Logo Studenta

¿Cuáles son algunas curiosidades que la mayoría de las personas desconocen tiene el número pi?

💡 1 Respuesta

User badge image

Aprendiendo con Apuntes

El número irracional más enigmático del mundo, el número pi. Muchos lo hemos escuchado alguna vez en el colegio, la universidad o simplemente por Internet.Sin embargo, muy pocas personas conocen su historia, origen, los usos y algunas curiosidades que sucedieron con este número a lo largo de los siglos.

¿Qué significa? ¿Cómo se calcula el número pi? Estas preguntas y más las contestaremos en el siguiente artículo, descubriendo información importante sobre su origen que remonta a varios siglos antes del nacimiento de Cristo.

¿Qué significa el número pi?

Número pi

El número pi, también conocido como ‘π’, en las matemáticas es un número irracional. Esto quiere decir que no es exacto ni periódico, ya que tiene una cantidad infinita de decimales. Pi demuestra la relación de la longitud de una circunferencia con su diámetro.

El nombre actual del número es el mismo que el de la letra griega ‘π’, inicial de las palabras 'periferia' y 'perímetro', y fue usado inicialmente por William Oughtred (1574-1660), aunque lo popularizó Leonhard Euler (1707-1783), ambos matemáticos europeos. Antes, el número pi había sido conocido como 'constante de Ludolph' (en honor al matemático Ludolph Van Ceulen) o como 'constante de Arquímedes', pues fue este último el primero en encontrar su valor.

Origen del número pi:

Fue en el siglo III antes de Cristo, cuando el físico griego Arquímedes logró determinar el valor de pi, utilizando polígonos para afinar el cálculo. Su aproximación tuvo un error de solo el 0.024% y el 0.040% sobre el valor real.

Pero si bien fue Arquímedes el primero en proponer un valor, a través de los años diversos matemáticos y científicos siguieron en la búsqueda del valor exacto de pi.

Así, Claudio Ptolomeo (en el siglo II) mejoró la aproximación de Arquímedes, y estableció el valor de 3,14166 para pi, empleando un polígono de 120 lados. A finales del siglo V, el matemático y astrónomo chino Zu Chongzhi dio un paso más, atribuyéndole un valor de 3,1415927, resultado que no fue mejorado hasta el siglo XV.

Usos del número pi:

El número pi es utilizado en las matemáticas, especialmente para la geometría y la trigonometría. Esto se debe al cálculo que uno puede hacer con este número del radio de cualquier círculo si se conoce su circunferencia o viceversa. También se utiliza como parte de la Integral de Gauss y otras fórmulas en cálculo, probabilidad, análisis matemático y geometría.

Por otro lado, en la física también se utiliza en algunas ecuaciones que describen los principios fundamentales del Universo. Eso se debe a la estrecha relación que existe con el sistema de coordenadas esféricas y la naturaleza en sí del círculo.

0
Dislike0

✏️ Responder

FlechasNegritoItálicoSubrayadaTachadoCitaCódigoLista numeradaLista con viñetasSuscritoSobreDisminuir la sangríaAumentar la sangríaColor de fuenteColor de fondoAlineaciónLimpiarInsertar el linkImagenFórmula

Para escribir su respuesta aquí, Ingresar o Crear una cuenta

User badge image

Otros materiales

Preguntas de este disciplina