Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

NUTRICION- TIPOS
CONDICIONES FISICAS
QUIMICAS PARA DESARROLLO
Y CRECIMIENTO
NUTRICIÓN BACTERIANA
Es el proceso por el cual las bacterias toman del medio las
sustancias químicas necesarias para desarrollarse y realizar sus
funciones. Se requiere para dos objetivos:
1. Fines energéticos :Las bacterias necesitan de un aporte
energético para desarrollarse.
2. Fines biosinteticos: para la síntesis de sus componentes
celulares, se necesita de una fuente de carbono
Elementos energéticos y constitutivos:
• Macroelementos y microelementos
• Factores de crecimiento
• Agua
REQUERIMIRNTOS NUTRICIONALES
AGUA
El agua representa el 80-90% del peso total de una
célula y es fundamental para la realización de todos
los procesos metabólicos, funciones enzimáticas,
solvatación de materiales orgánicos e inorgánicos, y
donación de electrones para organismos fotosintéticos.
*FUENTES DE
ELEMENTOS
*C: CO2, COMPUESTOS ORGÁNICOS
*H: AGUA, COMPUESTOS ORGÁNICOS
*O: AGUA, OXÍGENO GASEOSO
*N: NH3, NO3
*P: COMPUESTOS ORGÁNICOS (AA)
*S: SH2, COMPUESTOS ORGÁNICOS
*K, Mg, Ca, Na, Fe: IONES
TIPOS DE BACTERIAS SEGÚN
EL TIPO DE NUTRICION
*AUTOTROFOS: USAN CO2 COMO ÚNICA O PRINCIPAL FUENTE
DE C
*HETEROTOFOS: USAN SUSTANCIAS ORGÁNICAS PREFORMADAS
REDUCIDAS
UTILIZACIÓN DE CARBONO
Clasificación según la fuente de energía: los
microorganismos pueden obtener su energía de dos
tipos de fuentes:
• FOTOTROFOS :Cuando emplean la luz a través
de la fotosintesis. La energía luminosa que se
convierte en energía química.
• QUIMIOTROFOS : Cuando obtienen energía a
partir de sustancias químicas inorgánicas u
orgánicos que se oxidan principalmente a expensas
del oxigeno o de otros receptores de electrones.
Reacciones de oxido-reducción.
• AUTOTROFOS: usan CO2 como única fuente
de los C.
• HETEROTROFOS : usan sustancias
orgánicas preformadas reducidas:
compuestos orgánicos carbonados (azúcares,
aminoácidos, ácidos grasos, etc)..
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA
FUENTE DE CARBONO
Los microorganismos pueden obtener carbono
de dos tipos de fuentes:
TIPOS DE ORGANISMOS SEGÚN SU METABOLISMO
Fuente de Carbono
Inorgánico (Litótrofo)
AUTÓTROFAS
Orgánico (Organótrofo)
HETERÓTROFAS
Fuente
de
Energía
Sustrato
oxidable
(Quimiosíntesis)
QUIMIOLITÓTROFOS
bacterias incoloras del
azufre, bacterias
nitrificantes, bacterias del
hidrógeno,
bacterias del hierro
QUIMIOORGANÓTROFOS
Saprofitas, parasitas,
comensales y simbiontes
Luz
(Fotótrofos)
(fotosíntesis)
FOTOLITÓTROFOS
Vegetales, cianobacterias,
bacterias purpúreas del S,
bacterias verdes del S
FOTOORGANÓTROFOS
Bacterias purpuras no sulfúreas
CONDICIONES FÍSICAS Y EL
CRECIMIENTO BACTERIANO
• Temperatura
• presión osmótica:
• presencia de oxígeno
• Humedad
• Luz
• pH
TEMPERATURA
Cada especie tiene su temperatura óptima de
crecimiento.
• mesófilos: 35-37°C
• psicrófilos: 15-20°C
• termófilos: 50-60°C L
PRESENCIA DE OXÍGENO
• Aerobios estrictas: requieren oxígeno para crecer.
Realizan respiración aerobia.
• Anaerobios obligados: el O2 les resulta tóxico. Crecen en
medios muy reducidos (sin O2). Metabolismo
fermentativo o respiración anaerobia.
• Anaerobios facultativos: pueden crecer tanto en
condiciones aerobias (metabolismo respiratorio) como en
condiciones anaerobias (metabolismo fermentativo y
respiración anaerobia).
• Microaerófilos: necesitan bajas tensiones de O2 y una atm
enriquecida en CO2. Pueden realizar respiración aerobia.
• Anaerobios aerotolerantes: crecen en ausencia de O2
(metabolismo fermentativo) y si son expuestos al O2 no
mueren.
• Luz: es importante para los microorganismos
fotosintéticos.
• pH: la mayoría de las bacterias crece en
medio neutro o levemente alcalino (7 – 7.6).
Existen excepciones: son los lactobacilos
(pH 5, acidófilos), Vibrio cholerae (pH 8.6).
Los hongos crecen a pH menor que 7.
• Humedad: todas las bacterias necesitan un
ambiente mucho más húmedo para su
desarrollo que los hongos. En condiciones
ambientales adversas, algunas especies
producen estructuras de resistencia a la
desecación llamadas esporas
1: alfa-hemólisis
alfa-hemólisis
Cultivo cofluente
Colonias aisladas
beta-hemólisis
2: beta-hemólisis
Colonias aisladas
GRACIAS POR SU ATENCION