Logo Studenta

¿Qué materias nuevas se deberían incluir en las escuelas? ¿Por qué?

💡 1 Respuesta

User badge image

Estudiando Tudo

Hay muchas materias interesantes para incluir, aunque el número de horas docentes limita mucho y las asignaturas que ya se cursan tienen mucha competencia por el espacio docente. Aquí indico varias y los motivos:

-Lengua de señas: Reconozco que no soy el mejor ejemplo porque siempre tengo pendiente aprender lengua de señas, pero hay que reconoce que ayudaría mucho a la inclusión social de las personas sordomudas y ayudaría a entenderse con otras personas. Es un mundo muy amplio, con distintas lenguas de señas en distintas partes del mundo (En España, la más popular es la española), pero tiene un valor social y cultural profundo.

-Fundamentos de la economía: Soy negado en estos temas y sé que saber de economía no está reñido con que pueda servir de poco si los poderosos se saltan las reglas cuando tienen oportunidad y perjudican todo el sistema, pero reconozco que se le puede sacar utilidad a los conocimientos sobre finanzas, creación de empresas, gasto, contabilidad, etc.

-Chino: El chino, que también tengo pendiente, tiene visos de convertirse en el nuevo inglés. Si hay que aprender idiomas para el mundo laboral, viajes y demás, los más destacados a corto, medio y largo plazo, si no cambia el panorama, habría que manejarse con inglés (Lengua internacional principal), chino (Los mercados chinos son esenciales y serán cada vez más importantes), el hindi (Es verdad que se concentran en India y que el inglés es una de sus lenguas nacionales, pero el hindi es muy importante en el subcontinente de los más poblados del mundo, con 615 millones de personas que lo hablan) el español (Lo hablamos 534 millones), francés (Este sí se da, aunque como optativa. Con 280 millones y 29 países) árabe (En algunas zonas de oriente medio, en muchos países de África, a lo largo de 26 países, con 274 millones)

Idiomas más hablados en el mundo
¿Sabes cuáles son los idiomas más hablados del mundo? Aunque actualmente existen más de 7000 idiomas, solo 23 abarcan más de la mitad de la población mundial.
https://www.berlitz.com/es-mx/blog/idiomas-mas-hablados-en-el-mundo

), el bengalí (Con 265 millones, aunque sirve, principalmente, si vas a Bangladesh o algunas regiones de India), el ruso (La lengua oficial de 4 países, hablada por 258 millones de personas, que se usa, con frecuencia en ex repúblicas soviéticas; con lo que puede sustituir al inglés en muchas zonas), el portugués (Con 234 millones; 221 son nativos, lengua más hablada en el hemisferio sur, oficial en 9 países), el indonesio (Con 198 millones de hablantes. Sólo 43 millones son nativos y es la lengua vernácula de 155 millones. No tengo claro si se refiere el artículo a la variedad de malayo hablado en indonesia o sólo al dialecto indonesio. En cualquier caso, hay más de 200 millones de hablantes y la posibilidad de comunicarse y obtener oportunidades de negocio en Malasia, Brunéi, Singapur (Donde se habla junto con el inglés, el chino mandarín y el tamil) y Tailandia (Aunque la lengua oficial es el tailandés). Para 2050, se estima que Indonesia será un país importante en población y crecimiento económico. Puede ser una opción). El alemán también es una opción interesante en muchos lugares de Europa, para los negocios.

-Trabajos manuales: Si bien se aborda un poco el tema con la parte de taller de la asignatura de tecnología, el ser un manitas es algo que cada vez se enseña menos y no siempre es buena idea recurrir a tutoriales. En un mundo donde la independencia, al margen de la identidad de género de la persona, es cada vez más frecuente, la segmentación tradicional de sexos y conocimiento en las tareas domésticas tiene cada vez menos sentido. Con lo que todo eso habría que aprenderlo en la escuela, pulirlo para poder abordarlo adecuadamente. Rudimentos de carpintería, fontanería, electricidad, mecánica (Adaptados a cada edad), cocina, limpieza doméstica especializada, tejer, etc.

-Catalán, euskera, gallego, asturiano, aragonés, aranés: Estudiar las lenguas de España sería un estudio que, además de aportar un desarrollo cultural, ayudarían a la cohesión social porque es más difícil ver a los otros idiomas como irrelevantes y a sus comunidades de hablantes cuando se conocen sus idiomas y culturas.

-Fundamentos médicos: Primeros auxilios, fundamentos básicos de la medicina, algo de historia de la medicina. Sería una ayuda para la supervivencia el poder aprenderlo bien por parte de cualquiera, aunque la formación de un profesional sanitario sea mucho más amplia.

-Big Data, informática, uso ético de internet y robótica: Son campos interconectados, con una gran previsión de futuro. La informática ayuda al manejo de las tecnologías actuales y se combina con el Big Data para resolver problemas en multitud de disciplinas a través de la selección de los criterios y de programa a las diferentes IAs para que den resultados y nos muestren cómo se está produciendo un evento. El uso ético de internet es fundamental. En un mundo tecnológico, conocer la ingeniería de los robots puede ayudarles en su desarrollo científico temprano (

Ocho beneficios de la robótica para niñas, niños y jóvenes
La robótica es una herramienta pedagógica entretenida e innovadora. Desde el laboratorio de robótica de BBVA Paraguay explican sus beneficios.
https://www.bbva.com/es/ocho-beneficios-robotica-ninas-ninos-jovenes/

). Mejora su capacidad de abstracción mediante procesos de análisis y síntesis. Desarrolla el pensamiento lógico. El trabajo grupal, el pensamiento crítico y las habilidades de liderazgo. Con un espíritu colaborativo gracias a la estrategia de competencias. Estimula la creatividad mediante el diseño y resolución de problemas. Desarrolla las capacidades de expresión oral y escrita. Fomenta la integración y el respeto mediante desafíos grupales. Y estimula de forma lúdica el interés por las ciencias y las letras.

-Composición artístico-literaria: Aprender a moverse en el mundo editorial, artístico, literario, conectando arte a nivel práctico desde la interdisciplinariedad podría ayudar en el campo de la creatividad, del marketing, de la gestión de proyectos, del emprendimiento, de la interculturalidad, de la investigación.

-Educación sexual: El campo de la educación es tan amplio que convendría dedicarle no sólo algunas tutorías, sino una asignatura y, mejor, a edades tempranas. La educación sexual no sólo trata cuestiones anatómicas y de seguridad médica, sino también de respeto a la diversidad, relaciones personales, románticas y sexuales sanas, gestión emocional, consentimiento, feminismo frente a machismo, libertad, cultura, ética, sociedad y arte. De un modo adecuado a cada edad, conviene abordarlo.

-Supervivencia, aire libre, montañismo y mundo rural: El mundo rural es el gran desconocido de la mayoría de personas que vivimos en ciudad. Lo conocemos de un modo bastante limitado. No sabríamos desenvolvernos en la supervivencia en estado natural (Yo sabría alguna cosa por mi experiencia de montañero, pero estaría vendido en otras esenciales), y tampoco conocemos apenas cómo afrontar el día a día en un pueblo. Ahora mismo, tenemos zonas rurales donde llega alguna persona como residente al margen del tejido productivo local, porque quien ha nacido en ciudad vive completamente ajeno a la vida en el campo y no sabría cómo adaptarse a los sectores primarios. Una asignatura que permitiese adaptación a la supervivencia alternativa, a conocer el campo, a poder trabajar y la vida rural más allá de la actividad anecdótica de una granja escuela, podría ser muy interesante para gente de distintas edades que necesite hacerse a ese nuevo entorno; nuevo, si se busca ir más allá de ser turista o una casa de residencia.

-Gestión emocional: Aprender a trabajar las propias emociones es un aspecto esencial, práctico y teórico, en gestión de conflictos desde pequeños, prevención de la intolerancia, el bullying, respeto a la diversidad, etc.

Seguro que hay más, pero son las propuestas que me vendrían, aunque soy consciente de que resolver la disposición de las parrillas docentes sigue siendo una odisea que no tiene una clara solución.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Otros materiales