cual se busca la coordinación de dos políticas sectoriales, em este caso la política sanitaria y l apolítica de servicios sociales.
Política farmacéutica
La regulación farmacéutica es una rama de la política sanitaria que se ocupa del desarrollo, el suministro y l autilización de los medicamentos dentro de un sistema de salud. Abarca compuestos, farmoquímicos, biológicos, vacunas y diversos prosuctos sanitarios.
Regula: 
	Investigación em Ciencias de Salud y Ensayo clínico
	Derecho de patentes farmacéuticas
	Licencias y registros
	Comercialización
	Gestión de la formulación
	Elegibilidad
	Precripción médica
	Servicios de farmacia

Continuar navegando