Logo Studenta

¿Cómo se forman las moléculas?

Respuestas

User badge image

Estudiando Tudo

Las moléculas se forman a partir de otras moléculas en un fenómeno natural de carácter químico (pues la propiedad que cambia en la materia es su composición química) denominado Reacción química. A partir de unas moléculas iniciales (reactivos), estas colisionan con la suficiente violencia (energía cinética y velocidad, macroscópicamente, suficiente temperatura) para vencer las repulsiones electrostáticas de las cortezas electrónicas atómica-moleculares (la energía necesaria se denomina "energía de activación así como la temperatura es la temperatura de activación) llegando a una sopa de átomos indefinida e instantánea denominada "complejo activado" donde ya se han roto las uniones o enlaces químicos originales y se pasa a la restauración de enlaces nuevos, moléculas nuevas (son los productos de reacción y las moléculas que se forman según se pregunta en este cuestión). Este complejo activado al cual hay que llegar es una energía de barrera, si no se llega a ella la colisión de las moléculas iniciales se queda en colisión, un simple fenómeno físico sin cambio de moléculas o composición química; si se llega, los átomos de las moléculas iniciales se reorganizan de otra manera para formar nuevas asociaciones o moléculas, pero estas nuevas moléculas nuevas pueden contener más energía que las originales si se absorbió energía previamente en el proceso (reacciones endotérmicas) , o bien, tendrá menos energías que las originales, son más estables (reacciónes exotérmicas) desprendiéndose energía , amén de conseguir lo más probable en todo proceso…la dispersión en más nº de moléculas finales o estados más dispersos (aumento de la entropía o aumento del grado de dispersión). En la formación de las nuevas moléculas, los átomos sueltos instantáneamente en el complejo activado se vuelven a unir pero de otra manera (los átomos son prácticamente los mismos, salvo alguna transferencia de electrones, ganar/perder o compartir), se enlazan químicamente (iónica, covalente o metálicamente) se forman sus moléculas,cristales o en general la nueva materia sea solida, liquida, gaseosa o disuelta. Mientras se forma la nueva sustancia (punto vista material de este fenómeno químico) se conserva el nº átomos de cada elemento pero los enlaces y las moléculas finales son distintas, lo que provoca que las energías potenciales electromagnéticas internas sean distintas (esto es la energía química intramolecular o intermolecular o reticular de cristales) en las moléculas iniciales y finales, cuya diferencia energética se transforma en : Energía térmica (velocidad moléculas finales, energía depositada en las partículas materiales o energía cinética fermiónica) que se difunde según transferencia por calor y energía de radiación (partículas no materiales, energía cinética pura de fotones, que huyen a V=C del lugar, luz y otra radiaciones ). En la formación de las moléculas, los átomos adquieren nuevos enlaces químicos (e incluso intramoleculares y reticulares) donde comparten electrones, se traspasan totalmente o quedan en bandas de conducción metálica.Los núcleos en todos estos procesos químicos de formación de moléculas, quedan absolutamente inalterados solo influyen "indirectamente" (naturalmente porque determinan el tipo de elemento interviniente ) ya que según sea el núcleo atómico así será elemento químico y su configuración electrónica de la corteza y según sea esta así será el juego electrónico en los enlaces y ,consecuentemente, la estructura de la molécula recién formada y la composición química descrita en su "fórmula química".

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image