Logo Studenta

¿Cómo son las fronteras terrestres de tu país? ¿Cómo es de diferente el otro lado? ¿Hablas su idioma?

💡 1 Respuesta

User badge image

Aprender y Estudiar

Mi país (España) comparte frontera con 5 países (sí, 5, que hay muchos españoles que se miran el mapa y dicen sólo Portugal y Francia). Éstos 5 países son:

  • Obviamente Portugal, donde, obviamente, se habla mayoritariamente portugués, idioma bastante similar al castellano pero con notables diferencias y acento que hacen difícil su comprensión. Portugal comparte una historia y una cultura muy similares a las de algunas regiones españolas (especialmente Galicia, dónde se comparte idioma aunque con distinta variante). También se habla portugués en el municipio extremeño de Olivenza.
  • Como sabéis también: Francia. Se habla francés, pero en las regiones del Sur del país también se habla minoritarianente el idioma occitano, que en el Valle de Aran (Cataluña) también se habla en forma de Aranés y tiene bastante similitud con el catalán, idioma plenamente español, además el catalán también se habla en la región francesa del Rosellón. ¿Qué lío no? Sería mejor que los idiomas respetaran fronteras, ¿No? Y… como os habréis imaginado la cultura del Sur de Francia también es similar a la española (especialmente la rosellonesa con la catalana y la de la Iparralde con la vasca, donde adivinad, también se habla vasco).

Y ahora vamos a "los menos conocidos":

  • Andorra. Se habla catalán (es el único país donde el catalán es idioma oficial y mayoritario), español y un poco de francés, así que su cultura es igual o realmente similar a la española. Al fin y al cabo, ¿Por qué pensáis que tanta gente se va a Andorra y no a Suiza por ejemplo para no pagar impuestos su en Suiza se vive mejor?
  • Marruecos. Recordad que las ciudades de Ceuta y Melilla tienen frontera terrestre con Marruecos, y con esa frontera han habido bastantes problemas con la inmigración masiva ilegal y las rejas que se han impuesto. Así que como sabréis la cultura al otro lado del estrecho es MUY diferente. Para empezar, se habla árabe, idioma completamente distinto al español con una escritura completamente distinta y la religión mayoritaria y oficial es el islam. Tanta es la diferencia y tan diferentes son las costumbres que mucha gente española queda "impactada" al experimentar la cultura marroquí.
  • Y finalmente el Reino Unido. ¿Qué? ¡Ah, Gibraltar! Y obviamente se habla inglés, pero la cercanía a España hace que se hable la variedad lingüística comúnmente llamada como Llanito, es decir, espanglish. Así que la cultura de Gibraltar es bastante similar a la española y exactamente a la andaluza, pero más bien por esta cercanía, que su situación como colonia inglesa hace que esté en un "limbo" que permite multitud de actividades ilegales que nunca se permitirían en España.
0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Contenido elegido para ti

3 pag.
8 pag.
Países que hablan inglés

Francisco I. Madero

User badge image

Alfredo Duque

7 pag.
Países que hablan francés

Francisco I. Madero

User badge image

Alfredo Duque

10 pag.
Países que hablan portugués

Francisco I. Madero

User badge image

Alfredo Duque

Otros materiales