Logo Studenta

UNIDAD 3 ANATOMIA Y FISIOLOGIA PRIMERA PARTE SISTEMA NERVIOSO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Sistema nervioso
El Sistema Nervioso se divide en: 
· Sistema nervioso central: hemisferios cerebrales, tronco encefálico, medula espinal.
· Sistema nervioso periférico: nervios raquídeos.
· Sistema nervioso autónomo. simpático y para simpático
 
Hemisferios cerebrales: los hemisferios cerebrales están formados por surcos y circunvoluciones. Algunos surcos son más pronunciados y se llaman cisuras. Las dos más importantes son la Cisura de Silvio y la de Rolando. Cada hemisferio cerebral tiene externamente los cuerpos de neuronas que forman la sustancia gris y hacia adentro se encuentra los axones que forman la sustancia blanco. Cada hemisferio controla el hemicuerpo contralateral. Los hemisferios cerebrales predominan en algún tipo de ciencia o arte. El hemisferio izquierdo predomina en las ciencias exactas y el derecho en el arte. A su vez los hemisferios cerebrales se encuentran divididos en lóbulos, los cuales llevan el nombre del hueso con el que toman contacto (lóbulos Frontal, Parietal, Temporal y Occipital)
CISURA DE ROLANDO
CISURA DE SILVIO
Áreas del cerebro:
Homúnculo motor y sensitivo
TRONCO ENCEFALICO: Tiene varias funciones pero las más importantes se encuentran en regular la frecuencia cardiaca, regular la frecuencia respiratoria, tiene 12 pares de nervios, llamados pares craneales, los cuales se enumeran con números romanos Y se distribuyen por todo el cuerpo.
MEDULA ESPINAL - ARCO Y ACTO REFLEJO: la medula espinal termina a nivel de la vértebra lumbar 1, a diferencia de los hemisferios cerebrales tiene sustancia gris por dentro y por fuera sustancia blanca. Un reflejo es un estímulo nervioso que no llega a los hemisferios cerebrales, por lo que va hacer un acto inconsciente e involuntario. En un reflejo a partir de un estímulo nacen fibras nerviosas (axón) que se dirigen a la medula espinal, en donde se encuentran los cuerpos neuronales de esos axones, estas neuronas son sensitivas estimulan a otras que es motora la cual envía axones que terminan produciendo la contracción muscular involuntaria. 
Cerebelo: se encuentra por detrás de los hemisferios cerebrales, al igual que ellos está formada sustancia gris por fuera y sustancia blanca por dentro. Está formada por 3 partes.
Arquicerebelo: se encarga del tacto grueso.
Paleocerebelo: se encarga de los movimientos de tacto fino
Neocerebelo: equilibrio junto con la vista y los oídos.
MENINGES: duramadre, aracnoides y piamadre. Membrana que envuelve al sistema nervioso central se dividen de adentro hacia afuera. Son 3 membranas que envuelven y protegen al sistema nervioso central la más externa es la duramadre que va a ser la encargada de la protección, en el medio esta la aracnoides que cumple función de protección y nutrición, por ultimo encontraremos a la piamadre se encuentra adherida a todo el sistema nervioso central y se encarga de la nutrición.
Sistema Nervioso periférico: 
Sistema Nervioso Autónomo:
El sistema nervioso autónomo (SNA) o vegetativo es la parte del sistema nervioso que se encarga de la regulación de las funciones viscerales involuntarias del organismo. Es el responsable del mantenimiento de la homeostasis corporal y de las respuestas de adaptación del organismo ante las variaciones del medio externo e interno. Así pues, ayuda a controlar, entre otras funciones, la presión arterial, la frecuencia cardiaca, la motilidad y secreciones digestivas, la emisión urinaria, la sudoración, la temperatura corporal, etc. Algunas de estas funciones están controladas totalmente por el sistema nervioso autónomo, mientras que otras lo están parcialmente, conjuntamente con hormonas circulantes y/o otros mediadores químicos locales.
Teniendo en cuenta las diferencias anatómicas, fisiológicas y neuroquímicas, el SNA se divide en:   1. SN Simpático (SNS) o adrenérgico (CUYAS FUNCIONES SON REALIZADAS POR DOS NEUROTRANSMISORES O CATECOLAMINAS “ADRENALINA Y NORADRENALINA”
 2. SN parasimpático (SNP) o colinérgico (REGULADO POR OTRO NEUROTRANSMISOR LLAMADO acetilcolina). El SNS y el SNP funcionan en general de forma antagónica y el efecto final depende del balance entre los dos.
El SNS predomina en situaciones de estrés y el parasimpático en situación de post ingesta.

Más contenidos de este tema