Logo Studenta

¿Cómo de sucia era la gente de Europa occidental en la Edad Media? ¿Es cierto que no se bañaban ni duchaban?

💡 1 Respuesta

User badge image

Estudiando Tudo

Pese a que para estándares modernos la higiene personal de la edad media deja mucho que desear, la verdad es que el campesino medieval era mucho más limpio de lo que le damos crédito.

Si bien es cierto que en algún punto de la edad media la gente simplemente vaciaba sus retretes en la calle, la práctica fue rápidamente ilegalizada porque a nadie le gusta que el lugar donde uno vive apeste a mierda, ni siquiera en la edad media. Las ciudades y pueblos empezaron a cavar pozos septicos y cuando la gente quería vaciar sus retretes iban a estos pozos a tirar sus …detritus. Una reliquia del Imperio Romano que se mantuvo y se usó mucho durante esta época fue la letrina, un retrete directamente encima de un pozo séptico. Eventualmente a alguien se le ocurrió conectar los pozos a los acueductos y terminaron creando el sistema de cañerías como lo comprendemos hoy.

Tu nivel de higiene personal era dependiente de tu clase social, como muchas otras cosas. La nobleza hacía habito de bañarse en sus propias tinas de madera (normalmente eran simplemente barriles llenos de agua caliente) y se lavaban la cara, las axilas, la entrepierna, los pies, etc. Luego se cubrían de sus famosos perfumes. Para la higiene bucal normalmente los nobles se enjuagaban con vinagre o vino caliente después de almuerzo, y comían hojas de menta para sacarse el sabor a vinagre de la boca.

Si eras mendigo, todo esto era un poco más complicado. Si querías bañarte, tendrías que ir a los baños públicos (otra herencia del Imperio Romano). Estos baños dejaron de ser usados gracias a dos factores: la peste negra llegando a Europa, haciendo a la gente paranoica de compartir lugares de limpieza con otras personas, y la Iglesia Católica, que creía que tantas personas desnudas compartiendo una misma habitación era inmoral.

Aun así, el mendigo medieval hizo habito de lavarse a diario la cara, las manos y los pies (las áreas que más tiempo estaban expuestas, gracias al tipo de vestimenta que se usaba en la edad media), y también se lavaban las axilas cuando empezasen a oler. La salud dental de los mendigos también era rigurosa para los estándares de la época, haciendo uso de mondadientes para sacar restos de comida de entre los dientes. Además, la clase baja medieval normalmente tenía dientes sanos, pues no tenían acceso a azúcar. Hoy en día el azucar está en todo, y por eso a la gente se le amarillan los dientes, pero en la edad media eso no era un problema. La dieta de la persona medieval promedio consistía normalmente de lo que crecías con tus propias manos, entonces muchos vegetales, frutas, carnes y productos lácteos (como hoy en día hay tanto McDonalds y comida procesada, no es de nada exagerado creer que la gente durante la edad media comía mejor que hoy). Gracias a esta dieta, la salud de la persona medieval promedio era todo lo fuerte que podía ser en una época anterior a las vacunas. La única razón por la que creemos que en la edad media te morías a los cuarenta años de edad es porque censos de esperanza de vida tomados siglos después basada en reportes de morgues medievales, tomaron en consideración para su cálculo la gran mayoría de niños que morían jóvenes ya fuese de frío o de enfermedades que no podían combatir porque sus sistemas inmunes no estaban completamente desarrollados. En realidad, la esperanza de vida de una persona medieval (asumiendo que sobrevivesen a la infancia) rotaba alrededor de los sesenta años.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales