Logo Studenta

¿Cuáles son algunas recomendaciones para emprender proyectos locales bajo limitaciones monetarias?

Respuestas

User badge image

Aprendiendo con Apuntes

Emprender un negocio propio es prácticamente el sueño de muchas personas. A la mayoría de nosotros nos gustaría ser nuestro propio jefe y, sobre todo, generar nuestros propios ingresos.

Pero, no todas las personas cuentan con el dinero suficiente que se requiere para poder emprender, ese tan anhelado proyecto. Hay miles de excusas que todos los días escuchamos y que están relacionados con el miedo al emprendimiento, pero sin lugar a dudas uno de los más constantes es el que tiene que ver con el tema financiero.

Muchos piensan que únicamente con capital se puede abrir una empresa, cosa que en parte es importante, pero no tener dinero no significa que definitivamente estemos limitados a crear nuestro propio negocio.

Un ejemplo de esto es mi propia experiencia pues cuando decidí iniciar con Liderlogo, abrimos bajo el concepto de emprendedores con poco dinero. Prácticamente comenzamos desde cero y desarrollamos algunas ideas variadas de diseño vía Internet con atención personalizada, modalidad en la que somos pioneros.

Prácticamente con una inversión nula, inicié una empresa enfocada al desarrollo de diseño web y diseño gráfico que poco a poco salió adelante. Si bien el inicio de la empresa fue complejo, el negocio empezó a caminar luego de mucho esfuerzo y bastante aprendizaje.

Liderlogo es prueba de que para iniciar una empresa no se necesitan millones para invertir, sino que todo está en el afán que se tenga para conquistar un objetivo.

¿Cómo lograrlo? Superar el temor a emprender sin el suficiente dinero es complicado, ya que tener algunas monedas extras siempre nos dará seguridad, sin embargo, todo está en cómo administremos nuestras ganancias y en qué las invertimos. También, hay ciertas consideraciones a tener en cuenta:

1. Conoce el nicho de tu negocio

Para comenzar tu negocio debes conocerlo a la perfección, esto con el objetivo de que te manejes mucho mejor en el nicho y sepas cómo dirigirte en él para tener éxito. Mientras más conozcas el sector en el que te encuentres, mejor uso darás al dinero que tienes destinado para impulsar tu empresa, evitando hacer gastos innecesarios.

2. No pagues alquileres

Debes ahorrar lo más que pueda e invertir en el pago de rentas por espacios físicos, no es recomendable. A menos que estés considerando abrir un negocio de comida, como un restaurante, no pagues por alquiler de locales. Apóyate de las plataformas de Internet si tu objetivo es vender productos definitivamente utiliza tu casa como el centro de operaciones de tu empresa.

3. Recurre a personal freelance

Trata de pagar únicamente los salarios de los trabajadores que sean esenciales y básicos para tu empresa e intenta hacer tú mismo la mayoría de las labores del día a día. Algo que puede ser muy eficaz para ti es el hecho de contratar trabajadores freelance.

4. Elabora tu plan de negocios

Este es uno de los pasos más importantes para tener éxito y superar el tema del escaso capital económico, ya que mientras mejor tengas definidos tus objetivos, mejores serán tus resultados.

5. Más ingresos, menos gastos

Dado el poco capital que tienes para invertir en tu negocio, realiza evaluaciones bimestrales o trimestrales para ver cómo puedes aumentar tus ingresos y reducir tus gastos.

6. Convierte Internet en tu aliado

Internet fue una de las plataformas que más nos ayudó con el crecimiento de Liderlogo, ya que además de posicionarla, obtuvimos mayores conocimientos. Nos apoyamos mucho de las bondades que ofrece la red, herramientas online, app y tutoriales en sitios de interés para ir reforzando a la empresa.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Más contenidos de este tema