Logo Studenta
¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EL PROCESO LECTOR
El mundo que vivimos está
lleno de mensaje escritos,
podríamos decir que somos
lectores en permanente
actividad.
¿Qué pasaría si no supiéramos
leer?
Msc. Marcelo Jijón Paredes
PERIODISTA / CONSULTOR
Al ejercitar la lectura no la
advertimos y creemos que es
un proceso mecánico, pero al
contrario se trata de una
actividad que precisa de altas
dosis de atención interés
concentración y comprensión.
EL PROCESO LECTOR
Msc. Marcelo Jijón Paredes
PERIODISTA / CONSULTOR
EL PROCESO LECTOR
La lectura permite entrar en
contacto con gran cantidad de
información y es a través de
los textos escritos como se
logra el proceso de
intercambio social es decir de
comunicación.
Msc. Marcelo Jijón Paredes
PERIODISTA / CONSULTOR
EL PROCESO LECTOR
La lectura permite entrar en
contacto con gran cantidad
de información y es a través
de los textos escritos como
se logra el proceso de
intercambio social es decir
de comunicación.
Msc. Marcelo Jijón Paredes
PERIODISTA / CONSULTOR
EL PROCESO LECTOR
El poder mágico de la lectura
es hacer que el pensamiento
del lector se ponga en
contacto con otras formas de
pensar, profundice los
mensajes, analice y valore, el
reto convertir las palabras en
significados.
Msc. Marcelo Jijón Paredes
PERIODISTA / CONSULTOR
¿QUÉ ES LA LECTURA?
La lectura es un proceso
perceptivo tanto como un
proceso de comprensión
donde además se pone énfasis
en la actividad creativa y el
ejercicio perfecto de la
imaginación.
Msc. Marcelo Jijón Paredes
PERIODISTA / CONSULTOR
¿QUÉ ES LA LECTURA?
El componente creativo se
relaciona con la reacción y
actuación posterior del
lector, una vez realizada la
lectura y todo lo que podrá
cambiar en su vida.
Msc. Marcelo Jijón Paredes
PERIODISTA / CONSULTOR
De seguro habrá un desarrollo
personal y social puesto que
hay cambios en actitudes
puntos de vista sentimientos
y conductas. Formas de
expresión, de pensamiento y
visión.
¿QUÉ ES LA LECTURA?
Msc. Marcelo Jijón Paredes
PERIODISTA / CONSULTOR
COMPRENSIÓN DEL TEXTO
Varias operaciones mentales se
cumplen para la comprensión
del texto, en la lectura
comprensiva los vocablos son
reconocidos y sus significados
relacionados para obtener la
significación conjunta de las
ideas planteadas.
Msc. Marcelo Jijón Paredes
PERIODISTA / CONSULTOR
NIVELES DE COMPRENSIÓN
CERO: Conversión de signos
escritos en fonéticos no se capta
el significado no hay
comprensión
LITERAL: Comprensión
superficial se identifica
situaciones y relaciones que puso
el autor.
Msc. Marcelo Jijón Paredes
PERIODISTA / CONSULTOR
NIVELES DE COMPRENSIÓN
INFERENCIAL: Va más allá de
los explicito, se identifica
intensiones y propósito del autor.
COMPRENSIÓN CRÍTICA:
Hay proceso de valoración y
enjuiciamiento sobre las ideas
leídas, se deduce implicaciones.
Msc. Marcelo Jijón Paredes
PERIODISTA / CONSULTOR
PROCESANDO LA 
INFORMACIÓN
Se plantea un modelo interactivo.
✓ INFORMACIÓN VISUAL:
que proviene del texto
✓ INFORMACIÓN NO
VISUAL: que son los
conocimientos previos que
posee el lector.
Msc. Marcelo Jijón Paredes
PERIODISTA / CONSULTOR
ES UNA ACTIVIDAD 
INTEGRADORA
La eficacia y calidad lectora están
desarrolladas en mayor grado si
se maneja:
✓ PERCEPCIÓN VISUAL
✓ COMPRENSIÓN MENTAL
DE LO LEÍDO.
Msc. Marcelo Jijón Paredes
PERIODISTA / CONSULTOR
PERCEPCIÓN VISUAL
Debe ser rápida entre leer y
comprender; precisa sobre lo
aprendido; amplia
aprovechando la capacidad de
visión y además rítmicamente
por que se distribuye
regularmente las pausas o
fijaciones.
Msc. Marcelo Jijón Paredes
PERIODISTA / CONSULTOR
COMPRENSIÓN MENTAL
Solo se lleva a cabo cuando el
lector es capaz de conectar el
contenido del texto con sus
conocimientos previos, eso
genera nueva información
que conlleva el cambio de
estructuras mentales.
Msc. Marcelo Jijón Paredes
PERIODISTA / CONSULTOR
Msc. Marcelo Jijón Paredes
PERIODISTA / CONSULTOR