Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BOTÁNICA Y ZOOLOGÍA 
PRACTICA N° 07 
 
RECONOCIMIENTO DE LA MORFOLOGÍA EXTERNA E INTERNA DE UNA 
LOMBRIZ DE TIERRA 
 
El cuerpo de los anélidos está compuesto por numerosos metámeros o anillos 
similares entre sí. La anatomía interna de los anélidos refleja también la externa, 
con repetición de diversos órganos en cada metámero. Se han descrito más de 16. 
700 especies, que incluyen los gusanos marinos poliquetos, las lombrices de tierra 
y las sanguijuelas. Se encuentra en la mayoría de los ambientes húmedo, 
sobretodo en el mar, pero también en agua dulce, e incluso hay especies 
terrestres. Su longitud va desde menos de un milímetro hasta más de tres metros. 
Los anélidos son animales triblásticos, celomados y protóstomos, poseen simetría 
bilateral y cuerpo dividido en metámeras. 
 
II. Objetivos: 
 
 Reconocer las características morfológicas externas de la lombriz de tierra. 
 Practicar una disección ventral en el tercio anterior del espécimen, para 
identificar las estructuras internas, de la lombriz de tierra. 
 Diferenciar las clases de; Poliquetos, Oligoquetos e Hirudineos, por sus 
características morfológicas externas. 
 
III. Materiales y metodologías: 
 
A. Materiales 
 
 Muestra fresca de lombriz de tierra 
 Bisturí o navaja 
 Lupa 
 Lápiz 
 Cuaderno de apuntes 
 Pinzas 
 
B. Metodologías 
 
 Colocar la lombriz de tierra en un recipiente o en la mesa y con ayuda 
de una lupa manual observar estructuras de su morfología externa: 
Prostomio, pigidio, clitelo, poros dorsales, somitas y quetas. 
 Fijar la muestra en un cartón con alfileres, para aplicar un corte 
sagital en el tercio anterior y se le extenderá la piel con los alfileres, 
para observar los siguientes órganos: 
- Tubo digestivo: faringe, esófago, buche, molleja, intestino, pigidio. 
- Sistema circulatorio: vaso longitudinal dorsal, vaso longitudinal 
ventral, vasos laterales o corazones (5 pares) 
- Órganos reproductores: testículos, vesículas seminales, ovarios. 
 
IV. Resultados 
 Esquematice una lombriz de tierra y señala sus estructuras externas 
observadas. 
 
BOTÁNICA Y ZOOLOGÍA 
 Esquematice su muestra diseccionada y señala todas sus estructuras 
internas reconocidas. 
 
V. Discusión: 
 Describe en forma clara y concreta el acto de apareamiento de la lombriz 
de tierra. 
 Describa un ejemplo donde se aplica la importancia ecológica y 
económica de los Oligoquetos. 
 Describa el mecanismo de locomoción de la lombriz de tierra. 
 
VI. Referencias bibliográficas