Logo Studenta

¿Qué pensó Hitler finalmente al perder la guerra ante aquellos que llamaba sub-humanos mientras los alemanes eran la raza aria? ¿Sentía algún...

...arrepentimiento?

💡 1 Respuesta

User badge image

Aprendiendo con Apuntes

Hitler no se arrepintió de nada, sino más bien lo contrario, en su última voluntad y testamento político, dictado personalmente a su secretaria Traudl Junge en el Führerbunker de Berlín el 29 de abril de 1945.

Según Junge (fallecida en 2002 a los 81 años con la cabeza bastante clara), el tirano leía de unas notas en cuya redacción previa pudo participar el famoso propagandista Joseph Goebbels. Goebbels fue uno de los tres individuos que firmaron estos documentos como testigos, junto con el jefe del Partido Nazi Martin Bormann (designado albacea testamentario ) y el coronel Von Below, edecán de Hitler. En el testamento político se mantiene en sus trece en todo, sigue echando la culpa de todo a los judíos, y la última frase dice:

Por encima de todo, encargo a los líderes de la nación y a todos sus subordinados la observación escrupulosa de las leyes de la raza y la oposición inmisericorde a los envenenadores de los pueblos, el judaísmo internacional.

Se deduce del texto que Hitler aún seguía creyendo en la posibilidad de continuar la lucha y mantener sus draconianas leyes racistas. Es sabido que durante esos últimos días su conexión con la realidad era tenue. Pero por lo demás claramente no está loco ni fuera de su línea habitual. Es "Hitler siendo Hitler" sin ninguna duda.

Dados los múltiples testigos de estos hechos y la constante presencia de gente a su alrededor hasta que se destapó los sesos en el mismo Führerbunker sobre las 15:30 del día siguiente, 30 de abril, es seguro que esto fue "lo último que Hitler quiso decir al mundo." Tampoco consta que mostrara ningún arrepentimiento o cambio de opinión en sus últimas horas a título particular, ni signos obvios de haber perdido la razón más allá de lo esperable bajo extremo estrés psicológico. La decisión de suicidarse junto a Eva Braun ya está explicitada y justificada en estos documentos del día anterior con argumentos racionales desde su punto de vista, no fue ningún "arrebato de chalados:"

(...) al permanecer en esta ciudad quiero compartir mi destino con los otros millones de hombres que han decidido hacer lo mismo. Tampoco quiero caer en manos de un enemigo que querrá presentar un nuevo espectáculo organizado por los judíos, para el regocijo de las masas histéricas. Por tanto he decidido permanecer en Berlín y libremente escoger la muerte en el momento que yo crea que la posición del Führer y la propia Cancillería, no pueda ser ya defendida. Muero con el corazón feliz (...)

(...) ahora he decidido, antes de concluir mi carrera en la tierra, tomar en matrimonio a la mujer que, después de muchos años de fiel amistad, entró a la sitiada ciudad por su propia voluntad con el propósito de compartir su destino conmigo. Por su propio deseo, ella irá a la muerte como mi esposa. Eso nos compensará por lo que ambos perdimos por mi trabajo al servicio del pueblo (...)

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Preguntas de este disciplina