Logo Studenta

¿Crees que debería volver el servicio militar o los gobiernos ya no podrían financiarlo?

💡 1 Respuesta

User badge image

Estudiando Tudo

Volver tal y como existía No.

Implementar un servicio militar remunerado y obligatorio podría ser un complemento muy efectivo y rentable si se organiza adecuadamente.

La Defensa Nacional requiere de cohesión y de espíritu de Nación y eso es fácil implementarlo durante un servicio social común a todos los estratos sociales.

La defensa requiere además servicios muy variados ajenos a las técnicas expresamente militares, que hoy pagamos a precio de la calle. Hablo de servicio médico y enfermería, informática, oficios de construcción, limpieza, Administracion, derecho, mantenimiento, seguridad acuartelamientos, transporte, especialistas mantenimiento, almacenistas, jardineria, bomberos, alimentación, enseñanza, reciclado, telecomunicaciones, guarnicioneros, electrónicos, ….

En fin la vida de los Acuartelamientos, Bases y Unidades y de los propios militares requiere de todos los servicios y deben poder implementarse en cualquier parte del mundo sin externalizarse o depender de terceros.

Ese Servicio Social sería además extraordinario para realizar prácticas de fin de estudios de todo tipo y servir de primera experiencia laboral y como justo pago a la sociedad que subvenciona un % elevadisimo de esa formación.

El Servicio Militar podría denominarse Social Remunerado y durar atendiendo a la inversión del Estado en la propia Educación y Formación para hacerlas rentables.

Una de las bases fundamentales es la convivencia masiva durante un periodo largo donde todos terminan compartiendo sudor, penas, lágrimas, risas y alegrias. Donde el ciudadano individualista no tiene más remedio que integrarse en un sistema que promueve los equipos, la colaboración, compartir, ….y vivir juntos realidades diferentes.

Además debería ser imprescindible un buen desarrollo en este Servicio para luego acceder al ejercito profesional en cualquiera de sus Escalas.

E igualmente sería un filtro preciadisimo para acceder al trabajo “civil” con garantías de ingresar legalmente al mercado laboral como ciudadano de pleno derecho comprometido con los valores Constitucionales de la Nación y aportando una experiencia previa.

Digamos que igual que se genera una atención sanitaria y educativa al individuo por parte del Estado, este recibe a cambio y justo pago atención y tiempo dedicado para la Defensa Nacional.

Profesionales de todas las ramas aportarían sus conocimientos recién adquiridos y los practicarían después de recibir el adiestramiento básico castrense común para toda la población.

Obviamente cada uno tendría un periodo donde su aporte atendería a su preparación para la profesión para la que se ha preparado…

Los Ministerios deberían coordinar la oferta de Enseñanza con las necesidades reales de la sociedad que suelen ir parejas a las de la institución militar. Este periodo de Servicio sería excelente para revisar y ajustar las necesidades con la oferta y dar soluciones a los desequilibrios.

La carrera militar tendría un escalón previo donde seguro que el que quiere dedicarse a la profesión militar podría hacerlo sin tener que dedicar gran parte de su preparación a obtener los actuales estudios de ingenierías o grados civiles que estarían perfectamente cubiertos por quienes desean ejercerlos profesionalmente y que podrían acceder si la experiencia le resulta atractiva.

Hoy parece ridiculo exigir que todo egresado de las Academias Militares lo haga con titulaciones nada relacionadas con la profesión militar y que le privan de la experiencia y la formación específica que sin ser “inútil” resulta muy poco adecuada y nada rentable a la profesión.

De ese Servicio y de su evaluación podrían salir perfectos profesionales con conocimiento tanto de su especialidad como de los valores castrenses y orientar así a los futuros “militares profesionales” y a los “ciudadanos civiles” y dejar perfectamente separados a quienes ni tienen espíritu militar ni de servicio a la sociedad.

La Defensa es tarea de todos y todos no quieren “ni deben” beneficiarse de ella y el que no aporta voluntariamente tampoco debe ser incluido obligatoriamente.

Así el Servicio sería voluntario para ser Ciudadano de derecho Obligatorio…

Lo contrario ya sabemos que no funcionaba muy bien y conocemos cómo rectificarlo para hacer encajar las piezas que hoy están mucho más desencajadas que cuando existía el Servicio Militar Obligatorio. Se trata de no renunciar a los beneficios de capacidades diferentes y aprovecharlas en las dos direcciones: Defensa Nacional y Educación Ciudadana, patas imprescindibles para sostener la realidad Nacional en un Estado Democrático de Derecho.

Para el gobierno supondría un alivio en gasto en Defensa, sobre todo en su enseñanza, formación y mantenimiento y un examen y reválida en su voluntad de asegurar la Soberanía e Independencia Nacionales en un claro ejemplo solicitando Solidaridad entre todos los españoles decididos a contribuir tras ser “educados y formados” por el propio Estado.

Ejército Profesional y Servicio Voluntario son perfectamente complementarios y suplementarios para una Defensa Integral.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Preguntas de este disciplina

Question Icon

¿Qué ventajas habría en volver a implementar el Servicio Militar Obligatorio en Argentina?

Direitos Humanos e Direitos Humanos Fundamentais

User badge image

Notas de Estudio

Question Icon

¿Por qué los gobiernos dictatoriales de derecha han fracasado sistemáticamente?

Direitos Humanos e Direitos Humanos Fundamentais

User badge image

Aprender y Estudiar

Question Icon

¿Qué cambios podríamos implementar para quitar la corrupcion de los gobiernos?

Direitos Humanos e Direitos Humanos Fundamentais

User badge image

Aprendizaje Práctico

Question Icon

¿Qué cambios podríamos implementar para quitar la corrupcion de los gobiernos?

Direitos Humanos e Direitos Humanos Fundamentais

User badge image

Aprender y Estudiar

Contenido elegido para ti

20 pag.