Logo Studenta

Prova de Espanhol- 1º Ano E.M.

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ENSINO MÉDIO
Prova de Espanhol	 1.º ano – 1º bimestre	Data: 	
Aluno: 				
Turma: 	 Número de chamada: 	 Nota: 			
Assunto: Hispanomundo
Selecciona la respuesta correcta.
I. El término Latinoamérica hace referencia:
Al conjunto de países que hablan lenguas derivadas del latín, como francés, rumano, español y gallego.
Al uso de lenguas como el portugués, el inglés, el español en algunos países.
Al conjunto de países ubicados en el continente americano que hablan lenguas de origen latino como el portugués, el francés y el español.
II. En España además del castellano son lenguas oficiales:
1. El español, el catalán y el portugués.
El catalán, el vasco y el gallego. 
El gallego, el catalán y el rumano.
III. Las otras lenguas, además del español que se hablan en HIspanoamérica son de origen:
1. mayoritariamente portugués.
mayoritariamente anglosajón.
mayoritariamente indígeno.
Gabarito: I. c, II. B, III. C
Señala verdadero o falso según corresponda.
1. ( ) El término Latinoamérica hace referencia al conjunto de países que hablan lenguas de origen latino como el portugués, el francés y el español.
( ) En España además del español hay otra lengua oficial, el castellano.
( ) En Latinoamérica la mayoría de los países es bilingüe.
( ) La formación de la lengua española tiene influencia exclusivamente indígena.
Gabarito: a) F, b) F, C) F, d) F
¿Cuál de estas lenguas indígenas no se habla en Latinoamérica?
1. aimara
mapuche
quechua
malgache
guaraní
Gabarito: d) malgache
Contesta verdadero o falso.
1. ( ) La lengua española es hablada en los cinco continentes.
( ) El español, el francés y el portugués derivan del latín vulgar.
( ) Veinticinco países tienen el español como lengua oficial
( ) Paraguay es considerada una nación bilingüe
Gabarito: a) F, b) V, c) F, d) V
Una de estas lenguas indígenas se habla en Latinoamérica: 
1. tagalo
samoano
aimara
malgache
maorí
Gabarito: c) aimará
Asocia las dos columnas.
1. La lengua española es hablada en			( ) el español y el guaraní
El español, el francés y el portugués			( ) como lengua oficial
Más de veinte países tienen el español			( ) derivan del latín vulgar
Paraguay tiene dos lenguas oficiales:			( ) en cuatro continentes
Hay más de 60 millones de hablantes de español	( ) En Estados Unidos 
Gabarito: d, c, b, a, e
Assunto: Verbo gustar
Completa con la forma correcta del verbo gustar.
1. A mí no me ______________ viajar en autobús. 
A ellos les ______________ estudiar por la noche. 
A la chica no le ______________ las bandas de rock argentino. 
A los chicos no les ______________ el puré de papas. 
A nosotros no nos ______________ los libros de ciencia ficción. 
Gabarito: a) gusta, b) gusta, c) gustan, d) gusta, e) gustan
Completa con la forma correcta del verbo gustar o encantar.
1. Los cuadros del pintor Picasso le ______________ a Manuel. 
Las legumbres no les ______________ a la mayoría de los niños. 
A mi perrito le ______________ los huesos para roerlos. 
El pescado es algo que le ______________ al gato.
El deporte que más les ______________ a los brasileños es el fútbol. 
Gabarito: a) gustan/encantan, b) gustan/encantan, c) gusta/encanta, e) gusta/encanta
Assunto: Artículos, preposiciones y contracciones
Escoge la preposición adecuada a cada caso.
	por en para de a con
1. El policía se limitó ______________ ponerme una multa.
La mesa es hecha ______________ madera maciza.
Ayer me encontré ______________ María en la biblioteca del colegio.
______________ la tele siempre hablan de política.
El mejor medio de transporte ______________ la ciudad, es la bicicleta.
Gabarito: a) a, b) de, c) con, d) por, e) en 
Utiliza los artículos y contracciones adecuados.
1. En mi ciudad _________ sistema de transporte colectivo es ________ grave problema .
Vengo __________ cine y ahora voy __________ teatro .
 __________ chicos faltaron a __________ clase de español..
________ precios de ________ productos ________ supermercado están muy caros.
__________ chicas más altas juegan __________ balonmano.
_________ colombianos son _________ más simpáticos de América _________ Sur.
__________ cuadro más famoso __________ Museo del Louvre es La Gioconda.
Gabarito: a) En mi ciudad el sistema de transporte colectivo es un grave problema . b) Vengo del cine y ahora voy al teatro . c) Unos chicos faltaron a la clase de español. d) Los precios de los productos del supermercado están muy caros. e) Las chicas más altas juegan al balonmano. f) Los colombianos son los más simpáticos de América del Sur. g) El cuadro más famoso del Museo del Louvre es La Gioconda.
Assunto: Profesiones
Completa con la profesión que corresponda.
1. Proyecta construcciones: __________
Se dedica al diagnóstico y tratamiento de enfermedades __________
Haz el servicio de construcción de casas y edificios __________
Sirve las mesas en un restaurante o cafetería__________
Trabaja todos los días en carro llevando pasajeros es __________
Gabarito: a) ingeniero, b) médico, c) albañil, d) camarero/mesero/mozo, e) conductor/chofer
Assunto: Comprensión de textos
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas
Una deuda pendiente con mis padres migrantes
Por IARITZA MENJIVAR 12 de mayo de 2016
Contado a David Gonzalez
Algunas veces me pregunto si mis padres algún día entenderán por qué tomo fotografías.
Llegaron a Massachusetts, provenientes de Centroamérica, hace 25 años. Mi padre, Rubio, es de El Salvador y creció durante la guerra civil. Mi madre, Katy, es de Guatemala, y emigró a Estados Unidos cuando tenía 16 años. Ambos querían escapar de la violencia y buscar una vida mejor.
Yo nací poco tiempo después de su llegada a este país, aunque luego se divorciaron cuando tenía tres años. Viví con mi papá hasta los siete años, cuando me fui a vivir con mi mamá. Tanto ellos como mis otros parientes trabajaban en restaurantes o fábricas, ese tipo de empleos. Es un contraste extraño, pues contaban que no habían podido tener una verdadera carrera en su país y que preferían trabajar aquí. Aunque se cansaban mucho y estaban hartos de trabajar turnos de 12 horas, seis días a la semana, solían decir que eran felices con la vida que llevaban. Pero yo percibía un dejo de tristeza.
Cuando comencé a tomar estas fotografías, quería observar cómo mi generación lograba ajustarse a ambas culturas y las distintas tareas con las que debíamos ayudar a nuestros padres: desde ser sus traductores en el hospital hasta llevarlos al trabajo, por ejemplo. En cierta forma, mis primos y yo siempre sentíamos presión de que nos tenía que ir bien en la escuela, como si nuestros éxitos justificaran sus sacrificios.
Así que no tomaba estas fotografías para un gran proyecto, sino más bien para mí, y por eso aparezco en muchas de ellas.
[...] 
Y en ese instante, lo entendí todo.
Había hecho todo esto por la presión de mis padres. Al tratar de encontrar mi propio camino en la vida, me di cuenta de lo que había tratado de decir todo el tiempo. Necesitaba honrarlos, honrar su trabajo y sus sacrificios. ¿Y saben qué? Al repasar mis viejas fotografías, descubrí que muchas estaban conectadas a esta idea nueva. Era un sentimiento que siempre había tenido.
[...]
Por eso tomé estas fotografías: por mi mamá. Quizá no tenga el valor necesario para decirle qué siento, así que esta es mi manera de decirlo sin palabras.
Y no es solo para mi mamá, sino para toda mi familia. Sus sacrificios valieron la pena, tanto para mis primos como para mí. Hasta el día de hoy, todo lo que hacemos es con la esperanza de comprarles algún día la casa que tanto anhelan.
Disponible en: <https://www.nytimes.com/es/2016/05/12/una-deuda-pendiente-con-mis-padres-migrantes/>. Consulta: 07 mar. 2017.
Los padres de Iaritza provienen de:
1. Países en guerra
América Central 
El Caribe
Gabarito: b
Los parientes de Iaritza 
1. Trabajaban en restaurantes o fábricas.
Trabajaban en casas nocturnas o cafeterías.
Trabajaban en lavanderías u hoteles.
Gabarito: a
¿De qué forma la generación de Iaritza ayudabaa sus padres?
1. Les enseñaba inglés
Trabajaban para ayudar con los gastos del hogar.
Se hacían de traductores o los llevaban a alguna parte. 
Gabarito: c
El propósito de fotografiar de Iaritza es:
1. Divulgar el difícil trabajo realizado por sus padres.
Honrar a sus padres por su trabajo y sus sacrificios.
Hacerse famosa con el tema de los inmigrantes.
Gabarito: b
Lee el siguiente texto y selecciona la respuesta correcta
“CUANDO NADA DETIENE TU SUEÑO”
Mensaje a Trump: Budweiser cuenta la historia de su cofundador, un inmigrante alemán
01.02.2017
EE.UU. (Uypress) — La publicidad de la empresa de cerveza se transmitirá en el entretiempo del Super Bowl. Cuenta la historia de la llegada a Estados Unidos del alemán Adolphus Busch. 
La empresa de cerveza estadounidense Budweiser recurre a la historia de un inmigrante en Estados Unidos, en estos días álgidos tras las políticas separatistas y de discriminación del presidente Donald Trump contra migrantes de países especialmente musulmanes.
El spot titulado "Born In The Hard Way" (nacido de la manera dura) cuenta la historia del cofundador de la empresa Budweiser, Adolphus Busch, alemán que llegó a Estados Unidos en 1857.
El actor Sam Schweikert interpreta al joven Busch, que llega a América tras un largo y complicado viaje en barco. El alemán deberá sortear la discriminación en las calles por su condición de europeo y germano en Estados Unidos ("No te queremos aquí", "vuelve a tu país"), pero una vez que llega a St. Louis (Missouri), su encuentro con Eberhard Anheuser cambiará las vidas de ambos al dar forma a la firma Budweiser.
"Un chico entra a un bar, y el resto es historia", tuiteó la empresa con el spot adjunto.
Disponible en: <http://www.uypress.net/auc.aspx?74774,93>. Consulta: 08 mar. 2017.
 El spot "Born In The Hard Way"
1. es un libro que relata la historia del fundador de Budweiser.
es una película sobre la cerveza Budweiser.
narra la historia del inmigrante alemán Adolphus Busch.
Gabarito: c
Adolphus Busch
1. llegó a Estados Unidos como clandestino en un barco. 
llegó a Estados Unidos como un inmigrante.
llegó a Estados Unidos en condición de refugiado. 
Gabarito: b
La firma Budweiser
1. nació de la junción de dos empresas cerveceras.
ya existía y era famosa en Estados Unidos por su calidad.
fue producto del encuentro de Eberhard Anheuser y de Adolphus Busch.
Gabarito: c
El joven Adolphus Busch
1. sufrió discriminación por su condición de europeo y alemán.
fue bien recibido a su llegada a Estados Unidos.
no se adaptó al estilo de vida americano. 
Gabarito: a
Lee el texto que sigue y luego marca verdadero o falso. 
El drama de los recolectores de basura
POR 24HORAS.CL TVN
El paro de los recolectores de basura no es sólo un tema económico.
A los bajos sueldos se suman las precarias condiciones laborales en las que deben cumplir la jornada.
No tienen donde almorzar, trabajan 15 horas diarias, deben usar el mismo camión como baño y no cuentan con una ducha para bañarse e irse a sus hogares.
A los problemas inherentes del oficio se adhieren los riegos físicos y la salud de trabajar recolectando basura, ya que se exponen a una serie de enfermedades.
Disponible en: <http://www.24horas.cl/nacional/el-drama-de-los-recolectores-de-basura-768276>. Consulta: 08 mar. 2017.
1. ( ) Los recolectores de basura usan un uniforme que los protege de posibles enfermedades.
( ) Tienen una jornada laboral de 15 horas diarias y bajo salarios.
( ) Además de los problemas característicos de su trabajo se arriesgan físicamente.
Gabarito: a) F, b) V, c) V
Assunto: Presentación/ identificación personal
Lee el texto que sigue y luego completa lo que se pide. 
	Lady Gaga
Stefani Joanne Angelina Germanotta
Cantante estadounidense
Nació el 28 de marzo de 1986 en el hospital Lenox Hill, en Manhattan, Nueva York.
Hija mayor de Cynthia Louise Bissett, y el empresario Joseph Anthony Germanotta, Jr. Su padre dirigía una compañía que instalaba wifi en hoteles, y su madre fue vicepresidenta de la operadora de móviles Verizon. Ella tiene ascendencia italiana y francocanadiense, y una hermana llamada Natali, nacida en 1992.
Creció en el exclusivo Upper East Side de Manhattan en el seno de una familia católica y estudió en el colegio El Sagrado Corazón, como Paris Hilton. […]
Su mote de Lady Gaga se lo puso el productor musical Rob Fusari, ya que cuando quedaban en el estudio para trabajar, ella, en vez de saludarle con un "hola", le cantaba "Radio Ga Ga", del grupo Queen. [...]
Disponible en: <http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9719/Lady%20Gaga>. Consulta: 07 mar. 2017.
De la información anterior puedes completar los datos.
1. Nombres: ___________________________
Apellidos: ___________________________
Apodo: _____________________________
Nacionalidad: ________________________
Profesión: ___________________________
Gabarito: a) Stefani Joanne Angelina, b) Germanotta Bissett, c) Lady Gaga, d) Estadounidense, e) cantante
Lee el texto que sigue y luego completa lo que se pide. 
Marilyn Monroe
Norma Jeane Mortenson, más conocida como Marilyn Monroe, está considerada por el American Film Institute como una de las diez mejores estrellas de todos los tiempos. Su pelo rubio y sus sugerentes poses marcaron época, pero nunca se terminó de acostumbrar a la fama y todos, o casi todos, conocemos su trágico misterioso final. Para perder de vista a los paparazzi, solía reservar billetes de avión o registrarse en los hoteles como Zelda Zonk. 
Disponible en: <http://www.taringa.net/posts/info/15177658/Los-apodos-de-los-famosos.html>. Consulta: 08 mar. 2017.
De la información anterior puedes completar los datos.
1. Nombres: ___________________________
Apellidos: ___________________________
Apodo: _____________________________
Nacionalidad: ________________________
Profesión: ___________________________
Gabarito: a) Norma Jeane, b) Mortenson, c) Marilyn Monroe y Zelda Zonk, d) estadounidense, e) actriz

Más contenidos de este tema